EN ESPAÑA, SI UNA MOCIÓN DE CENSURA RESULTA APROBADA SE DISUELVEN LAS CORTES GENERALES SE CONVOCAN NUEVAS ELECCIONES SE PROCEDE EL NOMBRAMIENTO DE UN NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO POR EL PROCEDIMIENTO PREVISTO EN EL ARTICULO 99 DE LA CONSTITUCIÓN SE PRODUCE EL NOMBRAMIENTO DE CANDIDATO ALTERNATIVO INCLUIDO EN LA MOCION COMO NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EN ESPAÑA, SE PUEDE PLANTEAR UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA ANTE EL SENADO SOBRE UN PROYECTO DE LEY ORGÁNICA POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PREVIA DELIBERACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS SE PROCEDE AL NOMBRAMIENTO DEL CANDIDATO ALTERNATIVO INCLUIDO EN LA NOCION COMO NUEVO PRESIDENTE DEL GOBIERNO . EN ESPAÑA LA FORMULA ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ES: LA FORMULA PROPORCIONAL DEL RESTO MAYOR LA FORMULA PROPORCIONAL DE LA MEDIA MAYOR EN SU VARIANTE D¨HONDT. LA FORMULA MAYORITARIA CON VOTO LIMITADO LA FORMA DE MAYORÍA ABSOLUTA A DOS VUELTAS. EL SISTEMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA EL REY ASUME LA JEFATURA DEL ESTADO Y DE GOBIERNO EL PRESIDENTE ASUME LA JEFATURA DEL ESTADO Y EL REY LA JEFATURA DE GOBIERNO EL PRESIDENTE ASUME LA JEFATURA DEL ESTADO Y LA JEFATURA DE GOBIERNO SIEMPRE EXISTE UNA MONARQUÍA . EL SISTEMA DE GOBIERNO EN ESPAÑA ES PARLAMENTARIO PRESIDENCIALISTA DE ASAMBLEA REAL. SEGÚN DE LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DEL PODER POLITICO, ESPAÑA ES UNA CONFEDERACIÓN DE ESTADOS UN ESTADO FEDERAL UN ESTADO AUTONÓMICO UN ESTADO CENTRALIZADO . EN LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA ESPAÑOLA DE 1978 EL REY FORMA PARTE DEL PODER EJECUTIVO LA SOBERANÍA RESIDE EN EL REY EL REY FORMA PARTE DEL PODER LEGISLATIVO EL REY NO ASUME PODERES EFECTIVOS . LA LIBERTAD ES UN DERECHO DE PRIMERA GENERACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN DE CUARTA GENERACIÓN . EN ESPAÑA ESTA LIGITIMADO PARA INTERPONER UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EL REY EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ESTADO . EL MODELO NORTEAMERICANO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ES DE JURISDICCIÓN CONCENTRADA DE JURISDICCIÓN DIFUSA ADMINISTRATIVO NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA . SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA. EL PODER CONSTITUYENTE ES UN PODER ORIGINARIO DIVISIBLE PERMANENTE EXTRAORDINARIO. ES UNA CARACTERÍSTICA DE ESTADO LIBERAL DE DERECHO EN MANDATO IMPERATIVO EN INTERVENCIONISMO LIBERAL EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLITICOS ES ABSTENCIONISTA ESTATAL. LOS ELEMENTOS DEL ESTADO SON EL PUEBLO Y EL TERRITORIO EL PUEBLO Y EL PODER EL PODER Y EL TERRITORIO EL PODER Y EL DERECHO. EN LA CONSTITUCIÓN 1837, LA POTESTAD LEGISLATIVA CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL REY EXCLUSIVAMENTE A LAS CORTES AL REY A LAS CORTES A UN ÓRGANO MIXTO DEL PODER JUDICIAL . LA CONSTITUCIÓN DE 1845 ESTABLECE LA CONFESIONALIDAD CATÓLICA DEL ESTADO RECONOCE LA TOLERANCIA DEL ESTADO DISMINUYE LA INFLUENCIA DE LA CORONA SOBRE LAS CÁMARAS AMPLIA LA AUTONOMÍA DE LAS CÁMARAS . EN LA CONSTITUCIÓN DE 1869 LA CORONA QUEDA REGULADA COMO UN PODER CONSTITUIDO SE RECONOCE LA MONARQUÍA ABSOLUTA SE ESTABLECE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA EL REY DEJA DE OSTENTAR EL PODER EJECUTIVO . LA CONSTITUCIÓN DE 1931 RECONOCE LA IGUALDAD DE DERECHOS ELECTORALES DE HOMBRES Y MUJERES RECONOCE ÚNICAMENTE EL SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO RECONOCE EL SUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO RECONOCE EL SUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO Y FEMENINO .
|