LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO SON EL PODER POLÍTICO Y LA SOBERANÍA EL PUEBLO Y EL TERRITORIO EL TERRITORIO Y EL DERECHO EL DERECHO Y LA SOBERANÍA . EL ESTADO SOCIAL LIMITA EL CONTENIDO DEL `PRINCIPIO DE IGUALDAD NO NECESARIAMENTE ES UN ESTADO DE DERECHO ES UN ESTADO ABSTENCIONISTA ES TAMBIÉN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE ASOCIACIONES . EL DERECHO DE HUELGA ES UN DERECHO DE PRIMERA GENERACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN DE CUARTA GENERACIÓN . LA VIOLACIÓN O VULNERACION OCASIONAL DE LA CONSTITUCIÓN, SIN ALTERAR FORMALMENTE SU TEXTO NI SU VIGENCIA, SE CONOCE COMO QUEBRANTAMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN SUSPENSION DE LA CONSTITUCIÓN REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DESTRUCCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. LAS ELECCIONES DEL PRESIDENTE DELA REPÚBLICA SOLO PUEDE CELEBRARSE A TRAVÉS DE ELECCIÓN POPULAR DIRECTA SE LLEVA A CABO SIEMPRE POR EL PARLAMENTO ES UNA DECISIÓN CONJUNTA DEL GOBIERNO Y EL PARLAMENTO PUEDE CELEBRARSE POR MEDIO DE ELECCIÓN POPULAR DIRECTA O INDIRECTA . EN UN SISTEMA DE GOBIERNO PRESIDENCIALISTA EL JEFE DEL ESTADO Y EL JEFE DEL GOBIERNO SON PERSONAS DISTINTAS EL PRESIDENTE TIENE REPRESENTACIÓN EN EL PARLAMENTO EL PRESIDENTE NO PUEDE DISOLVER EL CONGRESO O PARLAMENTO EL PRESIDENTE RESPONDE POLÍTICAMENTE ANTE EL CONGRESO . EN EL SISTEMA PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO EL PRESIDENTE TIENE INICIATIVA LEGISLATIVA RESPONDE POLÍTICAMENTE ANTE EL CONGRESO CUENTA CON DERECHO A VETO SOBRE LAS LEYES PUEDE DISOLVER EL CONGRESO. NUESTRA CONSTITUCIÓN DE 1876 ESTABLECE UN PARLAMENTO BICAMERAL SUFRAGIO UNIVERSAL UN PROCEDIMIENTO DE REFORMA RÍGIDO UN PARLAMENTO UNICAMERAL . NUESTRA CONSTITUCIÓN DE 1845 CONSAGRABA UN SISTEMA UNICAMERAL LA SOBERANÍA COMPARTIDA( REY Y CORTES) LA SOBERANÍA COMPARTIDA ( REY Y PUEBLO) LA SOBERANÍA POPULAR . EL ESTADO LIBERAL DEL DERECHO ES PROPIO DE EL SISTEMA FEUDAL LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ESTAMENTAL LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS NINGUNA DE LAS AFIRMACIONES ANTERIORES ES CORRECTA . LA MOCIÓN DE CENSURA EN ESPAÑA EXIGE MAYORÍA ABSOLUTA DE LAS CORTES GENERALES EN SESIÓN CONJUNTA PARA SU APROBACIÓN EXIGE MAYORÍA ABSOLUTA DEL SENADO PARA SU APROBACIÓN EXIGE MAYORÍA ABSOLUTA DEL CONGRESO PARA SU APROBACIÓN SE PUEDE TRAMITAR EN EL SENADO O EN EL CONGRESO . LA CUESTIÓN DE CONFIANZA SOLO SE PUEDE TRAMITAR EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS NO EXISTE SE TRAMITA TANTO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS COMO EN EL SENADO NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA . EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO DE GOBIERNO EL PARLAMENTO CONTROLA LA ACCION DEL COBIERNO EL JEFE DEL ESTADO ES, AL MISMO TIEMPO, JEFE DE GOBIERNO NO ES POSIBLE UNA JEFATURA DEL ESTADO MONARQUIA NO EXISTE LA JEFATURA DEL ESTADO . EN EL SISTEMA PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO EL PARLAMENTO CONTROLA LA ACCIÓN DEL GOBIERNO EL PRESIDENTE ASUME LA FUNCIÓN LEGISLATIVA DEL ESTADO EL PRESIDENTE ES, AL MISMO TIEMPO, JEFE DE ESTADO Y JEFE DE GOBIERNO EL PRESIDENTE PUEDE DISOLVER EL CONGRESO . LA REPÚBLICA ES UNA MONARQUÍA DEMOCRÁTICA ES UNA FORMA DE JEFATURA DEL ESTADO ES UNA MONARQUÍA PARLAMENTARIA SON CORRECTAS LA A) Y LA C). LA MESA DE LA CÁMARA LEGISLATIVA ES UN ÓRGANO UNIPERSONAL UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA UN ÓRGANO RECTOR O DE GOBIERNO DE LA CÁMARA UN ÓRGANO DE POLICÍA DE LA CÁMARA. UNA CONSTITUCIÓN RÍGIDA ES LA CONSTITUCIÓN QUE NO SE PUEDE REFORMAR ES LA CONSTITUCIÓN QUE ESTABLECE UN PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA SU REFORMA ES LA CONSTITUCIÓN QUE SE REFORMA A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES ES CORRECTA . EN FUNCIÓN DE SI LA CONSTITUCIÓN SE ENCUENTRA O NO CONTENIDA EN UN DOCUMENTO FORMAL, SOLEMNE Y CODIFICADO, LA CONSTITUCIÓN SE CLASIFICA EN: RÍGIDA Y FLEXIBLE EXTENSA Y BREVE ESCRITA Y CONSUETUDINARIA ORIGINARIA Y DERIVADA . EL MODELO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DIFUSO ES EL QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ES EL MODELO NORTEAMERICANO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ATRIBUYE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL LA COMPETENCIA PARA CONTROLAR CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ATRIBUYE EL PARLAMENTO LA COMPETENCIA PARA CONTROLAR LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES . EN LA ACTUAL MONARQUÍA ESPAÑOLA LA SOBERANÍA RESIDE EN EL REY EL REY ASUME PODERES EFECTIVOS EN EL ÁMBITO EJECUTIVO EL REY FORMA PARTE DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO EL REY ES IRRESPONSABLE . EN EL DERECHO A LIBERTAD, ES UN DERECHO DE PRIMERA GENERACIÓN DE SEGUNDA GENERACIÓN DE TERCERA GENERACIÓN DE CUARTA GENERACIÓN . LA FORMULA DE ESCRUTINIO EN LAS ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ES LA FORMULA DE MAYORÍA ABSOLUTA A DOS VUELTAS LA FORMULA DE MAYORÍA SIMPLE O RELATIVA A UNA VUELTA LA FORMULA PROPORCIONAL DE LA MEDIA MAYOR EN SU VARIANTE D¨HONDT LA FORMULA PROPORCIONAL DEL RESTO MAYOR . EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812 EL REY Y LAS CORTES SON PODERES CONSTITUIDOS NO SE RECONOCE LA SOBERANÍA NACIONAL SE RECONOCE AL REY COMO PODER CONSTITUYENTE NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES Y CORRECTAS . EN LA CONSTITUCIÓN DE 1845 SE ESTABLECE LA CONFESIONALIDAD CATÓLICA DEL ESTADO SE PROCLAMA LA TOLERANCIA RELIGIOSA SE RECONOCEN LAS CONFESIONES RELIGIOSAS EXISTENTES SE SILENCIA LA CUESTIÓN RELIGIOSA . LA CONSTITUCIÓN DE 1931 CONSTITUCIONALIZA EL ESTADO INTEGRAL ÚNICAMENTE DERECHOS CIVILES LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA LA SOBERANÍA COMPARTIDA ENTRE EL REY Y EL PUEBLO. LA CONSTITUCIÓN DE 1837 EXIGE LA CONDICIÓN DE SEGLEGAR PARA SER DIPUTADO EXIGE LA CONDICIÓN DE CLÉRIGO PARA SER DIPUTADO ESTABLECE LA PRIMERA REPÚBLICA EN ESPAÑA NINGUNA DE LAS AFIRMACIONES ANTERIORES ES CORRECTA .