TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 40
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 40 Descripción: PREGUNTAS Y OPCIONES 40 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN ESPAÑA, LA MOCIÓN DE CENSURA. REQUIEREN, EN TODO CASO, MAYORÍA SIMPLE PARA SU APROBACIÓN. SE SUSTANCIA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS O ANTE EL SENADO, SEGÚN EL SUPUESTO DE QUE SE TRATA. SE SUSTANCIA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. NO SE ENCUENTRA REGULADA POR LA CONSTITUCIÓN. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. NO CONTIENE UNA DECLARACIÓN DE DERECHOS. NO RECONOCE LOS DERECHOS CLÁSICOS DE LAS CONSTITUCIONES LIBERALES. RECONOCE LOS DERECHOS RELATIVOS A LA FAMILIA. REMITE EL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS A UNA LEY FUTURA. EN LA CONSTITUCIÓN DE 1876 NO SE RECONOCE DE FORMA EXPLICITA. LAS FACULTADES ORDINARIAS DE LA CORONA. LA FUNCIÓN LEGISLATIVA. LAS FUNCIONES DE LAS CORTES SOBRE EL GOBIERNO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LA VULNERACION OCASIONAL DE LA CONSTITUCIÓN, SIN ALTERAR FORMALMENTE SU VIGENCIA Y SU TEXTO SE DENOMINA. SUSPENSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. QUEBRANTAMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. SUPRESIÓN DE LA CONSTITUCIÓN. EN LAS DEMOCRACIAS ACTUALES, EL PRESUPUESTO NO SE ENCUENTRA INFORMADO POR EL PRINCIPIO DE. UNIDAD. SUBORDINACIÓN A LOS PLANES ECONÓMICOS GENERALES. UNIVERSALIDAD. MATERIA TASADA. EN LAS DEMOCRACIAS ACTUALES, EL PRESUPUESTO SE ENCUENTRA INFORMADO POR EL PRINCIPIO DE. BINUALIDAD GENERAL. SUBORDINACIÓN A LOS PLANES ECONÓMICOS GENERALES. INDIVIDUALIDAD. MATERIA TASADA. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, LA MOCIÓN DE CENSURA DEBERÁ SER PRESENTADA. POR LA CUARTA PARTE DE LOS DIPUTADOS. POR LA DÉCIMA PARTE DE LOS DIPUTADOS. POR LOS DOS QUINTOS DE LOS DIPUTADOS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. NO SE RECONOCE LA FACULTAD GUBERNAMENTAL DE DISOLUCIÓN DEL PARLAMENTO. EN ESPAÑA. EN ESTADOS UNIDOS. EN ALEMANIA. EN ITALIA. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE 1876, LA SUSPESION DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES CUANDO LAS CORTES NO ESTUVIESEN REUNIDAS Y EL CASO FUESE GRAVE Y DE NOTORIA URGENCIA, CORRESPONDE A. LAS CORTES. AL REY. EL GOBIERNO. LOS JUECES. SE PREVÉ LA CREACIÓN DE TRIBUNALES DE URGENCIA ES. LA CONSTITUCIÓN DE 1812. LA CONSTITUCIÓN DE 1837. LA CONSTITUCIÓN DE 1869. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. ES UN PRINCIPIO POLÍTICO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812. EL MANDATO IMPERATIVO. LA SOBERANÍA REGIA. LA DIVISIÓN DE PODERES. LA CONFESIONALIDAD DEL ESTADO. LA MODIFICACIÓN TOTAL DE LA CONSTITUCIÓN A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONALMENTE PREVISTO, SE DENOMINA. DESTRUCCIÓN. SUPRESIÓN. QUEBRANTAMIENTO. SUSPENSION. LA PRIMERA CORRECCIÓN DEL MODELO LIBERAL CLÁSICO ES. EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DE SERVICIO PUBLICO. ES ESTADO FASCISTA. EL RÉGIMEN CONTENCIOSO. EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. LA CONSTITUCIÓN DE 1931. PROHÍBE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS. RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS. PROHÍBE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LA CONSTITUCIÓN DE 1876. RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN. PROHÍBE EL DERECHO DE ASOCIACIÓN. PROHÍBE CUALQUIER RELIGIÓN DISTINTA A LA CATÓLICA. CONSAGRA EL SUFRAGIO CENSITARIO. EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812 SE PERFILA. UN ESTADO REPRESENTATIVO. UN ESTADO ACONFESIONAL. UN ESTADO INTEGRAL. UN ESTADO POLICIAL. LA CONSTITUCIÓN QUE PUEDE SER REFORMADA POR EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ORDINARIO, SE DENOMINA. RÍGIDA. FLEXIBLE. CONSUETUDINARIA. SEMÁNTICA. EN EL SISTEMA ESTADOUNIDENSE, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES CORRESPONDE. A TODOS LOS JUECES. AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. AL PRESIDENTE. AL SENADO. LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO. ES EXCLUSIVAMENTE GUBERNAMENTAL. ES EXCLUSIVAMENTE PARLAMENTARIA. ES EXCLUSIVAMENTE REAL. ES UNA FUNCIÓN COMPARTIDA ENTRE EL GOBIERNO Y EL REY. LA CONSTITUCIÓN ITALIANA DISTINGUE ENTRE. REGIONES DE AUTONOMÍA ESPECIAL Y REGIONES DE AUTONOMÍA O ESTATUTO COMÚN. COMUNIDADES AUTÓNOMAS HISTÓRICAS Y DE AUTONOMÍA LIMITADA. ESTADO FEDERAL Y ESTADOS FEDERADOS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS CORRECTA. |