TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONALIZA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONALIZA Descripción: PREGUNTAS Y OPCIONES 27 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN ESPAÑA, LA MOCIÓN DE CENSURA. REQUIEREN, EN TODO CASO, MAYORÍA SIMPLE PARA SU APROBACIÓN. SE SUSTANCIA ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS O ANTE EL SENADO, SEGÚN EL SUPUESTO DE QUE SE TRATE. SE SUSTANCIA ANTE EL CONGRESO POR LOS DIPUTADOS. NO SE ENCUENTRA REGULADA POR LA CONSTITUCIÓN. UNA DE LAS FUNCIONES QUE SUELE CORRESPONDER A LA MESA DE LA CAMARA EN DERECHO COMPARADO ES. LA PARTICIPACIÓN EN LA FIJACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. LA REPRESENTACIÓN DE LA CÁMARA. LA DIRECCIÓN DE LOS DEBATES. EL EJERCICIO DE LA DISCIPLINA PARLAMENTARIA. EN EL SISTEMA PRESIDENCIALISTA DE ESTADOS UNIDOS. EL GOBIERNO, COMO ÓRGANO COLEGIADO, RESPONDE SOLIDARIAMENTE ANTE EL PARLAMENTO. EL GOBIERNO NO SE CONFIGURA COMO ÓRGANO COLEGIADO. EL PRESIDENTE PUEDE DISOLVER AL CONGRESO. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. EN EL SISTEMA PARLAMENTARIA DE GOBIERNO. EL GOBIERNO, COMO ÓRGANO COLEGIADO, RESPONDE SOLIDARIAMENTE ANTE EL PARLAMENTO. EL GOBIERNO NO SE CONFIGURA COMO ÓRGANO COLEGIADO. EL GOBIERNO NO PODRÁ, EN NINGÚN CASO, DISOLVER EL PARLAMENTO. LA JEFATURA DEL ESTADO Y LA JEFATURA DEL GOBIERNO CORRESPONDE A LA MISMA PERSONA. ES ESTADO AUTONÓMICO. ES EL MODELO FRANCÉS. ES EL MODELO AMERICANO. ES EL MODELO ALEMÁN. ES EL MODELO ESPAÑOL. EN LAS DEMOCRACIAS ACTUALES, EL PRESUPUESTO NO SE ENCUENTRA INFROMADO POR EL PRINCIPIO DE. UNIDAD. UNIVERSALIDAD. BINUALIDAD. MATERIA TASADA. LA AUTONOMÍA DE LAS CÁMARAS PARA PODER ELEGIR A SUS PROPIOS ORGANOS DE GOBIERNO SE DETERMINA. AUTONOMÍA DE GOBIERNO. AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA. AUTONOMÍA NORMATIVA. AUTONOMÍA PRESUPUESTARIA. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 ES. FLEXIBLE. RÍGIDA. PÉTREA. CONSUETUDINARIA. LA FORMULA ELECTORAL MAYORITARIA CON VOTO LIMITADO. SE APLICA EN ESPAÑA EN LA ELECCIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. ES PROPIA DE ESTADOS UNIDOS. SOLO SE UTILIZA EN ESPAÑA PARA LAS ELECCIONES AL SENADO. COINCIDE CON LA FORMULA ELECTORAL ALEMANA COMO EJEMPLO DE SISTEMA MIXTO. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ESTAMENTAL. ES UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA MONISTA. ES UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DUALISTA. ES UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBERAL. ES LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA PROPIA DE LAS MONARQUÍAS PARLAMENTARIAS. EN ESPAÑA, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ES COMPETENCIA DE. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EL PARLAMENTO. EL TRIBUNAL SUPREMO. EL REY. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO. DE PRIMERA GENERACIÓN. DE SEGUNDA GENERACIÓN. DE TERCERA GENERACIÓN. DE CUARTA GENERACIÓN. EL ESTADO LIBERAL DEL DERECHO ES UN MODELO DEL ESTADO. PROPIO DEL SIGLO XXI. ABSTENCIONISTA. PROPIO DEL SIGLO XX. QUE SURGE TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. EN ATENCIÓN AL MOMENTO EN QUE SE REALIZA EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD PUEDE SER. DE ACCIÓN O INCIDENTAL. REPRESIVO O PREVENTIVO. FORMAL O MATERIAL. ÓRGANO O SOBERANO. EN LA ACTUALIDAD REPÚBLICA ES. UN SISTEMA DE GOBIERNO. UNA FORMA DE LA JEFATURA DEL ESTADO. UN MODELO JUDICIAL CONCRETO. UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812. LA SOBERANÍA Y EL PODER CONSTITUYENTE PERTENECIÓ A LA NACIÓN. SE PERFILA A UN ESTADO LAICO. SE DEDICA UN TITULO ESPECIFICO A LOS DERECHOS Y LIBERTADES. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA. LA CONSTITUCIÓN DE 1845. ESTABLECE LA CONFESIONALIDAD CATÓLICA DEL ESTADO. ESTABLECE EXPRESAMENTE LA CONFESIONALIDAD DEL ESTADO. DISMINUYE LA INFLUENCIA DE LA CORONA SOBRE LAS CÁMARAS. AUMENTO LA AUTONOMÍA DE LAS CÁMARAS. LA CONSTITUCIÓN DE 1869. RECONOCE EL SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO. RECONOCE EL SUFRAGIO CENSITARIO. RECONOCE EL SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO Y FEMENINO. RECONOCE EL SUFRAGIO CENSITARIO MASCULINO Y FEMENINO. LA CONSTITUCIÓN DE 1837. ESTABLECE LA CONFESIONALIDAD DEL ESTADO. PROHÍBE LA PENA DE CONFISCACIÓN DE BIENES. PROHÍBE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PENAL. PROHÍBE LA RELIGIÓN CATÓLICA. LA CONSTITUCIÓN DE 1931 ESTABLECE EN ESPAÑA. EL ESTADO FEDERAL. EL ESTADO INTEGRAL. EL ESTADO INTEGRAL CON MONARQUÍA PARLAMENTARIA. UN ESTADO FEDERAL REPUBLICANO. |