Teoria General
|
|
Título del Test:![]() Teoria General Descripción: Examen 5 Nivel |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La cesión no surte efecto contra el deudor ni terceros mientras: No se publique en prensa. No sea notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste. No sea aprobada por el juez competente. No se firme ante notario y dos testigos. ¿Qué comprende la indemnización por evicción según el artículo 1787 del Código Civil?. La restitución. La restitución del precio, costas legales y valor de los frutos. Solo la restitución del precio de venta. Solo las costas legales del contrato de venta. Según el art. 1566, el riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba recae: Sobre el acreedor, salvo mora del deudor o promesa de la misma cosa a varios. Siempre sobre el deudor, sin excepción. Indistintamente, a elección del deudor. Sobre el juez que conozca la causa. Caso: Una empresa se compromete a entregar equipos tecnológicos y luego se niega a hacerlo. ¿Cuál es el derecho que asiste al comprador?. Pedir la anulación sin pruebas. Exigir el cumplimiento o la indemnización por daños. Simplemente terminar el contrato. Solicitar una rebaja unilateral del precio. ¿Cuál NO es una de las acciones protectoras del acreedor quirografario señaladas?. Acción declaratoria de simulación. Acción oblicua. Acción pauliana. Acción reivindicatoria de dominio ajeno. La compraventa se caracteriza porque: Ambas partes entregan bienes sin dinero. Es un contrato gratuito. Una parte entrega una cosa y la otra paga un precio en dinero. No genera obligaciones. Caso: Un contrato se vuelve excesivamente oneroso por una crisis económica inesperada. ¿Qué principio podría invocar la parte afectada?. Exceptio non adimpleti contractus. Rebus sic stantibus. Lex posterior derogat priori. Pacta sunt servanda. Pedro se obliga a no vender su carro por 8 meses. Lo vende al mes 2 y no puede revertirse el acto. ¿Consecuencia principal?. Indemnizar los perjuicios causados. Se extingue la obligación sin efectos. Se aplican daños punitivos automáticos. El contrato se transforma en obligación de dar. ¿Qué tipo de contrato es la compraventa en relación a la transmisión de dominio?. De garantía. Traslativo de dominio. Traslativo de uso. De prestación de servicios. ¿Quiénes son los sujetos de una obligación jurídica?. El acreedor (sujeto activo) y el deudor (sujeto pasivo). El Estado y la sociedad. El comprador y el vendedor en todos los casos. El juez y el legislador. En una promesa bilateral, ambas partes: Solo una puede exigir cumplimiento. No se encuentran vinculadas. Tienen obligaciones recíprocas. Tienen derechos pero no obligaciones. ¿Qué diferencia existe entre contrato y convenio?. El contrato no tiene fuerza jurídica. El contrato crea obligaciones; el convenio busca cooperación. El convenio requiere testigos. El convenio es más formal. Caso: Un comprador paga la totalidad de un vehículo, pero el vendedor no entrega el bien. ¿Qué acción puede ejercer el comprador?. Ninguna, porque ya pagó. Exigir la entrega o la resolución del contrato. Solo reclamar ante la policía. Esperar la voluntad del vendedor. El pago debe efectuarse: Únicamente al vencimiento del plazo legal de gracia. Siempre al momento de la firma del contrato. Solo si el deudor obtiene financiamiento. Cuando la obligación sea exigible, salvo condición o plazo. |





