option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS

Descripción:
EXAMEN

Fecha de Creación: 2023/08/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ESCOJA LOS REQUISITOS DE VALIDEZ PARA LOS CONTRATOS: Capacidad, Obligatoriedad, Licitud del objeto y causa. Capacidad, Voluntad, Licitud del objeto y causa. Capacidad, Cumplimiento, Licitud. Voluntad, Licitud, Incapacidad.

SI EL ARTICULO 1483 DEL CÓDIGO CIVIL EXPRESA QUE NO PUEDE EXISTIR UNA OBLIGACIÓN SIN QUE HAYA UNA CAUSA QUE SEA REAL Y TAMBIÉN QUE SEA LICITA, SE ESTÁ REFIRIENDO PRECISAMENTE A: Los elementos del contrato. A la voluntad de una de las partes. Licitud de la causa. Ninguna de las anteriores.

ES UN CONTRATO DE TRABAJO (POR TIEMPO INDEFINIDO) EN EL CUAL NO HAY TIEMPO EXACTO ESTABLECIDO POR (CONVENIO) DE LAS PARTES, NI POR LA NATURALEZA DE LA OBRA, NI POR LA LEY. TENDRA VIGENCIA MIENTRAS NO CADUQUE O (FINALICE POR DESAHUCIO) O POR DISPOSICION DEL CODIGO DE TRABAJO. Arrendamiento, convenio de las partes, caduque. Por tiempo indefinido, convenio, finalice por desahucio. Fijo, obligación, finalice por desahucio. Por tiempo definido, convenio, finalice por desahucio.

HAY UNA DISTINCIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS COSAS QUE PROVIENEN SEGÚN SU ESENCIA, SEGÚN LAS DE SU NATURALEZA Y TAMBIÉN LAS ACCIDENTALES. BAJO ESTE PRECEPTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUE INTEGRA CADA FIGURA CONTRACTUAL ES LA LLAMADA ¨COSA¨. Art. 1460. Art. 1461. Art. 1641. Art. 1640.

SI DECIMOS QUE UNA PERSONA SE ENCUENTRA APTA PARA CELEBRAR CUALQUIER TIPO DE CONTRATO, ES APTA LEGALMENTE PARA OBLIGARSE, NOS ESTAMOS REFIRIENDO A: La voluntad de la persona para comprometerse en un contrato. La legalidad del objeto del contrato. Ninguna de las anteriores. La capacidad legal de la persona.

A QUE CONCEPTO PERTENECE LA SIGUIENTE DEFINICIÓN: SE TRATA DE LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA RAZÓN DE SER EL CONTRATO, COMO EL PRECIO EN LA COMPRAVENTA, LO QUE QUIERE DECIR QUE, SI NO HAY UN PRECIO, NO HAY UNA COMPRAVENTA. EN EL CASO DEL COMODATO, ES EL PRÉSTAMO DE SU USO; EN ESTE CASO SI NO FUERA GRATUITO, PERO HAY UN CONTRATO YA NO ESTARÍAMOS HABLANDO DE UN COMODATO SINO DE UN ARRENDAMIENTO. Elementos de la esencia. Elementos de la naturaleza. Elementos accidentales. Ninguna de las anteriores.

ES UN CONTRATO POR EL CUAL NO SE HAN PACTADO CLAUSULAS ENTRE EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR, SIN EMBARGO, PERSISTEN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR EL CÓDIGO DE TRABAJO. Contrato de trabajo a sueldo. Contrato Tácito. Contrato de trabajo mixto. Contrato de trabajo fijo.

SON AQUELLOS QUE SE AGREGAN POR MEDIO DE CLÁUSULAS ESPECIALES ART.1460: Elementos de la esencia. Elementos de un contrato. Requisitos de Validez. Elementos accidentales.

LOS ELEMENTOS DE UN CONTRATO SON: Elementos de la esencia, causales, naturaleza y accidentales. Elementos de la esencia, naturaleza y accidentales. Elementos esenciales, naturaleza y causales. Elementos de la naturaleza, causales, accidentales.

CONTRATO DE TRABAJO OCACIONAL SON AQUELLOS QUE TIENEN POR OBJETO ATENDER NECESIDADES EMERGENTES O EXTRAORDINARIAS_______ CON LA ACTIVIDAD HABITUAL DEL EMPLEADOR, Y CUYO________ NO EXCEDERÁ DE__________ DÍAS EN UN AÑO. Vinculadas, duración, treinta. Desarrolladas, tiempo, treinta. No vinculadas, duración, treinta. No vinculadas, duración, noventa.

ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA: A) Contrato de promesa de venta, es aquel que se celebra entre el empleador y el trabajador para establecer las condiciones y modalidades del trabajo a realizar. B) Contrato de promesa de venta es aquel que mencionado en el art. 1599 del Código Civil que dispone la promesa de celebrar un contrato donde no produce obligación alguna mientras no incurra en algunas circunstancias establecidas. C) Contrato de promesa de venta es aquel mencionado en el art. 1570 del Código Civil que dispone la promesa de celebrar un contrato donde si se produce obligación en cualquier momento. D) Contrato de promesa de venta es aquel mencionado en el art. 1570 del Código Civil que dispone la promesa de celebrar un contrato donde no se produce obligación alguna mientras no incurra en algunas circunstancias establecidas.

SEÑALE UNA CIRCUNSTANCIA CONSIDERABLE EN EL CONTRATO DE PROMESA: A) Que el contrato prometido no sea de las que las leyes declaren ineficaces. B) La no existencia del plazo o condición es esencial para la existencia de este contrato. C) No es necesario establecer un tiempo. D) No hay límites de objetos ni licitud, toda cosa puede ser prometida a venta después de que conste en el contrato firmado.

EL CONTRATO DE BIENES INMUEBLES EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA, ES UN _______ FUNDAMENTAL EN EL ÁMBITO ECONÓMICO JURÍDICO Y ______ DE LAS PERSONAS, POR LO CUAL ES NECESARIO REVISAR LA NORMATIVA Y SU APLICACIÓN EN EL ____________. A) Mecanismo, social, derecho. B) Mecanismo, social, derecho. C) Instrumento, social, derecho. D) Instrumento, cultural, derecho.

EN QUE ARTÍCULO DEL CÓDIGO CIVIL SE ENCUENTRAN LOS REQUISITOS PARA EL CONTRATO DE PROMESA: A) 1570. B) 1560. C) 1507. D) 1506.

LA EXISTENCIA DE UN PLAZO O CONDICIÓN ES ESENCIAL PARA LA EXISTENCIA DEL CONTRATO DE PROMESA. v. f.

PARA QUE EXISTA RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO SE TIENE QUE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES O REQUISITOS: La existencia de un vínculo de subordinación o dependencia entre el autor del daño y la persona responsable. Que no exista el cometimiento de un hecho ilícito por parte del subordinado. No es necesaria la prueba por parte de la víctima de la responsabilidad del hecho ilícito cometido por el subordinado. Todas las anteriores.

LOS CASOS DE RESPONSABILIDAD POR EL HECHO AJENO CONTEMPLADOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL SON?. Responsabilidad por los padres. La no responsabilidad por el hecho de animales. La responsabilidad de los bienes materiales. La no responsabilidad por los padres.

ES UNA RESPONSABILIDAD POR LAS COSAS QUE CAEN O SE ARROJAN DE LOS EDIFICIOS?. Entendiendo como ruina al deterioro, desperfecto a una mala condición. A veces la gente lo toma como sinónimo de viejo. El daño causado por una cosa que cae o se arroja de la parte superior de un edificio es imputable a todas las personas que habitan esa parte de edificio y la indemnización se dividirá entre todas ellas. El dueño de un edifico es responsable, para con terceros que no se hallen en el caso del Art. 978. Por vicio de construcción entendemos que el constructor no hizo lo adecuado para asegurar que la construcción perdure.

EL ART. 2219 DEL CÓDIGO CIVIL NOS MANIFIESTA QUE?. Todos somos capaces de delito o cuasidelito. Ni los menores de 7 años ni los dementes son capaces de delito o cuasidelito. No es necesaria la prueba por parte de la víctima de la responsabilidad del hecho ilícito cometido por el subordinado. Todas las anteriores.

RESPONSABILIDAD POR DAÑO MORAL ES?. Las imputaciones injuriosas contra la honra o crédito de una persona. Responsabilidad por los padres. Responsabilidad de los empresarios y artesanos. Responsabilidad por las ruinas de un edificio.

DEFINA QUE ES EL CONTRATO. Es un acuerdo en el cual las partes pueden incumplir las condiciones establecidas. Es un convenio en el cual las partes pueden acordar cualquier cláusula que sea contraria a la ley. Es un término con origen en el vocablo latino contractus que nombra al convenio o pacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y derechos sobre una materia determinada. Es un acuerdo en el que solo una de las partes debe comprometerse a respetar las condiciones.

¿QUÉ REGULAN LAS CLÁUSULAS DE UN CONTRATO?. Regulan las relaciones entre los firmantes en una determinada materia. Regulan condiciones contrarias a la norma. Regulan el punto de vista de una de las partes. Regulan las incapacidades de las partes.

¿CUÁLES SON LOS TRES ELEMENTOS ESENCIALES QUE DEBEN DE APARECER OBLIGATORIAMENTE A LA HORA DE DETERMINAR EL CONTENIDO DE CUALQUIER TIPO DE CONTRATO?. Lugar de trabajo; el número de cuenta; el teléfono de los familiares de las partes. Las utilidades del acreedor; planilla de servicios básicos; las cualidades de una de las partes. La identificación del deudor; domicilio del acreedor; e-mail del deudor. Los datos relativos a los sujetos que lo suscriben; los pilares de la prestación y contraprestación; y la forma en la que se da el visto bueno a aquel, por parte de las dos partes implicadas.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE LA MAYORÍA DE LOS SISTEMAS JURÍDICOS EXIGEN QUE LOS CONTRATOS CUMPLAN?. Competencia; perfección; voluntad. Consentimiento; objeto; causa. buena presencia; seguridad; solidez. Eficiencia; desautorización; capacidad.

ESTE TIPO DE CONTRATOS POR SER DE NATURALEZA CIVIL, ESTÁN SUJETOS AL DERECHO COMÚN Y SINGULARMENTE A LAS REGLAS DEL MANDATO, CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL CÓDIGO CIVIL. Contrato comercial. Contrato administrativo. Contrato civil. Contrato mercantil.

ES LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE DAR, HACER O NO HACER ALGO, DECLARADA POR LAS PARTES QUE SUSCRIBIRÁN EL CONTRATO O CONVENIO. Motivo del contrato. Causa del contrato. Convenio. Objeto del contrato.

QUE ARTÍCULO DEL CÓDIGO CIVIL MENCIONA QUE: EL CONTRATO ES UNILATERAL CUANDOUNA DE LAS PARTES SE OBLIGA PARA CON OTRA, QUE NO CONTRAE OBLIGACIÓN ALGUNA. Art. 1455. Art.98. Art.1347. Art.1456.

¿CUÁNDO EL CONTRATO ES BILATERAL?. Cuando las partes contratantes no se obligan de forma conjunta. Cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente. Cuando las partes contratantes no se obligan mutuamente. Cuando solo una de las partes se obliga, asimismo.

¿QUÉ CONTRATO TIENE POR OBJETO LA UTILIDAD DE AMBOS CONTRATANTES, GRAVÁNDOSE CADA UNO A BENEFICIO DEL OTRO?. Contrato gratuito. Contrato sinalagmático. Contrato solemne. Contrato oneroso.

SON AQUELLOS CONTRATOS QUE NO ESTÁN CONTEMPLADOS NI REGLADOS EN LA NORMATIVA, Y QUE TIENEN SU FUNDAMENTO EN LA LIBERTAD DE CONTRATACIÓN Y EN LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. Contrato gratuito. Contrato consensual. Contrato atípico o innominado. Contrato real.

EL CONTRATO ES UN TÉRMINO CON ORIGEN EN EL VOCABLO LATINO CONTRACTUS QUE NOMBRA AL …………., YA SEA ORAL O ESCRITO, ENTRE PARTES QUE ACEPTAN CIERTAS OBLIGACIONES Y DERECHOS SOBRE UNA MATERIA DETERMINADA. CONVENIO O PACTO. Pacto o compañía. Requisito o servicio. Comercio o convenio.

EL ARRIENDO ES: La relación contractual verbal o escrita, en la que una persona natural o jurídica entrega el uso, goce y posesión de un inmueble a otra persona natural o jurídica a cambio de una prestación económica llamada renta o canon de arrendamiento. La sociedad contractual verbal o escrita, en la que una persona natural o jurídica entrega el uso, goce y posesión de un inmueble de manera permanente a otra persona natural o jurídica a cambio de una prestación económica llamada renta o canon de arrendamiento. La relación contractual verbal o escrita, en la que una persona natural o jurídica entrega el uso, goce y posesión de un inmueble de manera temporal a otra persona natural o jurídica a cambio de una prestación económica llamada renta o canon de arrendamiento. La relación contractual en la que una persona natural o jurídica entrega el uso, goce y posesión de un inmueble de manera temporal a otra persona natural a cambio de una prestación económica llamada renta o canon de arrendamiento.

LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL ARRENDAMIENTO SON: Atestatario – arrendatario. Arrendador – arrendatario. Bien inmueble – arrendador. Todas las anteriores.

¿CUÁL ES EL LÍMITE MÁXIMO ESTABLECIDO EN LA LEY PARA LAS PENSIONES DE ARRENDAMIENTO?. No podrá exceder de la doceava parte del diez por ciento del avalúo comercial con que dicho inmueble conste en el Catastro Municipal. Podrá exceder de la doceava parte del diez por ciento del avalúo comercial con que dicho inmueble conste en el Catastro Municipal. Podrá exceder de la doceava parte del diez por ciento del avalúo comercial con que dicho inmueble conste en el Catastro Municipal más un diez por ciento de compensación económica por deterioro del Bien Inmueble. No podrá exceder de la doceava parte del cincuenta por ciento del avalúo comercial con que dicho inmueble conste en el Catastro Municipal.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SUBARRENDAMIENTO?. Consiste en la facultad que le otorga el arrendatario al arrendador, para que este último pueda a su vez arrendar a otra persona natural o jurídica el mismo inmueble arrendado. Consiste en la facultad que le otorga el arrendador al arrendatario, para que este último pueda a su vez no pueda arrendar a otra persona natural o jurídica el mismo inmueble arrendado. Consiste en la facultad que le otorga el arrendador al arrendatario, para que este último pueda a su vez arrendar a otra persona exclusivamente jurídica el mismo inmueble arrendado. Consiste en la facultad que le otorga el arrendador al arrendatario, para que este último pueda a su vez arrendar a otra persona natural o jurídica el mismo inmueble arrendado.

LA RENTA VITALICIA: Es una renta que una persona recibe después del momento de su fallecimiento. Es una renta que una persona recibe hasta antes del momento de su fallecimiento. Es una renta que una persona recibe hasta el momento de su fallecimiento. Ninguna es correcta.

VENTAJAS DE LA RENTA VITALICIA: Ayuda a las familias - Elimina el riesgo de longevidad. Ventajas fiscales – Son Unipersonales. Se recibe durante toda la vida – Ayuda a las familias. Solo A y B son correctas.

¿CÓMO FUNCIONA LA RENTA VITALICIA?. Durante un periodo de tiempo de dos años, una persona se compromete a entregar o pagar una prima periódica o cuota a la entidad o empresa con la que contrate el producto o bien. Durante un periodo de tiempo de un año, una persona se compromete a entregar o pagar una prima periódica o cuota a la entidad o empresa con la que contrate el producto. Durante un periodo de tiempo determinado, una persona se compromete a entregar o pagar una prima periódica o cuota a la entidad o empresa con la que contrate el producto. Durante un periodo de tiempo determinado, una persona no se compromete a entregar o pagar una prima periódica o cuota a la entidad o empresa con la que contrate el producto.

¿QUÉ SEÑALA EL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE INQUILINATO?. “La demanda deberá cumplir los requisitos previstos en el Código Orgánico General de Procesos y adjuntar el contrato de arrendamiento registrado o la respectiva declaración juramentada que se realizará en cualquier momento ante Notario”. “La demanda no deberá cumplir los requisitos previstos en el Código Orgánico General de Procesos y no se adjuntará el contrato de arrendamiento registrado o la respectiva declaración juramentada que se realizará en cualquier momento ante Notario”. “La demanda deberá cumplir los requisitos previstos en el Código Orgánico General de Procesos y no se adjuntará el contrato de arrendamiento registrado ni la respectiva declaración juramentada que se realizará en cualquier momento ante Notario”. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuáles y cuántos tipos de contratos de arrendamiento existen?. 1. Solo contrato escrito. 1 Solo contrato verbal. 2. Contrato escrito y contrato verbal. 2. Contrato escrito y contrato por motu proprio.

COMPLETE: LAS REPARACIONES LLAMADAS LOCATIVAS A QUE ESTÁ OBLIGADO EL INQUILINO O ARRENDATARIO DE CASA, SE REDUCEN A MANTENER EL EDIFICIO EN EL ESTADO EN QUE LO RECIBIÓ; PERO………………………………………………………………….., O DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO, O DE LA MALA CALIDAD DEL EDIFICIO, POR SU VETUSTEZ, POR LA NATURALEZA DEL SUELO, O POR DEFECTOS DE CONSTRUCCIÓN”. es responsable de los deterioros que provengan del tiempo y uso legítimos. es responsable de los deterioros que no provengan del tiempo y uso legítimos. no es responsable de los deterioros que no provengan del tiempo y uso legítimos. no es responsable de los deterioros que provengan del tiempo y uso legítimos.

¿LA GARANTÍA SE ENCUENTRA NORMADA EN LA LEY DE INQUILINATO?. V. F.

MANDATUM VIENE DE MANDARE, QUE A SU VEZ DERIVA DE MANUM DARE QUE SIGNIFICA. felicidad. gobernado. Dar poder. Asistido.

EN EL DERECHO HISPANO, EL MANDATO A TRAVÉS DE LAS SIETE PARTIDAS, SE LO CONOCIO COMO: procuración, mandante quien daba el encargo; procurador quien lo recibía. ser dominado. dominante de leyes. ser estricto.

EL MANDATO EN EL ARTÍCULO 2020 DEL CÓDIGO CIVIL SE LO DESCRIBE COMO: Mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera. Mandato es cuando alguien lo manda. Mandato es convenio de compra y venta. Mandato es leyes impuesta para que la cumplas a cabalidad.

LA PERSONA QUE CONFIERE EL CARGO SE LLAMA: Fiduciario. Militante. comitente o mandatario. manda mas.

LA PERSONA QUE ACEPTA EL CARGO SE LLAMA: Jefe. Patrón. Apoderado, procurador y en general mandatario. Empresario.

CUÁLES SON LAS FORMAS DE MANDATO: leyes y escritos. expresas o tácitas. nulas y exigentes. Ninguna de las anteriores.

ENTRE LOS ELEMENTOS DE ACUERDO BILATERAL FIGURA LA FIRMA DONDE SE ESTABLECE: El documento debe de revisarse ante de firmar. si el documento no incorpora las correspondientes firmas carece de toda validez. Tiene validez las firmas diferentes a los documentos de identidad. Se debe de firmar y tendrá validez aún con tachones.

EN UN CONTRATO LABORAL: es la persona o empresa empleadora la que impone las normas del desarrollo de la tarea. es el entrevistado el que debe de exigir. el contratante debe de convencerlos para que trabaje con ellos. la persona debe de quejarse porque la empresa no tiene un lugar adecuado para relax.

QUE ES UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO: Es un documento de carácter civil, mediante el cual una persona o empresa suscribe un acuerdo con respecto a otra persona que va a realizar una actividad en específico. Es un librillo donde se anotan las faltas. Es una credencial que le da la empresa para que entre cuando leda la gana. Son donaciones expresas.

Denunciar Test