Test Teoria General de las Obligaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Teoria General de las Obligaciones Descripción: Test Examen Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué constituye la Donación?. Es cuando una persona que preside una empresa, decide dejar a su sucesor y encargar la misión de continuar al frente de la empresa, así como mantener la calidad que esta ofrecía, se dice que esta persona le está “dejando el legado”. El contrato de donación se perfecciona cuando el donante conoce la aceptación del donatario y si no lo conoce puede dejar sin efecto la donación. Este contrato surge por la conveniencia de dos voluntades: la del donante para entregar la cosa y la del donatario para recibirla. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. El legatario es la persona que: Recibe el legado. Entrega el legado. Hereda los derechos y obligaciones. Como se la conoce también a la sucesión intestada. sucesión solemne. abintestato. sucesión por ley. Sucesión testamentaria. ¿Qué es la Donación entre vivos?. Es lo mismo que DONACIÓN HEREDITARIA. Es lo mismo que DONACIÓN TESTAMENTARIA. Es lo mismo que DONACIÓN IRREVOCABLE. Es lo mismo que DONACIÓN REVOCABLE. ¿En qué consiste el beneficio de inventario?. En la enumeración que un perito realiza de todos los bienes (muebles e inmuebles/activos y pasivos) dejados por el causante. En realizar después de la aceptación expresa de la herencia, un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia. En realizar antes de la aceptación expresa o tácita de la herencia, un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia. En realizar un inventario ante el juez del tribunal, después de haber rechazado la herencia. ¿Cuándo se perfecciona el Contrato de Donación?. Este contrato surge por la conveniencia de dos voluntades: la del donante para entregar la cosa y la del donatario para recibirla. El contrato de Donación se perfecciona cuando constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Es cuando persona que preside una empresa, decide dejar a su sucesor y encargar la misión de continuar al frente de la empresa, así como mantener la calidad que esta ofrecía, se dice que esta persona le está “dejando el legado”. El contrato de Donación se perfecciona cuando el donante conoce la aceptación del donatario y si no lo conoce puede dejar sin efecto la donación. Identifique a las personas que intervienen en el derecho de representación: El causante, el representado y el representante. El causahabiente, el heredero y el representado. El sucesor, el representado y el representante. El representado, el representante y el legatario. ¿En qué consiste la Irrevocabilidad dentro de la Donación?. “No es válida la donación que priva al donante de cumplir con las obligaciones familiares que tuviere a su cargo, pues resultaría ilógico que, como consecuencia de una donación excesiva a favor de terceras personas, quedasen privados de medios de vida el cónyuge o los hijos menores del donante.”. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Consisten en que, una vez aceptadas las condiciones de la Donación, son esencialmente irrevocables; pero pueden darse circunstancias que justifiquen la revocación a instancia del donante. Las donaciones pueden ser puras o hechas bajo condición, siempre que ésta fuera lícita y posible, y el donatario responde con los mismos bienes que ha recibido, del cumplimiento de las cargas u obligaciones de la donación. La aceptación de la herencia puede ser tácita cuando: Cuando el juez designe en menos de 3 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando se realiza actos de heredero, como por ejemplo vender un vehículo del causante, o retirar el dinero de una cuenta del causante. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. Cuando el juez designe en menos de 5 días el permiso de apropiamiento de la herencia. A que se conoce que el testamento tenga carácter de personalísimo. Otorgado ante un notario sin necesidad de testigos. Cumplir con las reglas establecidas en el Código Civil. Otorgado ante un notario y acompañado de 3 a 5 testigos. Otorgado por una única persona (testador). ¿Cómo se denominan las asignaciones a Título Universal?. Las asignaciones a título universal se denominan herencias. Las asignaciones por causa de muerte las que hace la ley, mediante el testamento de una persona difunta, para suceder en los bienes de ésta. Las asignaciones a título universal se denominan legados. Cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad, tercio o quinto. ¿Cuándo procede la aceptación o renuncia de la herencia?. Una vez verificada la delación de la herencia, acreditando la certeza de la muerte del causante, mediante los certificados de defunción, últimas voluntades, copia autorizada del último testamento, o en su caso del acta de declaración de heredero. Pueden aceptarla aún si el causante viviera, pero para rechazarla necesitan acreditar la certeza de la muerte del causante. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. Cuando el juez designe en menos el permiso de apropiamiento de la herencia. Indique que opción considera como ejemplo de Legado: Es inexistente la donación en la que no hay un bien donado, porque falta el objeto. Ocurre en la vida corriente cuando una persona envía un regalo a otra. Cuando el padre muere, los hijos reciben como herencia la casa y otras propiedades que su padre había adquirido en vida. Una persona que preside una empresa, decide dejar a su sucesor y encargar la misión de continuar al frente de la empresa, así como mantener la calidad que esta ofrecía, se dice que esta persona le está “dejando el legado”. ¿Qué se entiende por sucesión?. Conjunto de principios y normas inspirados en ideas de justicia y orden. Es una de las formas de adquirir el dominio o propiedad de los bienes, derechos y obligaciones que sean transmisibles, de una persona fallecida a título universal o singular. Es ley escrita promulgada por un organismo del poder legislativo. Exigencia establecida por la moral, la ley o la autoridad. Seleccione los tipos de testamentos que existen. Testamento solemne (abierto y cerrado.), testamento privilegiados, testamentos otorgados en país extranjero. Legales e ilegales. Público y personal. La aceptación de la herencia puede ser expresa cuando: Cuando el juez designe en menos de 5 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando el juez designe en menos de 3 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. Cuando se realiza actos de heredero, como por ejemplo vender un vehículo del causante, o retirar el dinero de una cuenta del causante. El Legatario es: El Legatario es [Individuo al que se deja un legado en el testamento, el sucesor a título singular en oposición a la herencia.]. 1. ¿Qué significa la sucesión intestada?. Cuando el causante ha dejado establecido ciertas disposiciones mediante un testamento y otras son dispuestas por la ley. Cuando el causante ha otorgado testamento válido, es decir cuando la persona ha dispuesto de sus bienes y ha plasmado su voluntad en un documento que se ejecuta después de su muerte. cuando el causante no otorgó testamento, o a su vez, pese a haber otorgado testamento, éste no es válido. ¿Cuáles son los efectos de no haber realizado un inventario solemne?. No tendrán la titularidad de los bienes del causante. El o los herederos responderán por las deudas del causante hasta con su patrimonio. No podrán recibir la herencia. El proceso de aceptación de la herencia tardará más tiempo de lo que inicialmente se pretendía. Disposición legalmente formalizada que de un bien o de una parte del conjunto de sus bienes hace el testador a favor de alguien y que debe ser respetada por el heredero o herederos. Corresponde al concepto de: Herencia. Obligaciones. Legatario. Legado. ¿Qué son las Donaciones de Cosas Muebles?. Toda clase de bienes, pero las garantías formales suelen ser distintas. Son las que se pueden donar recabando una aceptación escrita o simplemente verbal. Son las que se la tiene que hacer mediante escritura pública y la aceptación ha de constar en esa misma o en otra escritura. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. ¿Cuál es la definición de herencia yacente?. Es cuando se realiza la posesión efectiva ante notario público. Es el patrimonio ya relicto, en tanto está en situación de interinidad y sin titular. Es una medida conservatoria en la que se protegen los bienes muebles y papeles dejados por el causante mientras se realice el Juicio de Inventario y la partición. Es la enumeración que un perito realiza de todos los bienes (muebles e inmuebles/activos y pasivos) dejados por el causante. La aceptación de la herencia puede ser expresa cuando: Cuando el juez designe en menos de 3 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. Cuando el juez designe en menos de 5 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando se realiza actos de heredero, como por ejemplo vender un vehículo del causante, o retirar el dinero de una cuenta del causante. sobre el 25% de libre disposición el causante podrá dejarlo a: . A sus hermanos y sobrinos. . A su esposa. Los legatarios. A cualquier persona que el testador quisiera. ¿Cuál es la definición de Inventario y Tasación?. Es cuando se realiza la posesión efectiva ante notario público. Es una medida conservatoria en la que se protegen los bienes muebles y papeles dejados por el causante mientras se realice el Juicio de Inventario y la partición. Es la enumeración que un perito realiza de todos los bienes (muebles e inmuebles/activos y pasivos) dejados por el causante. Es el patrimonio ya relicto, en tanto está en situación de interinidad y sin titular. ¿En qué consiste la partición de herencia judicial?. Un árbitro designado por los coherederos o el testador para resolver extrajudicialmente las controversias. Interviene un tercero, que puede ser designado por el propio testador o por los herederos. Es realizada por los propios herederos de común acuerdo cuando no existe testamento o no hay conflictos. Tiene lugar cuando no hay acuerdo entre los herederos acerca de cómo repartir los bienes. Las son las Donaciones de Cosas Inmuebles son: Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Las que se la tiene que hacer mediante escritura pública y la aceptación ha de constar en esa misma o en otra escritura. Las que se pueden donar recabando una aceptación escrita o simplemente verbal. Toda clase de bienes, pero las garantías formales suelen ser distintas. ¿En qué consiste la Irrevocabilidad dentro de la Donación?. Consisten en que, una vez aceptadas las condiciones de la Donación, son esencialmente irrevocables; pero pueden darse circunstancias que justifiquen la revocación a instancia del donante. “No es válida la donación que priva al donante de cumplir con las obligaciones familiares que tuviere a su cargo, pues resultaría ilógico que, como consecuencia de una donación excesiva a favor de terceras personas, quedasen privados de medios de vida el cónyuge o los hijos menores del donante.”. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Las donaciones pueden ser puras o hechas bajo condición, siempre que ésta fuera lícita y posible, y el donatario responde con los mismos bienes que ha recibido, del cumplimiento de las cargas u obligaciones de la donación. ¿Cómo se denominan las asignaciones a Título Universal?. Cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y obligaciones transmisibles, o en una cuota de ellos, como la mitad, tercio o quinto. Las asignaciones por causa de muerte las que hace la ley, mediante el testamento de una persona difunta, para suceder en los bienes de ésta. Las asignaciones a título universal se denominan legados. Las asignaciones a título universal se denominan herencias. ¿Qué constituye la Representación Legal dentro de la Sucesiones?. Constituye en la aceptación expresa de la herencia, esta se la realiza por escritura pública ante notario. La representación es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o madre, si éste o ésta no quisiese o no pudiese suceder. Constituye en realizar antes de la aceptación expresa o tácita de la herencia un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia, en este caso el heredero solo responderá por el pasivo hasta el monto de los activos de la herencia dejada por el causante. Cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal animal, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, dinero, etc. ¿En qué consiste el Beneficio de Inventario?. Consiste en la aceptación expresa de la herencia, esta se la realiza por escritura pública ante notario. Consiste en realizar antes de la aceptación expresa o tácita de la herencia un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia, en este caso el heredero solo responderá por el pasivo hasta el monto de los activos de la herencia dejada por el causante. Se da cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal animal, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, dinero, etc. La sucesión en los bienes de una persona consiste en abrirse al momento de su muerte, en su último domicilio; salvo los casos expresamente exceptuados. Consiste en realizar antes, durante o después de la aceptación expresa o tácita de la herencia un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia, en este caso el heredero solo responderá por el pasivo hasta el monto de los activos de la herencia dejada por el causante. Elija la opción correcta acerca de la posesión efectiva. Consiste en la aceptación directa de la herencia, se la realiza por escritura privada ante un notario. La posesión efectiva se puede realizar de determinados bienes en específico. Consiste en la aceptación expresa de la herencia, se la realiza por escritura pública ante un notario. Se puede solicitar la posesión efectiva por otras personas o estipular por terceros. Las asignaciones a título singular se llaman: Asignaciones. Legados. Herencia. Designaciones. ¿Cuáles son los efectos de no haber realizado un inventario solemne?. El proceso de aceptación de la herencia tardará más tiempo de lo que inicialmente se pretendía. El o los herederos responderán por las deudas del causante hasta con su patrimonio. No podrán recibir la herencia. No tendrán la titularidad de los bienes del causante. El testador es la persona que: Hereda los derechos y obligaciones. Recibe el legado. Entrega el legado. Indique que opción considera como ejemplo de Legado: Una persona que preside una empresa, decide dejar a su sucesor y encargar la misión de continuar al frente de la empresa, así como mantener la calidad que esta ofrecía, se dice que esta persona le está “dejando el legado”. Es inexistente la donación en la que no hay un bien donado, porque falta el objeto. Ocurre en la vida corriente cuando una persona envía un regalo a otra. Cuando el padre muere, los hijos reciben como herencia la casa y otras propiedades que su padre había adquirido en vida. Todo asignatario testamentario deberá ser persona. Incierta e indeterminada. Cierta y determinada. Natural y personal. ¿Cómo se define al heredero?. Quien por ley o testamento sucede a título universal todo o parte de una herencia al producirse el fallecimiento de la persona de quien la deja y que está representada por obligaciones y derechos del causante. Sujeto de quien otro deriva su derecho u obligación. Individuo al que se deja un legado en el testamento, el sucesor a título singular en oposición a la herencia. Es equivalente a causante, al que se refiere la herencia, es decir, de quien designa al causante que ha fallecido y a quien se hereda. Las asignaciones a título universa se llaman: Asignaciones. Legados. Designaciones. Herencia. Elija los porcentajes correctos dentro de la sucesión intestada: Se aparta el 50% para el cónyuge sobreviviente y el 50% restante lo recibirán los hijos. Se aparta el 25% para el cónyuge sobreviviente (porción conyugal) y el 75% restante lo recibirán los hijos, de acuerdo al orden de sucesión. Los hijos asumen la totalidad de los bienes. Se aparta el 15% para el cónyuge sobreviviente y el 85% restante lo recibirán los hijos. ¿Cuáles son los Sujetos que intervienen en un Legado?. Tutor y curador. El asignatario de herencia, quién se llama heredero, y el asignatario de legado, quien se llama legatario. Procurador y representante legal. El legatario quien es la persona que recibe el legado, el testador que es quién lo entrega. ¿Cuál es el requerimiento del testamento abierto?. Otorgado por el testador y el notario. Otorgado ante un notario sin necesidad de testigos. Otorgado únicamente por el testador. Otorgado ante un notario y tres testigos o cinco testigos. ¿Qué tipo de Donación NO es válida ante la Ley?. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Las donaciones pueden ser puras o hechas bajo condición, siempre que ésta fuera lícita y posible, y el donatario responde con los mismos bienes que ha recibido, del cumplimiento de las cargas u obligaciones de la donación. "No es válida la donación que priva al donante de cumplir con las obligaciones familiares que tuviere a su cargo, pues resultaría ilógico que, como consecuencia de una donación excesiva a favor de terceras personas, quedasen privados de medios de vida el cónyuge o los hijos menores del donante.”. Consisten en que, una vez aceptadas las condiciones de la Donación, son esencialmente irrevocables; pero pueden darse circunstancias que justifiquen la revocación a instancia del donante. ¿Cuál es la definición de guarda y aposición de sellos?. Es una medida conservatoria en la que se protegen los bienes muebles y papeles dejados por el causante mientras se realice el Juicio de Inventario y la partición. Es la enumeración que un perito realiza de todos los bienes (muebles e inmuebles/activos y pasivos) dejados por el causante. Es cuando se realiza la posesión efectiva ante notario público. Es el patrimonio ya relicto, en tanto está en situación de interinidad y sin titular. ¿Cuál es la definición de rendición de cuentas?. Son los intereses que se deben pagar para poder asumir la aceptación de la herencia. Es un registro detallado de la administración de los bienes del causante que los herederos han llevado. Es la obligación que contrae quien ha realizado actos de administración o gestión por cuenta o en interés de un tercero, cuya virtud debe suministrarle un detalle documentado acerca de las operaciones realizadas. ¿Cómo se define a las Sucesiones?. Como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. Como cuando se refiere a un bien, derecho u obligación en particular, como un auto, cierta cantidad de dinero. Como la totalidad o una parte de ellos, como la mitad, el tercio de los bienes se sucede. Como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transferibles a un heredero o legatario. Pregunta de emparejamiento. Sucesión Mixta. Sucesión Testada. Sucesión Intestada. ¿Quiénes son hábiles para testar?. El que se hallare en pleno uso de sus facultades. El menor de 18 años. El que de palabra o por escrito no pudiere expresar su voluntad claramente. El que se hallare en interdicción por causa de demencia. ¿A qué se refiere el repudio de la herencia?. Es el derecho que tiene el heredero o legatario de rechazar la herencia a título singular o legado a título universal. Es el derecho que tiene solo el heredero de rechazar la herencia a título singular. Es el derecho que tiene el heredero o legatario de rechazar la herencia a título universal o legado a título singular. Es el derecho que tiene solo el legatario de rechazar el legado a título universal. ¿Cómo pueden realizarse las Donaciones?. Las donaciones pueden ser puras o hechas bajo condición, siempre que ésta fuera lícita y posible, y el donatario responde con los mismos bienes que ha recibido, del cumplimiento de las cargas u obligaciones de la donación. Consisten en que, una vez aceptadas las condiciones de la Donación, son esencialmente irrevocables; pero pueden darse circunstancias que justifiquen la revocación a instancia del donante. “No es válida la donación que priva al donante de cumplir con las obligaciones familiares que tuviere a su cargo, pues resultaría ilógico que, como consecuencia de una donación excesiva a favor de terceras personas, quedasen privados de medios de vida el cónyuge o los hijos menores del donante.”. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Según el Artículo 1029.- Si el difunto hubiere dejado más de un hijo, la herencia se dividirá entre ellos de la siguiente manera: El 30% de la herencia será exclusivamente para el primer hijo, el 70% restante será dividido en partes iguales para los demás hijos. Por partes iguales. El 75% de la herencia será exclusivamente para el primer hijo, el 25% restante será dividido en partes iguales para los demás hijos. El 50% de la herencia será exclusivamente para el primer hijo, el 50% restante será dividido en partes iguales para los demás hijos. A que se conoce que el testamento tenga carácter de personalísimo. Otorgado ante un notario sin necesidad de testigos. Otorgado por una única persona (testador). Cumplir con las reglas establecidas en el Código Civil. Otorgado ante un notario y acompañado de 3 a 5 testigos. La Sucesión puede ser: Esta sucesión opera cuando el causante no otorgó testamento, o a su vez, pese a haber otorgado testamento, este no es válido. Una o más especies o cuerpos ciertos, como tal animal, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, dinero, etc. Cuando se puede suceder a una persona difunta a título universal o a título singular. La sucesión puede ser testada, intestada y mixta. ¿Qué significa aceptar una herencia?. Significa asumir la condición de legatario con los efectos de administración del patrimonio del causante, pero sin la titularidad del mismo. Significa asumir la condición de heredero con los efectos de administración del patrimonio del causante, pero sin la titularidad del mismo. Significa asumir la condición de heredero con los efectos inherentes a la titularidad y administración del patrimonio del causante. ¿Quién significa el término causante?. Individuo al que se deja un legado en el testamento. Individuo que recibe o con derecho a adquirir de otra persona. Al que se refiere la herencia. Sujeto de quien otro deriva su derecho u obligación. La cuarta de mejoras, le corresponde destinarla a: Los Hermanos. Los descendientes para mejorar su situación. Los padres. La esposa para mejorar su situación. La remuneración del albacea será: El 4% de los bienes que administre. el 10% de los bienes que administre. El 8% de los bienes que administre. el 2% de los bienes que administre. ¿Cuándo procede la aceptación o renuncia de la herencia?. Cuando el juez designe en menos el permiso de apropiamiento de la herencia. Una vez verificada la delación de la herencia, acreditando la certeza de la muerte del causante, mediante los certificados de defunción, últimas voluntades, copia autorizada del último testamento, o en su caso del acta de declaración de heredero. Pueden aceptarla aún si el causante viviera, pero para rechazarla necesitan acreditar la certeza de la muerte del causante. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. ¿Cuáles son los modos de repudio de herencia?. Expreso y tácito. Tácito y singular. Singular y universal. Universal y expreso. ¿Quién es el Legatario?. Individuo que recibe o con derecho a adquirir de otra persona. Individuo al que se deja un legado en el testamento, el sucesor a título singular en oposición a la herencia. Quien remplaza a otro en sus obligaciones y derechos. Sujeto de quien otro deriva su derecho u obligación. ¿Quién es el albacea?. Es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador conforme a su voluntad, vigilar todo lo mandado en el propio testamento, etc. Un árbitro designado por los coherederos o el testador para resolver extrajudicialmente las controversias. Es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador que solo puede ser propuesta por los herederos. Es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador que solo puede ser propuesta por el juez que maneje el caso. Orden de Sucesión Intestada o abintestato: Primer. Segundo. Tercer. Cuarto. La aceptación de la herencia puede ser tácita cuando: Cuando el juez designe en menos de 5 días el permiso de apropiamiento de la herencia. Cuando realiza la posesión efectiva ante notario público. Cuando se realiza actos de heredero, como por ejemplo vender un vehículo del causante, o retirar el dinero de una cuenta del causante. Cuando el juez designe en menos de 3 días el permiso de apropiamiento de la herencia. ¿Qué es el Abintestato?. Consiste en realizar antes de la aceptación expresa o tácita de la herencia un inventario solemne ante el Juez de familia, mujer niñez y adolescencia, en este caso el heredero solo responderá por el pasivo hasta el monto de los activos de la herencia dejada por el causante. Consiste en la aceptación expresa de la herencia, esta se la realiza por escritura pública ante notario. Procedimiento judicial sobre la adjudicación de bienes de la persona que muere sin dejar testamento. Cuando se sucede en una o más especies o cuerpos ciertos, como tal animal, tal casa; o en una o más especies indeterminadas de cierto género, dinero, etc. ¿Qué Donaciones valdrán como Donaciones entre Vivos?. Son en las que se pueden donar recabando una aceptación escrita o simplemente verbal. Toda clase de bienes, pero las garantías formales suelen ser distintas. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Las Donaciones en las que no se otorgare instrumento alguno, valdrán como donaciones entre vivos. ¿Qué son las Asignaciones Testamentarias?. “Es un acto más o menos solemne en que una persona dispone del todo o de una parte de sus bienes, para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”. Es cuando el Testador cumple su voluntad de disponer de sus bienes, para que tengan efecto después de su muerte. Esta misma, ya sea por su expreso silencio, o por ausencia total de testamento. Consiste en la aceptación expresa de la herencia, esta se la realiza por escritura pública ante notario. Las asignaciones testamentarias no son otra cosa que el verdadero sentido y contenido del testamento. La Sucesión será Singular cuando: Cuando se refiere a un bien, derecho u obligación en particular, como un auto, cierta cantidad de dinero. Cuando la sucesión puede ser testada o intestada. Esta sucesión opera cuando el causante no otorgó testamento, o a su vez, pese a haber otorgado testamento, este no es válido. Cuando sucede en la totalidad o una parte de ellos, como la mitad, el tercio. ¿Qué significa la sucesión intestada?. Cuando el causante ha otorgado testamento válido, es decir cuando la persona ha dispuesto de sus bienes y ha plasmado su voluntad en un documento que se ejecuta después de su muerte. Cuando el causante no otorgó testamento, o a su vez, pese a haber otorgado testamento, éste no es válido. Cuando el causante ha dejado establecido ciertas disposiciones mediante un testamento y otras son dispuestas por la ley. El derecho que tiene el asignatario que llega a serlo de incrementar su porción a causa de que otro heredero o legatario no llega a serlo. ¿De qué derecho se trata?. Derecho de acrecimiento. Derecho de sucesión intestada. Derecho de las obligaciones. ¿Qué se entiende por sucesión?. Exigencia establecida por la moral, la ley o la autoridad. Conjunto de principios y normas inspirados en ideas de justicia y orden. Es una de las formas de adquirir el dominio o propiedad de los bienes, derechos y obligaciones que sean transmisibles, de una persona fallecida a título universal o singular. Es ley escrita promulgada por un organismo del poder legislativo. Seleccione los tipos de testamentos que existen. Legales e ilegales. Testamento solemne (abierto y cerrado.), testamento privilegiados, testamentos otorgados en país extranjero. Público y personal. Los legatarios solo pueden ser designados por. La ley. Por los herederos. Voluntad del Testador en su testamento. ¿Qué es la Donación por Causa de Muerte?. Es lo mismo que DONACIÓN HEREDITARIA. Es lo mismo que DONACIÓN REVOCABLE. Es lo mismo que DONACIÓN TESTAMENTARIA. Es lo mismo que DONACIÓN IRREVOCABLE. Disposición legalmente formalizada que de un bien o de una parte del conjunto de sus bienes hace el testador a favor de alguien y que debe ser respetada por el heredero o herederos. Corresponde al concepto de: Legatario. Legado. Obligaciones. Herencia. Si un heredero renuncia a su herencia. la parte renunciada pasará a los herederos legítimos que la han aceptado. la parte renunciada pasará al Estado. la parte renunciada pasará a los ascendientes. ¿Cuándo se da la Donación Revocable?. Constituye un acto en virtud del cual una persona entrega gratuitamente algo a otra que lo acepta. Es la que el donante puede revocar a su arbitrio. Este contrato surge por la conveniencia de dos voluntades: la del donante para entregar la cosa y la del donatario para recibirla. Es la que el donante no puede revocar la donación. ¿Cuál es la función del albacea fiduciario?. Son aquellos que se encargan de cumplir una última voluntad confidencial del testador, misma que debe ser lícita. Es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador conforme a su voluntad, vigilar todo lo mandado en el propio testamento, etc. Es un árbitro designado por los coherederos o el testador para resolver extrajudicialmente las controversias. Es la persona encargada de realizar la distribución de los bienes del testador que solo puede ser propuesta por los herederos. ¿A quién se le llama sucesor?. Quien por ley o testamento sucede a título universal todo o parte de una herencia al producirse el fallecimiento de la persona de quien la deja y que está representada por obligaciones y derechos del causante. Es el que viene a ocupar su lugar, quien remplaza a otro en sus obligaciones y derechos, al que se le transmite la parte menor o mayor de una herencia o el derecho al uso de la misma. individuo que recibe o con derecho a adquirir de otra persona. es equivalente a causante. ¿Qué sucede con las Asignaciones que se realizan a establecimientos de Beneficencia sin designarlos?. Es un acto mediante el que una persona decide repartir una parte de sus bienes a una determinada persona. Al conjunto de bienes, derechos u obligaciones que se transmiten desde su dueño o creador a otros individuos considerados como legítimos herederos o aquellos voluntarios. Son aquellos en que el testador hace sabedores de sus disposiciones a los testigos. Las asignaciones que se hicieren a un establecimiento de beneficencia sin designarlo, se darán al establecimiento de beneficencia que el presidente de la República designe, prefiriendo alguno de los del cantón o provincia del testador. |