option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Descripción:
Examenes Unemi

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué asignación sucesoria se realiza únicamente por testamento y se refiere a bienes determinados?. El legado. La teoria. Contrato.

En una sucesión mixta, ¿cómo se reparten los bienes?. Testameto. Una parte por testamento y otra por ley.

3. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la sucesión?. Derecho patrimonial y personalísimo. Derecho contractual.

4. ¿Qué criterio principal regula las sucesiones en ausencia de testamento?. El orden legal de herederos. Sin orden.

¿Cuál es un requisito indispensable para suceder según el artículo 1007 del Código Civil?. Existir legalmente al momento de su muerte. Sin testamento. Con testador.

6. ¿Qué se entiende por sucesión a título universal?. Heredar la totalidad del patrimonio. No hay patrimonio. Solo hereda una persona.

7. ¿Qué condición no permite aplicar el derecho de acrecimiento?. No hay nadie que lo reclame. El testador dejó un sustituto.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la sucesión intestada?. Solo con un testamento. Opera cuando no hay testamento válido.

María muere sin testamento, deja esposo y dos hijos. ¿Cómo se divide la herencia?. Solo conyugue. Entre el cónyuge y los hijos en partes iguales. Solo hijos.

10. ¿Quién no puede heredar según el artículo 1032 del Código Civil?. La familia. El conyugue. Notario que redactó el testamento a su favor.

1. Pedro fallece dejando un hijo (Luis), y dos nietos (hijos de su hija fallecida). ¿Quiénes heredan por representación?. Solo luis. Los nietos en lugar de su madre fallecida. La fallecida.

12. ¿Cómo se denomina el legado en el que el bien pasa directamente al legatario sin necesidad de gestión del heredero?. Legado de eficacia real. Herencia.

13. ¿Qué tipo de sucesión se produce cuando una persona recibe todos los bienes transmisibles del causante?. Sucesión legataria. Sucesión universal.

14. ¿Cuál es la diferencia entre herencia y legado según su naturaleza jurídica?. Son iguales. La herencia es una sucesión universal, el legado es particular. Solo existe la herencia.

15. ¿Cuál de los siguientes es un sujeto directamente beneficiado por un legado?. El legatario. El heredero.

16. ¿Cuál es el efecto del legado de cosa cierta cuando el bien ya no está en el patrimonio del testador al momento de su muerte?. El legado se vuelve ineficaz. No hay legado. Siempre hay legado.

17. Carmen muere dejando bienes pero ningún heredero conocido. ¿Quién hereda según la ley?. El estado. El Estado. Un familiar.

18. ¿Qué título sucesorio se aplica cuando el causante deja testamento?. Sucesión testamentaria. Sin sucesión.

19. ¿Qué sucede si un heredero fue condenado por tentativa de homicidio contra el causante?. No puede suceder. Puede ser declarado indigno para suceder.

20. ¿Qué es una sucesión según el Código Civil ecuatoriano?. La transmisión de derechos y obligaciones por causa de muerte. La transmisión de derechos y obligaciones sin causa alguna.

21. ¿Qué norma establece los títulos sucesorios en Ecuador?. Artículo 1005 del Código Civil. Artículo 345 del Código Civil. Artículo 1371 del Código Civil.

22. ¿Cuál es el primer orden de herederos en la sucesión intestada según el Código Civil?. Padres. Hijos y descendientes. Hermanos.

23. ¿Qué artículo establece que la sucesión se difiere por la ley y por testamento?. Art. 1005 del CC. Art. 1567 del CC. Art. 198 del CC.

24. Si Juan y Ana heredan una casa, pero Ana renuncia a su parte, ¿qué figura aplica?. Derecho de acrecimiento. Derecho de sucesión. Derecho civil.

25. ¿Qué norma del Código Civil regula el derecho de representación?. Art. 1087. Art. 1098. Art. 1021.

26. En un testamento, Pablo deja todos sus bienes muebles a su hija y no menciona el terreno que posee. ¿Qué tipo de sucesión aplica para el terreno?. Sucesión familiar. Sucesión intestada. Sucesión civil.

27. ¿Qué artículo regula la posibilidad de reducir los legados que afecten a asignaciones forzosas?. Art. 1195. Art. 1176. Art. 1122.

28. ¿Qué tipo de legado requiere que el heredero o albacea cumpla una obligación para entregar el bien?. Sin herencia. Con herencia. Legado de eficacia obligacional.

¿Cómo se denomina a la persona que sucede al causante en todo su patrimonio o en una parte alícuota de este?. Heredero unitario. Testador. Heredero.

30. ¿Cuál es el orden de preferencia entre legatarios en caso de conflicto?. El de cosa cierta prima sobre el de cosa genérica. No hay generica.

31. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de legado de liberación?. Se condona una deuda al legatario. El legatario es universal.

32. ¿Qué norma del Código Civil ecuatoriano define al heredero como asignatario universal?. Art. 997. Art. 934. Art. 979.

33. ¿Qué artículo del Código Civil ecuatoriano establece que la herencia es continuación de la personalidad patrimonial del causante?. Art. 988. Art. 965. Art. 993.

34. ¿Cuál de los siguientes NO es una característica del legado?. Puede hacerse sin testamento. Necesita tener testamento. No es garantia de herencia.

35. ¿Qué norma permite legar toda clase de bienes existentes en el comercio humano?. Art. 1067. Art. 1089.

36. ¿Cuál es la finalidad del beneficio de inventario?. Limitar la responsabilidad del heredero por las deudas hereditarias. Endeudar.

37. ¿Quién responde por las cargas impuestas a un bien en usufructo si no se dice lo contrario?. El heredero. El usufructuario.

38. El usufructuario tiene derecho a: Usar y disfrutar el bien, sin alterarlo. Vender el bien.

39. En el testamento, el causante dejó el usufructo de una casa a su esposa y la nuda propiedad a su hija. ¿Qué ocurre si la esposa fallece?. No hay dominio. La hija obtiene el pleno dominio.

40. ¿Quiénes pueden solicitar el beneficio de separación según el Código Civil ecuatoriano?. Acreedores hereditarios o testamentarios. No hay acreedores.

41. Un heredero quiere ceder su parte sin pagar una deuda del causante. ¿Cuál es la limitación?. No hay derecho. El acreedor puede oponerse si goza del beneficio de separación. No hay acreedor.

42. El testador dejó una pensión mensual a su hija menor. Fallece ella antes del fin del mes. ¿Qué ocurre con la pensión?. Se paga el mes completo. No hay pago. Se duplica el pago.

Juan acepta la herencia de su padre sin realizar el beneficio de inventario. Posteriormente, los acreedores exigen el pago de deudas superiores a lo heredado. ¿Qué ocurre en este caso?. Juan no tiene poder alguno. Juan responde con sus bienes personales.

. El testador dejó en su testamento la disposición de que su hijo menor reciba una pensión alimenticia mensual. ¿Cómo se considera esta disposición testamentaria?. Carga testamentaria. El usufructuario.

Un fideicomiso donde se construye un edificio y se administra hasta su venta es: Inmobiliario. Bien mueble.

46. El beneficio de separación no se aplica cuando: Hay herencia. El acreedor aceptó al heredero como deudor.

47. ¿Cuál es la diferencia entre la sustitución vulgar y la fideicomisaria?. La vulgar designa un sustituto en caso de que el heredero no pueda o no quiera aceptar. No hay diferencia.

48. ¿Qué efecto tiene el beneficio de separación?. Civil. Permite separar los bienes del causante de los bienes del heredero para proteger a los acreedores hereditarios.

49. ¿Qué ocurre si el testador excede la porción de mejoras en su testamento?. Las cláusulas testamentarias serán válidas mientras no afecten la legítima. Las cláusulas testamentarias serán inválidas.

50. ¿Cuál es el momento exacto en que se produce la apertura de la sucesión?. Al fallecer el causante o declararse su muerte presunta. Cuando hay herencia.

51. ¿Qué debe rendir el albacea al finalizar su cargo?. Repartir. Una rendición de cuentas aprobada por los herederos y por el juez.

52. ¿Qué significa la porción legítima en el derecho sucesorio?. Es la parte de la herencia que la ley reserva a ciertos herederos forzosos. No hay herencia.

53. ¿Quiénes están obligados al pago de las cargas testamentarias?. Los herederos y legatarios por igual. No tiene heredero alguno.

54. ¿Qué ocurre si un albacea realiza actos de disposición no permitidos?. Es responsable civil y penalmente por los daños causados. Solo es daño civil. No hay apelación.

55. ¿Qué función principal cumple el inventario en la apertura de la sucesión?. Proteger unicamente el bien. Identificar la herencia y protegerla de terceros.

56. ¿En qué casos se aplica la partición judicial?. Cuando los herederos no se ponen de acuerdo sobre la partición. Se vende. No hay herencia.

57. ¿Qué figura permite que el heredero no tenga que pagar con su patrimonio las deudas hereditarias?. Sin beneficio. Beneficio de inventario.

Una heredera vendió un terreno del causante y usó el dinero para pagar una deuda propia. ¿Qué derecho tienen los acreedores hereditarios?. Solicitar rescisión de la venta si fue dentro de 6 meses. Sin solicitud.

La separación de patrimonios obtenida por un acreedor favorece también a: A otros acreedores de la sucesión si lo invocan. Los herederos.

Un heredero no especificó en la partición quién asumirá los gastos de funeral. ¿Qué ocurre?. Se prorratean entre los herederos. Preventa.

Si un heredero impone una hipoteca sobre un bien heredado dentro de los 6 meses de apertura de la sucesión sin pagar deudas hereditarias, ¿qué pueden hacer los acreedores hereditarios?. Pedir la rescisión de la hipoteca. Compraventa automatica.

La propiedad de un bien está dividida entre usufructuario y nudo propietario. ¿Quién puede disfrutar del bien?. El usufructuario. El dueño.

63. Un legatario puede ser obligado a contribuir con el pago de deudas si: La herencia no cubre las deudas. Cubrir formalmente.

64. Una deuda sin privilegio ni garantía se paga: Después de las deudas con privilegio especial. No hay deuda.

El fideicomiso en que el fiduciario administra bienes con fines de inversión es: De inversión. De causa.

El testador impuso como condición en su testamento que uno de los herederos cuide a un sobrino menor. ¿Qué tipo de disposición es esta?. Carga usufructuaria. Carga testamentaria.

67. ¿Cuál es la causa más común de terminación del cargo del albacea?. Por la rendición de cuentas aprobada judicialmente. aprobada judicialmente.

68. ¿Qué es la acción de petición de herencia?. Una acción dirigida a recuperar la herencia por quien acredita mejor derecho. Acción de proteccion.

69. ¿A qué se refiere la acción de evicción en la partición?. Del causante. A la protección del copartícipe ante vicios o defectos del bien adjudicado.

70. ¿Qué efecto tiene la posesión efectiva en la administración de la herencia?. Garantiza la legitimación para obrar en nombre de la masa hereditaria. De deudor.

71. ¿Qué principio rige la división de créditos sucesorios?. Principio de la división a prorrata. Del deudor.

72. ¿Qué característica distingue al albacea fiduciario del albacea general?. Su función es temporal y vinculada a fines específicos. Sin fin.

73. ¿Quién puede ser nombrado albacea en un testamento?. Con la contraparte. Toda persona con capacidad para obligarse.

74. ¿Qué ocurre si un heredero acepta la herencia sin beneficio de inventario?. Responde ilimitadamente con su propio patrimonio. Del causante.

¿Qué figura implica la renuncia a la herencia y a todos los derechos sucesorios?. Renuncia pura y simple. De parte y parte.

El heredero vendió un terreno del causante sin usar el dinero para pagar deudas hereditarias. La venta fue realizada 4 meses después de la apertura de la sucesión. ¿Qué puede hacer el acreedor hereditario?. Solicitar la rescisión de la venta. Con anticipación. Con petición.

El plazo para que los acreedores puedan pedir la rescisión de ventas realizadas por herederos es: 6 meses desde apertura de la sucesión. 8 meses desde apertura de la sucesión. 1 meses desde apertura de la sucesión.

Ana recibió una casa en usufructo por testamento, pero desea venderla. ¿Cuál es la limitación legal que tiene?. Solo puede vender su derecho de usufructo, no el bien. Derecho contractual.

Un acreedor testamentario aceptó un pagaré firmado por el heredero. ¿Puede aún invocar el beneficio de separación?. No, porque reconoció al heredero como deudor. Siempre, porque reconoció al heredero como deudor.

Un fideicomiso en que el beneficiario es una persona diferente al fiduciario y fideicomitente se llama: Civil. Procesal. Penal. Obligaciones y contratos.

La deuda de una herencia incluye una hipoteca sobre un bien inmueble. ¿Qué tipo de deuda es esta?. Privilegio especial. Privilegio causal. Privilegio garantizado.

Pedro es acreedor hereditario y solicita que los bienes del causante no se mezclen con los del heredero. ¿Qué figura está invocando?. Beneficio de separación. Beneficio de ocupación.

El testador asigna a su esposa el usufructo vitalicio de un departamento. ¿Qué sucede al fallecer ella?. Se extingue el usufructo. Se extiende el usufructo.

Un acreedor no pudo identificar qué bienes eran del causante y cuáles del heredero. ¿Puede solicitar beneficio de separación?. No, porque se han confundido los bienes. Si, porque se han confundido los bienes.

Un fideicomitente transfiere bienes a un fiduciario para que se administren a favor de su nieto. ¿Cómo se llama esta figura?. Fideicomiso. Causal. Contractual.

El proceso de guarda y sello de los bienes sucesorios tiene un costo, quien o que asume ese valor?. a. Todos los bienes de la sucesion. b. Se pagan con el impuesto a la herencia. c. Los hijos. d. Los gananciales de la sociedad conyugal.

2) Que se entiende por aprobacion del inventario?. a. Observaciones presentadas ˙nicamente a la tasacion de los bienes. c. La parte no objetada del inventario. b. Objeciones a la propiedad de los bienes. d. Negativa de terceros para realizar el examen.

3) Que tipo de inventario se realiza en casos de herencia yacente?. a.Inventario general. b.Inventario solemne. c. No se realiza inventario alguno porque la herencia no ha sido aceptada.

4) Quién puede pedir que los bienes sucesorios se guarden bajo sello y llave?. a. Conyuge sobreviviente. b. Cualquier persona que tenga interes en la sucesion. c. Los presuntos legatarios. d. Los herederos.

5) La aceptacion de la herencia puede ser: privada. Expresa o tacita. Escrita u oral.

¿Cómo se define a las Sucesiones?. a.Como la totalidad o una parte de ellos, como la mitad, el tercio de los bienes se sucede. b.Como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transferibles a un heredero o. c.Como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario.

Denunciar Test