Teoría Lingüística - 2017 - Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoría Lingüística - 2017 - Tema 1 Descripción: Recopilación de preguntas de exámenes - UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El paradigma formal considera el lenguaje como. una capacidad congnitiva innata que forma parte de la dotación biológica de la especie humana. parte de una semiótica social. un fenómeno cuya estructuración interna procede de su función de significar dentro de un sistema social. un entramado de principios y reglas que tienen una motivación funcional y que se explican recurriendo a factores externos. el estándar de adecuación ......... es capaz de proporcionar gramáticas para las lenguas de cualquier tipo, dando cuenta al mismo tiempo y de manera sistemática de las similitudes y diferencias entre estas lenguas. computacional. psicológico. observacional. tipológico. Indique los nudos terminales que son mandados-c por Adj (rojo): libro, de, matemáticas. libro, de, matemáticas, comprado, en, Londres. libro, N´, de, P´, SP, matemáticas, N´, SN. libro, de, matemáticas, rojo, comprado, en, Londres, con, amor. Indique los nudos terminales que son dominados por V´: todos los nudos son dominados por SV. ningún nudo es dominado por SV. el, estudiante, americano, quiere, un, libro, de, español, nuevo. quiere, un, libro, de, español, nuevo. El estandar de adecuación ........... es capaz de proporcionar gramáticas para las lenguas de cualquier tipo, dando cuenta al mismo tiempo y de manera sistemática de las similitudes y diferencias entre estas lenguas. computacional. psicológico. observacional. tipológico. Los agentes de los verbos transitivos: Se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas conun patrón nominativo-acusativo. Se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón ergativo-absolutivo. Se marcan en dativo, independientemente de que la lengua muestre un patrón nominativo-acusativo o ergativo-absolutivo. Se marca de manera distinta que los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón nominativo-acusativo. Indique los nudos que son mandados-c por Adj ("rojo"): libro, de, matemáticas. libro, de, matemáticas, comprado, en, Londres. libro, N´, de, P´, SP, matemáticas, N´, SN. libro, de, matemáticas, rojo. Indique los nudos terminales que son dominados por SV: todos los nudos son dominados por SV. ningún nudo es dominado por SV. el, estudiante, americano, quiere, un, libro, de, español, nuevo. quiere, un, libro, de, español, nuevo. Indique los nudos terminales que son mandados-c por Adj ("rubio"): estudiante, de, lingüística. estudiante, de, lingüística, nacido, en, Madrid. estudiante, N´, de, P´, SP, lingüística, D´, SD. estudiante, de, lingüística, rubio, nacido, en, Madrid, con, barba. Indique los nudos que son dominados por D ("un"): Todos. Ninguno. estudiante, de, lingüística, rubio, nacido, en, Madrid, con, barba. estudiante, de, lingüística, rubio, en, Madrid. Indique los nudos terminales que son dominados por D´(el que se proyecta de "un"): Todos los nudos menos D´(el que se proyecta de "un") y SD (el que se proyecta de "un"). Todos los nudos. Ningún nudo. un, estudiante, de, lingüística, rubio, nacido, en, Madrid, con, barba. ¿Cuál de los siguientes lingüistas es una de las figuras más señeras de la escuela distribucionalista americana?: Ferdinand de Saussure. Noam Chomsky. Simon C. Dik. Leonard Bloomfield. Indique los nudos terminales que son mandados-c por el nudo N1 (libro). P1 (de), N2(matemáticas). P1 (de), P´1, SP1, N2(matemáticas), N´2, SN2. P1 (de), N2(matemáticas), Adv (muy), Adj1(largo), y, Adj2 (aburrido). P1 (de), P´1, SP1, SN2, N´2, N2(matemáticas), Adv, Adv´, Adv (muy), SAdj. Adj", Adj´, Adj´1, Adj1 (largo), y, Adj´2, Adj2 (aburrido). Indique los nudos que son dominados por el nudo P1 (sobre): N1(rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Det1(los), N1(rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Ningún nudo es dominado por el nudo P1. Todos los nudos son dominados por el nudo P1. Indique los nudos que el nudo Adj2 (intensa) precede: N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). N2(historia), N´2, N"2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). N2(historia), P2(de), N3(amor). El nudo Adj2(intensa) no precede a ningún otro nudo. La introducción del método inductivo en la investigación lingüística de la primera mitad del siglo XX permitió equiparar los estudios sobre el lenguaje con los de otras disciplinas científicas pues a través de esta metodología: Se podía estudiar las lenguas comparándolas con las especies animales. Se permite la introducción de las matemáticas en la lingüística. Se permite formular hipótesis, axiomas y unidades basadas en observaciones empíricas verificables por cualquier otro investigador. Se permite formular múltiples teorías que explican un mismo hecho, por lo que podemos elegir para un mismo fenómeno la teoría que mejor se adapte a las condiciones sociopolíticas del momento. Indique los nudos que son mandados-c por el nudo N1 (libro): P1(de), N2(matemáticas). P1(de), P´1, SP1, N2(matemáticas), N´2, SN2. P1(de), N2(matemáticas), Adv(muy), Adj1(largo), y, Adj2(aburrido). P1(de), P´1, SP1, N´2, N2(matemáticas), Adv, Adv´, Adv(muy), SAdj, SAdj", Adj´, Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). Indique los nudos terminales que el nudo P´1 precede: SAdj, Adj´, SAdv, Adv´, Adv(tan), Adj´, Adj(dañinos). Adv(tan), Adj(dañinos). El nudo P´1 no precede a ningún nudo terminal. El nudo P´1 precede a todos los nudos terminales. Indique los nudos que son dominados por el nudo N"1: N1(libro), N´1, SP1, P´1, P1(de), SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdj, Adj", Adj´, SAdv, Adv´, Adv(muy), Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). N1(libro), P1(de), N2(matemáticas), Adv(muy), Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). P1(de), N2(matemáticas), Adv(muy), Adj1(largo), y, Adj2(aburrido). P1(de), P´1, SP1, SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdv, Adv´, Adv(muy), SAdj, Adj", Adj´, Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). Indique los nudos terminales que son dominados por el nudo Det2 (una): N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). SP1, P´1, P2(sobre), SN2, Det2(una), N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). SN2, Det2(una), N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). Ningún nudo terminal es dominado por el nudo Det2(una). Indique los nudos terminales que son mandados-c por el nudo N"1: N1 (rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Det1(los), N1 (rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Det1(los). Ningún nudo terminal es mandado-c por el nudo N"1. Indique los nudos que el nudo N"1 precede. N1(libro), N´1, SP1, P´1, P1(de), SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdj, Adj", Adj´, SAdv, Adv´, Adv(muy), Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). SP2, P´2, P2(con), SN3, N"3, N´3, N3(encuadernación), SP3, P´3, P3(en), SN4, N´4, N4(espiral). P2(con), N3(encuadernación), P3(en), N4(espiral). P1(de), P´1, SP1, SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdv, Adv´, Adv(muy), Adj, Adj", Adj´, Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Gramática Generativa es cierta?. Plantea el estudio del lenguaje como instrumento de comunicación. Considera que la capacidad cognitiva del ser humano está determinada por el estímulo sociocultural. Defiende que los diferentes módulos del lenguaje (sintaxis, semántica, fonología) son dependientes unos de otros. Es un programa de investigación que utiliza el método hipotético-deductivo. Indique los nudos terminales que el nudo N"1 precede. N1(libro), N´1, SP1, P´1, P1(de), SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdj, Adj", Adj´, SAdv, Adv´, Adv(muy), Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). SP2, P´2, P2(con), SN2, N"3, N´3, N3(encuadernación), SP3, P´3, P3(en), SN4, N´4, N4(espiral). P2(con), N3(encuadernación), P3(en), N4(espiral). P1(de), P´1, SP1, SN2, N´2, N2(matemáticas), SAdv, Adv´, Adv(muy), Adj, Adj", Adj´, Adj´1, Adj1(largo), y, Adj´2, Adj2(aburrido). Indique los nudos terminales que son dominados por el nudo P1: N1 (rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Det1(los), N1 (rumores), P1(sobre), Det2(la), N2(reunión), P2(de), N3(ayer), Adv(tan), Adj(dañinos). Ningún nudo termimal es dominado por el nudo P1. Todos los nudos terminales son dominados por el nudo P1. Indique los nudos terminales que son mandados-c por el nudo Adj2 (intensa): N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). N2(historia), P2(de), N3(amor). SN2, Det2(una), N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). SP1, P´1, P2(sobre), SN2, Det2(una), N2(historia), N´2, SP2, P´2, P2(de), SN3, N´3, N3(amor). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Gramática Generativa es cierta?. La Gramática Generativa defiende que los diferentes módulos del lenguaje (sintaxis, semántica, fonología) están relacionadas aunque otorga un papel primodial a la semántica. La Gramática Generativa supone una verdadera revolución cognitiva que significó una ruptura con el cognitivismo predominante. La Gramática Generativa tiene una visión del lenguaje com una facultad que debe ser estudiada y analizada con técnicas y métodos diferentes a los empleados en las ciencias naturales. La Gramática Generativa sostiene que en la mente del ser humano hay un órgano lingüístico que se encarga de la facultad lingüística y que actúa de forma independiente de los otros sistemas cognitivos. Indique los nudos que son dominados por SP1: P1(de), Det1(los), N1(Estados), Adj1(Unidos). P´1, P1(de), Det1(los), N´1, N1(Estados), Adj´1, Adj1(Unidos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Estados), SAdj1, Adj´1, Adj1(Unidos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Estados), SAdj1, Adj´1, Adj1(Unidos), P2(sobre), P´2, SP2. Indique los nudos terminales a los que Det1 (Este) precede: Det1 (este) no precede ningún nudo terminal. N1(libro), Adj1(rojo). N1(libro), Adj1(rojo), V(es), P1(sobre), Det2(una), Adj2(peculiar), N2(historia), P2(de), N3(amor), y, N4(codicia). V(es), P1(sobre), Det2(una), Adj2(peculiar), N2(historia), P2(de), N3(amor), y, N4(codicia). Indique los nudos que Adj2(hermosas) manda-c: Adj3(jugosas). SAdj2, Adj´2, y, SAdj3, SAdj´3, Adj3(jugosas). y, SAdj3, SAdj´3, Adj3(jugosas). El nudo Adj2(hermosas) no manda-c a ningún nudo. La introducción del método inductivo en la investigación lingüística de la primera mitad del siglo XX permitió equiparar los estudios sobre el lenguaje con los de otras disciplinas científicas, pues esta metodología: Permite estudiar las lenguas comparándolas con las especies animales. Permite la introducción de las matemáticas en la lingüística. Permite formular hipótesis basadas en observaciones empíricas verificables por cualquier otro investigador. Permite formular múltiples teorías que explican un mismo hecho, por lo que podemos elegir para un mismo fenómeno la teoría que mejor se adapte a las condiciones sociopolíticas del momento. Indique los nudos terminales que son dominados por SP1: P1(de), Det1(los), N1(Estados), Adj1(Unidos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Estados), SAdj1, Adj´1, Adj1(Unidos). P´1, P1(de), Det1(los), N´1, N1(Estados), Adj´1, Adj1(Unidos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Estados), SAdj1, Adj´1, Adj1(Unidos), P2(sobre), P´2, SP2. Indique los nudos a los que Det1 (Este) precede: Det1 (este) precede a todos los nudos excepto SN1 y SV. Det1(este) precede a todos los nudos. N1(libro), Adj1(rojo), V(es), P1(sobre), Det2(una), Adj2(peculiar), N2(historia), P2(de), N3(amor), y, N4(codicia). V(es), P1(sobre), Det2(una), Adj2(peculiar), N2(historia), P2(de), N3(amor), y, N4(codicia). Indique los nudos terminales que Adj2(hermosas) manda-c: y, Adj3(jugosas). SAdj2, Adj´2, y, SAdj3, SAdj´3, Adj3(jugosas). y, SAdj3, SAdj´3, Adj3(jugosas). El nudo Adj2(hermosas) no manda-c a ningún nudo. Los agentes de los verbos transitivos: Se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón nominativo-acusativo. Se marcan como los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón ergativo-absolutivo. Se marcan en dativo, independientemente de que la lengua muestre un patrón nominativo-acusativo o ergativo-absolutivo. Se marcan de manera distinta que los agentes de los verbos intransitivos en las lenguas con un patrón nominativo-acusativo. Indique los nudos que son dominados por V (alcanzó): N"2, SAdj2, Adj´2, Adj2(hermosas), SAdj3, Adj´3, Adj3(jugosas), N´2, N2(uvas), SP, P´, P(de), SN3, Det3(mi), N´3, N3(tío). N"2, SAdj4, Adj2, Adj´2, Adj2(hermosas), y, SAdj3, Adj´3, Adj3(jugosas), N´2, N2(uvas), SP, P´, P(de), SN3, Det3(mi), N´3, N3(tío). Ningún nudo es dominado por V(alcanzó). Det2(las). Indique los nudos terminales que son mandados-c por el nudo (y): SN3, N´3, N3(amor), SN4, N´4, N4(codicia). N3(amor), N4(codicia). SN5, SN3, N´3, N3(amor), SN4, N´4, N4(codicia). SN3, SN4. Indique los nudos terminales que son precedidos por P´1: Det2(El), N2(presidente), P1(de), Det1(los), N1(Estados), Adj1(Unidos), V(tiene), Det3(unas), N3(opiniones), P2(sobre), Det4(la), N4(economía), Adv(muy), Adj2(concretas). V´y todos los nudos que son dominados por V´. V´, todos los nudos que son dominados por V´, Det2(El), N2(presidente). V(tiene), Det3(unas), N3(opiniones), P2(sobre), Det4(la), N4(economía), Adv(muy), Adj2(concretas). Indique los nudos terminales que son dominados por V (alcanzó): N"2, SAdj2, Adj´2, Adj2(hermosas), SAdj3, Adj´3, Adj3(jugosas), N´2, N2(uvas), SP, P´, P(de), SN3, Det3(mi), N´3, N3(tío). N"2, SAdj4, Adj2, Adj´2, Adj2(hermosas), y, SAdj3, Adj´3, Adj3(jugosas), N´2, N2(uvas), SP, P´, P(de), SN3, Det3(mi), N´3, N3(tío). Ningún nudo termial es dominado por V(alcanzó). Adj2(hermosas), Adj3(jugosas), N2(uvas), P(de), Det3(mi), N3(tío). Indique los nudos que son precedidos por P´1: V(tiene), Det3(unas), N3(opiniones), P2(sobre), Det4(la), N4(economía), Adv(muy), Adj2(concretas). V´y todos los nudos que son dominados por V´. Det2(El), N2(presidente), P1(de), Det1(los), N1(Estados), Adj1(Unidos), V(tiene), Det3(unas), N3(opiniones), P2(sobre), Det4(la), N4(economía), Adv(muy), Adj2(concretas). V´, todos los nudos que son dominados por V´, Det2(El), N2(presidente). Indique los nudos que son mandados-c por el nudo (y): SN3, N´3, N3(amor), SN4, N´4, N4(codicia). N3(amor), N4(codicia). SN5, SN3, N´3, N3(amor), SN4, N´4, N4(codicia). SN3, SN4. El desarrollo de una teoría lingüística implica diversas cuestiones. Indique cuál de las siguientes opciones NO es una de ellas: Adoptar una metodología para el análisis de los datos. Proponer explicaciones que tengan conexiones con otras ramas de la ciencia. Poder expresar todas las tesis, principios, teorías, subteorías, etc., en un lenguaje formalizado. Formular un sinfin de variedad de leyes, principios y reglas distintas e inconexas entre sí y con otras ramas de la ciencia que permitan explicar un número lo más reducido posible de datos y fenómenos complejos. Mediante un método de reducción de conceptos complejos de numerosas lenguas no emparentadas, Anna Wierzbicka y Cliff Goddard han llegado a identificar: Unos 60 primitivos semánticos. Unos 600 primitivos semánticos. Unos 6.000 primitivos semánticos. Unos 60.000 primitivos semánticos. Indique los nudos que son dominados por SP1: P1(de), Det1(los), N1(Países), Adj1(Bajos). P´1, P1(de), Det1(los), N´1, N1(Países), SAdj´1, Adj1(Bajos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos), P2(sobre), P´2, SP2. Indique los nudos que Adj2 (enormes) manda-c: Adj3(pesados). SAdj2, Adj´2, y, SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados). y, SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados). El nudo Adj2(enormes) no manda-c a ningún nudo. Indique quién es el autor de la siguiente idea: "El estudio del lenguaje es una rama de la biología humana". Halliday. Chomsky. Lakoff. Aristóteles. Indique los nudos terminales que son dominados por SP1: P1(de), Det1(los), N1(Países), Adj1(Bajos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos). P´1, P1(de), Det1(los), N´1, N1(Países), Adj´1, Adj1(Bajos). P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos), P2(sobre), P´2, SP2. Indique los nudos terminales que Adj2 (enormes) manda-c: y, Adj3(pesados). SAdj2, Adj´2, y, SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados). y, SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados). El nudo Adj2(enormes) no manda-c a ningún nudo. ¿Cuál de los siguientes autores denominó "compromiso cognitivo" al criterio de adecuación cognitiva?. Chomsky. Lakoff. Pinker. Radford. Indique los nudos que N2(rey) manda-c: P1(de), Det1(los), N1(Países), Adj1(Bajos). Det2(El), SP1, P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos). SP1, P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos). Det2(El), N´2, SP1, P´1, P1(de), SN1, Det1(los), N"1, N´1, N1(Países), SAdj1, Adj´1, Adj1(Bajos). Indique los nudos que SV precede: V" y todos los nudos que son dominados por V". El SV no precede a ningún nudo. V", V´, SN2, N"2, SAdj4, SAdj2, y, SAdj3, N´2, SP. El SV precede a todos los nudos. ¿En qué paradigma el lenguaje se entendía principalmente como parte de una semiótica social?. Funcionalismo. Cognitivismo. Generativismo. Ninguna de las anteriores. Indique los nudos terminales que son precedidos por P´1:: Det2(El), N2(rey), P1(de), Det1(los), N1(Países), Adj1(Bajos), V(escribió), Det3(un), N3(libro), P2(sobre), Det4(la), N4(crisis), Adv(muy), Adj2(interesante). V´y todos los nudos que son dominados por V´. V´, todos los nudos que son dominados por V´, Det2(El), N2(rey). V(escribió), Det3(un), N3(libro), P2(sobre), Det4(la), N4(crisis), Adv(muy), Adj2(interesante). Indique los nudos terminales que son dominados por V(disparó): N"2, SAdj2, Adj´2, Adj2(enormes), SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados), N´2, N2 (cañones), SP, P´, P(de), SN3, Det3(su), N´3, N3(cuartel). N"2, SAdj4, SAdj2, Adj´2, Adj2(enormes), y, SAdj3, Adj´3, Adj3(pesados), N´2, N2 (cañones), SP, P´, P(de), SN3, Det3(su), N´3, N3(cuartel). Ningún nudo terminal es dominado por V(disparó). Adj2(enormes), Adj3(pesados), N2 (cañones), P(de), Det3(su), N3(cuartel). |