option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teoría musical - Popurrí [02]

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teoría musical - Popurrí [02]

Descripción:
Repaso de tonalidades, intervalos, etc

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Arte

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pon todos los tonos de los sostenidos Mayores en orden: Sol Mayor. Re Mayor. La Mayor. Mi Mayor. Si Mayor. Fa# Mayor. Do# Mayor.

Cuál es relativo menor de Dob Mayor: Mib m. Sib m. Lab m.

La inversión de un intervalo de 7ª Mayor es: 2ª Mayor. 3ª menor. 2ª menor.

Señala la opción correcta: Un intervalo de 4ª Aumentada tiene 4 T. Un intervalo de 7ª disminuida tiene 4 y 1/2 T. Un intervalo de 3ª menor tiene 2 T.

Enlaza los grados con sus correspondientes notas: Dominante de Si menor. Modal de Fa# menor. Subdominante de Sol Mayor. Supertónica de La Mayor. Superdominante de Dob Mayor.

Los grados tonales de Fa menor son las notas: Fa - Si - Re. Mi - La - Do. Sol - Si - Re#.

Los grados modales de La# menor son las notas: Do# - Fa# - Sol#. La# - Re# - Fa#. Fa# - La# - Si#.

Los grados tonales de Sib mayor son las notas: Sib - Mib - Sol. Reb - Fa - Sib. Mi becuadro - Sol - Sib.

Averigua que tipo de escala es: La menor armónica. Do mayor melódica. La menor melódica.

Averigua que tipo de escala es: Si menor melódica. Re menor dórica. Si M.

Averigua que tipo de escala es: Fa Mayor. La menor armónica. Fa m armónica.

Los tonos vecinos de Do M son: La m - Sol M - Mi m - Fa M - Re m. La m - Re M - Si m - Sib M - Sol m. La m - La M - Fa# m - Mi M - Do# m.

Las dos notas enarmónicas del sonido Do: Reb y Si sostenido. Re doble bemol y Si doble sostenido. Re doble bemol y Si sostenido.

Los tonos vecinos de Fa M son: Re m - Do M - La m - Sib M - Sol m. Re m - Sib M - Do M - Re M - Mib M. Re m - Re M - Si m - Sol M - Mi m.

¿Qué son grupos de valoración especial?: son grupos de figuras que toma una duración diferente (mayor o menor) de la que representan como grupo natural. son grupos de figuras que toma una duración igual (mayor o menor) de la que representan como grupo natural. son grupos de figuras que toma una duración inferior (mayor o menor) de la que representan como grupo natural.

¿Como pueden ser los grupos de valoración especial?: por REDUCCIÓN o por AMPLIACIÓN. por SUSTITUCIÓN o por CONVERSIÓN. por DEDUCCIÓN o por ELIMINACIÓN.

¿Qué es un dosillo?. Es un grupo de dos figuras, o figuras y silencios, que representando el valor de dos, se le da el de tres de la misma especie. Es un grupo de dos figuras, o figuras y silencios, que representando el valor de dos, se le da el de cuatro de la misma especie. Es un grupo de dos figuras, o figuras y silencios, que representando el valor de dos, se le da el de cinco de la misma especie.

La unidad de parte o subdivisión del compás 4/8 es: Semicorchea. Corchea. Fusa.

Cuál es la unidad de compás del 2/2: Redonda. Blanca. Blanca con puntillo.

Cuál es la unidad de tiempo del compás 12/8: negra con puntillo. blanca con puntillo. redonda ligada con blanca con puntillo.

La unidad de parte o subdivisión del compás 9/8: Corchea. Semicorchea. Negra.

Señala la opción correcta: Todos los compases con numerador 2, 3 y 4 son compuestos. Todos los compases con numerador 6, 9 y 12 son compuestos. Todos los compases con denominador 6, 9 y 12 son compuestos.

Denunciar Test