TEORÍA MUSICAL (Tonalidad 1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA MUSICAL (Tonalidad 1) Descripción: Test sobre lenguaje musical |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En música, por tonalidad nos referimos. al tono y modo que caracterizan una obra musical. al color instrumental que caracteriza a la obra musical. a los tonos y semitonos que intervienen en la melodía. al tempo característico de la obra. Existe toda una "psicología de la tonalidad" que defiende... que el compositor debería tener en cuenta a la hora de escoger la tonalidad y modalidad de su obra, no sólo aspectos técnicos sino también aspectos estéticos y psicológicos. que los músicos disfrutan más interpretando obras en tonos mayores que en menores. que los tonos mayores son más masculinos que los tonos menores. que las personas con trastornos mentales se identifican más con las obras musicales escritas en tonalidades menores. Las obras compuestas en tonalidad MAYOR. suelen asociarse con un carácter alegre, divertido, rápido... suelen asociarse con tristeza, melancolía, sentimentalismo o romanticismo. son para adultos. son para niños. Las obras compuestas en tonalidad MENOR. suelen asociarse con un carácter alegre, divertido, rápido... suelen asociarse con tristeza, melancolía, sentimentalismo o romanticismo. son para adultos. son para niños. Une cada Sinfonía de Beethoven con su correspondiente tonalidad... Sinfonía nº 1. Sinfonía nº 2. Sinfonía nº 3 "Heróica". Sinfonía nº 4. Sinfonía nº 5. Sinfonía nº 6 "Pastoral". Sinfonía nº 7. Sinfonía nº 8. Sinfonía nº 9 "Coral Oda Alegría". Nuestro sistema musical tradicional está basado... sobre la tonalidad con doble modalidad (mayor y menor). en la música antigua. en la música clásica. sobre la modalidad con doble tonalidad (mayor y menor). La nota "eje" sobre la que gira una tonalidad se le denomina. tónica. dominante. mayor. menor. |