Teoria y Sistemas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teoria y Sistemas Descripción: 2do Bim. Version 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El funcionalismo es completamente opuesto al pragmatismo. Verdadero. Falso. El Pragmatismo se preocupa lo que la persona hace, no como lo hace. Verdadero. Falso. La idea más funcional en un determinado momento y lugar representa al pragmatismo. Verdadero. Falso. William James creía que los sucesos físicos y mentales son diferentes facetas de la misma experiencia. Verdadero. Falso. El funcionalismo en sus teorías nos da a entender que las personas tenemos pensamientos similares. Verdadero. Falso. James Cattel creo las primeras evaluaciones para medir las diferencias individuales. Verdadero. Falso. Kant es el líder indiscutible de la Gestalt. Verdadero. Falso. Los líderes de la Gestalt, pese a su prestigio en la psicología científica alemana, tuvieron que huir por la persecución nazi. Verdadero. Falso. El pensamiento productivo fue una concepción de Wertheimer. Verdadero. Falso. La Gestalt nace de la filosofía de la mente activa. Verdadero. Falso. En la Gestalt, nuestro cerebro completa los espacios vacíos y nos permite ver una imagen, un suceso de forma completa. Verdadero. Falso. Otros principios importantes de la Gestalt hacen relación a la continuidad, a la semejanza, a la inclusión, de estímulos en un todo perceptual. Verdadero. Falso. Freud fue un neurólogo que mediante experimentación había descubierto que el nervio vago controla la respiración. Verdadero. Falso. Durante los siglos XVIII y XIX se emplearon métodos para tratar las enfermedades mentales, estos fueron la catarsis y la hipnosis. Verdadero. Falso. El libro que escribió Freud se denominó la interpretación de los sueños y es el fundamento del psicoanálisis. Verdadero. Falso. El superyó es innato en las personas nacen con este y permanece igual toda su vida. Verdadero. Falso. Adler y Jung fueron discípulos de Freud. Verdadero. Falso. Adler identificó los sentimientos de superioridad y de inferioridad. Verdadero. Falso. Jung propuso que en cada ser humano existía un inconsciente individual y un inconsciente colectivo. Verdadero. Falso. La libido fue concebida por Freud como una energía de naturaleza sexual, mientras que para Adler y Jung, especialmente, la libido era una energía psíquica. Verdadero. Falso. Pávlov en sus experimentos descubrió que pueden condicionarse ciertos reflejos. Verdadero. Falso. Watson buscaba observar, pronosticar y controlar el comportamiento. Verdadero. Falso. El modelo que empleaban los conductistas era la orientación Estímulo- Respuesta. Verdadero. Falso. El Movimiento Humanístico tiene sus bases metodológicas en la Psicología de la Gestalt. Verdadero. Falso. El aporte de Maslow a la psicología está en el campo de la motivación, buscando la autorrealización personal. Verdadero. Falso. Los aportes de Piaget a la psicología están en la estructuración de una teoría de naturaleza biológica que consideraba el crecimiento intelectual paralelo al biológico. Verdadero. Falso. Los aportes psicológicos de Vygotsky son aplicados en diferentes disciplinas sociales. VErdadero. Falso. La Psicología de la Gestalt ve los acontecimientos psicológicos como fenómenos, desorganizados e incoherentes. Verdadero. Falso. La Gestalt era más coherente que el sistema de Wundt con el tema fundamental de la actividad mental. Verdadero. Falso. Wolfgang aplico la interpretación de la Gestalt a la adquisición de relaciones entre estímulos, a diferencia de aprender el valor absoluto de sus dimensiones. Verdadero. Falso. Los principios de la Psicología de la Gestalt surgieron de la investigación de los procesos sensoriales y perceptuales. Verdadero. Falso. El intento de la Gestalt por definir las bases fisiológicas de los procesos perceptuales fue un intento de acercarse a la noción mecanicista de la excitación cortical. Verdadero. Falso. El isomorfismo de Köler separa al campo perceptual del cerebral. Verdadero. Falso. Freud estableció principios motivacionales que dependían de fuerzas energéticas que se encuentran más allá del nivel de la conciencia del yo. Verdadero. Falso. Freud trabajo con Breuer sobre la hipnosis y la catarsis, pero acabo por abandonar la catarsis para desarrollar la hipnosis. Verdadero. Falso. La catarsis comprendía en que el paciente hablara de un tema propuesto por el terapeuta sin importar que desagradable e incómoda fuera. Verdadero. Falso. Freud argumentaba que la psicología solo de las personas con síntomas neuróticos, se entienden en fuerzas inconscientes que hay que resolver. VErdadero. Falso. El desarrollo del yo se da cuando la persona ha pasado por procesos de crecimiento y maduración emocional. Verdadero. FAlso. Freud dio gran importancia al desarrollo del niño porque creía que los trastornos neuróticos que se manifestaban en el adulto provenían de experiencias infantiles. Verdadero. Falso. Para Adler la motivación era un “jalón” positivo del individuo que se empeña por mejorarse y superarse. Verdadero. Falso. Jung comenzó a aplicar nociones del psicoanálisis a los mitos y leyendas en la búsqueda de la clave de la naturaleza del hombre. Verdadero. Falso. La teoría de Jung se basan en dos tipos de fuerzas presentes en las personas; el inconsciente personal y el inconsciente colectivo. Verdadero. Falso. En el inconsciente personal se encuentran todo tipo de complejos. Verdadero. Falso. En el Inconsciente colectivo se encuentran contenidos heredados y compartidos con las demás personas del grupo étnico. Verdadero. Falso. El conductismo nos enseña que las conductas son innatas y vienen con la persona. Verdadero. Falso. Los refuerzos hacen que las conductas se repitan o cesen. Verdadero. Falso. El castigo es un refuerzo negativo extremo. Verdadero. Falso. Abran Maslow, creía que las personas llegamos al desarrollo personal por etapas. Verdadero. Falso. Carl Rogers creo los más estrictos procesos de control dentro de la psicoterapia. Verdadero. Falso. El humanismo, trata que la persona resuelva sus inconvenientes desde una perspectiva individual. Verdadero. Falso. |