TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA - UNED - TEMA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA - UNED - TEMA 4 Descripción: uned sociología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los enfoques básicos del Interaccionismo Simbólico en sociología?. a) Análisis económico de la desigualdad. b) Estudio de la evolución biológica de las especies. c) Análisis de la sociedad desde una perspectiva marxista. d) Comprensión de la sociedad a través de la comunicación y los significados. Según el modelo dramatúrgico de Erving Goffman, ¿cómo se conciben las interacciones sociales?. a) Como actos espontáneos sin ningún propósito. b) Como representaciones teatrales con roles predefinidos. c) Como procesos exclusivamente mentales. d) Como interacciones basadas en estructuras rígidas. ¿Qué caracteriza al pragmatismo como movimiento filosófico?. a) Centrarse en la búsqueda de respuestas filosóficas abstractas. b) Dar importancia exclusivamente a la esencia de las cosas. c) Valorar el conocimiento por su valor práctico y las consecuencias. d) Enfocarse en la especulación metafísica. Según Anselm Strauss, ¿cómo se forma y desarrolla la identidad humana?. a) La identidad se forma en la niñez y se mantiene constante a lo largo de la vida. b) La identidad se forma en la juventud y permanece inalterable. c) La identidad es fija y no puede ser reinterpretada. d) La identidad se forma a lo largo de la vida y se reinterpreta constantemente. Según el interaccionismo simbólico, ¿cómo influyen los significados y los símbolos en la acción humana?. a) No tienen influencia en absoluto en la acción humana. b) Determinan la acción humana de manera unidireccional. c) Permiten a las personas actuar e interactuar de manera distintivamente humana. d) Son irrelevantes para la interacción social. ¿Cuál es la premisa fundamental del pragmatismo en relación con el conocimiento?. a) El conocimiento se basa únicamente en la intuición. b) El conocimiento se deriva de la razón pura. c) El conocimiento se evalúa por sus consecuencias prácticas. d) El conocimiento es inalcanzable para los seres humanos. En el enfoque dramatúrgico de Goffman, ¿cómo se relaciona la identidad con las interacciones sociales?. a) La identidad es fija y no se ve afectada por las interacciones sociales. b) La identidad se forma en la infancia y permanece constante. c) La identidad es una representación en constante cambio basada en las interacciones sociales. d) La identidad no tiene relación con las interacciones sociales. ¿Qué aspecto del pragmatismo se basa en la idea de que el valor de las cosas se evalúa por sus consecuencias?. a) El empirismo. b) El relativismo cultural. c) El materialismo histórico. d) La teoría de la utilidad. Según la teoría del Interaccionismo Simbólico, ¿qué función tienen los símbolos en la interacción social?. a) Los símbolos no tienen ningún papel en la interacción social. b) Los símbolos son meras representaciones sin significado. c) Los símbolos permiten a las personas comunicarse de manera eficiente. d) Los símbolos permiten la construcción y transmisión de significados compartidos. En el contexto del pragmatismo, ¿cómo se relaciona la experiencia con el conocimiento?. a) La experiencia no tiene ninguna influencia en la formación del conocimiento. b) La experiencia es la única fuente de conocimiento. c) La experiencia es irrelevante para la formación del conocimiento. d) La experiencia contribuye a la formación del conocimiento junto con la reflexión y las consecuencias. ¿En qué consiste el modelo dramatúrgico propuesto por Erving Goffman?. a) En un análisis económico de las sociedades modernas. b) En la interpretación simbólica de los rituales religiosos. c) En la representación de la interacción social como una actuación teatral. d) En la explicación de la conducta humana a través de factores biológicos. Según Anselm Strauss, ¿por qué la formación de la identidad humana nunca queda cerrada?. a) Porque las personas no cambian a lo largo de su vida. b) Porque las personas no experimentan transiciones de estatus. c) Porque el pasado es constantemente reinterpretado a lo largo de la vida. d) Porque las personas tienen una identidad fija desde la juventud. ¿Qué corriente de pensamiento sociológico se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación y ha influido en los estudios sobre los medios de comunicación?. a) Funcionalismo. b) Marxismo. c) Interaccionismo simbólico. d) Estructuralismo. ¿En qué paradigma se sitúa el interaccionismo simbólico?. a) Paradigma funcionalista. b) Paradigma marxista. c) Paradigma interpretativo. d) Paradigma estructuralista. ¿Cómo concibe el paradigma interpretativo la comunicación en la sociedad?. a) Como una forma de control social. b) Como una producción de sentido dentro de un universo simbólico. c) Como una manifestación de la lucha de clases. d) Como un fenómeno estructural. ¿Cuál es uno de los campos de estudio influenciados por el interaccionismo simbólico?. a) Economía. b) Geología. c) Psicología clínica. d) Estudios sobre los medios de comunicación. Según la teoría del interaccionismo simbólico, ¿qué capacidad distingue a los seres humanos de los animales inferiores?. a) Capacidad de comunicación vocal. b) Capacidad de razonamiento lógico. c) Capacidad de pensamiento. d) Capacidad de movimiento. ¿Quién enumera los principios del Interaccionismo Simbólico?. Martin Keoffman. Hannibal Markovich. Herbert Blumer. Hans Blumer. ¿Cómo se modela la capacidad de pensamiento en los seres humanos según la teoría del interaccionismo simbólico?. a) A través de la educación formal. b) A través de la interacción social. c) A través de la genética. d) A través de la cultura popular. ¿Qué función tienen los significados y los símbolos en la teoría del interaccionismo simbólico?. a) Permiten a las personas actuar como animales inferiores. b) Facilitan la comunicación con animales. c) Permiten a las personas ejercer su capacidad de pensamiento de manera distintivamente humana. d) Son irrelevantes en la interacción social. ¿Qué posibilita a las personas modificar o alterar los significados y los símbolos que utilizan en la acción e interacción?. a) La educación formal. b) La influencia de los animales. c) La interpretación de la situación. d) La intuición. ¿Qué capacidad permite a las personas interactuar consigo mismas y evaluar posibles cursos de acción?. a) La capacidad de hablar en voz alta. b) La capacidad de razonar lógicamente. c) La capacidad de interacción social. d) La capacidad de interactuar consigo mismas. ¿Qué constituyen las pautas entretejidas de acción e interacción según la teoría del interaccionismo simbólico?. a) Los símbolos. b) Los significados. c) Los grupos y las sociedades. d) Los animales inferiores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un principio básico de la teoría del interaccionismo simbólico?. a) Los animales inferiores son capaces de actuar y interactuar de manera peculiarmente humana. b) Los significados y los símbolos son inmutables y no pueden modificarse. c) Las personas no tienen la capacidad de interactuar consigo mismas. d) Las pautas de acción e interacción no tienen relación con la formación de grupos y sociedades. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la teoría del interaccionismo simbólico?. a) Las personas carecen de capacidad de pensamiento. b) Los significados y los símbolos no son relevantes en la acción humana. c) Las personas pueden modificar significados y símbolos en función de su interpretación de la situación. d) Los animales inferiores son más capaces de acción e interacción que los seres humanos. ¿Cuál es el enfoque principal del pragmatismo como movimiento filosófico?. a) La búsqueda de la verdad absoluta. b) El análisis de las cuestiones metafísicas. c) La consideración del valor práctico y las consecuencias. d) La exploración de la ética filosófica. ¿En qué país surgió formalmente el movimiento filosófico del pragmatismo?. a) Francia. b) Estados Unidos. c) Alemania. d) Reino Unido. ¿Cómo se define el pragmatismo en términos de su enfoque hacia la verdad y el conocimiento?. a) Busca la verdad absoluta y universal. b) Se enfoca en cuestiones metafísicas. c) Evalúa el valor de las cosas desde el punto de vista de las consecuencias. d) No se preocupa por el valor práctico de las ideas. ¿Cuál es uno de los temas principales que aborda la filosofía pragmática?. a) El origen de la existencia. b) La exploración de la ética filosófica. c) Las cuestiones metafísicas. d) El valor práctico y las consecuencias. ¿Cuál es una característica distintiva del pragmatismo en comparación con otras corrientes filosóficas?. a) Su enfoque en cuestiones metafísicas. b) Su búsqueda de la verdad absoluta. c) Su consideración del valor práctico y las consecuencias. d) Su énfasis en la teología filosófica. ¿Cuál es la idea principal del modelo dramatúrgico de Erving Goffman?. a) Toda interacción es una actuación o papel que representamos hacia los demás. b) Las interacciones sociales no tienen importancia en la construcción de la identidad. c) Los roles en la sociedad son rígidos y no cambian. d) La impresión que generamos en los demás no depende de nuestra actuación. Según el modelo dramatúrgico de Goffman, ¿qué papel desempeñan los roles en la interacción social?. a) Los roles son estáticos y no cambian en diferentes contextos. b) Los roles son preestablecidos y no tienen influencia en la conducta. c) Los roles cambian en función de los contextos interactivos y las situaciones. d) Los roles son irrelevantes en la interacción social. ¿Qué concepto del teatro utiliza Goffman para describir la interacción social?. a) Escenario y auditorio. b) Comedia y tragedia. c) Actor y director. d) Guion y decorado. Según el modelo dramatúrgico, ¿por qué controla una persona la impresión que genera en los demás?. a) Para mostrar su autenticidad en todo momento. b) Para acercar la impresión a su yo ideal y modificar la evaluación ajena. c) Para mantener una distancia social constante. d) Para evitar la interacción social. ¿Cuál es la relación entre el modelo dramatúrgico de Goffman y el interaccionismo simbólico?. a) No hay relación entre ellos. b) El modelo dramatúrgico es una oposición al interaccionismo simbólico. c) Ambos se basan en la construcción y transmisión de significados compartidos en la interacción. d) El interaccionismo simbólico se centra en la biología humana, mientras que el modelo dramatúrgico se enfoca en la psicología. ¿Qué significa que, según Goffman, la construcción de la psique se basa en la construcción y transmisión de significados compartidos en el contexto interactivo?. a) Las personas construyen su identidad exclusivamente a partir de sus experiencias personales. b) La identidad de una persona se forma únicamente en la infancia. c) La identidad de una persona se construye en la interacción social y se basa en la comunicación de significados. d) La identidad de una persona es innata y no depende de la interacción social. ¿Qué papel desempeñan los símbolos significantes en la interacción simbólica según Mead?. a) Los símbolos significantes no tienen influencia en la interacción simbólica. b) Los símbolos significantes son la única forma de comunicación en la interacción social. c) Los símbolos significantes hacen posible la interacción simbólica junto con los gestos. d) Los símbolos significantes solo se utilizan en situaciones formales. ¿Cómo define George Herbert Mead el concepto de inteligencia?. a) Como la capacidad de utilizar símbolos significantes. b) Como la adaptación mutua de los actos de los organismos. c) Como la capacidad de inhibir temporalmente la acción. d) Como la capacidad de reaccionar rápidamente ante estímulos. ¿En qué se diferencia la inteligencia reflexiva de la inteligencia según Mead?. a) En que la inteligencia reflexiva es la capacidad de utilizar símbolos significantes. b) En que la inteligencia reflexiva implica la adaptación mutua de los actos de los organismos. c) En que la inteligencia reflexiva permite inhibir temporalmente la acción y demorar reacciones ante estímulos. d) En que la inteligencia reflexiva y la inteligencia son términos intercambiables. ¿Por qué George Herbert Mead considera que los seres humanos tienen inteligencia "racional" en contraste con los animales?. a) Porque los seres humanos son capaces de utilizar símbolos significantes. b) Porque los seres humanos reaccionan más rápido ante estímulos que los animales. c) Porque los seres humanos son más inteligentes que los animales en todos los aspectos. d) Porque los seres humanos no tienen inteligencia "racional", sino "irracional" como los animales. Según George Herbert Mead, ¿por qué es representativa la inteligencia de los seres humanos?. a) Porque los seres humanos son más inteligentes que los animales. b) Porque los seres humanos son los únicos capaces de inhibir temporalmente la acción. c) Porque los seres humanos pueden utilizar símbolos significantes, mientras que los animales no pueden. d) Porque los seres humanos reaccionan más rápido ante estímulos que los animales. Según Anselm Strauss, ¿cuál es la característica principal del proceso de formación de la identidad humana?. a) Es un proceso que concluye en la juventud. b) Es un proceso que dura toda la vida y nunca queda cerrado. c) Es un proceso lineal y unidireccional. d) Es un proceso que solo implica modificaciones marginales de la identidad. ¿Qué aspecto del proceso de formación de la identidad se destaca en el trabajo de Anselm Strauss?. a) La rapidez con la que ocurren las transiciones de estatus. b) La importancia de la juventud en la formación de la identidad. c) La reinterpretación constante del pasado a lo largo de la vida. d) La estabilidad de la identidad a lo largo de la vida. ¿Qué aspecto del proceso de transición se enfoca especialmente Anselm Strauss en su trabajo?. a) La transición del vivo al muerto. b) La transición de la juventud a la adultez. c) La transición de estatus. d) La transición de identidad a lo largo de la vida. ¿Cómo describe Anselm Strauss el proceso de socialización en relación con la formación de la identidad?. a) Como un proceso que solo ocurre en la juventud. b) Como un proceso lineal y unidireccional. c) Como un proceso que concluye en la adultez. d) Como un proceso que dura toda la vida y nunca queda cerrado. |