TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA - UNED - TEMA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA - UNED - TEMA 6 Descripción: uned sociología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una de las principales contribuciones de Ralf Dahrendorf a la teoría sociológica?. a) Desarrolló la teoría funcionalista. b) Defendió la teoría del consenso social. c) Introdujo el concepto de "conflictos de interés" y enfatizó los conflictos en la sociedad. d) Propuso la teoría del estructuralismo. ¿Por qué considera Ralf Dahrendorf que los conflictos son importantes en la sociedad?. a) Porque los conflictos son siempre destructivos y deben ser evitados. b) Porque los conflictos son inevitables pero no tienen impacto en la transformación social. c) Porque los conflictos pueden cuestionar y transformar las estructuras de poder y generar cambio social. d) Porque los conflictos son irrelevantes en la dinámica social. ¿Cuál es uno de los conceptos introducidos por Dahrendorf para explicar los conflictos en la sociedad?. a) Clases sociales. b) Conflicto de género. c) Conflicto intergeneracional. d) "Conflictos de interés". Según Dahrendorf, ¿por qué las sociedades modernas son inherentemente conflictivas?. a) Porque todos los individuos tienen intereses y objetivos idénticos. b) Porque las sociedades modernas carecen de diversidad. c) Porque hay una distribución equitativa del poder en la sociedad. d) Porque existen diferentes grupos con demandas y objetivos diversos. ¿Cuál es la relación entre poder y control según Dahrendorf?. a) No existe relación entre poder y control en la sociedad. b) El poder y el control son opuestos y no pueden coexistir. c) El poder es inherente a todas las organizaciones, pero debe ser equilibrado con formas de control y responsabilidad. d) El control es una forma de poder absoluto. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre Ralf Dahrendorf?. a) Fue un político estadounidense. b) Desarrolló la teoría funcionalista. c) Su enfoque se centró en la cooperación y el consenso en la sociedad. d) Destacó la importancia de los conflictos y tensiones en las estructuras sociales. ¿Qué concepto introdujo Ralf Dahrendorf para explicar cómo diferentes grupos luchan por proteger y mejorar sus intereses?. a) Interacción simbólica. b) Identidad social. c) Conflicto de interés. d) Estructura social. Según Dahrendorf, ¿por qué los conflictos en la sociedad pueden ser constructivos?. a) Porque los conflictos siempre conducen a la destrucción de estructuras sociales. b) Porque los conflictos son inevitables pero no generan ningún cambio. c) Porque los conflictos cuestionan y transforman las estructuras de poder, impulsando el cambio social. d) Porque los conflictos son irrelevantes para la dinámica social. ¿Cómo se relaciona Dahrendorf con teóricos como Marx, Weber y Durkheim?. a) Rechazó completamente sus ideas y teorías. b) No tuvo ninguna influencia de sus teorías en su trabajo. c) Se inspiró en ellos pero desarrolló su propia perspectiva única sobre la dinámica social. d) Adoptó sus teorías sin hacer ninguna modificación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el enfoque de Dahrendorf?. a) Defendió que los conflictos son insignificantes en la sociedad moderna. b) Sostuvo que el poder no tiene relación con las estructuras sociales. c) Consideró que la desigualdad y la distribución desigual del poder son factores fundamentales en la generación de conflictos. d) Argumentó que los conflictos no tienen ninguna influencia en el cambio social. ¿Cuál es uno de los enfoques distintivos de Ralf Dahrendorf en la teoría sociológica?. a) Análisis funcionalista de la sociedad. b) Énfasis en la cooperación social. c) Análisis crítico de las estructuras sociales y el conflicto. d) Enfoque psicológico en la motivación humana. Según Dahrendorf, ¿qué papel juegan los conflictos en la sociedad?. a) Son evitables y deben ser eliminados. b) Son irrelevantes para el cambio social. c) Son inevitables y pueden ser constructivos. d) Son solo resultado de problemas individuales. ¿Cuál de las siguientes figuras teóricas NO influyó en el enfoque de Dahrendorf?. a) Karl Marx. b) Max Weber. c) Emile Durkheim. d) Sigmund Freud. ¿Qué concepto introdujo Dahrendorf para explicar la generación de conflictos en la sociedad?. a) Solidaridad orgánica. b) Dominación carismática. c) Conflictos de interés. d) Socialización primaria. ¿Por qué Dahrendorf consideraba que los conflictos no eran necesariamente destructivos?. a) Porque los conflictos son siempre positivos y benéficos. b) Porque creía en la inmutabilidad de las estructuras de poder. c) Porque creía que los conflictos pueden llevar a la estabilidad social. d) Porque los conflictos pueden cuestionar y transformar las estructuras existentes. Según Dahrendorf, ¿por qué las sociedades modernas son inherentemente conflictivas?. a) Debido a la uniformidad de intereses entre diferentes grupos. b) Debido a la ausencia de diferencias de clase. c) Debido a la diversidad de intereses y demandas de grupos diversos. d) Debido a la falta de recursos y oportunidades. ¿Cuál fue uno de los aspectos que Dahrendorf exploró en relación con las dinámicas de poder?. a) La negación de la existencia del poder en la sociedad. b) El papel secundario del poder en las relaciones sociales. c) La relación entre autoridad y obediencia. d) El poder absoluto y unilateral de los individuos. ¿Cuál es una de las marcas significativas de la teoría de Dahrendorf en la sociología contemporánea?. a) Su énfasis en la cooperación y el consenso. b) Su rechazo de cualquier enfoque crítico. c) Su análisis exclusivo de la estructura de clases. d) Su comprensión del conflicto y la desigualdad en la sociedad. |