teoria sobre Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() teoria sobre Trabajo Social Descripción: simulador 19 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿QUÉ ES UNA INTERVENCIÓN SOCIAL?. Es una condición del imperativo categórico, es decir, de la "traducción" de la ley a una forma comprensible para el ser racional finito e imperfecto que es el hombre. Es una condición para la existencia de la ley moral universal válida para todos los seres racionales. Es una condición de deberes particulares (éticos y legales). Es una acción programada sobre un colectivo o grupo con el fin de provocar un cambio social para mejorar su situación. ¿Cuál es una de las técnicas más utilizadas en la investigación social?. El peritaje forense. La encuesta internacional. El sondeo electoral. La observación. Según Guzmán (2014), cuáles son los tres primeros procesos metodológicos para la construcción de un modelo de intervención: Objeto, valores y diagnóstico. Teoría, evaluación, sistematización. Teoría, objeto y valores. Diagnóstico, instrumento evaluación. P24: Según Ramírez de Mingo (1992), ¿Cuál es el objetivo de la intervención del trabajador social en el grupo familiar?. Reducir el estrés y la ansiedad en los individuos. Promover la movilización de elementos personales y relacionales para mejorar condiciones. Fomentar la autonomía individual de cada miembro. Proporcionar recursos técnicos y materiales al grupo. La palabra intervención proviene del término latino: Invernio. Ninguna de las anteriores. Intervenio. Inversión. La clasificación más usual de las entrevistas de acuerdo con su planeación corresponde a: Entrevistas no estructuradas. Entrevistas semiestructuradas. Entrevistas estructuradas o enfocadas. Todas las anteriores. Según Cueva (2010) Las técnicas diagnósticas son de gran utilidad porque permiten........., ordenar, estructurar y presentar los............... de una forma clara, sencilla y útil mediante una ................ abordar, documentos, representación gráfica. utilizar, diagnósticos, recopilación. utilizar, informes, sistematización. recoger, datos recopilados, representación gráfica. ¿Qué nivel de investigación describe características de hechos y fenómenos sociales?. Descriptivo. Explicativo. Comparativo. Exploratorio. P10: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los diagnósticos es correcta?. Los diagnósticos son evolutivos y cambian a medida que el sujeto interactúa con su medio. Los diagnósticos son estáticos y no cambian con el tiempo. Los diagnósticos deben centrarse únicamente en los problemas individuales, no en los sociales. Los diagnósticos no deben incluir la perspectiva de la comunidad. P26: ¿QUÉ SE DEBE EVITAR DURANTE EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO?. Flexibilidad mental del profesional. Rigidez mental del profesional. Estimulación del cambio de aires del cliente. Disponibilidad para emergencias. |





