Teorias criminologicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teorias criminologicas Descripción: parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la clase de ciencias sociales de la escuelita del servicio penitenciario, la docente a cargo a presentado uninforme donde pide que se revea la inclusión en la clase del interno Luis ya que se muestra irritable, contesta demanera confrontativa a la docente, y siempre está adelantando opinión antes de terminar la consigna de trabajo ¿aqué tipo de transgresor corresponden estas características, según la teoría de los humores?. COLERICO. . Ramón se encuentra alojado en el servicio penitenciario. Sus compañeros lo caracterizan como "optimista “, siempre refiere que su vida será mejor”, alegre y extrovertido. No le da vergüenza contar sus ocurrencias, siempre está higienizado y se lo ve saludable. ¿A qué tipo de transgresor corresponde estas características según la teoría de los humares?. SANGUINEO. . Jean está detenido, en espera de condena por robo. Si bien sus abogados defensores le advierten que saldra libre,no lo cree y se lo observo triste y decaído en su celda. ¿a qué tipo de transgresor corresponden estas característicassegún la teoría de los humores?. MELANCOLICO. ,. Los antiguos estudiosos griegos habían establecido una teoría entendiendo que la personalidad estaba predefinida dependiendo del nivel existente de los cuatro tipos de fluidos, también llamados humores. ¿cómo se denomina esa teoría?. TEORÍA DE LOS CUATRO RUMORES. ,. El hallazgo fundamental de las investigaciones realizadas en los últimos tiempos sobre la presencia de elementosbiológicos de la conducta delictiva es la existencia de una cierta continuidad en el comportamiento antisocial desdela infancia hasta la edad adulta. VERDADERO. ,. En la clase de Lengua de la escuelita de Villa La Tela, la docente a cargo ha presentado un informe donde pide quese revea la inclusión en la clase de la alumna Raquel ya que se muestra irritable, contesta de manera confrontativa ala docente y siempre está adelantando opinión antes de terminar la consigna de trabajo. ¿a qué tipo de transgresorcorresponde estas características según los humores?. COLERICO. . Existen dos grupos de teoría que intentan explicar la agresividad del ser humano. Una afirma que la conducta a un instinto innato y cuya presencia es espontánea y se produce de forma natural, y las otras observan en la agresividad del producto de las influencias del medio, incluyendo factores psicológicos, culturales o sociales. ¿Cuáles son estas teorías?. TEORÍA INSTINTIVAS Y TEORÍA AMBIENTALISTAS. . Se discute en un foro acerca de las motivaciones que llevan a un individuo a cometer acciones delictivas cargadas de agresividad y violencia. Uno de los ponentes afirma que el transgresor es un animal por naturaleza. ¿A qué modelo corresponde esta afirmación?. MODELO ETOLOGICO. ,. Dentro de los exámenes de rigor al ingresar a los establecimientos penitenciarios exige que, a los condenados, seles realiza estudios de tipo endocrinológico a los fines de poder establecer un tratamiento que corrija su tendencia a delinquir. ¿Qué autor plantea esta variable de estudios, la endocrinología, a los fines de dar explicación a la conducta delictiva?. BENIGNO DI TULLIO. . Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los estudiantes de criminología discuten acerca de las teorías biotipológicas, fundamentando que existe una correlación entre las características físicas de un individuo y su aspecto psicológico. Uno de los estudiantes afirma que según la Escuela Francesa existen cuatro tipos humanos según el sistema que predomina en ellos. ¿A cuáles sistemas se refiere?. 1) SISTEMA CEREBRAL. 2) SISTEMA RESPIRATORIO. 3) SISTEMA MUSCULAR. 4)SISTEMA DIGESTIVO. . Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los criminólogos del servicio penitenciario discuten acerca de las teorías biotipológicas, fundamentando que existe una correlación entre las características físicas de un individuo y su aspecto psicológico. Uno de ellos afirma que según la Escuela Alemana existen cuatro tipos humanos según la constitución de cada individuo, entre las cuales se encuentra el tipo mixto. ¿Cuáles son los demás tipos?. 1) ATLETICO 2) PICNICO 3) DISPLASICO 4) LEPTOSOMATICO. ,. Federico se encuentra detenido en el Complejo Esperanza. El diagnostico de los expertos refiere que su conducta transgresora es producto de la herencia, ya que su padre era un reconocido delincuente. ¿Qué autor fórmula la tesis de la inferioridad hereditaria?. CHARLES GORING. . Juana es considerada una mujer vaga, casi nunca colabora con las tareas en común y si lo realiza pareciera fueradesgano ¿A qué tipo de transgresores corresponde estas características según los humores?. FLEMÁTICO. . Dentro de los exámenes de rigor al ingresar a los establecimientos penitenciarios exige que, a los condenados, les realiza estudios de tipo endocrinológico a los fines de poder establecer un tratamiento que corrija su tendencia delinquir. ¿Qué autor plantea esta variable de estudios, la endocrinología, a los fines de dar explicación a la conducta delictiva?. FLEMATICO. . seleccione las 4 opciones correctas. La teoría de los vínculos sociales postulo que existe una serie de contextos enlos que los jóvenes se unen a la sociedad. ¿Cuáles son algunos de ellos?. 1)LA ESCUELA. 2) LA FAMILIA. 3) EL GRUPODE AMIGOS. 4) LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS. ,. ¿a qué hace referencia el siguiente enunciado? Encuentran una gran solidez en estudios empíricos realizados pormetodologías diversas y en concreto en los estudios realizados sobre la igualdad de los gemelos, gemelos separadosy niños adoptados, sugiriendo que factores biológicos y genéticos correlacionan con una serie de comportamientosagresivos y antisociales. A LA TEORIAS BIOLOGICAS. ,. En las teorías biológicas, el síndrome del comportamiento antisocial persiste a lo largo de la vida y tiene una base biológica en sutiles disfunciones del sistema: NERVIOSO. ,. En las teorías biotipológicas, una escuela elaboró una doble tipología, atendiendo a la constitución del individuo yal carácter o personalidad. Con respecto a la constitución, distinguió los tipos leptosomático, atlético, pícnico, displástico y mixto; y según el carácter los tipos esquizotimico, ciclotímico y viscoso. ¿Cuál fue esta escuela?. ESCUELA ALEMANA. ,. en las teorías biotipológicas, una escuela basa su teoría en la embriología. Afirma que el mayor o menor desarrollo de las diferentes capas del blastodermo daría lugar al tipo endomorfo, el mesomorfo o el ectomorfo. Cada uno de estos tipos corresponderían unos rasgos de carácter o temperamentales propios: viscerotonico, somatotónicoy cerebrotonico, respectivamente. ¿Cuál fue esta escuela?. ESCUELA NORTEAMERICANA. ,. En la facultad de medicina un equipo de investigación ha presentado un proyecto a los fines de presentar embriones para estudiar sus desarrollos e inferir la probabilidad de conducta delictiva. ¿Qué autor explica la conducta del delincuente a través de la embriología?. HERBERT SHELDON. ,. Los detenidos en el servicio penitenciario son clasificados teniendo en cuenta los cuatro tipos humanos según elsistema predominante: respiratorio, digestivo, muscular y cerebral, a los fines de establecer el tratamiento másadecuado para los mismos. ¿Qué autor hace esta distinción?. CLAUDIO SIGAUD. ,. Los psiquiatras de la correccional de menores, al momento de clasificarlos, han tenido presente los tipospícnicos, leptosomáticos y atléticos. ¿Qué autor realiza esta distinción teórica?. ERNST KRETSCHMER. ,. En un estudio sobre delincuentes, los expertos advierten que se encuentran diferencias significativas entre Sujetos transgresores y no transgresores y, a su vez, encuentran diferentes subgrupos de transgresores. ¿Qué autor formula esta tesis?. HOOTON. ,. Un grupo de criminólogos refiere que dentro de la población carcelaria pueden advertir parentescos de primera ysegunda línea generacional, es decir, son familiares, hermanos, padres y abuelos. ¿Qué corriente teórica tomaríaestas familias como objeto de estudio?. MODERNA NEUROFISIOLOGÍA. ,. ¿En cuál corriente el fundamento principal son las patologías o las anomalías cerebrales como determinante de laacción delictiva?. MODERNA NEUROFISIOLOGIA. . ¿Qué tienen en común los estudios de familias criminales, estudios sobre gemelos, estudios de malformaciones cromosómicas respecto al comportamiento criminal?. Que destacan el papel de la carga hereditaria en el comportamiento criminal. ,. Hans Eysenck elaboró una hipótesis en la cual el funcionamiento del sistema nervioso autónomo (SNA) puedepredisponer al individuo a un comportamiento antisocial y/o delictivo debido a la importancia de este sistema en elproceso de socialización postulando así, que en los psicópatas existen evidencias de que el funcionamiento del SNAno es del todo ortodoxo. Esto podría predisponer a la realización de comportamientos violentos. ¿Qué busca explicarla hipótesis de Eysenck?. Como influye el sistema nervioso autónomo, relativo a la neurofisiología, en el comportamiento delictivo de los individuos. . a lo largo de la historia se han realizado importantes estudios cuyos datos fundamentales extraídos son la mayoro menor semejanza de la carga genética y los índices de coincidencia criminal apreciados respectivamente en los individuos estudiados. ¿a qué tipo de estudios se hace referencia?. ESTUDIO SOBRE GEMELOS. . A qué corresponde el siguiente enunciado? Se trata de tablas de descendencia, con estudios en una sola línea. FAMILIAS CRIMINALES. . ¿Cuáles estudios tiene como resultado más llamativo que los hijos biológicos y que permanecen en la sedefamiliar de criminales delinquen con mayor frecuencia que los hijos dados en adopción?. ESTUDIOS DE ADOPCION. ,. ¿Cuáles estudios están basados en datos sobre la mayor o menor semejanza de la carga genética y los índices decoincidencia criminal detectados en los casos?. ESTUDIO SOBRE GEMELOS. ,. Los estudios de malformaciones cromosómicas concluyen que la…. VERDADERO. ,. En la moderna neurofisiología. ¿Cuáles anomalías detectadas en delincuentes pueden estar relacionadas a la situación de encierro y a la situación de prisión. ANOMALIAS ENCEFALOGRAFICAS. ,. Un grupo de alumnos de un colegio de una zona que presenta vulnerabilidades socio ambientales presenta problemas de conducta con agresividad exacerbada. La mayoría de los alumnos provienen de hogares con problemáticas de alcoholismo, familias desintegradas y en sus barrios no existen programas de inserción cultural. ¿Qué teoría criminológica apuntaría a tener que completar los factores psicológicos, biológicos y culturales?. TEORIA AMBIENTALISTA. . Javier es un adolescente que cursa la escuela secundaria. Sus compañeros lo describen como una persona conpoca tolerancia a las críticas, no logra hacer amigos y está señalado como el alumno que ha robado los equipos deaudio del auditorio de la escuela. ¿A qué factor de la tendencia antisocial corresponden estas características?. LOS PROCESOS QUE IMPRIMEN DIRECCIONALIDAD ANTISOCIAL. . En un debate entre expertos, intentando dar cuenta de la agresividad puesta en escena del crimen, reflexionan: él ser humano es un ser agresivo por naturaleza, es una cuestión innata y natural, no hay que buscar estímulos externos para explicarlo ¿A qué modelo criminológico corresponde esta reflexión?. MODELO ETOLOGICO. ,. En los estudios sobre carreras delictivas se analiza la secuencia de delitos cometidos por un individuo y los factores que se vinculan al inicio, mantenimiento y finalización de la actividad delictiva. Así pues, su principal foco de atención es: LOS FACTORES DE RIESGOS DE DELINCUENCIA. . Dentro del informe pericial de Rubén, condenado por abuso sexual, la pericia refiere que los instintos sexualesdel periciado no pueden ser frenados por las defensas que constituyen su yo, por ello la agresividad que muestransus comportamientos delictivos. ¿A qué modelo corresponde esta explicación?. MODELO PSICOANALÍTICO. ,. Valeria es una estudiante de la secundaria y el gabinete psicopedagógico advierte en ella una necesidad deposeer el mejor celular, alto grado frustración respecto a sus compañeros cuando adquieren objetos de valor yconsume de manera abusiva alcohol. ¿A qué factor de la tendencia antisocial corresponden esas características?. LOS PROCESOS ENERGIZANTES. ,. Un grupo de jóvenes en conflicto con la ley penal es estudiado por expertos. Estos últimos advierten que la estimulación por tener bienes materiales, la frustración, el consumo de alcohol, la carencia de habilidades prosociales y la falta de inhibición y de empatía son resultados de una inapropiada crianza familiar. ¿Qué autor explica ésta teoría?. FARRINGTON. . En la carrera criminal se advierten dos componentes básicos: uno referido a la tendencia antisocial (alcohol, deseo de bienes materiales, falta de empatía) y otro a la decisión de cometer el delito, que es cuando el sujeto interactúa con la situación concreta. La decisión de cometer el delito es más probable ante la presencia de componentes de tendencia antisocial. ¿Qué autor refiere este modelo de explicación?. farrington. ,. Los criminólogos de una población reclusa de jóvenes en conflicto con la ley penal han considerado que es necesario actuar sobre una serie de contextos, la familia, la escuela, el grupo de amigos y las actividades recreativas. ¿A qué autor refiere este postulado?. HIRSCHI. ,. Una importante línea actual de análisis psicológica de la delincuencia, la concibe en conexión con las diversas etapas vitales por las que pasa el individuo especialmente durante los periodos de su infancia, adolescencia y juventud. INVESTIGACION SOBRE CARRERAS DELICTIVAS. ,. ¿Cuáles teorías tratan de explicar el fenómeno delictivo desde el proceso de adquisición de ciertas formas o Modelos de conducta?. TEORIAS PSICOLOGICAS. . Las teorías psicológicas más importantes para tratar de explicar de ciertos modelos y conductas.... o modelos deconducta, parten de las ideas que afirman la existencia de tres niveles en la vida psíquica: el ello, el yo y el superyó¿quién desarrolló estas ideas?. SIGMUND FREUD. ,. Según Freud, la relación entre el yo, el ello y el superyó, está influenciada por factores. Fundamentales. ¿Cómo se denominan estas pulsiones?. EROS Y TANATOS. ,. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son las habilidades que un delincuente ha de entrenar para resolver el comportamiento delictivo según el modelo cognitivo-conductual?. 1) PREVENCION DE RECAIDAS 2) REGULACION EMOCIONAL Y CONTROL DE LA IRA. 3) DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 4) DESARROLLO DE NUEVAS HABILIDADES. ,. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. A lo largo de la segunda mitad del siglo XX y hasta nuestros días se ha ido conformando una autentica psicología de la delincuencia. Los conocimientos psicológicos sobre la delincuencia se han acumulado especialmente en torno a cuatro ámbitos ¿Cuáles son estos ámbitos?. 1) PREDICCIONDEL RIESGO DE CONDUCTA ANTISOCIAL. 2) EXPLICACION DEL DELITO. 3) ESTUDIOS SOBRE CARRERAS DELICTIVAS 4) PREVENCION Y TRATAMIENTO. . La problemática de violadores seriales es un tema de interés criminológico y por ello algunos investigadores lo han tomado como objeto de estudio intentando dar explicación desde el instinto sexual ¿qué modelo incluye en su explicación la agresividad asociada al instinto sexual?. MODELO PSICOANALITICO. ,. Seleccione las 3 opciones correctas. Los criminólogos analizan la carrera criminal de los jóvenes con fundamentoen la Teoría integradora formulada por Farrington, la cual plantea en la carrera criminal de los jóvenes la tendenciaantisocial ¿qué factores se toman en cuenta en este análisis?. 1) LOS PROCESOS QUE IMPRIMEN DIRECCIONALANTISOCIAL. 2) LOS PROCESOS ENERGIZANTES. 3) LA POSESION DE ADECUADAS INHIBICIONES. ,. Los agresores sexuales, debido a la complejidad y persistencia del comportamiento sexual antisocial uno de los retos más importantes a que se enfrenta el tratamiento psicológico de los delincuentes. Los ingredientes terapéuticos más comunes en estos programas son el trabajo sobre distorsiones cognitivas, desarrollo de la empatía con víctimas, mejora de la capacidad de la relación personal, disminución de actitudes y preferencias sexuales hacia la agresión hacia los niños, y prevención de recaídas ¿Quiénes abordan esta teoría?. MARSHALL Y REDONDO. ,. En las corrientes de psicoanalistas heterodoxos ¿Cuál es el factor que ocupa un lugar central en la génesis de la delincuencia?. EL COMPLEJO DE INFERIORIDAD. ,. según la teoría de Eysenck, los psicóticos tendrían predisposición a conductas antisociales por hostilidad, impulsividad y frialdad afectiva. VERDADERO. ,. Según Eysenck, ¿quiénes tendrían mayor predisposición a conductas antisocial debido a un menor interiorización de pautas de conducta convencional. LOS EXTROVERTIDOS. ,. Según la teoría de Eysenck, ¿quiénes tendrán predisposición a conductas antisociales por interferencia en elaprendizaje?. LOS NEUROTICOS. . ¿Cuál es el concepto básico del modelo descriptivo de la conducta delictiva de Eysenck?. EL APRENDIZAJE COMO MODO DE NO DELINQUIR MEDIANTE LA ADQUISICION DE COMPORTAMIENTOS SOCIOCONVENCIONALES. ,. seleccione las 2 opciones correctas. Un grupo de criminólogos discuten acerca de las motivaciones del delincuente. Opina uno de ellos, que las teorías psicoanalíticas propugnan un análisis introspectivo para descubrir las motivaciones del delincuente, desatándose una corriente de psicoanalistas heterodoxos entre los que se nombra a Adler. ¿Cuál es el criterio de análisis de esta psicoanalista, respecto a la tesis ortodoxa de Freud?. 1) rechaza el pansexualismo freudiano. 2) otorga gran relevancia al ambiente social en el desarrollo de psiquismo del individuo. ,. en las teorías biológico-conductuales se confeccionó un sistema teórico que proporciono una discreción, Clasificación y categorización de la personalidad, pero que además permitía conocer su base explicativa a través de: LA EVIDENCIA EXPERIMENTAL Y BIOLOGICA. ,. ¿Qué dice el modelo de las teorías psicoanalíticas respecto al instinto sexual?. QUE ES MOTOR DEL COMPORTAMIENTO DE TODO INDIVIDUO. ,. un estudio realizado en la provincia de Córdoba concreta sus conclusiones en la necesidad de atacar a las causas generales que favorecen el desarrollo de la criminalidad mediante métodos de política social preventiva. Estos deben comprender toda una serie de medidas de orden económico, político, administrativo, educativo y doméstico, que puestas en práctica por el gobierno conducirán a disminuir y atenuar el porcentaje y la crueldad de la conducta Sociopática y los hechos delictivos. ¿Bajo qué Disciplina Criminológica fue Realizado dicho estudio?. SOCIOLOGIA CRIMINAL. ,. para la criminología interaccionista no existen diferencias entre delincuentes y no delincuentes, pues cualquierindividuo puesto en determinadas circunstancias puede cometer un hecho delictivo. VERDADERO. ,. para la criminología interaccionista el delito es: UN COMPORTAMIENTO NORMAL EN LA VIDA DE LAS SOCIEDADES Y DE LAS CULTURAS. ,. ¿Cuáles son los conceptos que distinguen a la Criminología interaccionista respecto a los objetos de estudio de la Criminología? Seleccione las 3 respuestas correctas. 1) CUALQUIER INDIVIDUO PUESTO EN DETERMINADAS CIRCUNTANCIAS PUEDE COMETER UN HECHO DELICTIVO. 2) NO MIRA AL INDIVIDUO EN PARTICULAR SI NO ALGRUPO SOCIAL. 3) EL DELITO ES UN COMPORTAMIENTO NORMAL EN LA SOCIEDAD. ,. en un colegio universitario de la ciudad de Mar del Plata, un grupo de amigos se ... creado para identificarse como grupo. Se les acerca una chica que pertenece al grupo ... un desubicado, que es drogadicto, delincuente y practica hechicería, pues así se visten los que hacen eso. .... colegio como "el drogadicto hechicero". ¿Qué teoría explica esta situación. TEORÍA DEL ETIQUETAMIENTO. ,. ¿Que teorías considera que la criminalidad es el resultado de los múltiples factores?. TEORIAS MULTIFACTORIALES. ,. seleccione las 3 opciones correctas. Para las teorías multifactoriales, la delincuencia juvenil es el resultado de la combinación de ¿qué factores y circunstancias?. 1) del medio social 2) biológicos 3) psicológicos. ,. para Merton, la estructura social ejerce una presión definida sobre ciertas personas en la sociedad que las llevana la delincuencia. VERDADERO. ,. ¿en qué se basan las teorías de la Escuela de Chicago?. EN EL INTERACCIONISMO SIMBOLICO. ,. Se discute en clases acerca de los diferentes comportamientos o tipos de adaptaciones de los individuos para alcanzar una meta y que se corresponde con la anomia presente en una sociedad, invocando para ello los postulados de Merton. ¿Cuáles son estos tipos de adaptaciones o comportamientos?. CONFORMIDAD, RITUALISMO, REBELION, INNOVACION, RETRAIMIENTO. ,. |