Teorías criminológicas T.2/ UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Teorías criminológicas T.2/ UA Descripción: segundo de carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales son los pilares del pensamiento clásico: a) Pacto social, castigo, ser racional, igual y libre. b) Pacto social, humanismo y iusnaturalismo. c) Pacto social, dolor y placer, libertad. Cuál es el concepto de crimen que sostiene el enfoque clásico: a) Se trata de un hecho aislado y el entorno no tiene importancia. b) Se centra en el individuo y en las circunstancia de este. c) El delito no tiene nada que ver con la norma jurídica ya que es un hecho aislado. Cuál es uno de los inconvenientes del enfoque clásico: a) Sus medidas son insuficientes. b) No ofrecen una teoría de la criminología. c) Ausencia de un programa de prevención y lucha contra la delincuencia y carencia de teoría criminológica. La criminología empírica…. a) emplea un método empírico deductivo. b) emplea un método que opera en el marco de las “ciencias del espíritu”. c) emplea un método empírico inductivo. Pioneros en la ciencia penitenciaria. a) Della Porta y Lavater. b) Gall y Spurzheim. c) Howard y Bentham. “Cuando tengas dudas entre dos presuntos culpables, condena al más feo”, ¿Con qué ciencia podemos relacionar esta frase?. a) Antropología. b) Fisionomía. c) Psiquiatría. ¿Qué ciencia aparece ligada con los comienzos de la Criminología?. a) Frenología. b) Penitenciaria. c) Antropología. Quetelet habla de: a) Las leyes térmicas y se anticipa a las leyes de saturación de Ferri. b) Las leyes térmicas y se anticipa a las leyes de saturación de Guerry. c) Las leyes térmicas y se anticipa a las leyes de saturación de Larri. Los mapas de criminalidad en Europa son de: a) Goethe. b) Rawson. c) Guerry. Kropotkin: a) Llevó a cabo un análisis comparativo de la criminalidad en los diversos distritos. b) Restó la conexión existente entre el desarrollo industrial inglés y el agudo crecimiento del pauperismo. c) Aseguraba que podía calcularse el número exacto de homicidios por año. |