option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teorías educativas UAL Almería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teorías educativas UAL Almería

Descripción:
Profesora Rosabel

Fecha de Creación: 2019/06/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 244

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la pedagogía de la ILE, los alumnos/as estaban separados por niveles (Primaria, Secundaria). VERDADERO. FALSO.

En las aulas durante la ILE, niños y niñas estaban juntos durante las clases. VERDADERO. FALSO.

Los llamados DONES, fueron diseñados por Declory. VERDADERO. FALSO.

Esta afirmación es de Rousseau, “todo es bueno al salir de las manos del creador y todo degenera en las manos de los hombres”. VERDADERO. FALSO.

Para María Montessori las educadoras son solo guías, el alumno/a es libre para elegir qué actividad realizar. VERDADERO. FALSO.

El movimiento Escuela Nueva no fue una corriente internacional de reforma pedagógica del momento. VERDADERO. FALSO.

Uno de los principios de Freinet es: Ser mayor que el alumnado no significa necesariamente estar por encima de ellos. VERDADERO. FALSO.

Para Piaget, el desarrollo cognitivo se desarrolla en tres periodos. VERDADERO. FALSO.

Para Loris Malaguzzi, los niños/as no aprenden a través de hechos reales, ni por experiencias. VERDADERO. FALSO.

En las escuelas bosque el papel del docente es: Dejar investigar, experimentar, correr, trepar y jugar a los niños/as, les ponen límites sin violar su integridad. VERDADERO. FALSO.

Según Pestalozzi la educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades. VERDADERO. FALSO.

La infancia es una fase preparatoria y una etapa de transición entre el nacimiento y la adultez. VERDADERO. FALSO.

Para Froebel el juego consiste en formar al niño, a través de la manipulación activa de formas elementales que simbolizan la generalidad de un objeto. VERDADERO. FALSO.

La institución de Fröebel, el Kindergärten, se distribuía solamente en dos partes: escuela y patio. VERDADERO. FALSO.

Sin embargo, con el tiempo, los ideales de la Escuela Nueva desaparecieron del todo y pocos fueron los pedagogos y las experiencias educativas que han podido apoyarla. VERDADERO. FALSO.

Otros de los principios más destacados de Freinet es que el maestro debe ser una ayuda para organizar una escuela donde los niños tengan éxito siempre. VERDADERO. FALSO.

Neill siempre estuvo a favor al enfoque en el que se pretende aprender jugando, ya que resultaba una tentativa de hacer interesante algún tema que les pareciese aburridos a los niños. VERDADERO. FALSO.

Malaguzzi cree que el aprendizaje es auto-constructivo, la educación es como una obra en construcción, un laboratorio con procesos de investigación de los niños y los adultos que se entrelazan viviendo y evolucionando día a día. VERDADERO. FALSO.

La metodología educativa de las Escuelas Bosques se basaba en solamente en el juego libre. VERDADERO. FALSO.

Para Amara Berri el juego tenía mucha importancia porque mediante él se fomentaba la cooperación, el respeto y la comunicación tanto entre niños como en adultos. VERDADERO. FALSO.

Según Reggio Emilia la escuela es el motor para la transformación social. VERDADERO. FALSO.

Las escuelas bosque fueron fundadas por María Montessori. VERDADERO. FALSO.

Summerhill no es una comunidad mixta porque las actividades no eran comunes para los dos sexos. VERDADERO. FALSO.

Los aspectos individuales de la educación son el cambio social, integración del individuo con los demás, capacitación profesional. VERDADERO. FALSO.

La Ley de Proximidad está dentro de los principios básicos del método educativo de Froebel. VERDADERO. FALSO.

Según las hermanas Agazzi las canciones favorece al desarrollo del lenguaje, promueve la alegría, la salud. VERDADERO. FALSO.

Una de las ideas de Freinet es que los maestros debían estar al mismo nivel que los alumnos. VERDADERO. FALSO.

El sistema de Amara Berri se basaba en el juego, la organización, la innovación, etc. VERDADERO. FALSO.

Las escuelas de la ILE se daba la mayoría de las clases docentes dentro del aula. VERDADERO. FALSO.

María Montessori usaba materiales didácticos que permiten la autocorrección de los niños. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL ) La educación infantil está regida por la LOMCE al igual que el resto de cursos académicos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL ) Algunas de las funciones de la educación infantil son: función educativa, función de apoyo social a la labor educativa de la familia o la función socializadora. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL ) Las estrategias metodológicas: algunas alternativas de actuación son: aprendizaje pasivo, co-construcción, andamiaje y enseñanza indirecta. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Pestalozzi tuvo éxito en el primer trabajo que realizó. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Para Froebel, la actividad espontánea era el método por el que el niño representaba su espíritu a través de sus manos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Froebel desarrolló 7 dones y 15 ocupaciones. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) En 1991 se creó la Liga Internacional de la Educación Nueva. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA ) La Escuela Nueva debe tener al menos una hora y media de trabajos manuales al día. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA ) La libertad en el método Montessori es que cada uno puede hacer lo que quiera siempre que no moleste a los demás. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Para Freinet: “el niño es de la misma naturaleza que el adulto”. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Una de las principales técnicas de impresión de Freinet era la imprenta escolar y las técnicas de observación. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Para Freinet la inteligencia se desarrolla por el tanteo experimental en clase y fuera de ella. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) La escuela Summerhill se basa en el principio fundamental del juego. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Neill siempre se opuso al enfoque en el que se pretende “aprender jugando”. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Neill veía la escuela como una forma de vida y no como una preparación para la vida que viene posteriormente. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Lo primero que se percibe en esas escuelas es la igualdad entre los seres individuos, fuesen niños, educadores, padres o la comunidad en general. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Malaguzzi decía: “debemos ser capaces de ver los términos relacionados antes que las relaciones”. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) En las escuelas regginianas se trabaja con grupos reducidos y cuenta con dos profesionales en el aula. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Son Escuelas Infantiles al aire libre en las que se desarrollan diferentes actividades en el medio natural. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) La metodología educativa de las escuelas bosque está basada en 3 pilares fundamentales: Juego libre, clases y entorno. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) En las escuelas bosque la función del educador es meramente observadora. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI ) La Institución se propone, ante todo, educar a sus alumnos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI ) Existe la separación usual entre la escuela de párvulos, la primaria y la secundaria. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI ) El juego, es uno de los pilares del Sistema Amara Berri. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) La educación infantil da respuesta intencionalmente educativa a las necesidades de cuidado de la primera infancia en el mundo moderno. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) Es cierto que Planchard define la educación como la actividad planteada mediante la cual los adultos tratan de formar la vida anímica de los seres en desarrollo. Es una función de la sociedad, la educación adapta a los jóvenes a las necesidades de la sociedad. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) El objetivo en la teoría educativa de Rousseau, es la creación de una persona verdaderamente humana. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Es cierto que Fröebel divulgó las teorías de Pestalozzi, pero se dio cuenta de deficiencias de base en estos planteamientos. La teoría pestalociana no reconocía la ciencia en su naturaleza divina y era incompleta porque se centraba demasiado en la facultad de percepción sensible sin prestar casi atención a los procesos de reflexión y ejecución. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA ) En el método Montessori, para que se pueda manifestar la libertad se suprime las coacciones externas (mobiliario escolar fijo) e internas (premios y castigos). VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA ) En su método, Decroly clasificaba los ejercicios de asociación de los centros de interés en tres grupos principales: ejercicios de representación en el espacio; ejercicios de asociaciones en el tiempo y ejercicios de asociación tecnológicos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Uno de los principios más destacados de Freinet es que el libro de texto es un error para el aprendizaje en la escuela: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) La imprenta escolar y las técnicas de impresión NO son una de las principales técnicas de Freinet: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Summerhill es una comunidad mixta en la que las actividades son comunes a los dos sexos (tanto costura como carpintería), comparten los mismos lugares en los que dormir y vivir. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) En la escuela de Summerhill no se quería impartir ninguna creencia religiosa como puede ser el cristianismo, budismo, etc., ya que pensaban que un niño no aprendía escuchando la vida de otros si no viviendo la suya propia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Uno de los principales objetivos la escuela Sumerhill es el de hacer niños felices, para tener la capacidad de trabajar de forma positiva y con alegría, dando para ello mucha importancia al desarrollo de sus capacidades físicas y psíquicas y no solo a la inteligencia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Los primeros jardines de infantes que abrió Malaguzzi estaban dirigidos a niños de edades comprendidas entre 3 meses y 3 años. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) La metodología que usa Malaguzzi en sus escuelas es dirigida. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Uno de los principios pedagógicos de las Escuelas Reggio Emilia es la eliminación de fichas y libros de texto. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Las actividades que se realizan en las Escuelas Reggio Emilia son múltiples y variadas por la gran cantidad de materiales. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS - BOSQUE) Entre los principios metodológicos de las escuelas bosque se encuentra: Facilitar la comunicación entre el alumnado y el profesorado mediante la empatía, aprecio y aceptación. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS - BOSQUE) En las escuelas bosque el papel del docente es no permitir aprender enfrentándose a situaciones reales. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI ) Los materiales que se utilizaban en el sistema Amara Berri estaban relacionados con la vida real. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI ) La principal herramienta de la Institución Libre de Enseñanza es la coeducación. VERDADERO. FALSO.

Reggio apoya que la escuela debe ser motor de transformación social,mediante el uso de la cultura existente. VERDADERO. FALSO.

La función educativa es la evaluación constante del proceso de aprendizaje para orientar, prevenir, anticiparse y/o solucionar los problemas. VERDADERO. FALSO.

El objetivo de Pestalozzi es la creación de una persona verdaderamente humana. VERDADERO. FALSO.

Fröebel creó los Kindergarten o jardines para niños de 3 a 6 años de edad. VERDADERO. FALSO.

Montessori rechaza la separación por edades, considera que los niños aprenden a respetarse unos a otros. VERDADERO. FALSO.

El comportamiento del niño depende de su estado fisiológico, orgánico y constitucional. VERDADERO. FALSO.

El programa que seguía Decroly era elegido libremente por los niños. VERDADERO. FALSO.

En la escuela Summerhill se pretende impartir creencias religiosas desde pequeños. VERDADERO. FALSO.

En la escuela de Summerhill se abolieron las notas y los exámenes. VERDADERO. FALSO.

La ILE fue un movimiento completamente novedoso. VERDADERO. FALSO.

En el Sistema Amara Berri, las aulas están mezcladas con alumnos de diferentes edades. VERDADERO. FALSO.

En el método Agazzi las aulas se disponen de forma rectangular. VERDADERO. FALSO.

La Escuela Nueva es una corriente internacional de reforma pedagógica que da lugar a un movimiento educativo organizado. VERDADERO. FALSO.

Las Hermanas Agazzi fundaron la primera Casa dei Bambini para niños de 3 a 7 años en un barrio marginal de Roma. VERDADERO. FALSO.

El museo didáctico fue creado por Ovide Decroly. VERDADERO. FALSO.

Los centros de interés son la concentración de contenidos escolares en torno a una idea central para evitar la parcialización y dispersión de los saberes escolares. Decroly lo llevó en práctica en el aula. VERDADERO. FALSO.

Summerhill consideró un “crimen” el forzar a los niños a asistir a clases contra sus inclinaciones. VERDADERO. FALSO.

Malaguzzi se replanteó el método educativo establecido debido al impacto de la Segunda Guerra Mundial. VERDADERO. FALSO.

En la ILE, el niño tenía que ir obligado a las aulas. VERDADERO. FALSO.

Las escuelas bosque fomentan las habilidades motoras. VERDADERO. FALSO.

¿Es la libertad el principio fundamental de las escuelas de Summerhill?. VERDADERO. FALSO.

El objetivo principal de las escuelas italianas de las escuelas de Reggio Emilia, es el desarrollo armónico integral de los niños. VERDADERO. FALSO.

La metodología educativa de las Escuelas Bosque está dividido en 4 pilares fundamentales. VERDADERO. FALSO.

En las escuelas de la ILE, los niños tenían que venir por voluntad propia al centro. VERDADERO. FALSO.

La evaluación de Reggio es continua y diaria. VERDADERO. FALSO.

Las escuelas bosque son unas escuelas infantiles al aire libre en las que se desarrollan diferentes actividades en el medio natural. VERDADERO. FALSO.

Según Neill hay que preparar a la gente para el trabajo en el mismo trabajo, dejando libre a la educación para preocuparse de otras cosas tales como el desarrollo de la imaginación y la autoconciencia. VERDADERO. FALSO.

Uno de los objetivos de la ILE es la libertad. VERDADERO. FALSO.

Froebel propone un sistema de educación establecido en tres períodos o grados de desarrollo: 1º período: lactancia o criatura; 2º período: candor o curiosidad, o también denominado “período del niño”; 3º período: la etapa de madurez. VERDADERO. FALSO.

El sistema pedagógico de la ILE estaba basado en la unidad desarrollo educativo y se separa la educación primaria de la secundaria. VERDADERO. FALSO.

Se crea la Residencia de Señoritas en 2003 y la Residencia de Estudiantes presidida por Maria Maeztu. VERDADERO. FALSO.

Las Escuelas Reggio Emilia defienden la creencia de que los niños: tienen derechos y deben desarrollar su potencial. Ya que son portadores de conocimiento. VERDADERO. FALSO.

Las escuelas bosque no se fundamentaban en el curriculum oficial. VERDADERO. FALSO.

Para Rousseau es muy beneficioso para el niño el contacto con la civilización. VERDADERO. FALSO.

Para la educabilidad es fundamental la plasticidad del sistema nervioso central. VERDADERO. FALSO.

El primer don de Froebel se compone de una esfera, dos cubos y un cilindro de madera. VERDADERO. FALSO.

El objetivo principal de la teoría de Rousseau es la creación de una persona verdaderamente humana. VERDADERO. FALSO.

Según María Montessori lo importante durante la infancia es favorecer la actividad cooperativa. VERDADERO. FALSO.

Uno de los principios básicos del método Summerhill es la enseñanza religiosa. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) La Educación es un proceso de formación que implica aspectos grupales y sociales. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) Integración del individuo con los demás, es un aspecto social. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) La infancia es una fase preparatoria ni una etapa de transición entre el nacimiento y la adultez. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.) La teoría educativa de Rousseau es considerada una de las primeras teorías de la modernidad. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.) La Pedagogía de Rousseau no ha tenido un impacto muy importante en teorías pedagógicas posteriores. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.) Froebel fue el creador de las escuelas Kindergarten, que eran centros de educación integral para la infancia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) La escuela nueva es una corriente internacional de reforma pedagógica que da lugar a un movimiento educativo organizado. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) Los referentes de los representantes de la EN eran Piaget, Vygotsky y Freinet. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) Según Montessori, el niño y la niña está en estado de metamorfosis, de transformación continua e intensa, tanto corporal como mental, para tratar de apropiarse de su entorno y estructurarse a sí mismo. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4. APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Freinet llega a la conclusión de que la aplicación de una nueva educación sólo es posible si se cuenta en la escuela con un material didáctico que promueva la actividad del alumnado. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4. APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Según Freinet, el castigo es siempre un error ya que es humillante y no consigue el objetivo buscado. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4. APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Para Freinet, el libro de texto no es un error para el aprendizaje en la escuela. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEIL Y SUMMERHILL.) No vale solo con el desarrollo intelectual también nuestra parte interna para así tomar decisiones, es un principio básico de Neil. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEIL Y SUMMERHILL.) En las escuelas de Neil y Summerhill, la enseñanza tuvo lugar preferentemente dentro del aula, sin poder salir al exterior. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEIL Y SUMMERHILL.) Neill siempre se opuso al enfoque en el que se pretende “aprender jugando”, tentativa de hacer interesante “artificialmente” los temas intrínsecamente aburridos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) Las escuelas Reggio Emilia defiende la creencia de que los niños deben desarrollar su potencial. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3 LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) Fundó el grupo y el jardín de infancia en Reggio Emilia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) Un principio pedagógico es la eliminación de fichas, libros de textos y ejercicios de lecto-escritura. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) Malaguzzi pretendía, que los niños aprendieran a través de hechos reales y debían basarse en La observación y el descubrimiento. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) La propuesta reggiana, plantea que los maestros y maestras vayan a las escuelas a aprender con los niños, siendo un investigador permanente. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LAS ESCUELAS REGGIO EMILIA.) Se trabaja con grupos amplios y cuenta con 1 profesional en el aula. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Ella Flatau fue la fundadora de las Escuelas Bosque en Dinamarca a principios de los años 50. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) La metodología educativa de las Escuelas Bosque se basa en dos pilares fundamentales que son el juego libre y el diálogo. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Las Kindergarten tienen un currículum formal establecido. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) La naturaleza es el aula donde se construye el aprendizaje. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) A los niños se le impone con quién, dónde jugar, y las actividades a realizar. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Llevan a cabo un programa bilingüe, en el que uno de los profesores se comunica con el alumnado, únicamente en inglés. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) En la institución libre de enseñanza se distribuían por grupos separados sin tener en cuenta la coeducación. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) Las principales características del Sistema AMARA BERRI son la investigación, experimentación y la innovación. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) En la ILE se creó la Residencia de Señoritas y de Estudiantes. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) ¿La educación es un constructo abstracto?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) ¿La educatividad es la capacidad del ser humano de llevar a cabo aprendizajes nuevos, modificar su forma de comportarse, de hacerse como persona, en un proceso abierto?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Son todas funciones de la escuela: función asistencial, función educativa, función socializadora, función sanitaria?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Es “ Emilio o sobre la Educación” la obra principal y más conocida de Rousseau?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Es cierto que Rousseau mantiene un sistema de educación pública?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Según Pestalozzi, los jornaleros y trabajadores industriales pobres deberían formarse en la economía doméstica, la crianza de los hijos, la agricultura y en las tareas del hogar. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Fue Pestalozzi el que creó en la importancia de la educación desde edades tempranas?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Fue Froebel el que se encargó de divulgar las teorías de Rousseau y se dio cuenta de deficiencias de base de estos planteamientos?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Froebel fue el creador de los Kindergarten o Jardines de niños?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿El Paidocentrismo se basa en el maestro como figura central en el proceso de educación y por ello es el docente el que conduce la labor educativa?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Froebel propone un sistema de educación, basado en tres periodos: Lactancia o criatura, Candor o curiosidad y la Adolescencia?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Fue Pestalozzi el que dió gran importancia a la mujer en la educación temprana y en los primeros años de vida?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Los Kindergarten están establecidos entre los 3 a 12 años de edad. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Fue Froebel el creador de los denominados “dones” o “regalos”?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) El primer don consiste en una esfera, dos cubos y un cilindro. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) ¿Las ideas pedagógicas de la escuela nueva solo fueron puestas en marcha en este tipo de escuelas?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) ¿En las aulas montessori los niños/as se separan por edades?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) ¿En la metodología Montessori el profesor participa de manera activa en las actividades?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) ¿Según las hermanas agazzi la educación física era un pilar fundamental durante la infancia?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) ¿En las aportaciones pedagógicas de Decroly, se incluían los centros de interés?. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Tres de las principales técnicas de Freinet son: texto libre, correspondencia interescolar y plan de trabajo. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Freinet destaca que la inteligencia sólo se puede desarrollar dentro del aula. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Uno de los principios más destacados de Freinet es el castigo, y lo considera como una buena opción: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) La asamblea cooperativa semanal es una de principales técnicas de Freinet: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Freinet considera la pedagogía institucional como un pequeño grupo de oponentes: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Una de las características de Summerhill es que tanto los niños como las niñas realizan las mismas actividades independientemente de su sexo. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) En las escuelas Summerhill se evalúa el aprendizaje a través de una prueba escrita. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Malaguzzi piensa que el aprendizaje es auto-constructivo: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) El método de Reggio no permite a los niños/as explorar el mundo físico, mundo biológico y el mundo social: VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) La evaluación de las escuelas de Reggio Emilia es continua y semanal. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) En los colegios de Reggio Emilia cabe destacar que el tamaño de los grupos son reducidos y hay dos profesionales en el aula. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) En las escuelas bosque el aprendizaje se desarrolla a partir de las propias experiencia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Entre los objetivos que se llevan a cabo en las escuelas bosque podemos encontrar el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza, el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de conflictos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 5.5: ESCUELAS – BOSQUE) Los antecedentes de las escuelas bosque provienen de las escuelas Reggio Emilia. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) En la ILE se distribuian por grupos mixtos, ya que la coeducación era su principal herramienta. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) La principal metodología de la ILE era educar mediante libros de texto, exámenes y premios y castigos. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) Las escuelas de la ILE se consideraban neutral ante toda religión o política. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) En las escuelas de la ILE existe una separación entre escuela de parvulos, la primaria y la secundaria. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) En los centros Amara Berri, se trabaja por el ritmo y el nivel del alumnado. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) Los materiales usados en los centros Amara Berri estaban relacionados con la vida real. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) Las principales características de los centros Amara Berri son: La innovación, la memorización y la investigación. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 6.2: LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA Y EL SISTEMA AMARA BERRI) Los centros Amara Berri tienen una cierta peculiaridad, y es que se separan por edades, para que la educación se adapte a cada individuo y sea mucho más eficaz. VERDADERO. FALSO.

Las funciones de la escuela son: asistencial, educativa, preventiva/compensadora-integradora, socializadora, de apoyo social a la labor educativa de la familia y de apoyo al desarrollo comunitario. VERDADERO. FALSO.

Una de las finalidades de la educación infantil es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas. VERDADERO. FALSO.

Rousseau ideó los “dones” o “regalos” para contribuir el desarrollo de las facultades intelectuales. VERDADERO. FALSO.

Las partes del Kindergarten eran: escuela, patio y jardín. VERDADERO. FALSO.

Decroly fue el fundador de la primera Casa dei Bambini. VERDADERO. FALSO.

Los principios básicos del método de Montessori son; la actividad, la libertad y la individualidad. VERDADERO. FALSO.

El museo didáctico y las contraseñas corresponden a las Hermanas Agazzi. VERDADERO. FALSO.

Uno de los principios más destacados de Freinet era el siguiente: ser mayor que el alumnado significa estar por encima de ellos. VERDADERO. FALSO.

Neill empezó a trabajar, a los 15 anos, como maestro estudiantil en la escuela de su padre. VERDADERO. FALSO.

La escuela nueva de Summerhill es gratis. VERDADERO. FALSO.

El aprendizaje de contenidos, en la escuela de Summerhill es más importante que el juego. VERDADERO. FALSO.

En la escuela de Summerhill no se quería impartir ninguna creencia religiosa. VERDADERO. FALSO.

Pestalozzi reconoce la importancia de la educación en edades tempranas. VERDADERO. FALSO.

Froebel establece los Kidergärten o Jardines de niños con centro de educación integral para la infancia. VERDADERO. FALSO.

La Escuela Nueva es una corriente de reforma social que da lugar a un movimiento educativo organizado. VERDADERO. FALSO.

Decroly expondría el método de los centros de interés poniendo énfasis en 3 tipos de ejercicios: ejercicios de observación, ejercicios de asociación y ejercicios de expresión. VERDADERO. FALSO.

María Montessori solo se destina a actividades con 3 sentidos: VERDADERO. FALSO.

Las escuelas de la ILE estaban abiertas a cualquier entorno, aprovechando lo que ocurría tanto dentro como fuera de ellas. VERDADERO. FALSO.

Los representantes del movimiento de la Escuela Nueva tenían como referentes históricos a un autor muy preocupado por el desarrollo infantil: Pestalozzi. VERDADERO. FALSO.

Montessori rechaza la separación por edades, considera que los niños aprenden a respetarse los unos a los otros, y están obligados a no distribuir el orden y belleza del entorno y material. VERDADERO. FALSO.

El Don 1 de Froebel se realiza con 6 pelotas de estambre de diferentes colores: VERDADERO. FALSO.

Froebel decía que el juego se considera como la conexión entre espontaneidad y creatividad: VERDADERO. FALSO.

Las Escuelas Bosques realizaban sus clases en aulas cerradas dentro del Bosque: VERDADERO. FALSO.

La metodología de las escuelas Bosque se basaba en la en el juego libre, clases, entorno y diálogo. VERDADERO. FALSO.

Freinet estaba en contra del modo autoritario en la enseñanza. VERDADERO. FALSO.

Freinet piensa que se puede dar una nueva educación sin utilizar materiales didácticos. VERDADERO. FALSO.

Malaguzzi considera que la estética es un saber. VERDADERO. FALSO.

En las escuelas Reggio Emilia no había TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). VERDADERO. FALSO.

Para Montessori la escritura es anterior a la lectura. VERDADERO. FALSO.

Declory no estaba de acuerdo con el uso de juegos en el aula. VERDADERO. FALSO.

La ILE separaba la Educación Primaria de la Secundaria. VERDADERO. FALSO.

En el Sistema Amara Berri se prefería enseñar a través de experiencias en lugar del uso de libros. VERDADERO. FALSO.

La educabilidad tiene el mismo significado que educatividad. VERDADERO. FALSO.

Dentro de los aspectos individuales de la educación, se encuentra la función política de la educación. VERDADERO. FALSO.

El andamiaje es proporcionado mientras el niño está llevando a cabo una tarea y cuando necesita ayuda. VERDADERO. FALSO.

La actual Ley Educativa define la educación infantil como una etapa con identidad propia. VERDADERO. FALSO.

Summerhill es una comunidad mixta,en la que las actividades son comunes a los dos sexos. VERDADERO. FALSO.

Neill consideró que había que forzar a los niños a asistir a clase. VERDADERO. FALSO.

La enseñanza tuvo lugar preferentemente al aire libre, en jardines, prados o setos. VERDADERO. FALSO.

Los alumnos se gobiernan a sí mismos, con un mitin semanal en el paraninfo mayor para considerar sus reglas y hacer cumplir la ley. VERDADERO. FALSO.

(TEMA 1: EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL) ¿Qué es la infancia?. Un componente de la sociedad con importancia en sí mismo. Una fase preparatoria. Una etapa de transición.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) La obra pedagógica principal de Rousseau es: “Emilio o sobre la Educación”. “Retournons a la nature”. Ninguna de las anteriores.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) El objetivo de Rousseau es: La creación de una persona verdaderamente humana. Aplicar los principios del naturalismo a la educación. Ninguno de los anteriores.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) Señala la afirmación incorrecta: La teoría educativa de Rousseau se considera una de las primeras teorías de la modernidad. Tanto su vida privada, como su teoría, contiene elementos que merecen la crítica desde el punto de vista actual. Los elementos positivos de su teoría no han tenido un impacto muy importante en teorías pedagógicas posteriores.

(TEMA 2: ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL) El proyecto de Pestalozzi fracasa por: Falta de capital humano. Falta de fondos. Su teoría era errónea y no tenía ningún impacto positivo sobre los niños.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) La escuela nueva…. Tenía como referente a Rousseau. Coincidían en algunos principios básicos innovadores. Ambas son correctas.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) En cuanto a los principios de Montessori…. El niño se encuentra en un estado de metamorfosis. El desarrollo en alcanzar niveles de conocimiento. La libertad de Montessori es que cada uno puede hacer lo que quieran cuando no moleste a los demás.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) Las hermanas Agazzi…. Usan frutas, frutos secos, legumbres, etc. Cada actividad se asocia a una canción. Ambas son correctas.

(TEMA 3: APORTACIONES DE LA ESCUELA NUEVA) Decroly decía: “Una escuela por la vida y para la vida”. La globalización domina el pensamiento del niño hasta los 6-7 años. Ambas son correctas.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Piaget…. Posee 5 etapas. Presenta 3 etapas. Ambas son incorrectas.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) La epistemología Genética es de: Piaget. Heil. Claparède.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) Su preocupación fue necesidad e interés del niño. Claparède. Rousseau. Ninguno de los anteriores.

(TEMA 4: APORTACIONES DE LA ESCUELA MODERNA) La obra de “Psicología del niño y pedagogía experimental” es: De Neil. Montessori. Claparède.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Según Freinet…. El castigo es siempre un error ya que es humillante y no consigue el objetivo buscado. La escuela debe permitir al niño experimentar herramientas y técnicas de trabajo. Todas son correctas.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) El principio fundamental de Summerhill es…. El respeto. La igualdad entre alumnos y profesores. La libertad.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) El nombre del creador de la escuela Summerhill. Alexader Sutherland Summerhill. Alexander Sutherland Neill. Ambas son incorrectas.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Para las normas de la escuela Summerhill…. Dependían de la edad que tenían. Se dictaban en una asamblea. Las imponía el maestro.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) En la escuela Summerhill estaba prohibido: Fumar. Compartir las habitaciones entre sexos. Las relaciones sexuales.

(TEMA 5.2: NEILL Y SUMMERHILL) Para la escuela Summerhill: Jugarían cuando quisieran. Tenían una persona que les diría qué hacer en todo momento. Ambas son correctas.

(TEMA 5.3: LORIS MALAGUZZI Y LA ESCUELA REGGIO EMILIA) Malaguzzi cree que…. El aprendizaje es auto-constructivo. Los maestros y los niños no aprenden juntos. Ninguna es correcta.

Denunciar Test