option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEORÍAS LINGÜÍSTICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEORÍAS LINGÜÍSTICAS

Descripción:
Test de preguntas exámenes anteriores

Fecha de Creación: 2022/03/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 33

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el siguiente caso que presentamos, decida qué  tipo de estándar de adecuación representa: Un grupo de lingüistas se ha propuesto estudiar por qué un niño adquiere los conocimientos gramaticales de manera tan rápida y eficaz y un adulto lo suele hacer de una manera tan costosa y lenta. cognitiva. pragmática. tipológica. adquisitiva.

Indique cuál de los siguientes pasajes describe una metodología inductiva: Axioma 1: Si está  lloviendo, el campo está  mojado. Axioma 2: Está  lloviendo. Conclusión: Entonces, el campo está  mojado. Un grupo de lingüistas parte de la descripción de una muestra representativa de lenguas: sobre la base de los datos que surgen de esta labor descriptiva se formulan generalizaciones. Por consiguiente, en su investigación han partido de los datos para formular las hipótesis: datos → hipótesis. Para derivar los principios fundamentales de la física no es necesario recurrir a contrastar empíricamente dichos principios, sino que los podemos derivar de ciertos axiomas fundamentales. Una metodología rigurosa debe partir de una hipótesis para llegar a los datos: hipótesis -> datos.

Una teoría cumple con el requisito de adecuación .................... cuando es capaz de ofrecer explicaciones sobre cómo se adquiere la lengua desde el estadio inicial (cuando nacemos) hasta el estado adulto. discursiva. tipológica. explicativa. computacional.

La adecuación ________________ constituye algo más ambicioso que la adecuación observacional y nos proporciona las herramientas para analizar la estructura interna de un sintagma y saberlo relacionar con otros. descriptiva. computacional. cognitiva. psicológica.

Según Chomsky, la noción de estándar de adecuación, que cualquier teoría científica debe poseer, consta de tres niveles que son. observacional, hermenéutico y específico. observacional, descriptivo y explicativo. observacional, empírico y explicativo. práctico, descriptivo y explicativo.

La Lingüística Generativa emplea como método de razonamiento. un método deductivo y empírico. un método inductivo. tanto el deductivo como el inductivo. ninguno de los dos.

 Cuál de estas siguientes afirmaciones NO se corresponde con el paradigma formal del modelo generativo?. El lenguaje es estudiado como una rama de la bilogía humana. El lenguaje es una capacidad cognitiva innata que forma parte de la dotación biológica de la especie humana. El lenguaje es un objeto natural, un  órgano lingüístico a cuyo estudio podemos acceder si adoptamos un naturalismo metodológico al igual que el utilizado en otras ciencias naturales. El lenguaje se entiende como un fenómeno cuya estructuración interna procede de su significar dentro de un sistema social. El desarrollo surge al mismo tiempo que las necesidades comunicativas del individuo dentro de su entorno social.

Para el enfoque generativo, la facultad del lenguaje implica. la existencia de un órgano lingüístico. la razón. la existencia de una sola lengua universal. la inteligencia.

Indique cuál de estas cuestiones NO entra dentro de los objetivos principales del programa chomskiano: la descripción del  órgano lingüístico. la elaboración de gramáticas particulares. la explicación de la creatividad lingüística. el estudio del módulo mental responsable del lenguaje.

Una teoría lingüística que aspira a explicar la interacción entre los niveles semántico, sintáctico y pragmático en sistemas gramaticales de lenguas diferentes cumple con el estándar de. adecuación psicológica. adecuación tipológica. adecuación explicativa. adecuación descriptiva.

Los modelos formalistas son los que. mantienen que el lenguaje es un objeto natural, un 'órgano lingüístico', que tiene presencia física en el cerebro, y al que podemos acceder a su estudio si adoptamos un naturalismo metodológico. se ocupan de explicar los principios del lenguaje de acuerdo a su uso.

Una teoría lingüística que da cuenta de los principios que conforman el estado inicial presente en la mente del ser humano cuando empieza a construir una gramática cumple con el estándar. adecuación psicológica. adecuación tipológica. adecuación explicativa. adecuación descriptiva.

Una teoría lingüística que no solo da cuenta de las intuiciones de un hablante sobre la gramaticalidad de unas estructuras, sino que además proporciona un análisis que nos permite describir propiedades de una construcción y sus relaciones con otras cumple con el estándar de. adecuación psicológica. adecuación tipológica. adecuación explicativa. adecuación descriptiva.

Una teoría lingüística que establece como corolario metodológico que el lenguaje se utiliza con la intención de comunicar en contexto reales de uso cumple con el estándar de. adecuación psicológica. adecuación pragmática y sociocultural. adecuación explicativa. adecuación descriptiva.

La Lingüística Cognitiva mantiene que. el lenguaje no es una facultad lingüística autónoma. la gramática se concibe como un módulo de la mente. el uso lingüístico no es en absoluto relevante para el conocimiento del lenguaje. el significado es objetivo y por consiguiente las palabras tienen significados fijos e invariables.

En el nivel básico de categorización... los términos se utilizan para proporcionar referencias neutrales o cotidianas. tienen categorización parasitária. una función típicamente asociada es su efecto colector. los términos básicos tienden a ser complejos.

El objetivismo mantiene que... el conocimiento del lenguaje surge del uso lingüístico. la estructura gramatical del lenguaje está ligada con la conceptualización. el lenguaje no es una facultad cognitiva autónoma. las palabras tienen significados fijos e invariables y deben corresponderse con la realidad.

En Lingüística Cognitiva, personificaciones como las representadas por la expresión 'Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía' se interpretan como ejemplos de. metáforas de esquemas de imagen. metáforas estructurales. metáforas ontológicas. metonimias de TODO POR LA PARTE.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en Lingüística Cognitiva: las metáforas... están ligadas a nuestra experiencia cotidiana. son automáticas desde un punto de vista cognitivo. poseen un nivel conceptual y uno lingüístico. son fenómenos meramente lingüísticos.

Las metáforas ontológicas son las que se basan en... la Gran Cadena del Ser. metonimias. esquemas de imagen. múltiples correspondencias.

Chomsky, padre de la GG, postulaba que una teoría lingüística podía gozar, en orden creciente de importancia, de hasta tres niveles de adecuación: observacional, explicativa y descriptiva. observacional, descriptiva y explicativa. descriptiva, observacional y explicativa.

La preferencia por situar la información nueva y la compleja al final de la oración viene motivada por restricciones de tipo. psicológico o cognitivo. pragmático o comunicativo. temático.

Según Van Valin y LaPolla (1997) y Van Valin (2001), una teoría lingüística debería no solo ser lo más fiable posible sino, además, someterse a los siguientes criterios: fiabilidad y predictibilidad. generalidad y motivación. motivación y predictibilidad.

Una de las cuestiones más relevantes de las representaciones arbóreas para el análisis sintáctico es que. nos permiten definir relaciones estructurales que explican los fenómenos lingüísticos observados, aunque no proporcionan una visión jerárquica de las palabras. nos permiten definir las relaciones de dominancia y precedencia. nos proporcionan una visión jerárquica de las palabras, aunque nos nos permiten definir relaciones estructurales, como la dominancia y la precedencia.

¿A qué hipótesis sobre el lenguaje apoya la existencia del TEL?. la concepción modular del lenguaje. la explicación genética del lenguaje, junto con las evidencias obtenidas sobre el FoxP2 ('gen del lenguaje'). ambas respuestas son correctas.

¿Los conceptos parole y performance hacen referencia a lo mismo?. No, parole se refiere a un sistema de reglas que no forman parte de la mente del individuo que hace que la lingüística sea considerada parte de las ciencias sociales. No, performance hace referencia a un sistema de reglas dinámico y que forma parte de la mente del individuo. Sí.

¿Cómo se denomina al problema que se supone el hecho de que los hablantes de una lengua sean capaces de generar y comprender expresiones lingüísticas completamente nuevas?. Problema de Descartes. Problemas de Platón. Primera cuestión fundamental de Kant.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de la arquitectura de la gramática en el modelo de Reacción y Ligamento?. Reglas transformacionales. Léxico. Forma fonológica.

Una de las características más destacables del nivel subordinado es: Los atributos propios de las categorías subordinadas son generales. El nivel básico o genérico es parasitario del nivel subordinado. Las palabras que designan categorías subordinadas tienden a ser complejas.

Según Lakoff (1987), ¿cuál es el principal cometido de un MCI?. Representar la realidad desde una perspectiva abstracta. Representar la realidad desde una perspectiva concreta. Representar instanciaciones generales de una experiencia determinada.

Según Ungerer y Schmid, los modelos cognitivos. dependen de la cultura en la que una persona está inmersa. son universales. ponen el énfasis en el factor común compartido por los miembros de una misma cultura.

Señale cuáles son las principales características de los esquemas de imagen: preconceptuales, tridimensionales, sensoriales y estáticos. preconceptuales, corpóreos, concretos y dinámicos. preconceptuales, corpóreos, abstractos y dinámicos.

De las siguientes, ¿cuál NO es una condición de felicidad de los actos de habla?. debe existir un procedimiento que produzca un cierto efecto convencional. el procedimiento debe incluir la emisión de ciertas palabras por parte de determinadas personas en determinadas circunstancias. debe haber un procedimiento que haga alusión a un estado de cosas.

Denunciar Test