Teorías y Procesos de Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() Teorías y Procesos de Trabajo Social Descripción: simulador 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿El modelo de intervención en crisis fue adaptado al Trabajo Social desde: La filosofía. La psiquiatría americana. La sociología francesa. La antropología cultural. ¿Una característica del acompañamiento es: Imposición de soluciones rápidas. Relación horizontal entre profesional y persona usuaria. Exclusión de los factores sociales y culturales. Control rígido y permanente. ¿Qué fase del diagnóstico busca explicar las causas y efectos de los fenómenos sociales?. Codificación. Análisis causal. Evaluación y pronóstico. Síntesis descriptiva. ¿Según Miranda M., 2018, al intervenir con familias existirían siempre dos contextos posibles: Afectivo y familiar. Todas las anteriores. Macro y micro. Directo e indirecto. ¿Qué función del trabajador social se relaciona con el diseño de estrategias y programas sociales?. Función preventiva. Función de promoción. Función de atención directa. Función de planificación. ¿Entre las técnicas del acompañamiento se destaca: Rigidez mental. Evitar la confianza con el usuario. Poner énfasis en lo normal y positivo. Considerarse infalible. ¿EN QUÉ FECHA SE FUNDÓ LA ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL “MARIANA DE JESÚS”, DE CLARA ORIENTACIÓN CATÓLICA?. En abril de 1930. En marzo de 1945. En octubre de 1978. En enero de 1958. ¿QUÉ INCLUYEN LAS NECESIDADES NO-MATERIALES?. El respeto a los derechos humanos fundamentales, la libertad, la participación y el derecho de manifestar las propias necesidades. Derecho a no formar movimientos o partidos políticos, afiliase o desafiliarse. La consistencia conlleva los beneficios y el cumplimiento de algunos de los derechos y deberes entre los convivientes. Mayor influencia de determinados grupos. Tratamiento: ayudar al cliente a comprender que recursos están a Su alcance y como hacerlos ver, técnicas que utiliza este modelo: aireación, entrevista, Atención, comunicación afable con el lenguaje corporal" (Bonilla, 1999). A qué fase pertenece este concepto del modelo psicosocial. Fase inicial. Fase dinámica. Fase de cierre. Fase de seguimiento. El ejercicio de comunicación oral y seriada para observar cómo se cambia el sentido de los mensajes es: Simulación. Disco Foro. Tergiversación. Ninguna de las anteriores. |





