Teorías y Procesos de Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() Teorías y Procesos de Trabajo Social Descripción: simulador 17 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué valores se centran en el respeto a la persona humana?. La eficiencia y la productividad. La competencia y la competitividad. La bondad y la honradez. La austeridad y la obediencia. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO "DIAGNÓSTICO" EN SU ORIGEN GRIEGO?. Conocimiento profundo. Estudio de la salud. Apto para conocer a través del análisis. Ciencia de los datos. Las técnicas que están diseñadas para evaluar permanente o periódicamente los procesos que el grupo está viviendo, son: Las técnicas de iniciación grupal. Técnicas de producción grupal. Ninguna de las anteriores. Técnicas de medición y evaluación grupal. ¿Cuál es la unidad mínima del proceso de planificación?. El proyecto. El plan. El diagnóstico. El programa. ¿Qué nivel de investigación corresponde al primer contacto con la realidad?. Diagnóstico. Descriptivo. Exploratorio. Explicativo. ¿Qué postura comparten los autores Echeverría y Salcedo respecto a los valores y principios del Trabajo Social?. Que han cambiado significativamente a lo largo del tiempo. Que han permanecido esencialmente los mismos a lo largo de la historia. Que son abstractos y no aplicables en la práctica profesional. Que son irrelevantes en el contexto actual de la profesión. SEÑALE LA ALTERNATIVA CORRECTA: Representan las formas de comportarse de una persona ante determinadas circunstancias. Rol. Actitudes. Percepciones. Estado de ánimo. ¿Cuál es una de las Etapas del proceso metodológico?. Evaluación. Intervención Familiar. Diagnóstico. Ejecución. TIPOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL Según su origen: Condición del imperativo categórico, es decir, de la "traducción" de la ley a una forma comprensible para el ser racional finito e imperfecto que es el hombre. Intervención oficial, como parte de políticas públicas. Puede ocurrir que busquen incorporar la participación popular, acotada de acuerdo con la planificación hecha en alguna institución estatal, Intervención independiente, en formas participativas provenientes de la acción organizada de grupos o comunidades dentro de una población. Condición para la existencia de la ley moral universal válida para todos los seres racionales. Sistema que estudia, investiga y hace progresar la actividad de ayuda privada y organizada, ejercida sobre las personas, los grupos y las comunidades, con el fin de procurar su más plena realización y mejor funcionamiento social, y su mayor bienestar, mediante la activación de los recursos internos y externos, principalmente los ofrecidos por los Servicios Sociales y por las instituciones y los sistemas del Bienestar Social. ¿Qué tipo de familias que acuden al Trabajador Social: Familia a la que se propone ayuda. Familia a la que se exige un cambio. Familia que demanda ayuda. Todas las anteriores. |





