option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

teórico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
teórico

Descripción:
preguntas teorico

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 124

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Está permitido cambiar de sentido en la intersección que está inmediatamente después de esta señal?. si. no.

¿La señal permite realizar la maniobra de adelantamiento?. No, salvo que se adelante a motocicletas de dos ruedas y no se invada el sentido contrario. No, en ningún caso. No, salvo que se adelante a un turismo.

Esta señal prohíbe la entrada... A ciclomotores de dos ruedas únicamente. Solamente a ciclomotores de dos y tres ruedas y cuadriciclos ligeros. A ciclomotores de dos y tres ruedas, cuadriciclos ligeros y vehículos para personas de movilidad reducida.

El camión que circula delante lo hace muy lentamente obstaculizando la circulación, ¿se le puede adelantar?. Si, porque es un obstáculo para los demás vehículos. No, porque el vehículo está en movimiento y no puedo atravesar la línea longitudinal continua. Sí, si tengo suficiente visibilidad y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.

En una glorieta dentro de poblado con varios carriles delimitados por líneas longitudinales. ¿Por qué carril podrá circular con su turismo, si pretende cambiar el sentido de la marcha?. Por el carril más cercano al macizo central. Por el carril derecho utilizando el indicador de dirección del lado izquierdo y cuando vaya a salirme utilizaré el indicador de dirección del lado derecho. Por el carril que más convenga a mi destino.

¿En qué caso no le está permitido adelantar detrás de otro vehículo que ya está adelantando?. Cuando no tenga visibilidad suficiente de la parte delantera de la vía. Nunca está permitido adelantar cuando otro vehículo ya está adelantando. Cuando circule por una glorieta.

Conduce el vehículo verde. ¿Debe reducir la velocidad si observa que el conductor del turismo blanco está frenando para volver al carril de la derecha?. No, en este caso, deberé acelerar para ayudarle al conductor del vehículo blanco a volver a su derecha. Sí, y además debo apartarme al arcén derecho. Sí, en esta situación siempre se debe frenar.

Queda prohibido cambiar el sentido de la marcha. En los pasos a nivel. En los pasos a nivel y sus proximidades. En las intersecciones.

¿Puede girar en una intersección a la izquierda sino tiene visibilidad?. Sí, siempre. No, aunque esté permitido por la señalización. Sí, con precaución.

Cuando para realizar un cambio de sentido obstaculiza la marcha de los vehículos que circulan detrás, deberá... Salir de la calzada por al derecha, si fuera posible, y esperar hasta que las condiciones de la circulación le permitan hacer la maniobra. Hacer señales con la luz de freno para advertir su maniobra. Esperar hasta que pueda realizar la maniobra.

Por avería, su vehículo se ha quedado detenido fuera de la calzada y del arcén de una vía interurbana ¿debe señalizarlo con el dispositivo de preseñalización de peligro reglamentario?. Sí, debe utilizarse en todo caso. No, porque el vehículo está fuera de la calzada y del arcén.

¿Cómo se denomina el vehículo dispuesto para el transporte simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9 plazas incluido el conductor?. Derivado de turismo. Vehículo mixto adaptable. Autobús ligero.

En esta vía circula por el carril que mejor conviene a su destino, ¿cuándo puede abandonarlo?. Al prepararse para cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar. Únicamente cuando pretenda parar o estacionar. Cuando quiera cambiar de dirección o de sentido.

Circulando a 100 km/h se rompe el freno de pie. ¿Cómo se puede detener el vehículo?. Con el freno de mano solamente. Pisando varias veces el pedal del embrague y el pedal del freno. Poniendo velocidades más cortas y al final con el freno de mano.

En un paso para peatones, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha?. Sí. No, ni siquiera en sus proximidades. No, pero sí en sus proximidades.

¿Cuándo debe pasar la primera inspección técnica periódica una furgoneta destinada al transporte de mercancías con una MMA inferior a 3500 kg?. A los dos años de antigüedad. A los tres años de antigüedad. A los cuatro años de antigüedad.

Con el permiso B, como norma general, ¿se puede conducir un automóvil de más de 3500 kg?. Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años. Sí. No.

En un semáforo reservado a los autobuses de líneas regulares, la franja blanca iluminada intermitentemente, significa lo mismo que la luz amarilla fija de un semáforo convencional cuando... La franja blanca está en posición vertical u horizontal. La franja blanca está en posición vertical u oblicua. La franja blanca está en posición horizontal.

¿Están los camiones obligados a llevar instaladas una tercera luz de freno?. No, y a demás lo tienen prohibido. No, aunque pueden llevarla. Sí, obligatoriamente.

¿Qué indica esta señalización?. La situación de un puesto de socorro provisto de extintor y teléfono de emergencias. La situación de una salida de emergencia provista de teléfono de emergencias y extintor. La situación en un apartadero de un extintor de incendios y teléfono de emergencia.

¿Cuántas luces de frenado debe llevar, en todo caso, un turismo?. Una o dos. Al menos dos. Tres como mínimo.

Si conduce un turismo y va a adelantar a un ciclomotor, ¿es obligatorio desplazarse y ocupar completamente el carril contiguo o contrario, en su caso?. No, no es obligatorio para adelantar a ciclomotores. Sí, es obligatorio en todo caso. Solo es obligatorio cuando la calzada cuenta con más de un carril por sentido.

Para incorporarse a la circulación, ¿se puede dar marcha atrás?. Sí, es una de las maniobras en las que está permitido. No, en ningún caso. Sí, pero solo en vías urbanas.

¿Es necesario que un turismo con remolque, lleve una rueda de respuesto del remolque?. Sí. No. Sí, cuando el remolque no es ligero.

En los turismos con motor de gasolina es conveniente... Esperar uno segundos antes de iniciar la marcha, para que el motor se caliente. Iniciar la marcha inmediatamente después del arranque. Acelerar en vacío para que el motor se caliente antes.

En vías interurbanas, ¿cuáles son las infracciones que comenten con mayor frecuencia los conductores de furgonetas implicados en accidentes con víctimas?. No respetar la distancia de seguridad y circular a velocidad inadecuada. Invadir parcialmente el sentido contrario y exceso o mala colocación de la carga. Adelantar de forma antirreglamentaria y circular por lugar prohibido.

En una autopista, ¿está permitido circular a una velocidad anormalmente reducida con niebla espesa?. No, porque es una autopista y es una vía de gran seguridad. Sí, si la circulación es escasa, pero está prohibido si el tráfico es denso. Sí.

Cuando existan placas de hielo en la calzada, ¿cuál es la forma más aconsejable y segura de descender una pendiente prolongada?. Reduciendo la velocidad con el freno de mano, especialmente al trazar las curvas. Con marchas largas para mejorar el agarre de las ruedas motrices. Con marchas cortas para frenar lo menos posible.

¿En qué tipo de vía se producen con mayor frecuencia los accidentes mortales de ciclistas?. En carreteras convencionales. Dentro de poblado. En autopistas.

Los limpiaparabrisas deben mantenerse en buen estado para circular con seguridad. Para ello se debe... aplicar sobre el parabrisas el líquido que recomienda el fabricante para facilitar el desplazamiento de las escobillas. realizar la revisión de las escobillas con el fin de asegurar su máxima eficacia. comprobar que el depósito que contiene el líquido limpiaparabrisas esté siempre al máximo nivel.

Cuando no exista vía pecuaria, ¿se permite a los animales transitar por las vías públicas?. Sí, excepto por autovías y autopistas. Sí, en todo caso. No, los animales nunca pueden utilizar vías públicas.

Los equipos de mantenimiento de las instalaciones y de la infraestructura de la vía, ¿tienen preferencia de paso sobre los demás vehículos?. Sí, y además están exentos de cumplir otras normas o señales. Solo si el tráfico está saturado a causa del estado de la vía. No, deben respetar las normas de preferencia de paso.

Sanción por no llevar abrochado el casco. 200€ y 4 puntos. 100€ y 4 puntos. 200€.

Entendiendo el tráfico como fenómeno físico, los desplazamientos de personas y vehículos por las vías públicas se someten a las leyes del movimiento, implicando aspectos tales como... El trazado de la vía. Las normas sociales. La tecnología aplicada a los vehículos.

¿Qué pueden hacer los conductores para evitar el atropello de peatones?. Prestar atención a los peatones que utilicen el móvil porque en muchas ocasiones van distraídos. Darles preferencia de paso siempre, en todo momento y lugar. Estacionar ocupando parte de la acera para facilitar la bajada de pasajeros del vehículo.

A falta de señalización, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo cuando circule por una vía urbana de un carril por sentido de circulación?. 30 km/h. 40 km/h. 50 km/h.

Respecto al tipo de vía, las que parecen presentar un mayor riesgo de accidente son: Las carreteras convencionales. Las travesías. Las autopistas y autovías.

¿Qué materia, entre otras, regula la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial?. Los derechos y obligaciones de los usuarios de las vías objeto de la Ley. Las empresas autorizadas para distribuir y vender carburante. Los materiales que se pueden utilizar en la construcción de las vías públicas.

De los elementos que se indican ¿cuál no es un dispositivo de barrera?. Barrera de emergencia. Barrera o semibarrera móvil. Panel direccional provisional.

Utilizar dispositivos de intercomunicación en el examen teórico para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conductor se considera una infracción muy grave que puede ser sancionada con 500 euros y el aspirante podrá presentarse nuevamente a dichas pruebas en el plazo de... Doce meses. Seis meses. Dos meses.

La palanca del freno de mano, ¿puede estar situada en el salpicadero?. Sí, aunque no es lo más habitual. Sí, únicamente en vehículos de gran tonelaje. No, nunca.

La señal luminosa V-1 reservada a los vehículos prioritarios debe ser visible en todas las direcciones a una distancia mínima de... 50 metros. 100 metros. 200 metros.

La señal V-24 ¿En qué vehículos se debe colocar?. En las grúas de plataforma solamente. En las grúas de arrastre únicamente. En los vehículos de servicio de auxilio en vías públicas.

Según estudios realizados por la DGT, las furgonetas, ¿en qué tipo de accidente se ven implicadas con más frecuencia en vías interurbanas?. En salidas de la vía. En colisiones traseras y múltiples. En colisiones frontales.

¿En qué tipos de vías se producen más accidentes mortales de ciclistas?. En las vías urbanas. En las vías interurbanas. En las travesías.

El alcohol se elimina... Más deprisa mientras se duerme. Más despacio mientras se duerme. A la misma velocidad dormido o despierto.

Si un agente de tráfico interviene el permiso de circulación de un vehículo por no estar al día de las inspecciones técnicas, ¿qué plazo tiene su propietario para pasar la ITV?. 30 días. 10 días. 15 días.

¿Qué significa V-6?. Vehículo largo. Grúa en servicio de auxilio en carretera. Cartel avisador de acompañamiento de ciclistas.

El espejo retrovisor izquierdo estará bien reglado cuando el conductor pueda ver... La mayor parte del costado del vehículo y una parte pequeña de la calzada sin mover la cabeza. Lo máximo de calzada sin mover la cabeza y, moviéndola ligeramente, un poco del costado del vehículo. Un poco del costado del vehículo y lo máximo de calzada sin mover la cabeza.

Los grupos de ciclistas que superen los 50 participantes, ¿necesitan autorización para circular?. Únicamente cuando la circulación se desarrolle en vías fuera de poblado. Sí. No.

En una vía fuera de poblado con tres carriles para el mismo sentido, ¿qué vehículos no pueden usar el carril izquierdo ni para adelantar?. los automóviles y vehículos especiales de masa máxima autorizada superior a 3500 kg. Los camiones, furgones y vehículos especiales de masa máxima autorizada superior a 3500 kg. Los vehículos y los conjuntos de vehículos de más de 7 m de longitud.

Según estudios realizados por la DGT, las furgonetas, ¿en qué tipo de accidentes se ven implicadas con más frecuencia en vías urbanas?. En colisiones frontales. En salidas de la vía. En colisiones laterales y frontolaterales.

La principal causa de accidentes, debido a un fallo mecánico del vehículo son... Los problemas con los neumáticos. Los fallos en la dirección. Los problemas con los frenos.

una furgoneta de 2000 kg de masa máxima autorizada con 4 años de antigüedad debe someterse a la inspección técnica periódica... Cada año. Cada 6 meses. Cada 2 años.

Cuando no se ha considerado delito, conducir un vehículo con presencia de drogas en el organismo es una infracción... Muy grave, con pérdida de 8 puntos en el permiso de conducción. Muy grave con pérdida de 6 puntos de permiso de conducción. Grave con pérdida de 4 puntos de permiso de conducción.

Detiene su vehículo en una calzada con nieve, ¿cómo debe volver a iniciar la marcha?. Seleccionando la segunda velocidad y acelerando suavemente. Poniendo la primera velocidad y acelerando a fondo. Poniendo a cuarta velocidad y acelerando a fondo.

Esta señal es V... V10. V11. V12.

La señal de la imagen prohíbe el acceso a... Todos los tractores. Los vehículos agrícolas autopropulsados. Tractores y otras máquinas de obras autopropulsadas.

El sistema de monitorización de ángulos muertos (BSM) funciona cuando hay un vehículo dentro de la zona de ángulo muerto y se desplaza... En sentido contrario que nuestro vehículo. En la misma dirección que nuestro vehículo. Por el centro de la calzada.

En esta situación, ¿está permitido continuar de frente?. No, es obligatorio girar a la derecha. No, porque el semáforo está en rojo. No, se debe esperar a que se apague la flecha verde del semáforo.

Los límites de velocidad que se establecen para una vía, ¿de que dependen?. De criterios económicos, sobre todo. De su trazado y del número de curvas. De su trazado y del tráfico que tenga.

¿Dónde tienen más accidentes las furgonetas?. En autopistas y autovías. En vías interurbanas. En vías urbanas.

Según los datos de accidentalidad, la mayoría de los peatones víctimas de atropello... Atravesaban la calzada sin respetar las indicaciones del semáforo. No habían cometido ninguna infracción. Atravesaban la calzada por un lugar no destinado al paso de peatones.

Cuando las razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas, ¿podrán abandonar el arcén y circular por la parte de la calzada que necesiten?. Sí, en pendientes prolongadas con curvas. Sí, en los descensos prolongados con curvas. No, deberán circular por el arcén en todo momento.

A baja velocidad, la dirección asistida progresiva... Permite un control más preciso del vehículo. Reduce al mínimo el esfuerzo necesario para mover el volante. Hace que la dirección se endurezca.

En los vehículos comerciales y pesados, ¿es obligatorio colocar la señal de advertencia de peligro de ángulos muertos para advertir el riesgo a los usuarios vulnerables?. No; es obligatoria para los vehículos pesados, pero es voluntaria para los comerciales. Sí; es obligatoria su colocación para poder circular. No; es una señal que se colocará de forma voluntaria en algunos de ellos.

¿Es conveniente circular en paralelo junto a un vehículo de dos ruedas?. No, salvo en vías urbanas o con mucho tráfico. No. Sí.

El conductor de un turismo averiado debe colocar un solo dispositivo de preseñalización de peligro... En calzadas de dos sentidos. En calzadas de doble sentido con más de tres carriles. Siempre.

No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles... Especiales. Reversibles. Reservados a determinados vehículos.

El accidente más frecuente debido al uso del teléfono móvil, mientras se conduce es... La salida de la vía. El alcance. El choque frontolateral.

En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?. No, salvo en los de visibilidad reducida. Sí. Parar no, pero estacionar sí.

Con nieve sobre la calzada, ¿cómo se debe iniciar la marcha?. Pisando a fondo el embrague. Con la marcha más corta posible. Utilizando la segunda o tercera velocidad.

La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?. Para comprobar la presión del aceite. Para comprobar el nivel del aceite. Para comprobar la temperatura del aceite.

Con el fin de ahorrar combustible, ¿a qué velocidad se recomienda cambiar a 5ª velocidad?. A partir de 50 kilómetros por hora. A partir de 80 kilómetros por hora. A partir de 30 kilómetros por hora.

En una motocicleta con sidecar en la que viajan un conductor y dos pasajeros, ¿Dónde viajará el pasajero de mayor peso?. Es indiferente. En el sidecar. En la motocicleta, detrás del conductor.

¿Está permitido estacionar en el arcén transitable de una travesía?. Sí. No, porque en la parte transitable del arcén está prohibido siempre parar y estacionar. No, porque una travesía no es una vía urbana.

Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada es inferior a ... 4 metros. 3 metros. 3,50 metros.

Una línea continua dispuesta de forma transversal a lo ancho de un carril indica el lugar de detención en cumplimiento de la obligación impuesta, por, entre otras, las siguientes señales: Una señal realizada por un agente, una señal de detención obligatoria o una flecha verde de un semáforo. Una señal de Stop o de Ceda el Paso. Una señal de prohibido pasar sin detenerse, la existencia de un paso a nivel o de un puente móvil.

¿Cuántos segundos debemos dejar entre cada insuflación realizada a un accidentado?. 10 segundos. 12-13 segundos. 3-4 segundos.

¿Qué acción deberemos realizar con la batería de nuestro vehículo antes de iniciar un viaje?. Mantenerla engrasada y húmeda. Vaciar el líquido de la batería. Engrasar los empalmes.

Entre la población joven española, los accidentes de tráfico... Son la tercera causa de muerte, por detrás del cáncer y de las enfermedades pulmonares. No representan una causa importante de sesiones físicas. Son una de las principales causas de lesiones físicas.

¿Se deberá mantener en la fase de posición de entrada la señalización de la fase de aproximación?. Sí. Únicamente la deberán mantener los vehículos de dos ruedas. No, debe modificarse por otra.

¿Está permitido que los vehículos de movilidad personal circulen por las aceras?. No. Sí. Únicamente en travesías.

Los vehículos de auxilio en vías públicas, ¿tienen prioridad de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía?. Sí, siempre. No, únicamente se puede facilitar el paso en la medida de lo posible. Sí, cuando se hallen en servicio de auxilio.

En una intersección con circulación giratoria que no es glorieta, ¿a qué vehículos debe ceder el paso?. A los que se aproximen por la izquierda. A los que se aproximen por la derecha. A los que estén girando alrededor de la isleta.

Cuando vaya a sustituir los neumáticos de su turismo, ¿es correcto que éstos tengan un código de velocidad distinto al indicado por el fabricante?. Sí, siempre que los neumáticos nuevos tengan un código de velocidad mayor al indicado por el fabricante. No. Sí, cuando el código de velocidad sea inferior al indicado por el fabricante.

En casos de emergencia, se circula velocidad anormalmente reducida. ¿Qué vehículos deben circular por el arcen?. Los vehículos con masa máxima autorizada que no exceda de 3500 kg. Sólo los turismos. Sólo los camiones.

¿Cuándo sufren más atropellos los peatones en vías interurbanas?. Durante las horas del amanecer y a lo largo del día. En el crepúsculo y durante la noche. Durante el día.

Fuera de poblado, al adelantar con una motocicleta a otro vehículo, ¿qué separación lateral debe mantener con él?. Una separación que considere segura, en función de las circunstancias del momento. Un espacio no inferior a 1,50 metros. Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.

¿Está prohibido parar o estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?. Solamente estacionar. Solamente parar. Tanto parar como estacionar.

Un tractor agrícola de masa máxima autorizada de 3500 kg, ¿circula correctamente por el arcen?. No, porque debe circular por la derecha de la calzada. Si. Sí, pero únicamente encaso de emergencia.

Se detiene en un carril esperando para realizar un cambio de sentido de la marcha, ¿está permitido?. Sí, siempre que no obstaculice a los vehículos que circulen detrás. No, en ningún caso. No, debo salir siempre por la derecha.

Como norma general, ¿le está permitido transportar en el asiento delantero de su turismo a un menor de 12 años de edad cuya estatura sea de 1,30 metros?. Sí, siempre que utilice el cinturón de seguridad. Sí, cuando utilice un dispositivo de retención homologado al efecto. No.

Los vehículos de movilidad personal, ¿deben disponer de un sistema de frenado que permita reducir la velocidad y detener totalmente el vehículo?. No, solamente los VMP destinados al transporte de mercancías están obligados a equipar un sistema de frenado. No, los frenos son opcionales en los vehículos de movilidad personal. Sí, todos los vehículos de movilidad personal deben disponer de dos frenos independientes, aunque se permite el accionamiento mediante un único mand.

Las motocicletas con una cilindrada que no supera los 125 centímetro cúbicos, ¿están obligadas a llevar instalada la luz de largo alcance o carretera?. Sí, una o dos luces. Sí, si llevan sidecar, en caso contrario, no. No.

Los vehículos de movilidad personal, ¿pueden circular por túneles urbanos?. No. Sí, por cualquiera que esté dentro de poblado. Sí, por aquellos que se encuentren en el desarrollo de una travesía.

Si conduce un turismo al que lleva enganchada una caravana de más de 750 kg de MMA, pero no superior a 3500 kg que tiene una antigüedad de más de 6 años, ¿cada cuánto tiempo debe presentar a una inspección técnica dicha caravana?. Cada dos años. Cada seis meses. Cada año.

En ausencia de señalización específica, ¿qué velocidad máxima no deberá ser rebasada por los vehículos a motor en la vía de la siguiente imagen?. 30 kilómetros por hora. 20 kilómetros por hora. 50 kilómetros por hora.

Ante un accidentado de tráfico que sangra por un oído o nariz, ¿cuál es la actuación correcta?. Inclinar la cabeza del herido hacia adelante y realizar un taponamiento. No realizar nunca taponamientos. Inclinar la cabeza del herido hacia atrás y realizar un taponamiento.

¿Cómo se puede ahorrar combustible?. Cambiando a una marcha superior lo antes posible. Cambiando a una marcha inferior lo antes posible. Circulando con frecuencia, a altas velocidades.

Los ciclomotores, ¿pueden circular por el arcén en columna de a dos?. Sí, de forma excepcional cuando el arcén sea transitable y suficiente. Sí, siempre. No, nunca.

¿Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas?. La colisión frontal con otro vehículo. Los atropellos. Las salidas de vía.

Como norma general, ¿dónde está prohibido adelantar?. En las vías de un carril para cada sentido. En los pasos para peatones y cerca de ellos. En las vías de menos de 6 metros de anchura.

¿Qué usuarios tienen permitido circular a partir de esta señal?. Sólo los ciclos. Ciclos y ciclomotores. Ciclos y peatones.

Para efectuar una conducción eficiente y segura, al iniciar la marcha, es recomendable.... Pisar el acelerador en el momento del arranque del motor. Pasar de primera a segunda velocidad lo antes posible, en torno a los 2 segundos. Mantener la primera velocidad hasta alcanzar los 40 km hora.

Según estudios realizados por la DGT de los accidentes de tráfico con víctimas en los que hay, al menos, una furgoneta implicada, ¿cuál es la hora de mayor lesividad en vías urbanas?. Las 20:00 h. Las 12:00 h. Las 22:00 h.

Con el permiso de la clase B, con una antigüedad superior a 2 años, ¿se podrá conducir, dentro de territorio nacional, algún tipo de automóvil con una MMA superior a 3500 kg?. No, para conducir automóviles con una MMA superior a 3.500 kg es preciso el permiso C1 o el C. Sí, ciertos automóviles sin remolques impulsado por combustible alternativos destinados al transporte de mercancías cuya MMA no exceda los 4.250 kg. Sí, cualquier automóvil sin remolque impulsado por un combustible alternativo cuya MMA no exceda los 4.250 kg.

Para saber la máxima remolcable de un turismo, ¿qué documento de los que se citan se debe consultar?. El permiso de circulación del turismo y la tarjeta ITV. La tarjeta ITV del turismo, donde consta su capacidad de arrastre. El resguardo de haber pagado el impuesto municipal.

La luz antiniebla delantera puede ser de color... amarillo selectivo o blanco. amarillo auto o blanco. blanco únicamente.

¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir cuadriciclos pesados, también llamados de motor?. El permiso de la clase AM. Los permisos de la clase A2 y A. El permiso de la clase B.

Conforme a las cifras de accidentalidad, según el medio de desplazamiento, ¿cuáles de estos vehículos tienen más accidentes?. Las motocicletas y las furgonetas. Los turismos y las furgonetas. Las motocicletas y los turismos.

Según estudios realizados por la DGT, en los accidentes de tráfico con víctimas en los que hay, al menos, una furgoneta implicada, el periodo de mayor accidentalidad en vías interurbanas se produce entre las... 20 horas y 23 horas. 14 horas y 18 horas. 24 horas y las 6:59 horas.

Para la obtención del permiso A1, ¿cuál es la edad mínima?. 14 años. 16 años. 18 años.

¿Por qué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?. Porque, estando en buenas condiciones, mantiene el buen estado del motor más tiempo y el desgaste de las piezas es menor. Porque el aceite con el tiempo se vuelve más viscoso y no fluye correctamente entre las piezas. Porque el aceite con el uso y pasado un tiempo pierde excesiva cantidad de volumen y hay que reponerlo.

Si su turismo cuenta con servofreno, ¿qué ocurre si está el motor parado y el contacto quitado?. Que se bloquean las ruedas. Que habrá que tensar más el freno de mano. Que habrá que ejercer más presión sobre el pedal del freno si queremos frenar.

Para conducir vehículos especiales agrícolas con remolque, de las respuestas que se citan, ¿qué permiso de conducir se necesita como mínimo?. El permiso de la clase C1. El de la clase B. Siempre el de la clase B+E.

¿Debe hacerse alguna operación de mantenimiento del circuito de carga de un vehículo?. No, el circuito de carga no precisa mantenimiento. Sí, debe comprobarse periódicamente el estado de la correa que mueve el alternador. Sí, deben apretarse periódicamente las tuercas de fijación del alternador ya que se aflojan con las vibraciones.

¿Cuál puede ser la causa de que el testigo de carga no se apague?. Que la batería esté descargada. Que la correa que mueve el alternador esté rota. Que el alternador cargue correctamente.

Cuando sale humo blanco-azulado por el tubo de escape es síntoma de... Exceso de engrase. Falta de aceite. Pérdida de aceite.

Sí, en cualquier marcha, al acelerar aumentan las revoluciones del motor pero no aumenta la velocidad puede deberse a... Que el embrague patina. Un incorrecto nivel de aceite en la caja de cambios. Una avería en la caja de cambios, exclusivamente.

La solicitud de prórroga de la vigencia del permiso o licencia de conducción, salvo casos excepcionales, se puede presentar con una antelación máxima a su fecha de caducidad de... tres meses. un mes. quince días.

La velocidad, ¿influye en el tiempo de reacción?. No. Sí, lo disminuye. Sí, lo aumenta.

Según las cifras de siniestralidad en función de la luminosidad de la vía, en las vías urbanas, se produce un mayor número de accidentes de tráfico con peatones como víctimas mortales... con la luz del día. al amanecer o al atardecer. sin la luz natural y con iluminación artificial encendida.

Los remolques no ligeros con más de dos años de antigüedad, ¿deben pasar la ITV?. Sí. Sí, cuando deba pasar la ITV el automóvil al que van enganchados. Sí, cada dos años.

Denunciar Test