TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED Descripción: Preguntas tema 9 tr.sueño |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el tratamiento del insomnio conductual infantil la extinción con presencia de los padres se considera un tratamiento. Bien establecido. Probablemente eficaz. En fase experimental. Las parasomnias engloban aquellos acontecimientos o comportamientos problemáticos asociados al sueño como. Los terrores nocturnos. El insomnio. La apnea del sueño. Las investigaciones sobre la ocurrencia de pesadillas han demostrado que. No existe una clara relación con el nivel de ansiedad de los niños. Los niños que perciben sus pesadillas como más angustiosas tienen mayor nivel de ansiedad rasgo. Tienen numerosos puntos en común con el sonambulismo. En el tratamiento de las pesadillas la técnica de repaso en imaginación. Suele realizarse en grupo. Sólo se ha utilizado en adultos. Es un tratamiento empíricamente validado en niños. Las investigaciones sobre la ocurrencia de pesadillas han demostrado que. Existe una clara relación con el nivel de ansiedad de los niños. Hay una elevada correlación genética compartida con el TAG. No existe influencia genética. En el tratamiento del insomnio infantil por hábitos incorrectos se debe instaurar una rutina. Que sirva al niño como señal de que es la hora de ir a dormir. De actividades relajantes que permitan al niño quedarse dormido mientras se realizan. De actividades agradables que el niño realice con sus padres, siempre en el dormitorio. En el sonambulismo. Los episodios suelen suceder en la segunda mitad de la noche. Si se despierta al niño durante el episodio suele recordar lo sucedido. El niño sólo puede ser despertado durante el episodio a base de grandes esfuerzos. Señale la opción incorrecta. El programa propuesto para el tratamiento de las dificultades para dormir en menores de 5 años incluye, entre otras técnicas. Control de estímulos. Auto-hipnosis. Higiene del sueño. Uno de los objetivos en el tratamiento del insomnio infantil es regular el ritmo vigilia-sueño del niño de modo que se fortalezca su ritmo circadiano, para ello se recomienda que. Los padres levanten al niño a la misma hora aunque haya dormido mal. Se limiten las actividades estimulantes que el niño realiza antes de acostarse. No se utilice el dormitorio para jugar. En la intervención con los niños que se despiertan frecuentemente durante la noche los despertares programados pueden considerarse como un tratamiento. Bien establecido. Probablemente eficaz. En fase experimental. En el tratamiento del insomnio infantil la eficacia de la higiene del sueño. No está clara por falta de datos. Está empíricamente demostrada. Es similar a la demostrada en el tratamiento del insomnio en población adulta. En el tratamiento del insomnio infantil. El control estimular no suele utilizarse. La relajación es uno de los procedimientos más empleados estando su uso tan documentado como en la población adulta. La restricción del sueño suele utilizarse en combinación con otras estrategias como la higiene del sueño. En el tratamiento de las dificultades para dormir en niños menores de 5 años, el retraso de la hora de acostarse con rutinas positivas incluye estrategias como. El reforzamiento diferencial de las conductas adecuadas. El control de estímulos. Las dos respuestas son correctas. En el sonambulismo. Los episodios suelen suceder hacia en el último tercio de la noche. Si se despierta al niño puede mostrar comportamientos agresivos hacia la persona que le ha despertado. Los episodios suelen recordarse a la mañana siguiente. Uno de los puntos clave en el tratamiento del insomnio infantil por hábitos incorrectos es la instauración de una rutina que. Los padres deben realizar siempre media hora antes de acostar al niño. Sirva al niño como estímulo discriminativo de la hora de ir a dormir. Las dos respuestas son correctas. |