option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED

Descripción:
Preguntas tema 3

Fecha de Creación: 2016/03/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(164)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
El tratamiento con imágenes emotivas son un tratamiento POSIBLEMENTE EFICAZ, porque superó al grupo de controlen un solo experimeno. pag 122. gracias por el test!
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En el tratamiento de las fobias específicas en la infancia la práctica reforzada se considera un tratamiento. bien establecido. probablemente eficaz. en fase experimental.

La variedad de modelado participante en el que, además de instruir verbalmente al niño, el modelo le guía físicamente recibe el nombre de. práctica guiada. modelado guiado con contacto. desensibilización por contacto.

En el tratamiento de las fobias infantiles las autoinstrucciones que han demostrado ser más eficaces son las. focalizadas en el estímulo fóbico. focalizadas en la competencia infantil. neutras.

El miedo a la oscuridad es muy prevalente. a los 2-3 años. entre los 4-6 años. a partir de los 9 años.

En el tratamiento de las fobias específicas en la infancia la Desensibilización sistemática en vivo. es igual de eficaz que la DS mediante movimientos oculares. no puede considerarse todavía un tratamiento bien establecido. es más eficaz que la DS asistida por ordenador.

Cuando para tratar una fobia a los perros, el terapeuta saluda, acaricia y juega con un perro amaestrado en presencia del niño y luego hace que éste repita las mismas acciones con el animal, está practicando una técnica de. práctica reforzada. escenificaciones emotivas. modelado participante.

En el tratamiento de las fobias infantiles la DS en vivo se considera un tratamiento. Bien establecido. Probablemente eficaz. En fase experimental.

En el cuento "Tío Pies Ligeros", ejemplo de tratamiento mediante biblioterapia y juegos creado específicamente para la fobia a la oscuridad, se instruye a los padres para que usen estrategias como. Moldeamiento. Reforzamiento social. Las dos respuestas son correctas.

La evaluación de las fobias específicas en la infancia. Se centra en el niño ya que los padres suelen subestimar la gravedad de los miedos infantiles. Excluye el papel de los padres en la recogida de información. Da un papel muy relevante a la información aportada por los padres, mayor cuanto más edad tiene el niño.

Para tratar la fobia a las serpientes de un menor, una vez relajado en el sillón, se le sitúa una urna de cristal con una serpiente a una cierta distancia, que se va acortando de forma progresiva, según el menor va informando de no experimentar temor. ¿Qué procedimiento se está utilizando?. Práctica reforzada. DS en vivo. Modelado participante.

El denominador común de los tratamientos psicológicos bien establecidos para las fobias infantiles es. La relación gradual en vivo con el estímulo fóbico. La relación con el estímulo fóbico ya sea durante el juego o en la imaginación. La relajación ante el estímulo fóbico.

En el tratamiento de las fobias infantiles las imágenes emotivas se consideran un tratamiento. De probada eficacia. Probablemente eficaz. En fase experimental.

Entre las características de las fobias infantiles que las diferencian de los miedos y justifican la aplicación de tratamiento psicológico pueden citarse. La desproporción de la respuesta en relación al estímulo. Que la respuesta no es desadaptada. Las dos son correctas.

En la evaluación de los miedos y fobias infantiles, los inventarios de miedos. No suelen utilizarse en investigación por su dificultad para ser aplicados de forma colectiva. Suelen ser útiles en la clínica para detectar miedos diferentes al que ha motivado la consulta. Suelen tener restringido su uso al ámbito investigador.

Entre los componentes de la práctica reforzada, técnica frecuentemente utilizada en el tratamiento de los miedos y fobias infantiles, pueden citarse. El entrenamiento en relajación muscular progresiva. El reforzamiento social de la conducta de aproximación al estímulo fóbico. La reestructuración de las cogniciones catastrofistas relacionadas con el estímulo fóbico.

A continuación se recogen varias autoinstrucciones relacionadas con la fobia a la oscuridad, señale cuál de ellas resultaría más eficaz para su tratamiento. "Hay muchas cosas buenas en la oscuridad". "Soy un niño valiente, puedo cuidar de mí mismo en la oscuridad". "La oscuridad es un sitio divertido para estar".

En el tratamiento de las fobias específicas en la infancia se considera tratamiento bien establecido la DS. En imaginación. Mediante movimientos oculares. En vivo.

En el tratamiento de las fobias infantiles cuando la relación gradual en vivo con el estímulo fóbico se realiza en el transcurso de un juego de rol o representación de papeles se está aplicando la técnica de. Imágenes emotivas. DS en vivo. Escenificaciones emotivas.

La fobia social se corresponde con uno de los cinco tipos de miedos infantiles que se describen en los estudios empíricos, como es el miedo. Al fracaso y a la crítica. A lo desconocido. Situacional.

En el tratamiento de las fobias infantiles, la investigación sobre el uso de auto-instrucciones demuestra que aquellas focalizadas en la competencia infantil son. Las únicas eficaces. Tan eficaces como las neutras. Más eficaces que las focalizadas en el estímulo fóbico.

En la técnica de escenificaciones emotivas para el tratamiento de las fobias infantiles, la relación con el estímulo fóbico se consolida mediante. Instrucciones y guía física. Reforzamiento social y material en el marco de una economía de fichas. Modelado y auto-instrucciones.

En la evaluación de los miedos y fobias infantiles, los inventarios de miedos. Son pruebas de lápiz y papel que siempre deben ser cumplimentadas por el menor. Suelen ser útiles en la clínica para corroborar la información de las entrevistas. Suelen quedar restringidos al ámbito investigador.

En el cuento "Tío Pies Ligeros", ejemplo de tratamiento mediante biblioterapia y juegos creado específicamente para la fobia a la oscuridad, se utilizan estrategias de. Exposición en imaginación, mediante el cuento. Exposición en vivo, mediante juegos. Las dos son correctas.

En el tratamiento de las fobias infantiles, la técnica de escenificaciones emotivas se considera un tratamiento. En fase experimental. Bien establecido. Probablemente eficaz.

Desde la perspectiva del análisis topográfico, una de las diferencias entre ansiedad y miedo es que en la ansiedad es más relevante el sistema de respuesta. Psicofisiológico. Cognitivo. Motor.

Si en el tratamiento de una fobia a los perros hacemos que el niño observe cómo el terapeuta se aproxima a un perro, le acaricia y juega con él y a continuación le pide que repita esas mismas acciones, estaremos utilizando la técnica de. Práctica reforzada. Modelado participante. DS en vivo.

Denunciar Test