option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA UNED

Descripción:
Preguntas tema 7 Tics y hábitos nerviosos

Fecha de Creación: 2016/04/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 17

Valoración:(60)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los tics. Son más prevalentes en las niñas que en los varones. Están presentes en todas las razas, culturas y clases sociales. Son más frecuentes en adultos que en población infantil.

Con el procedimiento de inversión del hábito las personas consiguen verse libres de los tics o hábitos nerviosos en aproximadamente el. 20-30% de los casos. 40-50% de los casos. 70-80% de los casos.

La influencia de factores genéticos en la transmisión de la vulnerabilidad a padecer trastornos por tics. Apenas está estudiada. Parece estar clara aunque no se conoce la naturaleza de dicha vulnerabilidad. Ha sido ampliamente estudiada y demostrado que dicha influencia es poligenética.

En el procedimiento de inversión del hábito la relajación. No suele utilizarse. Se utiliza como estrategia distractora. Se utiliza para reducir el impulso a realizar los tics.

Los tics. Son más prevalentes en las niñas que en los varones. Están presentes en todas las razas, culturas y clases sociales. Transitorios en población infantil no suelen remitir de forma espontánea.

En los problemas de onicofagia se considera el hábito primario. Rascarse las uñas con el borde de los pulgares. Morderse la uña o piel circundante. Mirarse fijamente las uñas o la piel.

Con el procedimiento de inversión del hábito los tics. Se erradican completamente. Se mejoran a corto plazo, pero no a largo plazo. Se reducen en un 80-90% de media.

El componente más importante del procedimiento de inversión del hábito para el tratamiento de los tics y hábitos nerviosos es. La práctica masiva. La reacción competitiva. El ensayo simbólico.

El procedimiento de inversión del hábito. Es el tratamiento psicológico más eficaz en los trastornos por tics y hábitos nerviosos. En los tics crónicos y transitorios se ha mostrado eficaz a corto plazo, pero no a largo plazo. En la actualidad consta de una única sesión de tratamiento.

Uno de los requisitos que debe cumplir la reacción competitiva en el tratamiento de los tics y hábitos nerviosos es. Practicarla habitualmente aunque llame la atención. Mantener la respuesta competitiva durante tres minutos. Disminuir la conciencia de la ausencia de los hábitos o tics mientras se realiza la respuesta competitiva.

En el procedimiento de inversión del hábito la relajación se utiliza para. Incrementar la conciencia de cómo y cuándo aparecen los tics. Reducir el impulso a realizar los tics. Motivarse para el cambio.

La costumbre persistente de morderse las uñas recibe el nombre de. Tricotilofagia. Tricotilomanía. Onicofagia.

En el procedimiento de inversión del hábito el análisis de los inconvenientes que los tics o hábitos nerviosos está ocasionando a la persona se utiliza específicamente para. Fomentar el automatismo al realizar los tics. Reducir el impulso a realizar los tics. Tomar conciencia del problema y motivarse para el cambio.

El tratamiento psicológico que ha mostrado una mayor eficacia y puede considerarse empíricamente validado para el tratamiento de los trastornos por tics y hábitos nerviosos es. La práctica masiva. La reversión o inversión del hábito. La exposición con prevención de respuesta.

Entre los criterios subjetivos de mejoría en el tratamiento de la onicofagia puede considerarse. La desaparición de la interferencia del hábito nervioso en la vida cotidiana de la persona. El crecimiento de las uñas y la mejoría de la piel. La disminución del deseo de morderse las uñas.

Los trastornos por tics. No suelen iniciarse hasta la edad adulta. Pueden coexistir con otros trastornos de ansiedad o del estado de ánimo. Es difícil que remitan de forma espontánea.

Entre los criterios objetivos de mejoría en el tratamiento de la onicofagia pueden considerarse. El crecimiento de las uñas. La disminución del deseo de morderse las uñas. El incremento de grado de control sobre el hábito.

Denunciar Test