option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TERAPIAS CONTEXTUALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TERAPIAS CONTEXTUALES

Descripción:
AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA Y EXPERIMENTAL

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál NO es una característica de las terapias contextuales de tercera generación?. Idiosincrática. Reduccionista. Funcionalista. Monista. No mentalista. Dimensiones transdiagnósticas.

¿Cuál NO es un factor transdiagnóstico según las terapias contextuales?. Aceptación. Hiperreflexividad. Problemas con la intimidad.

¿Qué opción es verdadera en relación a la Activación Conductual?. La actividad por sí misma ya produce cambios. Lo importante es el contenido de los pensamientos. Todos los reforzadores lo son para todo el mundo por igual. Papel del terapeuta activo, de guía.

¿Cuál NO es una de las fases de la Activación Conductual?. Establecer la relación terapéutica y explicar el modelo de la depresión. Monitorizar actividades y relaciones funcionales. Aplicar nuevas estrategias. Exposición a las situaciones evitadas. Prevención de recaídas.

¿Qué significa en Activación Conductual las siglas TRAP?. Trigger, Response, Avoidance Pattern. Target, Response, Avoidance Pattern. Trigger, Response, Alternative Pattern.

¿Qué significa en Activación Conductual las siglas TRAC?. Trigger, Response, Alternative Coping. Target, Response, Alternative Coping. Target, Response, Avoidance Coping.

¿En qué fase de la Activación Conductual se explica al paciente el acrónimo ACTION?. 1. Relación terapéutica y explicación del modelo de la depresión. 2. Monitorizar actividades y relaciones funcionales. 3. Aplicar nuevas estrategias. 4. Prevención de recaídas.

¿En qué ley se basa la Terapia de Activación Conductual para la Depresión de Lejuez?. Ley de autonomía. Ley de aceptación. Ley de igualación.

¿Cuál NO es uno de los problemas de los pacientes según la ACT?. Fusión cognitiva. Evaluación/categorización. Evitación. Razonar. Descontrol.

¿Cuál de los siguientes NO forma parte del concepto de flexibilidad según la ACT?. Aceptación. Fusión. Yo como contexto. Contacto con el presente. Valores. Compromiso de acción.

¿Cuál NO es una de las características de las personas con TLP según la Terapia Dialéctico Conductual (DBT)?. Vulnerabilidad emocional. Autoinvalidación. Pasividad activa. Competencia aparente. Crisis implacables. Duelo activo.

Según la DBT, el TLP se produce por un fracaso en los principios de... (elige la opción FALSA): Interrelación y especificidad. Polaridad. Cambio continuo.

Según el modelo biosocial del TLP, este trastorno es el resultado de: vulnerabilidad biológica + vulnerabilidad psicológica. vulnerabilidad biológica generalizada + vulnerabilidad psicológica generalizada + vulnerabilidad psicológica específica. vulnerabilidad biológica + ambiente invalidante.

Según la DBT, para conseguir el cambio en el TLP es necesario: aceptación y validación. aceptación y afrontamiento. todas son correctas.

¿A qué hace referencia el concepto de "mente sabia" en la DBT?. Aceptación de la realidad. Equilibrio emocional-racional. Entender y nombrar emociones.

En DBT se trabajan habilidades de... (elige la FALSA). aceptación. cambio. difusión cognitiva.

¿En qué terapia contextual se lleva a cabo especialmente un análisis del lenguaje clínico?. DBT (Terapia Dialéctico Conductual). ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). FAP (Psicoterapia Analítico Funcional).

¿A qué hace referencia en FAP el concepto de "mando evidente"?. Una petición. Una descripción. Una petición que parece una descripción.

¿A qué hace referencia en FAP el concepto de "mando disfrazado"?. Una petición. Una descripción. Una petición que parece una descripción.

¿A qué hace referencia en FAP el concepto de "tacto evidente"?. Una petición. Una descripción. Una petición que parece una descripción.

¿Con qué concepto se corresponde el siguiente ejemplo: "El boli es bonito"?. Mando evidente. Tacto evidente. Mando disfrazado?.

¿Con qué concepto se corresponde el siguiente ejemplo: "¿Me das un vaso de agua?"?. Mando evidente. Tacto evidente. Mando disfrazado.

¿Con qué concepto se corresponde el siguiente ejemplo: "Me encuentro mal (para evitar hablar de un tema incómodo)"?. Mando evidente. Tacto evidente. Mando disfrazado.

Une: CCR 1. CCR 2. CCR 3.

¿Cuál NO es una de las reglas terapéuticas de la Terapia Analítico Funcional?. Observar las CCR. Evocar las CCR. Reforzar las CCR 3. Observar los efectos reforzantes. Describir relaciones funcionales.

Denunciar Test