option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tercer Parcial Farmacología y Toxicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tercer Parcial Farmacología y Toxicología

Descripción:
Farmacología y Toxicología 3er Parcial UANL

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tercer Parcial Farmacología y Toxicología. Este Daypo es una recreación del Examen de Tercer Parcial de Farmacología del semestre Enero-Junio 2025; siempre hay que agradecerle a todos los miembros de nuestra generación que aportaron con sus preguntas, sobre todo a Luis Abraham, por su excelente trabajo recopilando y redactando la mayoría de ellas, admirable el trabajo y dedicación de todos ellos. Incluye preguntas de los temas desde Tetraciclinas hasta Medicamentos en el Embarazo, incluyendo todos los de Toxicología. Esperamos que les sirva, repasen y practiquen antes de su parcial. Su inteligencia, trabajo y dedicación es admirable, sigan así y demuestren lo que saben en el examen<3 Si se lo proponen, pueden conseguirlo todo.

¿Cuál es el esquema recomendado para la Encefalopatía Plúmbica?. Dimercaprol + EDTA Ca2. Succímero + Carbón Activado. Dimercaprol + Succímero.

En un paciente que presenta un cuadro de intoxicación crónica por plomo ¿Dónde buscaría las llamadas "Líneas de Mees"?. Lechos Ungueales. Bordes Gingivales. En radiografía: Metáfisis de los Huesos.

¿Cuál de los siguientes no produce intoxicación al ser ingerido por vía oral?. Mercurio Elemental. Mercurio Inorgánico. Mercurio Orgánico.

¿Cuál de los siguientes corresponde al cuadro clínico producido por la intoxicación crónica por Mercurio?. Ataxia y Parestesias. Anemia Microcítica e Hipocrómica. Lesiones Cutáneas.

¿Cuál de los siguientes sería una situación en la que se daría una intoxicación por Monóxido de Carbono?. Exposición a calefactores y evaporadores en época invernal. Exposición laboral a insecticidas en rociadores. Exposición a químicos contenidos en alumbrado público.

¿Cuál de las siguientes es una indicación para iniciar oxigenación hiperbárica en un paciente con intoxicación por monóxido de carbono?. Síntomas neurológicos y somnolencia. Cefalea leve sin otros síntomas. Dolor abdominal inespecífico.

¿Cuál de los siguientes efectos es de ácidos corrosivos?. Necrosis Coaliguativa. Necrosis Licuefactiva. Necrosis Enzimática.

¿Cuál de los siguientes efectos es ocasionado por álcalis?. Necrosis Coaliguativa. Necrosis Licuefactiva. Necrosis Enzimática.

¿Cuál es el compuesto resultante de la unión de ácido clorhídrico con hipoclorito de sodio?. Gas cloro. Dióxido de cloro. Ácido hipocloroso.

¿En el manejo de cuál de los siguientes ácidos está indicado la administración de Gluconato de calcio?. Ácido fluorhídrico. Ácido oxálico. Ácido clorhídrico.

¿Cuál es el manejo correcto ante un accidente ofílico?. Aseo de la herida, colocar apósito e inmovilización. Succionar el veneno y aplicar torniquete. Aplicar hielo directamente sobre la zona.

¿Cuál de los siguientes animales presenta alfa latrotoxina?. Latrodectus mactans (Viuda Negra). Loxosceles reclusa (Araña Violinista). Centruroides noxius (Escorpión).

¿La picadura de qué animal tiene entre sus manifestaciones clínicas calambres musculares intensos y dolor?. Latrodectus mactans (Viuda Negra). Loxosceles reclusa (Araña Violinista). Centruroides noxius (Escorpión).

Sustancia asociada a las plantas del género Prunus que puede volverse en Cianuro: Amigdalina. Solanina. Ricino.

¿Cuál de las siguientes es una planta que es irritante a la ingesta y de la mucosa oral?. Oreja de elefante. Ipecuana. Jazmín amarillo.

La Thevetia entra en plantas que en sus efectos generan arritmias e hipokalemia, ¿Cómo se clasificaría?. Glucósido cardiaco. Alcaloide pirrolizidínico. Alcaloide tropánico.

¿Cuál es el efecto adverso de la ingestión de plantas de Digitalis spp.?. Cardiotoxicidad. Neurotoxicidad. Hematotoxicidad.

¿Cuál de los siguientes es un producto doméstico para jardín que no conserva grupo ciano, por lo que no produce un síndrome colinérgico?. Lambdacialotrina. Aifacipermetrina. Aletrina.

¿Cuál de los siguientes es un producto para jardín que conserva grupo ciano, y produce un síndrome colinérgico?. Empentina. Praletrina. Deltametrina.

¿Cuáles de los siguientes ocasionan una neuropatía hasta 2 a 4 semanas después de su exposición?. Organofosforados. Benzodiacepinas. Dietilenglicol.

Los organoclorados, usados como insecticidas, pueden provocar los siguientes síntomas neurológicos: Parestesias, entumecimiento y prurito. Miosis, broncorrea y bradicardia. Hipersalivación, fasciculaciones y diarrea.

¿Qué tipo de efecto adverso genera la exposición a las Piretrinas y Piretroides?. Reacción de Hipersensibilidad. Alteraciones Hematológicas. Síndrome Colinérgico.

¿Cuál de los siguientes anticoagulantes cumarínicos tiene una vida media prolongada, con efectos que pueden durar semanas a meses?. Bromadiolona. Warfarina. Dicumarol.

¿Cuál es el antídoto para la intoxicación por Cumarínicos?. Fitonadiona. Ácido aminocaproico. Protamina.

¿Cuál sustancia se asocia al aceite de gaulter (Wintergreen)?. Salicilatos. Acetoaminofen. Rodenticidas.

¿Cuál es el mecanismo toxicológico principal de los salicilatos?. Desacoplamiento de la fosforilación oxidativa. Inhibición de la acetilcolinesterasa. Inhibición de la anhidrasa carbónica.

¿Cuál es el principio terapéutico de la N-acetilcisteína en la intoxicación por acetaminofén?. Sustituye al glutatión como donador de grupos sulfhidrilo. Aumenta la excreción renal del paracetamol sin metabolizar. Estimula la glucuronidación hepática.

Es correcto respecto a la intoxicación por paracetamol: La fase 1 (primeras 24 horas) puede cursar asintomática. Siempre presenta síntomas desde las primeras 6 horas. Siempre inicia con ictericia y dolor hepático.

Un paciente lactante llega a urgencias 30 minutos después de ingerir 80 mg/dL de paracetamol. ¿Cuál es la indicación?. Administrar N-acetilcisteína de inmediato. Lavado gástrico y hospitalizar. Enviar a su casa.

¿Cuál de los siguientes es un método de descontaminación postabsorción?. Diuresis forzada con furosemida. Lavado gástrico. Irrigación intestinal total.

¿Cuáles son los síntomas característicos del síndrome colinérgico?. Sialorrea, miosis e incontinencia urinaria. Midriasis, taquicardia, sequedad de mucosas. Fiebre, rigidez y convulsiones.

¿Cuál antiarrítmico está indicado en el manejo de la intoxicación por antidepresivos tricíclicos?. Lidocaína. Amiodarona. Sotalol.

¿Cuándo está indicado realizar un lavado gástrico tras una intoxicación oral?. Antes de 40 minutos. A partir de 6 horas de laingesta. Cuando el paciente está inconsciente sin vía aérea asegurada.

¿En cuál de los siguientes casos está indicado el uso de carbón activado en intoxicaciones por corrosivos?. Ácido sulfúrico. Hidróxido de sodio. Cloruro de zinc.

En la intoxicación por antidepresivos tricíclicos (ATC), ¿Cuál es el antídoto que despolariza y abre canales de sodio?. Bicarbonato de sodio. Diazepam. Cloruro de potasio.

¿Cuál es el principal metabolito urinario de la cocaína?. Benzoilecgonina. Ácido mandélico. Metilecgonina.

¿Cuál de las siguientes sustancias produce un síndrome simpaticomimético?. Cocaína. Benzodiacepinas. Organofosforados.

¿Qué droga social causa hipertermia, hipertensión y ansiedad?. Cocaína. Alcohol. Marihuana.

¿Cuál es el antídoto para sobredosis con fentanilo?. Naloxona. Atropina. N-acetilcisteína.

¿Cuál es el antídoto utilizado en la intoxicación por mercurio?. Penicilamina. Deferoxamina. Dimercaprol.

¿Cuál de los siguientes medicamentos pertenece al grupo X del embarazo?. Warfarina. Amoxicilina. Enalapril.

¿Cuál de los siguientes antileprosos pertenece a la categoría X del embarazo?. Talidomida. Dapsona. Rifampicina.

¿Cuál de los siguientes medicamentos se usa para el mareo durante el embarazo?. Dimenhidrinato. Ondansetrón. Doxiciclina.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma característico de la intoxicación aguda por metanol?. Visión borrosa y ceguera. Necrosis Tubular Aguda. Diarrea y vómito profuso.

¿Cuál es el antídoto que no deprime el sistema nervioso central e inhibe la alcohol deshidrogenasa?. Fomepizol. N-acetilcisteína. Etanol.

¿En cuál de los siguientes productos se encuentra el etilenglicol?. Anticongelantes. Bebidas alcohólicas. Perfumes.

¿Qué tipo de alcohol se utiliza en la limpieza de lentes y pantallas?. Alcohol isopropílico. Alcohol etílico. Metanol.

¿Cuál es un hallazgo de laboratorio común en la intoxicación por etilenglicol?. Cristales de oxalato en orina. Cilindros granulosos en orina. Cristales de urato en orina.

¿Cuál de los siguientes antibióticos usados para el tratamiento de la rosácea puede causar hiperpigmentación al exponerse al sol?. Minociclina. Eritromicina. Metronidazol.

Tratamiento preferido contra las Ricketsias en la enfermedad exantemática de las montañas rocosas: Doxiciclina. Estreptomicina. Eritromicina.

Antidiarréico oral de acción local que actúa contra bacilos gram negativos: Neomicina. Estreptomicina. Metronidazol.

¿Qué medicamento se usa junto con penicilina para el tratamiento sinérgico de la endocarditis bacteriana?. Gentamicina. Telitromicina. Linezolid.

¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección contra la Tosferina?. Eritromicina. Azitromicina. Telitromicina.

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Macrólidos?. Inhibición de la subunidad 50S. Inhibición de la subunidad 30S. Inhibición de la síntesis de la pared bacteriana.

¿Cuál es un antibiótico antituberculoso que inhibe la ADN girasa?. Levofloxacino. Isoniazida. Etambutol.

¿Cuál de los siguientes antibióticos inhibe la subunidad 50S del ribosoma bacteriano?. Lincomicina. Demeclociclina. Kanamicina.

¿Cuál de los siguientes antibióticos pertenece a la familia de las oxazolidinonas?. Linezolid. Daptomicina. Aztreonam.

¿Cuál de los siguientes antibióticos se utiliza como tratamiento tópico para el impétigo?. Retapamulina. Clindamicina. Eritromicina.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza tanto en tuberculosis como en lepra?. Rifampicina. Isoniazida. Etambutol.

¿Cuál es el efecto adverso más frecuente asociado a la rifampicina?. Coloración anaranjada de los fluidos corporales. Coloración oscura de heces y lengua. Visión en halo amarillo.

¿Cuál de los siguientes es utilizado en el tratamiento para la tuberculosis latente?. Isoniazida. Etambutol. Pirazinamida.

¿Cuál es un efecto adverso característico de la dapsona?. Anemia hemolítica. Trombocitopenia. Leucopenia.

¿Cuál es el tratamiento para la picadura de la araña violinista (Loxosceles reclusa)?. Dapsona. Benzodiacepinas. Neostigmina.

¿Cuál es el fármaco cuyo mecanismo de acción consiste en la interacción y secuestro del ergosterol en la membrana fúngica?. Anfotericina B. Flucitosina. Fluconazol.

¿Cuál antimicótico puede ocasionar depresión medular como efecto adverso?. Flucitosina. Ketoconazol. Griseofulvina.

Es una aminoglucósido modificado (cetólido) que causa hepatotoxocidad severa: Telitromicina. Fidaxomicina. Azitromicina.

¿Cuál es el efecto adverso más frecuente del Ketoconazol?. Hepatotoxicidad. Nefrotoxicidad. Hipopotasemia.

¿Cuál es la ventaja farmacocinética principal del Fluconazol?. Atraviesa bien la barrera hematoencefálica. Se elimina completamente por vía biliar. No se une a proteínas plasmáticas.

¿Para cuál de las siguientes infecciones fúngicas sistémicas está indicada la Caspofungina?. Candidiasis sistémica. Aspergilosis. Tiña corporal.

¿Cuál es el tratamiento sistémico indicado para la onicomicosis?. Griseofulvina. Anidulafungina. Flucitosina.

¿Cuál antimicótico tiene funcionalidad exclusiva frente a Candida y Aspergillus?. Caspofungina. Griseofulvina. Terconazol.

¿Cuál es el antimicótico que inhibe la enzima leucil-ARN-sintetasa, impidiendo la síntesis proteica fúngica?. Tavanborol. Fluconazol. Ketoconazol.

¿Cuál es el tratamiento de elección para la candidiasis bucal y orofaríngea?. Nistatina. Ketoconazol. Fluconazol.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos inhibe la formación de la pared celular fúngica?. Caspofungina. Nistatina. Flucitosina.

¿Cuál es el mecanismo de acción del Remdesivir?. Inhibición de la ARN polimerasa viral. Inhibición de la transcriptasa reversa. Inhibición de la proteasa viral.

¿Cuál es el tratamiento tópico indicado para el herpes?. Docosanol. Fomiversen. Baloxavir.

Masculino de 4 años presenta fiebre, hepatoesplenomegalia y neumonitis intersticial. En los estudios de laboratorio se detecta una viremia positiva para citomegalovirus. El médico decide iniciar tratamiento antiviral por vía intramuscular. ¿Cuál de los siguientes fármacos es el tratamiento de elección en este caso?. Ganciclovir. Oseltamivir. Zidovudina.

¿Cuál de los siguientes antivirales está indicado en el tratamiento de la Influenza y se administra por vía parenteral?. Peramivir. Zanamivir. Oseltamivir.

¿Cuál es el medicamento usado para el tratamiento de influenza grave que actúa bloqueando la proteína M2 del virus?. Rimantidina. Peramivir. Zanamivir.

¿Cuál de los siguientes antirretrovirales está contraindicado en pacientes con VIH y depresión por sus efectos neuropsiquiátricos adversos?. Efavirenz. Ritonavir. Nevirapina.

¿Cuál de los siguientes fármacos se emplea tanto en el tratamiento de la hepatitis B crónica como en la terapia antirretroviral para VIH?. Tenofovir. Daclatasvir. Amantadina.

¿Cuál de los siguientes medicamentos se utiliza para el tratamiento de la hepatitis C crónica?. Sofosbuvir. Zanamivir. Raltegravir.

¿Cuál de los siguientes antirretrovirales actúa como inhibidor de entrada?. Maraviroc. Raltegravir. Fosamprenavir.

¿Cuál de los siguientes fármacos inhibe la integrasa del VIH?. Raltegravir. Ritonavir. Atazanavir.

¿Cómo se llama la familia de medicamentos que impide la fusión entre la envoltura del VIH y la membrana celular del linfocito CD4?. Inhibidores de entrada. Inhibidores de proteasa. Inhibidores de la integrasa.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de inhibidor de la proteasa?. Lopinavir. Raltegravir. Enfuvirtida.

¿Cuál de las siguientes es una indicación común para el uso de metronidazol?. Tricomoniasis. Amebiasis intestinal. Giardiasis.

¿Para cuál de las siguientes infecciones está indicada la clindamicina?. Infección por anaerobios y estafilococos. Infecciones por hongos dermatofitos. Infecciones por gramnegativos aerobios.

¿Cuál es el antiparasitario derivado del pirazinoisoquinolona que abre los canales de calcio, ocasionando parálisis muscular del gusano (como el de la tenia del pescado)?. Praziquantel. Albendazol. Nitazoxanida.

¿Cuál de los siguientes medicamentos es eficaz para el tratamiento de la teniasis y otros helmintos intestinales?. Albendazol. Praziquantel. Metronidazol.

¿Cuál de los siguientes corresponde a un efecto producido por el nitrito de amilo?. Produce metahemoglobinemia. Inhibe la colinesterasa. Aumenta la afinidad del CO por la hemoglobina.

¿Cuál es el hidrocarburo aromático que se encuentra comúnmente en pegamentos industriales e inhalantes?. Tolueno. Benceno. Xileno.

¿Cuál es el hidrocarburo al que se exponen con mayor frecuencia los histólogos y técnicos de laboratorio debido a su uso en solventes de tinción?. Xileno. Tolueno. Benceno.

¿Cuál es el hidrocarburo más asociado a exposición ocupacional en trabajadores de serigrafía, por su uso en solventes y tintas?. Tolueno. Benceno. Xileno.

¿A qué hidrocarburo clorado están más expuestos los trabajadores de tintorerías por su uso como solvente y desengrasante industrial?. Tricloroetileno. Benceno. Xileno.

¿Cuál de los siguientes compuestos vegetales causa efectos gastrointestinales severos (náusea, vómito, diarrea) y además es hematotóxico al afectar la síntesis proteica?. Ricino. Crotalaria. Belladona.

Femenina de 8 años es llevada a urgencias tras ser picado por un alacrán en el pie. ¿Cuál de los siguientes hallazgos justifica la necesidad de atención médica urgente y manejo hospitalario inmediato?. Movimiento involuntario de los ojos y fasciculaciones. Sensación de adormecimiento en el sitio de la picadura. Dolor y enrojecimiento local.

¿Cuál de los siguientes antituberculosos puede producir como efecto adverso una neuritis óptica?. Etambutol. Isoniazida. Pirazinamida.

¿Cuál es la manifestación clínica más común tras la mordedura de una araña viuda negra (Latrodectus mactans)?. Calambres musculares intensos y dolor. Hemorragia y equimosis generalizadas. Fiebre, escalofríos y hemoglobinuria.

Denunciar Test