Tercer parcial farmacología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tercer parcial farmacología Descripción: tercer parcial farmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale lo correcto del uso de adrenalina con anestésicos locales: Nunca se debe combinar con anestésicos locales porque produce síndrome simpaticomimético. No tiene ningún efecto en anestesia raquídea. Es más eficaz para prolongar la acción de anestésicos liposolubles de acción prolongada. Por su efecto sobre receptor alfa 1 produce vasoconstricción aumentando la concentración local. Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos locales?. Bloqueo irreversible de conductos de Na controlados por voltaje en estado activo o inactivo en el nervio sensorial. Bloqueo reversible de conductos de Na controlados por voltaje en estado cerrado en el nervio sensorial. Bloqueo reversible de conductos de Ca tipo L en estado activo o inactivo en el nervio sensorial. Bloqueo reversible de conductos de Na controlados por voltaje en estado activo o inactivo en el nervio sensorial. Según lo discutido en el caso del estatus epiléptico, por qué la fenitoína se administró lentamente?. Para prolongar el potencial de acción de reposo de la neurona excitadora. Para evitar HTA. Para evitar arritmias. Para alcanzar el estado de equilibrio farmacocinético. Se considera el vasodilatador endógeno más potente y participa en la patogenia de la migraña. Bradicina. Péptido relacionado con el gen de calcitonina. Endotelina. Neuropéptido Y. Bernardo de 22 años, no había bebido nunca, pero comenzó a tomar ron a las 20:30 horas en una fiesta de fin de curso. A la 1 de la mañana es incitado por compañeros a tomarse media botella de whisky. Inicia con vómitos y pérdida de la conciencia, sin respuesta a estímulos por lo que es llevado a la emergencia de un hospital privado. Indique el tratamiento a instituir en la emergencia: Sustituir inmediatamente el etanol con un sedante hipnótico de acción prolongada como diazepam o clordiazepóxido IV. Administrar un sedante hipnótico de acción corta como triazolam. Proteger vía aérea, tratar deshidratación hipoglicemia y cetosis con suero dextrosado con NaCl y KCl + tiamina y piridoxina. Utilizar de manera inmediata naltrexona, acamprosato o disulfiram (lo que esté disponible) si es posible naltrexona IM por su más rápida acción. Depresión mayor, trastorno de ansiedad generalizado, trastorno de estrés post traumático, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico, bulimia, síntomas vasomotores peri menopáusicos, todas son aplicaciones clínicas de los siguientes antidepresivos: Inhibidores de la recaptación de serotonina norepinefrina. Antidepresivos tricíclicos. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Moduladores del receptor 5-HT2. Fármaco antagonista del receptor de la sustancia P, utilizado para el tratamiento de los vómitos que sufren los pacientes bajo quimioterapia. Adrecizumab. Vasomera. Palosurán. Aprepitant. El siguiente fármaco anticonvulsivo tiene como blanco molecular la porción presináptica de la neurona excitadora de glutamato: Felbamato. Lamotrigina. Perampanel. Tiagabina. El siguiente fármaco de abuso se considera "no adictivo", porque actúa en circuitos corticales y talámicos en receptor HT2A sin afectar el sistema mesolímbico dopaminérgico. Fentanilo. Tetrahidrocannabinol. Psilocibina de los hongos alucinógenos. Éxtasis líquido. El siguiente fármaco se considera el antídoto de los opiáceos, y se puede administrar a recién nacidos para revertir los efectos del fentanilo si se ha usado como anestésico en la cesárea. Dronabinol. Nabilona. Naloxona. Metadona. Paciente de 45 años quien sufría trastorno depresivo mayor, pero había dejado de tomar sus medicamentos. Es encontrado por su familia inconsciente con un frasco de comprimidos de clonazepam vacío. Es llevado a emergencia en estado de coma. Señale lo correcto respecto a su tratamiento en emergencia. Lo primero es administrar un sedante hipnótico de acción prolongada. Lo primero es proteger la vía aérea y mantener el volumen plasmático y función cardiovascular. Lo primero es administrar el antídoto para las benzodiacepinas el cual es el flumazenil. Lo primero es administrar antidepresivos por VI. Cuántos nódulos de Ranvier es necesario que un anestésico local bloquee para que impida la propagación del estímulo del dolor?. De 4 a 5. De 6 a 7. De 2 a 3. De 1 a 2. Todos los fármacos que causan adicción incrementan dopamina en el sistema mesolímbico, pero por mecanismos diferentes lo cual permite su clasificación en grupos. Señale lo correcto: Los de primer grupo ejercen su acción a través de receptores acoplados a proteína G y como ejemplo se encuentra el fentanilo. Los de segundo grupo se unen a transportadores de monoaminas, pero principalmente de dopamina y un ejemplo es la heroína. Los de tercer grupo ejercen su acción en receptores ionotrópicos o conductos iónicos y como ejemplo está la nicotina. La marihuana se encuentra dentro de los del segundo grupo. Lo siguiente es correcto respecto a la farmacodinamia de los sedantes hipnóticos: Zolpidem actúa en isoformas del receptor GABA-A que contienen subunidad alfa 1. Barbitúricos aumentan la frecuencia de la apertura de los conductos de cloro. Las benzodiacepinas son menos selectivos que los barbitúricos y deprimen la acción de glutamato. Las benzodiacepinas aumentan la duración de la apertura de los conductos de cloro. El siguiente antidepresivo es un modulador del receptor HT-2 utilizado para la depresión mayor y para sedación e hipnosis. Nortriptilina. Duloxetina. Milnacipran. Trazodona. En el caso del niño con estatus epiléptico discutido en el laboratorio, fue necesario colocar aminas vasoactivas por la siguiente razón. Por la hipotensión que producen las benzodiacepinas y barbitúricos. Por el mantenimiento de la perfusión renal y filtrado glomerular para eliminación de los fármacos utilizados. Para disminuir el umbral convulsivo en las neuronas glutamatérgicas. Para contrarrestar los efectos de la fenitoína como el síndrome guante púrpura. Según lo discutido en el caso del laboratorio del estatus epiléptico el siguiente grupo de fármacos son considerados como tratamiento en el estatus temprano: Ácido valproico, valproato sódico y sus combinaciones. Barbitúricos. Bloqueadores del canal de sodio. Benzodiacepinas. Lo siguiente es correcto respecto a la organización del SNC. Los astrocitos son los responsables de la formación de la barrera HTE. Las neuronas tienen varios axones los cuales reciben e integran la entrada de información. El receptor metabotrópico abre directamente el conducto permitiendo el flujo iónico. Los canales regulados por voltaje se encuentran en las dendritas y pueden ser ionotrópicos o metabotrópicos. Lo siguiente es correcto respecto a las adicciones. La adicción es la dependencia psicológica que se mantiene como consumo compulsivo recurrente, pese a las consecuencias. Los fármacos que causan adicción activan el sistema noradrenérgico. El síndrome de abstinencia es característico de las drogas, pero no de fármacos de uso clínico. En la dependencia física se requiere mayor cantidad de algún fármaco para el efecto lo que define la adicción. El siguiente antidepresivo se clasifica como inhibidor de la recaptación de serotonina - norepinefrina SNRI: Duloxetina. Bupoprión. Esketamina. Sertralina. Lo siguiente es correcto respecto a la farmacodinamia y efectos del etanol: Aumenta la actividad del receptor NMDA de glutamato por lo que se cree que ayuda al aprendizaje en el consumo agudo. Es un vasoconstrictor sistémico llevando a hipertermia. Bloquea la actividad del receptor GABA-A produciendo euforia y activación cortical. El exceso de NADH hace que el acetoacetato se transforme a beta-hidroxibutirato con producción de cuerpos cetónicos y acidosis metabólica. El siguiente anticonvulsivo tiene una cinética de eliminación de orden mixto: Ácido valproico. Carbamazepina. Fenitoína. Gabapentina. Inhibe canales de Ca tipo T activados por bajo voltaje en neuronas tálamo corticales que generan la descarga rítmica cortical en las crisis de ausencia generalizada. Gabapentina. Etosuximida. Zonisamida. Topiramato. Lo siguiente es correcto respecto al sistema renina angiotensina discutido en la clase de péptidos vasoactivos. La angiotensina 1-7 tiene propiedades de vasocontricción, proliferación, fibrosis. La ECA-2 obtiene angiotensina 1-7 a partir de la angiotensina II siendo la vía más eficaz. El receptor AT2 de la angiotensina II tiene gran afinidad por los ARA II. El receptor AT2 al ser estimulado causa vasoconstricción intensa. Lo siguiente es correcto respecto a los neurotransmisores del SNC: Todos los receptores de serotonina son metabotrópicos excepto 5-HT3 el cual es ionotrópico. Existen 2 receptores de dopamina los cuales son del tipo ionotrópico. Acetilcolina puede hiperpolarizar las neuronas por aumento de conductancia de K, mediado por receptor alfa 2. Aspartato es un NT inhibidor del grupo de las monoaminar. Lo siguiente es correcto respecto al ciclo del glutamato como NT: Se elimina por transportadores de las células de la glía circundantes donde se convierte en glutamina por la sintetasa de glutamina. Actúa sobre los receptores postsinápticos de glutamato los cuales son de tipo ionotrópico (AMPA, NMDA, Kainato), pero NO posee receptores de tipo metabotrópico. La sobre activación de los receptores NMDA se ha descubierto que particida en la protección neuronal ya que impide la entrada de calcio. Es captado por la terminal nerviosa post sináptica donde se convierte a glutamina por acción de la enzima sintetasa de glutamina. Los anestésicos locales son bases débiles. Cuál es la forma activa que interacciona con el canal de sodio o receptor?. El anillo aromático. La fracción no ionizada. La cadena intermedia de la estructura química. La molécula ionizada con carga positiva. Análogo de la PGF2 alfa uso en aplicación tópica en gotas para tratar el glaucoma de ángulo abierto, algunos de sus análogos se usan para hacer crecer las pestañas en pacientes que han recibido quimioterapia. Latanoprost. Alprostadil. Iloprost. Zileuton. Señale lo correcto respecto a lo discutido en la actividad del laboratorio del tema fármacos para la homeostasis mineral ósea: La vitamina D3 colacalciferol y D2 ergocalciferol están en la dieta. La vitamina D requiere una alfa 1 hidroxilasa que está en el riñón para terminar de activarse. Para el tratamiento de la hipocalcemia se debe inducir diuresis con solución salina y furosemida o utilizar pamidronato IV. Los bifosfonatos administrados por vía oral en general son bien tolerados y se absorbe el 90%. Los bifosfonatos son anticuerpos monoclonales que previenen la acción de RANKL. Paciente masculino de 48 años alcohólico crónico, es llevado por su familia a la emergencia de un hospital porque presenta agitación motora, temblor, ansiedad, insomnio, luego de dos días de interrumpir la ingestión de etanol. Señale lo correcto respecto al tratamiento de este paciente: Proteger la vía aérea y dar terapia familiar. Administrar etanol diluido en solución dextrosada al 5% de manera IV en infusión lenta como terapia de sustitución. Utilizar un sedante hipnótico de acción prolongada como diazepam o clordizepóxido. Utilizar de manera inmediata naltrexona, acamprosato o disulfiram. Lo siguiente es correcto respecto al metabolismo del ácido araquidónico: La ciclooxigenasa 1 genera prostanoides inducidos por citoquinas durante la inflamación. Los productos de la epoxigenasa sobre el ácido araquidónico son potentes vasocontrictores. Es liberado de fosfolípidos de membrana por fosfolipasa A2 la cual se divide en 7 familias. Los isoprostanos son los principales productos de la 5-lipooxigenasa. Señale lo correcto respecto a la organización celular del cerebro: Las neuronas de circuito local del sistema jerárquico emiten GABA siendo inhibitorias. Las fibras del sistema jerárquico no tienen mielina. Los sistemas neuronales difusos incluyen vías de la percepción sensorial y control motor. El principal NT del sistema neuronal difuso es el glutamato. Tiene un riesgo de adicción nivel 5. Se extrae de una planta. Se ha usado en medicina como anestésico local. En SNC inhibe la captación de dopamina, 5HT y norepinefrina bloqueando los transportadores, incrementa la PA al bloquear el transportador de norepinefrina produciendo activación simpática: Ácido gamma hidroxibutírico. Éxtasis. Cocaína. Heroína. En la clase de sedantes hipnóticos se discutió que hay tres tipos de interacciones ligando receptor con el GABA-A. Señale lo correcto: Flumazenil es un antagonista competitivo. Flumazenil es un agonista inverso. Zolpidem, Zaleplon, Eszopiclona tiene múltiples sitios de unión agonista. Las benzodiacepinas y barbitúricos son agonistas inversos. Don Juan llega a la emergencia de cirugía por presentar un absceso con pus en el brazo derecho tras una cortada con una lámina. El interno procede a drenar el absceso usando lidocaína como anestésico. Qué debe tener presente el interno?. El anestésico se puede ionizar afectándose su penetración hasta el axón. El anestésico va a ejercer una mejor penetración al axón en el medio ácido del material purulento. La lidocaína pertenece a los que tienen un enlace de tipo éster por lo que su acción es breve. El anestésico utilizado es un ácido débil. Análogo de la PGE2 se aplica por vía vaginal para expulsión de mola, óbito fetal o aborto. Además, para maduración del cuello uterino en el parto: Carboprost trometamina. Dinoprotona. Epoprostenol. Alprostadil. Lo siguiente es correcto respecto a la farmacocinética del etanol: La enzima aldehído deshidrogenasa es la principal vía de metabolismo. El disulfiram activa la ADH incrementando la cantidad de acetato el cual produce malestar. El sistema MEOS utiliza NADPH por ello se activa al agotarse el NAD por acción excesiva de ADH. Su cinética de eliminación es de primer orden con un área bajo la curva pronunciada. Para el tratamiento de la hipocalcemia aguda se prefiere el siguiente compuesto ya que es menos irritante para las venas: Alendronato. Cloruro de calcio. Gluconato de calcio. Gluceptato de calcio. |