option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tercera-Octava semana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tercera-Octava semana

Descripción:
Dale con todo

Fecha de Creación: 2018/08/19

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 28

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al periodo embrionario también se le conoce como... organogénesis. diploteno. gastrulación. segmentación.

La formación del neuroectodermo es el primer paso del proceso de... neurulación. organogénesis. invaginación. gastrulación.

La inducción de placa neural se debe a: Factor de crecimiento de los fibroblastos (FGF). Inhibición de la BMP4. WNT3a. EPHB4.

FGF induce la expresión de estas proteínas que inactivan al BMP. Norgina. Cordina. Folistatina. WNT3a. HOXB.

Relaciona. Con BMP. Sin BMP.

Dos proteínas que dan la inducción de las estructuras de las placas caudal y neural (prosencéfalo y médula espinal). WNT3a. FGF. cordina. norgina.

Participa en la organización del eje craneocaudal, puede causar reespecificación de los segmentos caudales en otros más caudales al regular la expresión de los genes de homosecuencia. Ácido retinoico (AR). cordina. nogina. BMP.

La placa nerula va alargándose y sus bordes laterales se elevan y producen los... pliegues neurales. placa neural. notocorda. neuroporo anterior.

En qué día aproximadamente se cierra el neuroporo craneal. día 25. día 28. día 15. día 13.

Aproximadamente en qué día se cierra el neuroporo posterior. día 28. día 25. día 13. día 15.

¿Qué provoca que el embrión tome la posición fetal?. La formación del tubo neural. La formación de la notocorda. La formación del pliegue neural.

¿Qué delimita temporalmente el extremo cefálico del intestino anterior?. Membrana bucofaríngea. Membrana cloacal. Proctodeo. Saco vitelino.

¿En qué semana se rompe la membrana cloacal para formar el ano?. 7ma semana. 6ta semana. 8va semana. 5ta semana.

¿De qué capa se deriva el tubo gastrointestinal?. Capa germinal endodérmica. Mesodermo intermedio. Mesodermo lateral. Ectodermo.

Factor que induce el desarrollo de los islotes sanguíneos a partir de las células competentes del mesodermo. FGF2. VEGF. HOXB5. FLK1.

Factor que estimula a los hemangioblastos para formar hematocitos y vasos sanguíneos. VEGF (factor de crecimiento vascular endotelial). FGF2. BMP4. PAX1.

¿Qué es el estomodeo?. Cavidad bucal primitiva. Comunicación entre intestino y saco vitelino. Mesodermo visceral. Cavidad embrionaria del cuerpo.

Depresión ectodérmica en la región anal del feto que se dirige hacia la cloaca (y posteriormente al recto) y es el esbozo del conducto anal. Proctodeo. membrana cloacal. estomodeo. membrana bucofaríngea.

¿Qué van a producir las células de la cresta neural que salen por la vía dorsal al cerrarse el neuroectodermo?. Melanocitos y folículos pilosos. Ganglios sensoriales. Células de Shwann. Médula espinal.

¿Qué van a producir las células de la cresta neural que salen por la vía ventral por la mitad anterior de cada somita al cerrarse el neuroectodermo?. Ganglios sensoriales. Neuronas sensoriales y entéricas. Células de Shwann y de la médula suprarrenal. Melanocitos. Dermis. Folículos pilosos.

¿En qué día se cierra el neuroporo superior?. Día 25. Día 28. Día 20. Día 30.

¿En qué día se cierra el neuroporo superior?. Día 25. Día 28. Día 20. Día 30.

¿En qué día se cierra el neuroporo inferior?. Día 28. Día 25. Día 20. Día 30.

¿Qué inducen los altos niveles de BMP en la cresta neural?. Formación de la epidermis. Inducción de la cresta neural. Formación del ectodermo neural. Formación de la dermis.

¿Qué inducen los niveles intermedios de BMP en la cresta neural?. Inducción de la cresta neural. Originan al ectodermo neural. Formación de la epidermis. Formación de la dermis.

¿Cuáles son las capas que se forman a partir de la división de la capa mesodérmica lateral?. Somática o parietal. Visceral o esplácnica. Paraxial. Intermedia.

¿Qué capa del mesodermo lateral se continua con el mesodermo y recubre el amnios?. Parietal o somática. Visceral o esplácnica. Mesodermo intermedio. Mesodermo paraxial.

Placa del mesodermo lateral que junto con el ectodermo suprayacente, crea los pliegues de la pared lateral de la cabeza que junto con los cefálicos y caudales, cierran la pared ventral del cuerpo. Placa parietal o somática. Placa visceral o esplácnica. Mesodermo intermedio. mesodermo paraxial.

Denunciar Test