Términos médicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Términos médicos Descripción: Propedéutica médica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Abducción. Separación de un miembro alejándolo del plano medio del cuerpo. Movimiento que acerca los miembros a al eje del cuerpo. Abortivo. Interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable. Lo que es capaz de producir el aborto. Absceso. Carencia de voluntad. Acumulación de pus en colección. Acceso. Acumulación de pus en colección. Ataque de un mal. Acné. Acumulación de pus en colección. Erupción pustulosa de la piel. Acme. Erupción pustulosa de la piel. Periodo de estado de la fiebre. Acondroplasia. Interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable. Padecimiento debido a esclerosis y osificación de los cartílagos de conjugación. Abdomen. Cavidad del tronco abajo del tórax. Cavidad del tronco arriba del tórax. Aborto. Interrupción del embarazo antes de que el producto sea viable. Lo que es capaz de producir un aborto. Abulia. Carencia de voluntad. Presencia de voluntad. Acefalo. Sin cabeza. Con cabeza. Acinesia. Sin movimiento. Con movimiento. Acrocefalia. Anomalía craneana en la que los planos de los huesos frontal y occipital son verticales dando a la cabeza la forma de torre. Anomalía craneana en la que los planos de los huesos frontal y parietal son verticales dando a la cabeza la forma de torre. Acrocianosis. Coloración azulosa de las extremidades por deficiencia de hematosis. Coloración rojiza de las extremidades por presencia de hematosis. Acromatopsia. Ceguera para los colores. Ceguera total. Acromegalia. Distrofia en que el esqueleto de la cabeza, manos y pies aumentan de tamaño. Distrofia en que el esqueleto de la cabeza, manos y pies disminuyen de tamaño. Acromico. Sin color. Con color. Adenitis. Inflamación de los ganglios linfáticos. Inflamación de la garganta. Adiadococinesia. Asinergia muscular que hace que no puedan ser ejecutados, con rapidez, movimientos antagónicos. Asinergia muscular que hace que no puedan ser ejecutados, con lentitud, movimientos antagónicos. Adinamia. Falta de fuerzas. Insomnio. Adiposis. Desarrollo excesivo de grasa en el cuerpo. Disminución de grasa en el cuerpo. Aducción. Movimiento que acerca los miembros a al eje del cuerpo. Separación de un miembro alejándolo del plano medio del cuerpo. Aerobio. Deglución de aire. Microbios que pueden pulular el contacto del aire. Aerofagia. Deglución de aire. Pérdida de la voz. Afonia. Pérdida de la voz. Deglución de aire. Afasia. Perturbación en la comprensión y expresión de los signos del lenguaje, sin que haya parálisis, demencia o idiotez. Perturbación en la comprensión y expresión de los signos del lenguaje, con presencia de parálisis, demencia o idiotez. Afemia. Forma de afasia en la que hay olvido de los mecanismos necesarios para articular palabras (afasia motriz). Forma de afasia en la que hay olvido de los mecanismos necesarios para la comprensión de palabras. Afta. Erupción vesiculosa. Erupción de pus. Agalactia. Falta de leche. Exceso de leche. Agnosia. Pérdida de la facultad de transformar las sensaciones elementales en percepciones. Forma de afasia en la que hay olvido del mecanismo necesario para escribir. Agrafia. Forma de afasia en la que hay olvido del mecanismo necesario para escribir. Estado en que se encuentra un moribundo. Agonía. Estado en que se encuentra un moribundo. Síntoma de neuroastenia. Agorafobia. Horror a espacios abiertos. Síntoma de neuroastenia. Horror a espacios cerrados. Agripnia. Insomnio. Horror a espacios cerrados. ¿Alantoides es la membrana del huevo fecundado, colocado entre el amnios y el corión?. Verdadero. Falso. Amenorrea. Falta de menstruación. Parecido al almidón. Albuminuria. Presencia de albúmina en la orina. Exceso de albúmina en la sangre. Alienación. Enajenación mental. Padecimiento en que hay frío intenso. Algido. Padecimiento en que hay frío intenso. Padecimiento en que hay calor intenso. ¿Alopatía es el nombre que los homeópatas dan a la medicina científica tradicional?. Verdadero. Falso. Alopecia. Caída de pelo. Caída de uñas. Aloquira. Transtorno de la sensibilidad, de origen histérico, que hace referir las sensaciones provocadas, al punto simétrico del lado opuesto del cuerpo. Asinergia muscular que hace que no puedan ser ejecutados, con rapidez, movimientos antagónicos. Alucinación. Representación mental sin que haya estímulo exterior. Forma de afasia en la que hay olvido del mecanismo necesario para escribir. Amaurosis. Forma de ceguera por atrofia neuroretiniana, en la que el ojo conserva su apariencia normal. Forma de ceguera por atrofia neuroretiniana, en la que el ojo pierde su apariencia normal. Ambliopia. Debilidad de la vista sin ningún vicio aparente en el ojo. Debilidad de la vista con vicio aparente en el ojo. |