option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Términos pendientes COSEVI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Términos pendientes COSEVI

Descripción:
Repasar los conceptos que se me hacen difícil de memorizar

Fecha de Creación: 2022/05/08

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Procesos de la conducción: Percepción. Intelección. Volición.

¿Que es el manejo a la defensiva?. Es el conductor que lo espera todo, lo imagina todo y lo supone todo. Es el conductor que no lo espera todo, lo imagina todo y lo supone todo. Es el peatón que lo espera todo, lo imagina todo y lo supone todo.

La ___ incrementa el tipo de reacción: Somnolencia. Hidroplaneamiento. Ligereza.

Ordene según corresponda: Homeostasis. Temeridad. Negligencia. Vanidad.

La conducción nocturna depende de: Velocidad, visibilidad e iluminación. Velocidad, neblina y visibilidad. Iluminación, visibilidad y aerodinámica.

Prioridades de paso: Vehículos sobre rieles. Autoridad. Vehículos de emergencia. Semáforos. Señal de ALTO y CEDA. Vías principales. Avenidas y calles. Ley de la mano derecha. Cortesía y comunicación.

Momento en el que se ve el obstáculo y se detiene por completo: Distancia de parada. Distaba de freno. Distancia de reacción.

Momento en el que se ve el obstáculo y se aplican los frenos: Distancia de percepción y reacción. Distancia de frenado. Distancia de parada.

Momento en el que se aplican los frenos y se detiene por completo: Distancia de frenado. Distancia de parada. Distancia de percepción y reacción.

El ___ es un taco de 1,6 mm de grosor: Testigo de desgaste. Manómetro. Pie de pluma.

¿El cinturón de seguridad disminuye el 40% de los daños físicos y un 80% de mortalidad?. Verdadero. Falso.

Movimiento de un vehículo en el aire: Resistencia aerodinámica. Resistencia de rodamiento.

Le permite a un avión despegar y sustenerse en el aire: Fuerza de sustentación. Resistencia aerodinámica.

Opuesta al movimiento del vehículo: Fuerza de arrastre. Fuerza de rodamiento.

Contacto de las llantas con la calzada: Resistencia de rodamiento. Resistencia por pendiente.

Puede ser hacia arriba o hacia abajo: Resistencia por pendiente. Resistencia por inercia.

Depende de la masa del vehículo: Resistencia por inercia. Resistencia por pendiente.

Cualquier cuerpo que tenga un movimiento curvilíneo: Fuerza centrífuga. Peralte.

Ordene: Diagrama de velocidades. Tacometro. Pie de pluma. Zona verde.

Ordene: Carril externo. Carril interno. Carril central.

Permite circular el vehículo en la dirección deseada: Sistema de dirección. Sistema de embrague. Sistema de respaldo.

Fuerza del conductor al girar el volante. Dirección mecánica. Dirección hidráulica.

Impulsa el aceite para realizar giros: Dirección hidráulica. Dirección mecánica.

Reduce o detiene completamente el vehículo. Sistema de frenos. Sistema de respaldo. Sistema de direccion.

Absorbe el movimiento originado por las irregularidades de la calzada: Sistema de suspensión y amortiguaciones. Sistema de frenos.

Suministra al motor la energía: Sistema de alimentación. Sistema embrague. Sistema de escape.

Evacua los gases quemados del proceso de la combustión: Sistema de escape. Sistema de embrague.

Separación el sistema de transmisión del motor: Sistema de embrague. Sistema de frenosb.

Denunciar Test