Termodinámica 1 parte 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Termodinámica 1 parte 3 Descripción: Examen Práctico de termodinámica 1 parte 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un émbolo sin fricción mantiene una presión constante de 400 kPa en el interior de un cilindro que contiene Freon 12 con una calidad inicial del 80% (hf = 43.64 kJ/kg, hg = 190.97 kJ/kg). Si la temperatura final es de 90°C (h = 245.837 kJ/kg) calcule la cantidad de calor por unidad de masa comunicada al cilindro. 84.3 kJ/kg. 80 kJ/kg. 11.2 kJ/kg. 54.86 kj/kg. 202.2 kj/kg. Para mantener una presión constante de 400 kPa en un cilindro que contiene vapor de agua sobrecalentado a 200°C (v = 0.5342 m3/kg, u = 2646.8 kJ/kg), se usa un émbolo sin fricción. Calcule el calor comunicado por unidad de masa si la temperatura final es de 600°C (v = 1.006 m3/kg, u = 3300.2 kJ/kg). 842.12 kJ/kg. 6562.9 kJ/kg. 2860.5 kJ/kg. 653.4 kJ/kg. 188.72 kJ/kg. Un gas ideal se expande isotérmicamente al tiempo que absorbe 4.80 J de calor. El pistón tiene una masa de 3 kg. ¿A qué altura se elevará el pistón con respecto a su posición inicial?. 16.3 cm. 141 m. 1.6 cm. 1.6 m. 14.1 cm. Cinco kilogramos de vapor de agua a una calidad del 40% se encuentran a una presión de 400 kPa (uf = 604.3 kJ/kg, ug = 2553.6 kJ/kg) y (vf = 0.001084 m3 /kg, vg = 0.4625 m3/kg). Si la temperatura se incrementa a 600°C mientras la presión permanece constante (u = 3300.2 kJ/kg y v = 1.006 m3/kg) ¿cuál es el cambio en la cantidad de calor?. 11221.6 kJ. 2244.32 kJ. 1588.04 kJ. 3556.88 kJ. 9909.04 kJ. En un laboratorio químico, un técnico aplica 340 J de energía a un gas, al tiempo que el gas realiza 140 J de trabajo sobre el sistema. ¿Cuál es el cambio de la energía interna?. 200 J. 480 J. 340 J. 140 J. 240 J. Supongamos que la energía interna de un sistema disminuye en 300 J, al tiempo que un gas realiza 200 J de trabajo. ¿Cuál es el cambio en la cantidad de calor?. -100 J. 500 J. -500 J. 200 J. 300 J. Dos kilogramos de vapor saturado (x = 1) se encuentran a una presión de 400 kPa (uf= 604.3 kJ/kg, ug = 2553.6 kJ/kg). Si la temperatura se incrementa a 600°C mientras la presión permanece constante (u = 3300.2 kJ/kg) ¿cuál es el cambio de la energía interna. 1493.2 kJ. 2553.6 kJ. 3300.2 kJ. 5107.2 kJ. 6600.4 kJ. Cuatro kilogramos de liquido comprimido (x = 0) se encuentran a una presión de 400 kPa (uf = 604.3 kJ/kg, ug = 2553.6 kJ/kg). Si la temperatura se incrementa a 600°C mientras la presión permanece constante (u = 3300.2 kJ/kg) ¿cuál es el cambio de la energía interna?. 10783.6 kJ. 3300.2 kJ. 2695.9 kJ. 2417.2 kJ. 13200.8 kJ. Dos kg de aire experimentan el ciclo de tres procesos mostrado en la figura. Calcule el trabajo neto. -809 kJ. cero. 800 kJ. -1609 kJ. 1742 kJ. En un cilindro se comprime aire de modo que el volumen pasa de 0.2 a 0.02 m3. La presión al comienzo del proceso es 200 kPa. Calcule el trabajo si la temperatura es constante y tiene un valor de 50°C. -92.1 kJ. -36 kJ. cero. -40 kJ. 92.1 kJ. A un dispositivo cilindro-émbolo se le añade energía moviendo el émbolo de tal modo que la magnitud pV permanece constante. La presión y el volumen iniciales son 200 kPa y 2 m3 respectivamente. Si la presión final es 100 kPa, calcule el trabajo realizado por el gas sobre el émbolo. 277 kJ. 277 J. 277 W. 138 kJ. 138 J. A una presión constante de 200 kPa, dos kilogramos de vapor de agua con una calidad de 20% (vf=0.001061 m3/kg, vg=0.8857 m3/kg) se calientan hasta que la temperatura alcanza los 400°C (v = 1.549 m3/kg). Calcule el trabajo realizado por el vapor. 548.4 kJ. 274.2 kJ. 137.1 kJ. 584.0 kJ. 238.6 kJ. La primera ley de la termodinámica también se puede enunciar como: En cualquier proceso termodinámico, el calor neto absorbido por un sistema es iguala a la suma del equivalente térmico del trabajo realizado por el sistema y el cambio de .... la energía interna del mismo. volumen del mismo. presión del mismo. temperatura del mismo. entalpía del mismo. Al primer principio de la termodinámica también se le conoce como ... principio de la conservación de la energía. equivalente mecánico del calor. ley de la energía interna. principio de la entalpía. principio de la entropía. Si en cierto proceso la presión permanece constante, entonces el trabajo se puede expresar por el valor de dicha presión multiplicado por ... el cambio del volumen. el cambio de la temperatura. el cambio en la entalpía. el volumen inicial. el volumen final. Si para un sistema la presión es función exclusiva del volumen, entonces el trabajo realizado es .... el área bajo la curva del diagrama p-V. cero. máximo. positivo. negativo. Si en cierto proceso el volumen permanece constante, entonces el trabajo realizado es .. cero. máximo. isentrópico. isotérmico. isobárico. Si se ha convenido que el trabajo positivo es cuando el sistema realiza trabajo sobre su entorno, entonces un fluido expandiéndose contra un émbolo realiza trabajo .... positivo. negativo. neutro. nulo. virtual. Si se ha convenido que el trabajo positivo es cuando el sistema realiza trabajo sobre su entorno, entonces el trabajo que realiza un émbolo que comprime un fluido es .... negativo. positivo. neutro. nulo. virtual. Desde el punto de vista termodinámico, un sistema realiza trabajo si el único efecto sobre el entorno podría ser .... el levantamiento de un peso. la creación de energía. la elevación de la temperatura. el incremento del calor. el incremento de la energía interna. Un recipiente de 80 L contiene 4 kg de refrigerante 134a a una presión de 160 kPa. Determine la calidad. (vf = 0.0007437 m3/kg, vg = 0.12348 m3/kg). 0.157. 0.251. 0.105. 0.325. 0.058. Un recipiente rígido contiene 10 kg de agua a 90°C. Si 8 kg de agua están en forma líquida y el resto como vapor, determine el volumen del recipiente (vf = 0.001036 m3/kg , vg= 2.3593 m3/kg). 4.73 m3. 3.73 m3. 2.73 m3. 5.73 m3. 6.73 m3. Diez lbm de vapor de agua están contenidas en un volumen de 50 ft3. Determine la calidad si la temperatura es de 263°F (vg = 11.257 ft3/lbm, vf = 0.017 ft3/lbm). 0.4433. 0.6558. 0.04985. 0.07221. 0.2612. Calcule el volumen específico del agua a 160°C (vg = 0.3071 m3/kg, vf = 0.0011 m3/kg) si la calidad es del 85%. 0.2612 m3/kg. 0.4433 m3/kg. 0.6558 m3/kg. 0.04985 m3/kg. 0.07221 m3/kg. Obténgase la calidad del vapor de agua para un volumen específico de 0.2 m3/kg si la presión absoluta es de 40 kPa (vg = 3.993 m3/kg, vf = 0.001 m3/kg). 0.04985. 0.6558. 0.4433. 0.2612. 0.07221. Dos lbm de agua se encuentran en un recipiente a una presión constante de 540 psia. Se comunica calor hasta que la temperatura alcanza 700°F. Determine el volumen final del recipiente si se ha encontrado a partir de las tablas de vapor sobrecalentado que su volumen especifico corresponde a 1.2115 ft3/lbm. 2.423 ft3. 2.656 ft3. 6.640 ft3. 2.542 ft3. 129.3 ft3. Cuatro kg de agua se calientan a una presión de 220 kPa (vg = 0.8297 m3/kg, vf =0.0011 m3 /kg) para obtener una mezcla con una calidad de x = 0.8. Determine el volumen final ocupado por la mezcla. 2.656 m3. 6.640 m3. 0.01658 m3. 1.3 m3. 129.3 m3. Cuatro kg de agua se hallan encerrados en un depósito de 1 m3. Se suministra calor hasta que la temperatura alcanza los 150°C (vg = 0.3928 m3/kg, vf = 0.00109 m3 /kg). Determine la masa de vapor. 2.542 kg. 2.423 kg. 2.656 kg. 129.3 kg. 6.640 kg. Cuatro kg de agua se hallan encerrados en un depósito de 1 m3. Se suministra calor hasta que la temperatura alcanza los 150°C (vg = 0.3928 m3/kg, vf = 0.00109 m3 /kg). Determine la calidad del vapor. 0.6354. 0.50. 0.80. 0.83. 0.20. Determine la variación de volumen de 1 kg de agua líquida cuando se evapora completamente a una presión constante de 1 kPa (vg = 129.3 m3/kg, vf = 0.001 m3/kg). 129.3 m3. 1.693 m3. 0.01658 m3. 2.656 m3. 6.640 m3. |