option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Termodinámica Unidad IV Ing Ambiental UTMACH 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Termodinámica Unidad IV Ing Ambiental UTMACH 2021

Descripción:
Termodinámica

Fecha de Creación: 2021/03/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es equilibrio término?. Es el momento en el cual dos o más cuerpos de diferentes temperaturas, alcanzan un equilibrio debido a la transferencia de energía calorífica de uno de ellos, hasta alcanzar una temperatura igual. El calor es la energía que pasa de un cuerpo a otro, mientras que la temperatura es la medida de la energía cinética de cada molécula. Equilibrio por el paso de energía eléctrica hasta un conductor que sea aislante. Es la energía que se transfiera de un cuerpo a otro por medio de un conductor se energía cinética.

¿Qué es calor latente?. Es el calor que debe suministrarse al kg de una sustancia a la temperatura de transformación, para cambiar su estado. Es la cantidad de calor que soporta o puede emitir un cuerpo. Es el calor necesario que se aplica la unidad de masa para que aumente su temperatura 1°C. Es la energía que pasa de un cuerpo a otro cuando se tiene diferente temperatura, es causa y la temperatura es efecto.

¿A quién se le atribuye la frase: “Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma”?. Antonio Lavoisier. Albert Einstein. Louis Pasteur. Robert Koch.

Según la ecuación propuesta por Einstein: E=mc2. Una con líneas que significa cada letra. E. m. c.

¿Qué imagen representa la ley de la conservación de la masa?.

¿Qué se quiere decir con que la masa no se crea, ni se destruye solo se transforma?. Las sustancias reaccionantes al interactuar entre sí forman nuevos productos con propiedades físicas y químicas diferentes a las de los reactivos, esto debido a que los átomos de las sustancias se ordenan de forma distinta. Los átomos al interactuar entre sí forman nuevos productos con propiedades físicas y químicas diferentes a las de los reactivos, esto debido a que las sustancias se ordenan de forma distinta. Los elementos se separan al interactuar entre sí forman nuevos productos, esto debido a que los átomos de las sustancias se ordenan de forma distinta. Las sustancias reaccionantes al interactuar entre sí forman nuevos productos con propiedades físicas y químicas similares a las de los reactivos, esto debido a que las sustancias se ordenan de forma distinta.

Esta imagen demuestra que: La masa se conserva incluso en reacciones químicas. El peso molecular de los átomos es el mismo. Es necesario equilibrar todas las ecuaciones químicas. La masa no se conserva en reacciones químicas.

¿Qué ocurre con la cantidad de masa, en una reacción química?. permanece constante. aumenta. disminuye. se altera.

¿Qué es la conservación de la masa?. -En un sistema aislado, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos. -En un sistema abierto, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos. -En un sistema aislado, durante toda reacción fisica ordinaria, la masa total en el sistema no permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa. -En un sistema abierto, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos.

¿En qué año se le atribuye a Lavoisier el descubrimiento de la ley de la conservación de la masa?. 1785. 1780. 1902. 1840.

¿Qué es el flujo?. -Estudia el movimiento de los fluidos, las fuerzas que provocan el movimiento, así como la interacción entre el fluido y el contorno que lo limita. -Es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un recipiente. -Estudia el movimiento de fluidos, las fuerzas que no provocan el movimiento, la interacción entre el fluido y el contorno que no lo limita. -Es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas ningún tipo de fuerza y las paredes de un recipiente.

Escoja el término correcto para el siguiente concepto: Es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolución o, a veces, de disolvente. concentración. solución. fluido. flujo.

Conteste correctamente sobre el simulador de concentración: Se puede estudiar las características de las disoluciones. Se puede observar cómo cambia de color de la solución al mezclar los químicos con agua y comprobar la molaridad con el medidor de concentración. Permite modificar la concentración de la solución de diferentes formas y cambiar los solutos para comparar diferentes químicos y averiguar qué tan concentrada puede estar antes de llegar a la saturación. Estudia las características del cambio de energía, no se puede observar cómo cambia de color de la solución al mezclar los químicos con agua. Analiza las características del cambio de sólidos, no se puede observar cómo cambia de color de la solución al mezclar los químicos con agua.

Conteste correctamente el siguiente problema: Tenemos oxígeno encerrado en un matraz a 27°C y 3.25 atm. ¿Qué presión habrá en el matraz si lo calentamos hasta 320°C?. 6.46 atm. 10.1 atm. 32 atm. 14 atm.

Se tiene un gas a 3.20 atm de presión a 22°C y se calienta hasta 35°C. ¿Qué presión alcanzo al final?. 3.55 atm. 6.7 atm. 9.1 atm. 8.3 atm.

Un gas en tubería va a 30.500 Pa de presión frio a 5°C. ¿Cuál será la temperatura final si baja a 26.400 Pa de presión?. 240 °K. 199 °K. 153 °K. 178 °K.

6 gramos de S reaccionan con 10,5 gramos de Fe para formar SFe ¿Qué cantisas de S reaccionará en 20 gramos de Fe?. 11,43 gramos. 109 gramos. 56 gramos. 342 gramos.

Observe la imagen y complete A mayor energía química se generá más. Materia espacial. Energía térmica. Energía indirecta. Materia directa.

Calcular el volumen de agua que pasa en 18 s por una cañería de 3 cm² de sección si la velocidad de la corriente es de 40 cm/s. 0.00216 m^3. 0.053 m^3. 0.086 m^3. 0.017 m^3.

¿Cuál es la fórmula del Caudal?. Q= V/t. Q= r/d. Q= l/t. Q= e/p.

Un tanque de 200 litros se llena en 3 minutos. ¿Cuál es el caudal del flujo que ingresa al tanque?. 1.11 dm^3/seg. 9.7 dm^3/seg. 8.3 dm^3/seg. 4.2 dm^3/seg.

¿Comó se define al caudal?. Se define caudal como el volumen de agua que atraviesa una superficie en un tiempo determinado. Se define caudal como la distancia del agua que pasar una superficie en un tiempo determinado. Se define caudal como la presión del agua que atraviesa una superficie en un tiempo determinado. Se define caudal como el presión de agua de una superficie en un espacio determinado.

Unir con líneas según lo correcto. Presión hidrostática. Presión atmosférica.

Seleccione las propiedades fundamentales de los fluidos: cohesión. elasticidad. volumen. forma. comprensibilidad. temperatura. presión.

¿Cuál es el caudal del líquido atravesado por una cañería, si en 1 min circula 1,5 m3?. 0,025 m3/s. 0,01 m3/s. 0,4 m3/s. 0,98 m3/s.

¿Cuál es la velocidad con la que fluye un líquido a través de una tubería de 2 cm de diámetro si el caudal es de 300 L/min?. 15,92 m/s. 7 m/s. 13 m/s. 14.7 m/s.

Señale las mediciones correspondientes de: (t, Q, V, A). s, m^3/s, m/s, m^2. m, m^3/s, s, m^2. m/s, m^2/s, s, m^2. m/s, m^3/s, s, m^3.

¿cuál es el caudal del líquido que atraviesa por una cañería si es 5 minutos circula 7,5m^3?. 0,025m^3/s. 0,25m^3/s. 2,5m^3/s. 25m^3/s.

Si en una solución, como la de la imagen, aumentamos la cantidad de solvente(agua) ¿qué sucederá con la concentración mol/L?. Disminuirá. Se mantiene constante. Aumentará. Desaparece.

¿Cuáles es la forma de energía que NO está presente en el siguiente sistema?. química. eléctrica. mecánica. física.

¿Cuál es el caudal del líquido que atraviesa por una cañería si en 1min circula 1,5 m3?. 0.025 m3/s. 0.030 m3/s. 0.035 m3/s. 0.25 m3/s.

¿Qué volumen de líquido es necesario para que pase por una cañería en 5min si el caudal suministrado es de 20L/s?. 6 m3. 6000 m2. 60 m3. 6000 m4.

¿Cuál es la velocidad con la que fluye un líquido a través de una tubería de 2cm de diámetro si el caudal es de 300L/s?. 15.9155 m/s. 15.15 m3/s. 0.0005 m3/s. 0.005 m3/s.

Por una tubería fluyen 3000L de H2O por minuto. Calcular el caudal y el flujo sabiendo que la densidad del agua es de 1000 kg/m3. Q= 0.05 m3/s y F= 50 kg/s. Q= 50 m3/s y F= 0.05 kg/s. Q= 0.1 m3/s y F= 10 kg/s. Q= 10 m3/s y F= 0.1 kg/s.

Por una cañería de 6cm de diámetro flujo un líquido con un caudal de 1800L/s ¿ Con qué velocidad fluye dicho líquido?. 636.717 m/s. 666.09 m/s. 725.58 m/s. 25 m/s.

Calcular el área de la sección transversal si una cañería posee 100cm de diámetro. Pi/4. Pi/2. 0.7253. 0.7353.

Calcule el caudal de un líquido sabiendo que su velocidad es de 10 m/s y posee un área transversal de 15 m2. 150 m3/s. 0.666 m3/s. 7535 m3/s. 10*pi m3/s.

¿Qué volumen de líquido es necesario para que pase por una cañería en 600s si el caudal suministrado es de 600L/s?. 36000 L. 36 m3. 360 m3. 36 L.

Señale la fórmula para encontrar el área transversal de un tubo si se conoce que posee un diámetro de 2000mm. (pi/4) * (4 m^2). (4/pi) * (2 m^2). (pi/2) * (4m) ^3. (2/pi) * (4m) ^3.

Calcule con qué velocidad fluye un líquido si se conoce que su volumen es de 400L por segundo y su área transversal es de 0.002 m2. 0.8 m/s. 10 m/s. 20 m/s. 0.4 m/s.

Un gas en tubería va a 30.700 Pa de presión frío a 5 grados centígrados. Cuál será la temperatura final si baja a 28.500 Pa de presión. T2 = 258 K. T2 = 18 K. T2 = 9 K. T2 = 48 K.

Calcular el caudal que fluye por una tubería saliendo en 12 segundos circula 600 LT de agua. 0.05m^3/seg. 1.2m^3/seg. 0.5m^3/seg. 12m^3/seg.

Calcular el volumen de agua que fluye por una cañeria durante 10 min si el caudal suministrado es de 8L/s. 4,8 m3. 21 m3. 8 m3. 9 m3.

Por una tubería pasan 1600L de un liquido en 25 segundos si el flujo del líquido a través de la tubería es 61Kg/s ¿Cuál es la densidad del líquido?. 953,125 Kg/m3. 3,125 Kg/m3. 9,25 Kg/m3. 93,25 Kg/m3.

Por una tubería circulan 4000L de agua por minuto sabiendo que la densidad del agua es de 1gr/cm3 ¿Calcular el flujo?. F=66,67 kg/s. F=0,6 kg/s. F=10 kg/s. F=91 kg/s.

Por una tubería fluye 90000L de agua por hora. Determine el Caudal. 0.025m^3/seg. 0.25m^3/seg. 2.5m^3/seg. 205m^3/seg.

¿Cuántos m3 de agua entran en una cisterna si se envió agua con un caudal de 15L entre segundos durante 40min para llenar?. 36 m3. 9 m3. 4 m3. 1 m3.

Calcular el diámetro de una tubería si el caudal de agua es de 0.32m3/s con una velocidad de 8m/s. d=2.200 cm2. d=2 cm2. d=0.03 cm2. d=290 cm2.

Un liquido fluye por una tubería con un caudal de 0.25 m3/s cual es la densidad del liquido si el flujo equivale a 30kg/s. 120 kg/m3. 78 kg/m3. 32 kg/m3. 7 kg/m3.

Por una tubería de 4cm diámetro fluye agua con una velocidad de 5m/s ¿Cuál es el flujo si la densidad del agua es 1000 Kg/m3?. A= 1.25664x10-3m2. A= 1.254x10-3m2. A= 1.664x10-3m2. A= 1.24x10-3m2.

Una con líneas. Toberas de presión. Toberas giratorias. Toberas atomizadoras por gas.

Complete: FLUJO EN DUCTOS Y TUBERÍAS El transporte de gases o líquidos en …………. y ductos es de gran importancia en muchas aplicaciones en ingeniería. El flujo por una tubería o ducto casi siempre satisface las condiciones de flujo ………….. En los flujos en las tuberías o ductos la transferencia de ………….. es apreciable. Tuberías – permanente – calor. Tuberías – constante – energía. Túneles – nulo – electrones. Túneles – nulo – temperatura.

¿Para qué sirve el Tubo de Pitot? En principio, el tubo de Pitot fue creado con la intención de poder medir la ………… de la corriente de agua del río Sena. Con el paso del tiempo, su uso se fue extiendo a otras áreas, adaptándolo previamente, de modo tal que hoy en día también se emplea para medir la presión de los flujos de ………. En definitiva, es un elemento de …………. Aire, gas, agua. Presión. Medición. Tierra. Fuego.

¿Qué son los compresores?. Es un dispositivo diseñado para transformar energía cinética en entalpía. Es un dispositivo diseñado para transformar entalpía en energía cinética. Consiste en incrementar la presión de un fluido, es decir eleva la presión de fluidos compresibles como el aire y todo tipo de gases. Consiste en una rueda en el interior de un tambor provista de paletas curvas sobre las cuales actúa la presión de un fluido haciendo que esta gire.

Unir con líneas lo correcto. Teorema de Bernoulli. Teorema de Torricelli.

¿Qué es el tubo de pitot?. Es un instrumento destinado a la medición del caudal a través de la cuantificación de la velocidad del flujo. Es un instrumento de medición que permite realizar la aceleración del flujo. Es un instrumento medible de utilidad variada. Es una herramienta de modificación.

El teorema de Torricelli o principio de Torricelli es la. Aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad. Que estudia el flujo de un líquido. Que estudia el volumen. Gravedad.

¿Cuál es el teorema de Bernoulli?. Es que dentro de un flujo de energía constante, cuando el fluido fluye a través de una región de presión más baja, se acelera y viceversa. Es cuando el volumen es menor. Es cuando la presión es mayor. Es cuando el fluido es constante.

¿Qué es el tubo de Venturi?. Es uno de los dispositivos diseñado para medir la velocidad de un fluido, que circula a presión en el interior de una tubería. Es un dispensador diseñado para medir la velocidad de un fluido, que se encuentra en el exterior de un conducto. Es un medidor diseñado para medir la presión de un fluido, que se encuentra en el exterior a volumen de un conducto. Es un dispositivo diseñado para medir el tiempo de un fluido, que se encuentra en el interior de un conducto.

¿De qué depende la fórmula del tubo de pitot?. Carga de velocidad. Velocidad del fluido. Constante de gravedad. Compresibilidad. Variación de medición.

Calcular la velocidad con la que sale un líquido por un agujero que se encuentra a 70cm de profundidad. v=3.70m/s. v=3.5m/s. v=3m/s. v=21m/s.

Un chorro de agua se evacúa por un orificio a una velocidad de 12m/s. ¿A qué profundidad se encuentra este orificio?. h=7.35m. h=9m. h=8.4m. h=5m.

Calcule la velocidad con la que sale un líquido por un pequeño hoyo que está a 50 cm de profundidad. 3.13 m/s. 34 m/s. 9.7 m/s. 7 m/s.

Un líquido sale por un orificio con una velocidad de 5 m/s ¿Cuál es la profundidad del orificio?. 1,27 m/s. 9 m/s. 2 m/s. 2,6 m/s.

En un tanque de agua se encuentra un agujero que está a 82 cm de profundidad. ¿Calcule la velocidad que sale por ese chorro?. 4.008m/s. 4.8m/s. 8m/s. 4.08m/s.

Escoja las alternativas correctas ¿Cuáles de estas aplicaciones, son claros ejemplos del principio de Pascal?. Los frenos hidráulicos. La prensa hidráulica. Las jeringas. El gato hidráulico. Las motobombas de agua. La dirección mecánica.

¿Cuáles de estas aplicaciones, son claros ejemplos del principio de Arquímedes?. Los flotadores de hule. Los submarinos. Los globos aerostáticos. Los alerones. Los remos.

En su parte más ancha un tubo de Venturi tiene un diámetro de 10.16 cm y una presión de 30000N/m2, en el estrechamiento el diámetro es de 5.08 cm y la presión vale 19000 N/m2. Calcular la velocidad que fluye por la tubería. v= 1.21 m/s. v= 2.1 m/s. v= 8 km/h. v= 6 km/h.

Arquímedes fue aquella persona que descubrió la fuerza de empuje. Seleccione la imagen correspondiente a Arquímedes.

¿Cuál es la velocidad de la corriente de un río si al introducir en el un tubo Pitot la altura del agua es de 10 cm?. v= 1.4007 m/s. v= 46 m/s2. v= 7.417 m/s. v= 49 m/s2.

Denunciar Test