Termodinámica Unidad V Ing Ambiental UTMACH 2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Termodinámica Unidad V Ing Ambiental UTMACH 2021 Descripción: Termodinámica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una máquina térmica se emplea vapor producido por la caldera a 230°C, mismo que después de ser utilizado para realizar trabajo es expulsado al ambiente a una temperatura de 102°C. Calcular la eficiencia máxima de la máquina expresada en porcentaje. 25.40%. 27%. 33.8%. 52%. Determinar la temperatura en °C de la fuente fría en una máquina térmica cuya eficiencia es del 36% y la temperatura en la fuente caliente es de 310°C. T2=100.12°C. T2=59.6°C. T2=8.12°C. T2=134°C. ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la cual se le suministrarán 8 000 calorías para obtener 25 200 Joules de calor de salida?. 25%. 76%. 83%. 12%. ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la que se le suministran 7×10⁴ calorías de las cuales 2×10⁴ se pierden por transferencia de calor al ambiente?. 71.40%. 55.8%. 49%. 63%. Una máquina térmica teórica opera entre dos fuentes termales, ejecutando el ciclo de Carnot. La fuente fría se encuentra a 127 °C y la fuente caliente, a 427 ° C. ¿Cuál es el rendimiento porcentual de esa máquina?. 43%. 12%. 28%. 17%. Calcular la eficiencia de una máquina térmica a la cual se le suministran 5.8 x 10^8 cal, realizando un trabajo de 8.3 x10^7 J. 3.40%. 20%. 70%. 40.5%. Con qué velocidad sale el agua por un orificio que se encuentra a 120 cm de profundidad. 78m/s. 132m/s. 4,85m/s. 9,7m/s. Por el orificio de un tanque sale agua con una velocidad de 19,44 km/h. ¿A qué profundidad se encuentra el orificio?. 1,49 m. 78 m. 0,5 m. 0,3 m. Un motor efectúa 2.2KJ y expulsa 4.3KJ de calor por ciclo. ¿Cuánto calor debe aportarse al motor en cada ciclo? y calcular la eficiencia térmica del motor. Q_H=6,50 KJ y e=0,34. Q_H=6,85 KJ y e=9. Q_H=8,7 KJ y e=6,6. Q_H=7 KJ y e=77,98. Un líquido sale por un orificio con una velocidad de 7 m/s ¿A qué profundiad está el orificio?. 2,50 m. 1,7 m. 267 m. 34 m. ¿Qué es el Enunciado de Rudolf?. Es imposible construir una máquina cíclica, que no tenga otro efecto que transferir calor continuamente de un cuerpo hacia otro, que se encuentre a una temperatura más elevada. Es posible construir una máquina cíclica, que tenga otro efecto que transferir presión continuamente de un cuerpo hacia otro. Es posible la construcción de una maquina capaz de trasferir energía continuamente de un elemento a otro. Es posible controlar el calor de un cuerpo a otro, y controlar el cuerpo con mayor temperatura. Señale a Rudolph Clausius. ¿Cuál sería una maquina térmica imposible de construir?. Una fuente cálida pase directo a la maquina Térmica y ocasione un trabajo. Una fuente Cálida pase una caliente para ocasionar trabajo. Una fuente Fría pase a la Maquina térmica y ocasione trabajo. Una fuente Cálida pasa a la Fuente térmica ocasiona Trabajo. Unir con líneas. Entropía. Temperatura. ¿Cuál seria la eficiencia de una máquina térmica a la cual se le suministra 8000 calorias para obtener 25200 J de calor de salida?. 25%. 3%. 9%. 6%. Supongamos que una persona le comento que construyo una amquina térmica la cual, en cada ciclo, recibe 100 cal de la fuente caliente y realiza un trabajo de 420J. Sabiendo que 1 cal=4.2J. ¿Qué puede opinar al respecto?. e=100 es imposible ya que viola la segunda ley de la termodinámica, al decir que una máquina no puede realizar una eficiencia de 100%, puesto que al realizar algún trabajo la energía tiene que disiparse de alguna forma o transformarse en otra cosa. e=100 es posible construirla ya que no presenta una violación a las normas de la segunda ley de la termodinámica. e=50 es posible la construcción de dicha maquina ya que tiene un 50% de poder construir, puesto que al realizar algún trabajo la energía tiene que disiparse de alguna forma o transformarse en otra cosa. e=67 es imposible ya que no respeta la tercera ley de la termodinámica, una máquina no puede realizar una eficiencia de 67%, puesto que al realizar algún trabajo la energía tiene que disiparse de alguna forma. Una maquina térmica teórica opera entre dos fuentes termales, ejecutando el ciclo de Carnot. La fuente fría se encuentra a 127 °C y la fuente caliente a 427°C ¿Cuál es el rendimiento porcentual de esa maquina?. n=100(0.43)=43%. n=100(0.8)=8%. n=100(1)=100%. n=100(0.9)=90%. ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la que se le suministran 7×10⁴ calorías de las cuales 2×10⁴ se pierden por transferencia de calor al ambiente? Calcular también la cantidad de trabajo producida en Joules. 2.1×10^5 Joules. 2×10^5 Joules. 3×10^5 Joules. 9×10^5 Joules. En una máquina térmica se emplea vapor producido por la caldera a 230°C, mismo que después de ser utilizado para realizar trabajo es expulsado al ambiente a una temperatura de 102°C. Calcular la eficiencia máxima de la máquina expresada en porcentaje. n=5.4. n=9. n=78. n=6. Determinar la temperatura en °C de la fuente fría en una máquina térmica cuya eficiencia es del 36% y la temperatura en la fuente caliente es de 310°C. T2=100.12°C. T2=187.4°C. T2=7.89°C. T2=31.7°C. El ciclo del motor de Stirling consiste en 4 procesos cuales son ellos: 2-3 eliminación de calor isocórico. 3-4 comprensión isotérmica. 1-2 expansión isotérmica. 4-1 calentamiento isocórico. 1-3 eliminación de calor isotérmica. 1-4 calentamiento del fluido del trabajo. Dentro de las Aplicaciones del motor Stirling este fue utilizado en: La industria del automóvil. En la propulsión marina. Electrodomésticos. Esmeril Angular. Un motor a gasolina utiliza 12.000 Joules de calor para producir 3200 Joules de trabajo por ciclo. El calor proviene de quemar gasolina que tiene un calor de combustión de 42000 Joules/kg calor de combustión de 42000 J/kg. ¿Calcular cuánto calor se pierde en cada ciclo?. 2457 J. 8800 J. 9000 J. 5500 J. Una máquina tiene una eficiencia del 40% y cede un calor de 3000 calorías por ciclo. Determine el trabajo realizado por ciclo. 2000 cal. 300 cal. 500 cal. 10 cal. Seleccione algunos que no pertenecen a los componentes de motor Stirling. Zona de calentamiento. Cilindro desplazador. Condensador. Toberas. Seleccione los tipos de motor Stirling. Motores tipo alfa. Motores tipo gamma. Motores tipo beta. Motores tipo Térmica. Motores tipo Isocórica. ¿Qué es el ciclo Stirling?. Es un ciclo de compresión y expansión de un gas. Se utilizan dos niveles de temperatura que hace que haya una conversión neta de energía térmica en trabajo mecánico. Se considera el ciclo básico en termodinámica para todos los motores térmicos. Es reversible al igual que el ciclo Carnot por lo que se obtiene el rendimiento máximo de la máquina. El fluido evoluciona realizando dos transformaciones isotermas y dos isobáricas. Seleccione algunas ventajas que tiene el motor Stirling. Las condiciones de combustión son flexibles y es posible utilizar una gran variedad de fuentes energéticas. Es el único motor capaz de aproximarse al rendimiento máximo teórico de Carnot. Se pueden construir para un funcionamiento silencioso y sin vibraciones. La densidad de potencia es baja. Su funcionamiento no es instantáneo. ¿Quién fue el creador del motor Stirling?. Robert Stirling. Wolf Stirling. Stirling Havert. Danielo Stirling. ¿Como se llama la máquina térmica que presenta valores de eficiencia muy cercano a la máquina de Carnot?. Máquina Stirling. Bateria a vapor. Sadi Carnot. Función adiabática de Sirling. ¿Que establece la Segunda Ley de la Termodinámica?. Establece la irreversibilidad de los fenómenos físicos, especialmente durante el intercambio de calor. Establece la reversibilidad de los fenómenos físicos, especialmente durante el cambio de calor. Establece la reversibilidad de todos los fenómenos, especialmente en el intercambio de presión. Establece la irreversibilidad de los fenómenos químicos, especialmente en el cambio de presión. Complete: La segunda ley de la termodinámica es un principio general que impone restricciones a la dirección de la transferencia de…………, y a la eficiencia posible en los……………………………….. Calor-motores térmicos. Energía-motores térmicos. Potencia-motores térmicos. Energía-motores de velocidad. Complete según la Segunda Ley de la Termodinámica No es posible que el…….. fluya desde un cuerpo frío hacia un cuerpo más……….., sin necesidad de producir ningún……………. que genere este flujo. Calor-caliente-trabajo. Trabajo-frío-calor. Calor-caliente-calor. Calor-frío-trabajo. Escoja cuáles son los enunciados que pertenecen a la segunda ley de la termodinámica. Enunciado de Clausius. Enunciado de Kelvin-Planck. Enunciado de Lavoisier. Enunciado de Pasteur. Los procesos termodinámicos se dividen en: Reversibles. Irreversibles. Térmicos. Caloríficos. ¿Quién estableció por primera vez el principio que establece la irreversibilidad de los fenómenos físicos, especialmente durante el intercambio de calor?. Sadi Carnot. Kelvin-Planck. Louis Pasteur. Isaac Newton. ¿En qué año se estableció el Ciclo de Carnot?. 1824. 1850. 1940. 1902. ¿Qué significa que un proceso sea irreversible?. Una transformación de un sistema pasando de un estado inicial a un estado final es irreversibles si el paso del estado final a la inicial es imposible sin efectuar ningún cambio a los cuerpos del entorno; esto es, el retorno precisa compensación. Cuando no hay diferencias de temperatura entre partes del sistema o entre el sistema y su entorno; y el entorno. Si no tiene lugar ninguna reacción química dentro del sistema ni existe movimiento de componente alguno de una parte del sistema a otra. Una transformación de un sistema pasando de un estado inicial a un estado final es irreversibles si el paso del estado inicial al final es imposible sin efectuar ningún cambio a los cuerpos del entorno. ¿Qué expresa la segunda ley de la termodinámica?. La cantidad de entropía del universo tiende a incrementarse en el tiempo. La cantidad de energía del cuerpo tiende a incrementarse y aumentar en el tiempo. Si se realiza trabajo sobre un sistema o bien este intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Si se realiza trabajo sobre un sistema o bien este intercambia energía con otro, el calor del sistema cambiará. ¿Para qué se usa también la segunda ley de la termodinámica?. Se usa también para determinar los límites teóricos en el desempeño de sistemas de ingeniería de uso ordinario, como maquinas térmicas y refrigeradores, así como predecir el grado de terminación de las reacciones químicas. Relaciona el trabajo y el calor transferido intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la energía interna. En la caracterización macroscópica de la energía microscópica de todas las partículas que lo componen. Representa la suma de todas las energías de las partículas microscópicas que componen el sistema. ¿Qué establece el enunciado de Kelvin – Planck?. Es imposible construir una máquina que, operando ciclicamente, produzca como único efecto la extracción de calor de un foco y la realización de una cantidad equivalente de trabajo. Es imposible construir una máquina que, operando acíclicamente, produzca como único efecto la dispersión de calor de un foco. Es posible construir una máquina que opere en ciclos produciendo extracción y dispersión de calor de un foco caliente a otro caliente. Es posible construir una máquina que opere en ciclos produciendo extracción y dispersión de calor de un foco caliente a otro frío. ¿Qué relación tiene el teorema de Carnot con el enunciado de Kelvin – Planck?. Una máquina térmica nunca puede ser superior al de una máquina térmica reversible que opere entre las dos temperaturas extremas. Una máquina de vapor nunca puede ser superior al de una máquina de vapor irreversible que opere entre las dos temperaturas inferiores. El rendimiento máximo está dado por la razón de la Temperatura entrante y la temperatura saliente más 1. El rendimiento mínimo está dado por la razón de la temperatura entrante y la temperatura saliente menos 1. Relacione lo correcto. Entropía del sistema. Entropía del ambiente. ¿Que tiene que ver la entropía con la segunda Ley de la termodinámica?. La segunda ley de termodinámica describe los cambios a la entropía (o desorden) en un sistema. La ley surge de observaciones empíricas del aumento en el desorden y la conclusión de que los procesos tienen una dirección. La segunda Ley de la termodinámica realiza diversos cambios a la entropía en un circuito. Es la Ley que intercambia observaciones con la disminución del orden de procesos. ¿Quien introdujo una nueva magnitud denominada entropía?. Austriaco Ludwig Edward Boltzmann. Frances Louis Pasteur. Italiano Leonardo da Vinci. Italiano Galileo Galilei. Seleccione los ejmplos de la Segunda Ley de la Termodinamica . Un gas comprimido tiende a expandirse. La transferencia de calor siempre sucede desde los cuerpos calientes a los fríos. Un niño que lanza un balón al aire. Las máquinas de vapor. Seleccione lo correcto, Este enunciado establece que existe una asimetría entre: calor. trabajo. espacio. tiempo. “Es posible para un dispositivo que funcione en un clico al recibir calor de un solo depósito y producir una cantidad neta de trabajo” este enunciado pertenece a: Kelvin-Panck. Clausius. Rudolf. Sadi. Complete según corresponda El enunciado de Kelvin-Planck afirma que es………. construir una máquina que tenga un rendimiento del……. imposible, 100%. posible, 60%. posible, 40%. imposible, 30%. Los procesos termodinámicos se dividen en: Reversibles e irreversibles. Caloríficos y reversible. Caloríficos e irreversibles. Caloríficos y reductivos. Logre determinar a qué altura se debe abrir un orificio de un tanque de gasolina, para que el líquido salga con una velocidad de 13.5 m/s. 4,1 m. 8 m. 6 m. 9,3 m. Determinar la magnitud de la velocidad con la que sale un líquido por un orificio localizado a una profundidad de 2.6 metros en un tanque de almacenamiento. 7,14 m/s. 89 m/s. 23 m/s. 5,6 m/s. Seleccione la respuesta correcta ¿Con qué velocidad sale un líquido por un orificio que se encuentra a una profundidad de 1?4 m?. 5,24 m/s. 67 m/s. 1,7 m/s. 77 m/s. Seleccione la respuesta correcta Determine a qué altura se debe abrir un orificio de un estanque, para que el líquido salga con una velocidad de 9 m/s. 4,13 m. 6 m. 8 m. 3,6 m. Para medir la magnitud de la velocidad de la corriente en un rió se introduce un tubo de Pitot, la altura a la que llega el agua dentro del tubo es de 0.20 m ¿a qué magnitud de velocidad va la corriente?. 9,30 m/s. 72 m/s. 4,5 m/s. 13 m/s. ¿Cuál es la velocidad de salida de un fluido que se encuentra contenido en un recipiente de 245 m de altura y al cual se le hace un orificio a 60 cm arriba de su base?. 6,02 m/s. 134 m/s. 75 m/s. 322 m/s. ¿Con qué velocidad fluye agua en una tubería de 6 cm3. Si su caudal es de 36lt/s?. 0,6 m/s. 13 m/s. 65 m/s. 1,28 m/s. El pequeño tubo de salida de un tanque de agua está a 3m por debajo de la superficie del agua. Calcular la velocidad de salida del agua. 4,9 m/s. 321 m/s. 38 m/s. 7,66 m/s. Para medir la velocidad de la corriente de un rio se introduce en un tubo de Pitot. ¿Cuál es la velocidad de la corriente si la altura a la que llega el agua dentro del tubo es de 20cm?. 7,4 m/s. 32 m/s. 8,1 m/s. 1,98 m/s. ¿Con que velocidad sale un líquido de un orificio que está a 82 cm de profundidad?. 4,08 m/s. 79 m/s. 27 m/s. 6,1 m/s. Calcule la eficiencia de una máquina térmica Q la cuál se le suministran 5000 calorías para obtener 25 120 J del calor de salida. 16.6 %. 15%. 16%. 10%. Encuentre la eficiencia de una máquina que le suministran 3000 calorías para obtener 100 100 J del calor de salida. 87 %. 95%. 62%. 10%. Se posee una máquina térmica a la que se le suministran 1000 calorías para obtener 8200 J de calor de salida. ¿Cuál sería la eficiencia de esta máquina?. 49.10 %. 50.1 %. 36 %. 26 %. Se conoce una máquina térmica a la cual se le aportaron 75 000 Joules de calor de entrada para obtener 180000 Joules de calor de salida. ¿Podría determinar la eficiencia de esta máquina?. 58.30 %. 68 %. 76 %. 67.2 %. Cierta máquina térmica a la que se le otorgaron 120 000 Joules de calor de entrada para obtener 300 000 Joules de calor de salida. Se formuló una incógnita de cuál sería su eficiencia. Podríamos calcularla ¿cuál sería el valor correcto?. 78.81%. 60%. 65.5%. 90.20%. ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la cual se le suministrarán 8000 calorías para obtener 25 200 Joules de calor de salida?. 25.10%. 3.4%. 40.6%. 6.7%. Una máquina térmica teórica opera entre dos fuentes termales, ejecutando el ciclo de Carnot. La fuente fría se encuentra a 127 C y la fuente caliente, a 427 C. ¿Cuál es el rendimiento porcentual de esa máquina?. 43.2 %. 23%. 33%. 21%. Una máquina que trabaja con ciclo diésel se le otorga un calor de entrada de 0.745 Btu y un calor de salida de 2.05 Btu. ¿Podría calcular cuál es la eficiencia de esta máquina?. 63.2 %. 23%. 10%. 13%. Calcular la eficiencia de una máquina térmica a la cual se le suministran 5.8x10^8 cal, realizando un trabajo de 8.3x10^7 J. 3.4 %. 3 %. 2 %. 1 %. ¿Cuál es la eficiencia de una máquina térmica a la que se le suministran 7500 calorías de las cuales 2000 calorías se pierden por transferencia de calor al ambiente? Calcular el trabajo realizado. n= 74% - w= 23017,5J. n= 29% - w=2644,1J. n= 65% - w=65887,1J. n= 29% - w=2345J. |