Tes 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tes 4 Descripción: REBIUN test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
REBIUN establece un catálogo de competencias profesionales: A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación. D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica.G - Evaluación actividad investigadora. H - Organización de la información,I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué afirmación es correcta referente a la elaboración de un Catálogo de competencias profesionales como base para implementar las competencias en los perfiles bibliotecarios, los procesos selectivos y los itinerarios formativos llevado a cabo por REBIUN?. Tiene lugar en el año 2012 y es asumida por la Biblioteca de la Universidad de Jaén que la desarrolló dentro del objetivo operativo 4.1 del III Plan Estratégico de REBIUN [1] 2020. Tiene lugar en el año 2013 y es asumida por la Biblioteca de la Universidad de Jaén que la desarrolló dentro del objetivo operativo 4.1 del III Plan Estratégico de REBIUN [1] 2020. Tiene lugar en el año 2012 y es asumida por la Biblioteca de la Universidad de Málaga que la desarrolló dentro del objetivo operativo 4.1 del III Plan Estratégico de REBIUN [1] 2020. Todas las repuestas son incorrectas. ¿Cuáles son los perfiles bibliotecarios (Grupos funcionales) de REBIUN?. Grupo I Bibliotecarios/as con responsabilidad de Dirección, Grupo II Bibliotecarios/as con responsabilidad de tipo medio, Grupo III Bibliotecarios/as base, Grupo IV Auxiliares / Técnicos especialistas de biblioteca. Grupo I Bibliotecarios/as con responsabilidad de Dirección, Grupo III Bibliotecarios/as con responsabilidad de tipo medio, Grupo II Bibliotecarios/as base, Grupo IV Auxiliares / Técnicos especialistas de biblioteca. Grupo IV Bibliotecarios/as con responsabilidad de Dirección, Grupo III Bibliotecarios/as con responsabilidad de tipo medio, Grupo II Bibliotecarios/as base, Grupo I Auxiliares / Técnicos especialistas de biblioteca. REBIUN no ha especificado perfiles bibliotecarios. Las competencias Profesionales del Grupo 1: Bibliotecarios/as con responsabilidad de dirección, son: A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. Las competencias Profesionales del Grupo 2: Bibliotecarios/as con responsabilidad de tipo medio, son: A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. Las competencias Profesionales del Grupo 3: Bibliotecarios/as base, son: A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. Las competencias Profesionales del Grupo 4: Auxiliares / Técnicos especialistas de biblioteca, son: A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, D - Gestión y planificación de bibliotecas universitarias, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, B - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para la investigación, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, E - Formación de usuarios y alfabetización informacional / Formación en competencias informacionales, F - Análisis de la actividad científica, G - Evaluación actividad investigadora, H - Organización de la información, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. A - Selección y difusión de recursos documentales como apoyo para el aprendizaje, C - Búsqueda, recuperación, acceso y uso de información y documentación, I - Gestión de la información y la documentación, J - Gestión de colecciones. El I Plan Estratégico de REBIUN, abarca los siguientes años: 2003-2006. 2007-2010. 2002-2006. 2020. El II Plan Estratégico de REBIUN abarca: 2003-2006. 2007-2010. 2002-2006. 2020. El III Plan Estratégico de REBIUN abarca: 2003-2006. 2007-2010. 2024-2027. 2011-2020. El IV Plan Estratégico de REBIUN abarca: 2003-2006. 2007-2010. 2024-2027. 2020-2023. El V Plan Estratégico de REBIUN abarca: 2003-2006. 2007-2010. 2024-2027. 2020-2023. ¿En que año nace REBIUN como una iniciativa de directores de bibliotecas?. 1998. 1988. 1978. 1987. ¿Qué afirmaciones respecto a REBIUN son correctas?. Del año 1990 a 1998 fue una red independiente. De 1998 a 2019 es una Comisión Sectorial de CRUE. Desde 2020 es una red asociada a la Sectorial CRUE I+D+i. Todas son correctas. REBIUN está formada por: Las bibliotecas de las 76 universidades que forman parte de la CRUE (49 de ámbito universitario público y 27 de ámbito universitario privado) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Las bibliotecas de las 76 universidades que forman parte de la CRUE (49 de ámbito universitario público y 27 de ámbito universitario privado) y la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología). Las bibliotecas de las 75 universidades que forman parte de la CRUE (48 de ámbito universitario público y 27 de ámbito universitario privado) y la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología). Las bibliotecas de las 75 universidades que forman parte de la CRUE (49 de ámbito universitario público y 26 de ámbito universitario privado). REBIUN surge cuando algunos directores de bibliotecas universitarias se coordinaron para incluir a las bibliotecas en los estatutos de las universidades con el fin de darle una organización moderna con recursos presupuestarios específicos. Al principio estaban formadas por: 9 Bibliotecas. 12 Bibliotecas. 8 Bibliotecas. 4 Bibliotecas. La VISIÓN estratégica de REBIUN: Se concreta en consolidar proyectos que se desarrollen cada vez más con una vertiente colaboradora; es decir, que la Red actúe en representación de sus bibliotecas para que puedan obtenerse servicios o productos conjuntos, el diálogo y posicionamiento representativo con otras organizaciones e instituciones, así como constituirse en referente en esos ámbitos y en el profesional. Fortalecer la cooperación, coordinación y colaboración entre las bibliotecas que la forman; servir como foro de confianza para el desarrollo de proyectos comunes; actuar como su interlocutora en otras instancias organizacionales (CRUE, Consorcios), políticas (Ministerio...) y profesionales nacionales e internacionales; crear herramientas y elementos (guías, directrices...) avalados para su aplicación práctica por las bibliotecas de la Red y de otros sectores y ámbitos; ser promotora de un modelo de biblioteca acorde con las nuevas oportunidades y con perspectivas de futuro para ofrecer servicios e infraestructuras como soporte a la docencia, la investigación, desarrollo de la ciencia abierta, etc. Ayudar al uso de la IA en entornos de investigación y estudio. Ninguna es correcta. La MISIÓN estratégica de REBIUN: Se concreta en consolidar proyectos que se desarrollen cada vez más con una vertiente colaboradora; es decir, que la Red actúe en representación de sus bibliotecas para que puedan obtenerse servicios o productos conjuntos, el diálogo y posicionamiento representativo con otras organizaciones e instituciones, así como constituirse en referente en esos ámbitos y en el profesional. Fortalecer la cooperación, coordinación y colaboración entre las bibliotecas que la forman; servir como foro de confianza para el desarrollo de proyectos comunes; actuar como su interlocutora en otras instancias organizacionales (CRUE, Consorcios), políticas (Ministerio...) y profesionales nacionales e internacionales; crear herramientas y elementos (guías, directrices...) avalados para su aplicación práctica por las bibliotecas de la Red y de otros sectores y ámbitos; ser promotora de un modelo de biblioteca acorde con las nuevas oportunidades y con perspectivas de futuro para ofrecer servicios e infraestructuras como soporte a la docencia, la investigación, desarrollo de la ciencia abierta, etc. Ayudar al uso de la IA en entornos de investigación y estudio. Ninguna es correcta. REBIUN actuará a través de los siguientes órganos de gobierno: Órganos colegiados: Pleno, Comisión Permanente ; Órganos unipersonales: Coordinador, Secretario Ejecutivo. Ninguna es correcta. Órganos individuales y colectivos. Órganos internos y externos. REBIUN: Tiene actualmente 4 líneas estratégicas. Cuenta con 8 grupos de trabajo. Sus grupos de trabajo de carácter permanente son: Catálogo colectivo (subgrupo RDA), Estadísticas, Patrimonio bibliográfico, Repositorios, Comunicación, Acceso al documento, Propiedad intelectual, Plan Estratégico. Todas son correctas. Las Líneas Estratégicas del V Plan Estratégico2024-2027 son: Línea 1. La biblioteca en el contexto de la transformación digital, Línea 2. La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta, Línea 3. Equipos y capacitación profesional, Línea 4. Gobernanza, colaboración e internacionalización. Línea 1. Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN, Línea 2. Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión, Línea 3. Potenciar el desarrollo y el uso de la Biblioteca digital 2.0, Línea 4. Construir y ofrecer un catálogo de servicios y productos colaborativos de calidad. Línea 1. La biblioteca en el contexto de la transformación externa, Línea 2. La biblioteca como agente estratégico para el impulso de la ciencia abierta, Línea 3. Equipos y capacitación profesional, Línea 4. Gobernanza, colaboración e internacionalización. Línea 1. Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de FECYT, Línea 2. Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión, Línea 3. Potenciar el desarrollo y el uso de la Biblioteca digital 2.0, Línea 4. Construir y ofrecer un catálogo de servicios y productos colaborativos de calidad. |