option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMÍA

Descripción:
SISTEMAS

Fecha de Creación: 2011/11/04

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 81

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué es la célula?. Unidad microscópica primordial para la vida. Unidad macroscópica primordial para la vida.

Tipos de célula. Pluricelulares. Unicelulares. Procariotas (unicelulares), Eucariotas (pluricelulares). Procariotas (pluricelulares) y Ecuariotas (unicelulares).

Transporte celular. Activo. Pasivo.

Tipos de metabolismo celular. Anabolico (Asimilación de la materia con gasto de energía). Catabolismo (Transformación de la materia sin gasto de energía). Anabolismo y Catabolismo. Eucariotico y Procariótico.

Tipos de transporte celular. Pasivo y Activo. Osmosis y Difusión.

El transporte pasivo contempla: Osmosis. Difusión. Difusión facilitada.

Partes de la célula. Membrana celular, protoplasma, citoplasma y núcleo. Membrana celular, citoplasma y núcleo. Membrana celular y núcleo.

La función del tejido conectivo es: Lubricar, Absorber, Secretar. Excretar, Sentir, Transportar. Soportar los órganos, Proteger al organismo, Mantener las glándulas en posición.

El tejido líquido está compuesto por. Agua y Sangre. Sangre y grasa. Sangre y Linfa.

La sangre está compuesta por: 1) Globulos rojos y blancos. 2) Plaquetas y plasma. 3) Proteínas y agua. 4) Sangre y linfa. 5) Opciones 1 y 2 son las correctas.

Apareamiento. Glóbulos rojos. Globulos blancos. Plaquetas. Plasma. Linfa.

La función del sistema óseo es: 1) Dar sostén al cuerpo. 2) Proteger los órganos delicados. 3) Soportar los órganos, Proteger al organismo, Mantener las glándulas en posición. 4) Producir movimiento. 5) Alojar la médula ósea. 6) Opciones 1, 2, 4 y 5 son las correctas.

Cantidad de huesos por zonas. Columna. Cráneo. Cara. Oído. Tórax. Extremidades superiores. Extremidades inferiores. Vértebras.

Huesos de la cadera. Fémur, Ileon, Isquión. Púbis, Ileón, Isquión, Sacro. Coccis.

Cuántos huesos tienen el cuerpo humano?. 208. 108. 206.

Tipos de hueso. Huesos planos. Huesos largos. Huesos cortos.

Nombre del hueso flotante?.

Identifique cuáles son los huesos del cráneo. Lagrimal, Orbicular, Frontal, Parietal. Frontal, Parietal, Temporales, Occipitales, Esfenoides, Etmoides.

Identique los huesos de cada extremidad. Inferiores. Superiores.

Articulaciones. Fijas. Movilidad escasa. Movilidad continua.

Diferencia entre. Citoplasma. Protoplasma. Célula.

Función del tejido muscular. Locomoción y equilibrio. Sensorial y sostén.

Función del tejido nervioso. 1) sólo sensorial. 2) sólo coordinar el funcionamiento del organismo. 3) sólo transferir información. 4) Todas las anteriores. 5) Ninguna de las anteriores.

Función del tejido cartilaginoso. Unir las articulaciones. Dar sostén y Flexibilidad.

Que es el sistema óseo. Es la sustancia líquida del organismo. Sustancia intercelular calcificada que forma los huesos.

Apareamiento. Los huesos del oído son.

Qué une los huesos. Las articulaciones. Los cartílagos.

Tipos de esqueleto. Axial y Apendicular. Exoesqueleto, Intraesqueleto.

El esqueleto axial es. igual al apendicular. el que da protección y está en la línea media del cuerpo.

El esqueleto apendicular pertenece. a los huesos anexos a la línea media. el que da protección.

Número de los huesos según la división del esqueleto. Axial. Apendicular.

Conjunto de órganos que intervenienen en el proceso de ingestión, trituración, digestión, absorción y excreción de los alimentos. Sistema digestivo. Sistema excretor.

Apareamiento. Sistema digestivo.

Nombre que adoptan los alimentos según el lugar donde son procesados. Boca. Estómago. Intestino grueso.

Características del sistema muscular. Conjunto de músculos que recubren el cuerpo. Son blandos. Dan forma al organismo. Dan expresividad al rostro. Son 650 aproximadamente. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Apareamiento. Músculos del rostro. Músculos del cuello. Músculos del tronco. Músculos de las extremidades superiores. Músculos de las extremidades inferiores.

Tipos de músculos. Estriados o esquelético. Lisos. Cardiaco.

Apareamiento. Orbiculares. Bucinadores. Esplenio. Esterno cleido mastoideos. Bíceps crural. Pronadores y Supinadores. Flexores y Extensores. Sartorio. Deltoides. Diafragma.

Características del sistema Respiratorio. Permiten la inhalación y la exhalación de dióxido de carbono. Permiten la inhalación de oxígeno y la exhalación de dióxido de carbono.

Paretes del sistema Respiratorio. Nariz, Faringe, Laringe. Nariz, Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios y Bronquiolos. Nariz (Fosas nasales), Vías respiratorias (Nariz, Faringe, Laringe, Tráquea, Bronquios y Bronquiolos), y los Pulmones.

Partes de los pulmones. Tejido esponjoso. Vasos sanguíneos. Tejido conectivo. Alveólos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Apareamiento. Pleura. Alveolos.

Apareamiento. Pleura. Alveolos.

Apareamiento. Inhalación. Exhalación.

Ritmo de la respiración en el adulto. de 20 a 30 veces por minuto. de 14 a 20 veces por minuto.

Conjunto de conductos que llevan la sangre con nutrientes y oxígeno a todo el organismo al igual que transportan sustancias de deshecho que son depurados por los riñones y los pulmones. Sistema linfático. Sistema circulatorio.

Partes del sistema circulatorio. 1) Venas y Arterias. 2) Venas y vasos sanguíneos. 3) Venas, Arterias, vasos sanguíneos. 4) Venas, Arterias, vasos sanguíneos, Corazón. 5) Sangre. 6) 4 y 5 son correctas.

Apareamiento. Sangre. Plasma.

Apareamiento. Glóbulos rojos. Glóbulos blancos.

La circulación mayor es la: que lleva la sangre oxigenada a todas las células del cuerpo. que lleva la sangre del corazón a los pulmones sin oxígeno.

Válvulas cardiacas. Derecha. Izquierda.

Las partes del corazón son: 1) Pericardio, Miocardio y endocardio. 2) Aurículas y Ventrículas. 3) Válvulas. 4) Todas las anteriores. 5) Ninguna de las anteriores.

La circulación menor es la: que lleva la sangre oxigenada a todas las células del cuerpo. que lleva la sangre del corazón a los pulmones sin oxígeno.

Apareamiento. Venas. Arterias. Vasos capilares.

Movimientos del corazón. Contracción. Relajación.

Que función cumple el sistema linfático?. Transportar agua por el organismo. Transportar sangre por el organismo. Transportar la linfa.

La linfa es: Sustancia en la que flotan los glóbulos rojos, los blancos y las plaquetas. Sustancia similar a la sangre pero sin los glóbulos rojos ni las proteínas que drena y atrapa las bacterias y residuos perjudiciales para el organismo.

La función de la linfa es: Llevar oxígeno a las células del cuerpo. Defender el organismo, drenar el plasma excedente, filtrar y atrapar bacterias y residuos del organismo, absorber las grasas.

Partes del sistema linfático. Vasos linfáticos. Ganglios. Vasos y Ganglios.

Que función cumple el masaje de drenaje linfático?. Desintoxicar. Aliviar inflamaciones. Reducción de edemas. Efecto antienvejecimiento. Efecto adelgazante. Todas las anteriores.

Partes del sistema inmunológico. Bazo y las amigdalas. Timo y los ganglios. Apéndice y los vasos linfáticos. La placa de peyer. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Inmunidad. Natural. Adquirida.

Los ganglios se ubican en. Todo el cuerpo. Sólo en las axilas. Cabeza y los pies. Cabeza, cuello, axilas, codos, pectorales, abdomen, pelvis, poplíteos e ingle.

Los ganglios son. Centros productores de glóbulos rojos. Centros productores de glóbulos blancos.

Glándulas que conforman el sistema endocrino. Sexuales. Pituitaria. Tiroides. Hipófisis (pituitaria), Tiroides, Suprarrenales, Paratiroides, Pancreáticas, Sexuales. Ninguna de las anteriores.

Apareamiento. Pituitaria o Hipófisis (Tiene dos respuestas). La hormona gonadotrópica (sexuales). La oxitocina. Páncreatica.

El sistema excretor es lo mismo que. El sistema linfático. El sistema urinario.

Apareamiento. Riñones. Orina. Uréteres. Uretra. Vejiga.

Características de los riñones. 1) Sacos productores de orina al lado de la vejiga. 2) Sacos productores de orina ubicados al lado y lado de la columna vertebral. 3) Están compuestos por nefronas. 4) Purifican la sangre limpiándola de deshechos. 5) Son osmoreguladores. 6) Eliminan los residuos hidrosolubles. 7) Todos los anteriores. 8) Sólo desde el punto 2 al punto 6 es correcto.

Que función cumple el sistema nervioso?. Alterar al organismo. Mantenerlo alerta. Relajarlo. Controlar el organismo, es Sensorial, Gobierna los movimientos internos y externos, Posibilita las funciones mentales. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Unidad fundamental del sistema nervioso. Los ganglios. La célula. Las nefronas. Las neuronas. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Partes de la neurona. Dendritas. Axón. Cuerpo. Vasos Linfáticos. Vasos capilares. Ninguna de las anteriores.

Cuál es el sistema que prepara al organismo para el gasto de energía?. Simpático. Parasimpático.

Cuáles son las partes del sistema periférico?. Axial y Apendicular. Somático y Autónomo.

Apareamiento. Sistema Central. Sistema Periférico. Encéfalo. Médula Espinal. Somático. Autónomo.

Nervios Espinales son 31 en total. Cervicales. Torácicos. Lumbares. Sacros. Coccígeo.

Nervios Craneales. Olfatorio. Optico. Ocular común. Patético. Externo común. Trigémino. Facial. Auditivo.

Nervios Craneales. Glosofaríngeo. Neumogástrico. Espinal. Hipogloso.

El sistema autónomo o vegetativo del sistema nervioso se divide en: Simpático. Parasimpático. Somático. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Cuál es la división anatómica del sistema nervioso?. Central y Periférico. Somático y Autónomo.

Cuál es el sistema que conserva la energía en el organismo?. Parasimpático. Simpático.

Denunciar Test