option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE ANATOMÍA HUMANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE ANATOMÍA HUMANA

Descripción:
SELECCIÓN

Fecha de Creación: 2010/11/01

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(59)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Aburridillo:S
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La posición anatómica se describe como: El sujeto esta de cubito de cara al observador, con la cabeza y los ojos mirando directamente hacia al frente, los pies se hallan hacia delante y planos sobre el piso y los brazos están a los lados, con las palmas hacia delante. El sujeto esta en bipedestación erecta de cara al observador, con la cabeza y los ojos mirando directamente hacia al frente, los pies se hallan hacia delante y planos sobre el piso y los brazos están a los lados, con las palmas hacia delante. El sujeto esta en bipedestación erecta de cara al observador, con la cabeza y los ojos laterales, los pies se hallan hacia delante y planos sobre el piso y los brazos están a los lados, con las palmas hacia delante. El sujeto esta erecto de cara al observador, con la cabeza y los ojos mirando directamente hacia al frente, los pies se hallan hacia delante y planos sobre el piso y los brazos están rectos hacia abajo, con las palmas hacia delante. El sujeto esta erecto de cara al observador, con la cabeza y los ojos mirando directamente hacia al frente, los pies se hallan hacia delante y planos sobre el piso y los brazos están a los lados, con las palmas hacia atrás.

Las siguientes afirmaciones acerca de las regiones corporales son falsas, excepto: La cara esta formada por el cráneo y la cabeza ambas le dan protección al encéfalo. El cuello sostiene las extremidades y la contacta con el tronco. El tórax esta formado por el tronco, la pelvis y el abdomen. Los miembros inferiores están unidos al tronco. La ingle es un área sobre la superficie posterior del cuerpo señalada por un pliegue a cada lado donde el tórax se une con el muslo.

Los siguientes son aplicaciones correctas de los términos direccionales, excepto: El corazón es inferior con respecto al hígado. El esternón es anterior con respecto al corazón. Las costillas son profundas con respecto a la piel del tórax y la escapula. El húmero es proximal con respecto al radio. El cúbito es medial con respecto al radio.

Las siguientes afirmaciones respecto a las cavidades corporales con correctas, excepto: El diafragma separa las cavidades torácicas y abdominopelviana. Los órganos que se encuentran en la cavidad craneal y en la cavidad medular se denominan en su conjunto vísceras. La vejiga se encuentra en la cavidad pelviana. La cavidad abdominal esta debajo de la cavidad torácica. La cavidad pelviana termina debajo de la ingle.

¿Cuando Ana se somete a la extirpación del apéndice ¿qué área debe preparar el cirujano para la intervención?. Cuadrante superior derecho. Cuadrante inferior izquierdo. Cuadrante superior izquierdo. Cuadrante inferior derecho. Cuadrante oblicuo superior.

Las siguientes afirmaciones son correctas, acerca del contenido de las regiones abdominopélvicas, excepto: Hipocondrio derecho - lóbulo izquierdo del hígado. Flanco derecho - colón ascendente. Fosa ilíaca derecha - vejiga urinaria. Mesogastrio - fondo gástrico. Todas las relaciones son incorrectas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de una membrana serosa es verdadera?: 1. Recubre las cavidades del cuerpo que no abren directamente al exterior. 2 Recubre las cavidades del cuerpo que abren directamente al exterior. 3. Es una membrana de doble capa. 4. Entre los ejemplos están: pleura, pericardio y peritoneo. 5. Sólo recubre la cavidad, más no los órganos dentro de ella. 1, 3, 4 y 5. 1, 3 y 4. 1, 2 y 4. 1 y 3. 1 y 5.

Respecto a las subdisciplinas de la anatomía y fisiología se puede decir que: La fisiología renal estudia la estructura de los riñones. La endocrinología estudia las funciones de la célula. La fisiología celular estudia las estructuras químicas y microscópicas de las células. La fisiología regional estudia regiones específicas del cuerpo, como la cabeza o el tórax. La fisiología patológica estudia los cambios funcionales debido a las enfermedades y la edad.

Las siguientes relaciones hueso-cantidad son correctas, excepto: Costillas - 24 huesos. Metacarpos - 10 huesos. Tarsos - 14 huesos. Húmero - 2 huesos. Carpo - 12 huesos.

Ejemplo de una costilla falsa y atípica es: 2. 1. 10. 11. 12.

Formación anatómica que no atraviesa la fisura orbitaria superior del cráneo. Nervio oculomotor. Nervio Troclear. Vena oftálmica superior. Nervio nasociliar. Nervio óptico.

Une los huesos parietales con los temporales. Sutura frontonasal. Sutura coronal. Sutura escamosa. Sutura lambdoidea. Sutura sagital.

Fontanela que se encuentra una a cada lado del cráneo entre los huesos frontal, temporal y esfenoides. Anterior. Posterior. Anterolateral. Posterosuperior. Posterolateral.

Las siguientes afirmaciones son incorrectas a la hora de describir la pelvis masculina, excepto: Liviana y delgada. Forma ángulo mayor de 90º. Pelvis mayor profunda. Foramen obturador pequeño y de ubicación anterior. Arco del pubis oval.

Único hueso del pie que se articula con la tibia y el peroné. Calcáneo. Astrágalo. Cuboides. Navicular. Cuneiformes.

Articulación sinovial de menor movimiento. Artrodia. Condílea. Trocoide. Bisagra. Silla de montar.

Los siguientes son músculos del compartimiento anterior del antebrazo, excepto: Flexor cubital del carpo. Palmar largo. Flexor superficial de los dedos. Extensor de los dedos. Todos son del compartimiento anterior.

Los siguientes músculos constituyen el compartimiento posterior de la pierna, excepto: Gastrocnemio. Sóleo. Flexor largo de los dedos. Tibial posterior. Peroneo largo.

Nervio craneal con función parasimpática, sensitiva especial, sensitiva general y motora. Nervio oculomotor. Nervio espinal. Nervio hipogloso. Nervio facial. Nervio vestibulococlear.

Contiene los núcleos donde se originan los nervios craneales III y IV. Bulbo raquídeo. Puente de varolio. Mesencéfalo. Quisma. Cerebelo.

Las neuronas del sistema nervioso autónomo consisten. Dos neuronas motoras y un ganglio. Una neurona motora y un ganglio. Dos neuronas motoras y dos ganglios. Dos neuronas motoras y una neurona sensitiva sin ganglio. Una neurona motora y una neurona sensorial con un ganglio.

En la superficie anterior de cada auricula se encuentra una estructura plegada con forma de saco llamada: Surco interventricular anterior. Surco coronario. Orejuela. Tabique interauricular. Surco interventricular posterior.

Una rama medial de la arteria carótica externa es: Arteria tiroidea superior. Arteria temporal superficial. Arteria faríngea ascendente. Arteria facial. Arteria occipital.

El bronquio segmentario basal anterior del bronquio lobar inferior del bronquio principal derecho se designa de la siguiente manera: B6. B7. B8. B9. B10.

Si se realiza una incisión en el estómago ¿en qué orden se cortarían las capas tisulares. Mucosa, muscular, serosa, submucosa. Mucosa, muscular, submucosa, serosa. Serosa, muscular, mucosa, submucosa. Muscular, submucosa, mucosa, serosa. Serosa, muscular, submucosa, mucosa.

Denunciar Test