Astronomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Astronomía Descripción: Ciencias Naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son enormes masas de plasma luminoso en revolución, la mayoría contiene dos gases principales: hidrógeno y helio, se llaman: estrellas. cometas. Las estrellas se forman a partir de nubes de materia interestelar llamada: constelaciones. nebulosas. Cuando la estrella colapsa y explota, se le llama: agujero negro. enana blanca. supernova. Son las 89 agrupaciones visibles de estrellas que aparecen en el cielo terrestre: galaxias. cometas. constelaciones. Para localizar las constelaciones se elaboran: mapas estelares. ritos satanicos. telescopios. Son enormes agrupacioens de estrellas que se mantienen unidas por la fuerza de gravedad: galaxias. quásares. Clase de galaxia que se caracteriza por tener una forma esférica: irregulares. elípticas. espiral barrada. Clase de galaxia que tiene forma de disc os achatados del cual salen segmentos de estrellas, como brazos: espirales. espiral barrada. irregulares. Clase de galaxia que es de menor que las anteriores y muy poco luminosas: elípticas. espiral barrada. irregulares. Clase de galaxia que se parece a las espirales, pero con un núcleo en forma de barra en lugar de esferas: espiral barrada. irregulares. La galaxia donde se encuentra el Sistema Solar se llama: Galaxia Rodada. Vía Láctea. Son objetos compactos y muy luminosos, se cree que podrían ser núcleos de galaxias: cometas. quásares. Son cuerpos celestes no visibles porque su velocidad de escape es superior a la velocidad de la luz: nebulosas. agujeros negros. ¿Cómo se forma un agujero negro?. Porque la temperatura de la estrella es muy alta. Del núcleo de una estrella que queda tras la explosión de una estrella. Ninguna de las anteriores. El borde del agujero se llama: horizonte de eventos. hemisferio. borde del agujero. Es la unidad de distancia utilizada en la medición de órbitas y trayectorias dentro del Sistema Solar: Unidad básica. Unidad astrónomica. Unidad solar. Es la distancia media entre la tierra y el sol: ua. peona. ¿Cuánto mide una ua?. Aproximadamente 150,000,000. 200,000,000,000. Menos de 100,000. 150,000. ¿Quién utilizo la ua para hacer demostraciones del modelo heliocéntrico?. Albert Einstein. Nicolás Copérnico. Isaac Newton. Es una medida de longitud utilizada en astronomía para medir grandes distancias: Año luz. Medida astronomica. A cuanto equivale la distancia recorrida por un año luz: 3 años. 100,000 años. 1 año solar medio. Es la desviación angular de la posición aparente de un objeto: paralaje. medida astronomica. ninguna de las anteriores. ¿De donde procede el nombre PÁRSEC?. Del idioma griego. De dos palabras en inglés, parallax of one arc second. Es una estrella compuesta principalmente por 75% de hodrógeno, 24% de helio y 1% de otros elementos, es 110 veces mas grande que la tierra: Sol. Osa mayor. ¿Cuánto tardan los rayos de luz en llegar a la tierra?. 14 minutos. 8 minutos. 4 horas. 1 día. Son astros que giran en órbitas elípticas alrededor del sol: estrellas. cometas. planetas. asteroides. Los 3 grupos en los que se dividen los planetas son: Rocosos, gaseosos y enanos. enanos, pedagosos, solares. ninguna de las anteriores. Clases de planetas que también son llamados telúricos o terrestres, integrados por Mercurio, Venus, Tierra, Marte: rocosos. enanos. gigantes. Clases de planetas intebgrados por Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, contienen principalmente hidrógeno y helio: planetas enanos. planetas rocosos. planetas gaseosos o gigantes. Clases de planetas pequelos que están en órbita alrededor del Sol, tienen suficiente masa para generar su propia gravedad y asumir una forma casi redonda, y no son satélites: planetas rocosos. planetas enanos. planetas gaseosos. Único planeta que avanza con el eje de inclinación más acostado que el resto de planetas: Neptuno. Jupiter. Urano. Tierra. Astros sin luz propia que giran alrededor de los planetas: meteoritos. asteroides. satélites. Cuerpos rocosos de tamaños diferentes, forman un cinturón entre marte y jupiter. asteroides. cometas. meteoritos. Son masas de nieve y polvo, se desplazan desde distancias fuera del sistema solar hasta cerca del sol: satélites. cometas. asteroides. Son trozos de rocas que vagan en el espacio, muchos en la atmósfera y se incendian al friccionar con el aire: meteoritos. cometas. agujeros negros. Es el movimiento de los astros sobre sí mismos, es decir sobre su mismo eje: traslación. rotación. nutación. Es el movimiento de un astro alrededor de otro cuerpo: precesión. traslación. Es un csmbio de la dirección del eje alrededor del objeto que gira. precesión. nutación. rotación. Significa oscilar, balancear o cabecear: Movimiento de nutación. movimiento de traslación. En cuanto tiempo se hace el movimiento de rotación. 24 horas. 12 horas. 96 horas. En cuanto tiempo se hace el movimiento de traslación: 380 días. 164 días,10 horas y 34 minutos. 364 días, 5 horas y 47 minutos. 365 días. A cada cuanto se produce el movimiento de precesión: 30 años. 25.8 años. 18 años. Las primeras observaciones astronómicas de las que se tiene registro fueron detectadas en: mesopotamia. españa. china. ¿Qué calendario es mas exacto?. el arabe. el gregoriano. el maya. Los mayas llamaban a la vía lactea: Ixmucane. Wakah Chan. Esfera imaginaria del cielo, que rodea ka Tierra, es la base de coordenadas astronómicos: satélite artificial. esfera celeste. |