Astronomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Astronomía Descripción: Astronomía para principiantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como definirías con una sola palabra al Universo?. El Universo tiene una edad estimada en: 6.000 años. 19.000 millones de años. 100 millones de años. 13.700 millones de años. 2.500 millones de años. Al acontecimiento que dió origen a la expansión del Universo se lo conoce popularmente como: Cuáles fueron los primeros objetos celestes en formarse en el Universo?. Planetas. Estrellas. O.V.N.I.´s. Singularidades. Quásares. Galaxias. La cantidad de galaxias en el Universo se estima en: 2 millones. 100 millones. 1.000 millones. 10.000 millones. 100.000 millones. 1 billón. Una Galaxia es una enorme agrupación de... Cada galaxia contiene, por término medio unos... 10 millones de estrellas. 100 millones de estrellas. 1.000 millones de estrellas. 10.000 millones de estrellas. 100.000 millones de estrellas. Las galaxias más cercanas a la nuestra: Gran Galaxia Andrómeda. Remolino. M33 Triangulum. Pinwheel. Nube Magallánica Mayor. M100. Nuestra galaxia se conoce popularmente como: Galaxia Local. Galaxia Sombrero. Gran Galaxia de la Vía Láctea. Galaxia Alfa. Vía Láctea. Galaxia Andrómeda. Objetos del Universo. Júpiter. Alpha Centauro. M42 Orión. Mercurio. Omega Centaurii. M33 Triangulum. Una estrella es... Una esfera de gas que brilla y emite calor gracias a reacciones termonucleares internas. Una esfera de gas que emite luz y calor gracias al oxígeno que quema en su interior. Un objeto celeste que está en órbita alrededor de un planeta. Una esfera de gases inertes como el Neón, Freón, Kriptón, Xenón y Radón. Identifica los objetos: Pléiades. Dumbell. Venus. Saco de Carbón. Sol. SN1997. Estrellas y sus constelaciones. Altair. Betelgeuse. Cebalrai. Spica. Antares. Castor. Capella. La estrella más cercana a la Tierra es... Los componentes de la atmósfera solar son dos: Nitrógeno y Oxígeno. Helio y Europio. Oxígeno y Carbono. Hidrógeno y Helio. Hidrógeno y Nitrógeno. El Sol completa una vuelta en torno del centro de la galaxia en... 190.000 años. 4.000.000 de años. 12.000 años. 514 días, 34 minutos, 15 segundos, 370093. 220.000.000 de años. Un planeta. Tiene luz propia. No tiene luz propia. Los días de la semana y los planetas. Lunes. Martes. Miércoles. Jueves. Viernes. Sábado. Domingo. Las lunas del Sistema solar. Marte. Tierra. Júpiter. Saturno. Urano. Neptuno. Plutón. Los planetas del Sistema Solar son... 9. 7. 8. 32. 6. 15. El planeta más cercano al Sol es... Venus tiene una temperatura media de: 100ºC. 250ºC. 375ºC. 480ºC. 675ºC. Las altas temperaturas superficiales de Venus se deben a... Que carece de una biósfera. Que tiene una densa capa de nubes que atrapan la radiación infrarroja. Que no existe atmósfera que refleje la radiación solar al espacio. Que es el planeta más cercano al Sol. Que sus rocas son planas y funcionan como un espejo colector de radiaciones. El tercer planeta del Sistema Solar contando desde el Sol se llama: A que planeta se le conoce como el "planeta rojo"?. El color rojo de la superficie de Marte se debe a: Las algas clorofíceas. El Óxido de Titanio. El Òxido de Hierro. El Peróxido de Hidrógeno. El Ácido Sulfídrico. Un joviano es.... Un planetoide pequeño. Un planeta menor y rocoso. Un planeta gigante y gaseoso. Un cometa. Un asteroide troyano. El planeta más grande del Sistema solar es: Blanca luna de Júpiter cubierta de hielo sólido. Amaltea. Europa. Titán. Euforbio. Febe. Un cometa se define normalmente como... Un fragmento de asteroide que llega a nuestra atmósfera. Un conglomerado rocoso que orbita en torno al Sol. Una estrella con un delgado filamento gaseoso. Una bola de nieve sucia. Un planetoide que circula en torno al Sol y cada cierto tiempo se acerca a la Tierra. El cometa más famoso de la historia es... El Encke. El Delavan. El Hale-Bopp. El McKenzie. El Halley. Por qué rasgo es reconocido el planeta Saturno (una palabra). Plutón es... Un Planeta. Un Planeta menor. Un cometa inactivo. Un asteroide estacionario. Un exoplaneta. La luna es... Un satélite natural. Un planeta. Una estrella. Un planetoide. Un planetesimal. Un eclipse de Sol se produce cuando: La Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. El Sol se interpone entre la Luna y la Tierra. La Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. Las rocas más antiguas de la Tierra tienen... 4.500 años. 450.000 años. 836.612 millones de años. 3.900 millones de años. 34.000 millones de años. Los componentes de la atmósfera terrestre son: Nitrógeno, Oxígeno, Xenón, Radón, Kriptón, Vapor de agua y Dióxido de Carbono. Helio, Europio, Oxígeno, Tántalo, Osmio y Freón. Hidrógeno, Oxígeno, Paladio, Torio, Carbono, Vapor de agua y CO2. Hidrógeno y Helio. Hidrógeno, Nitrógeno, Oxígeno, Osmio, Carbono y Vapor de agua. El primer hombre en llegar a la Luna fué: Yuri Gagarin. Gary Kasparov. Neill Armstrong. Eugene O´Neill. Edwin Aldrin. Un O.V.N.I. es... Un Objeto Visualmente No Identificado. Una nave espacial extraterrestre. Un Objeto Virtual No Identificado. Un Objeto Volador No Identificado. Un Meteoro es un fragmento de roca que... Cae a Tierra desde el espacio dejando grandes cráteres. Se quema en la atmósfera, produciendo un trazo de luz. Se encuentra cercano a la órbita de la Tierra. El primer Hombre en ir al espacio fué... Wally Schirra. Yuri Gagarin. Neill Armstrong. Valentina Tereshkova. John Glenn. Jean Luc Piccard. El primer ser vivo en ir al espacio fué... El chimpancé Sam. El Chimpancé Ham. La perrita Laika. El hámster Tomás. El perro Belka. El perro Strelka. Los extraterrestres... Existen sin lugar a dudas. Son grises, bajitos y con penetrantes ojos negros. Hacen figuras en los campos de maíz. La ciencia aún no puede afirmar o negar su existencia. Se tiene constancia exacta de su llegada la Tierra en 1950. Vienen en paz. La Astrología. Es una ciencia igual a la Astronomía. No es una ciencia, sino una superstición. Puede adivinar el destino dela gente por medio de las estrellas y planetas. Es una guía de conducta. Nos enseña a prevenir problemas. Es un conocimiento exacto e irrefutable. Une al científico con su descubrmiento. Ptolomeo. Newton. Galileo. Copérnico. Hubble. Halley. Los récords en el espacio. 1er. Hombre en el espacio (1961). 1era. Mujer en el espacio (1963). Primer satélite artificial (1957). Primera estación espacial (1973). Primer Hombre en la Luna (1969). Récord de estadía en el espacio. Primer descenso en Marte (1972). La nave más rápida (250.000 km/h). La nave más pesada (2.030 ton.). La nave que ha ido más lejos (106 UA o 15.582 millones de kms.). El séptimo planeta del Sistema Solar es... El compuesto predominante de la atmósfera de Urano es... El Hidrógeno. El Oxígeno. El Metano. El Dióxido de Azufre. El Dióxido de Carbono. El último planeta del Sistema Solar contando desde el Sol es... La atmósfera de Neptuno es rica en el elemento... Helio. Potasio. Cloro. Hidrógeno. Metano. La fuente de energía de las estrellas es... La combustión del oxígeno en una reacción química análoga a la de una llama, de ahí el calor y la luz que provienen de ellas. La fisión nuclear, los núcleos de Hidrógeno colisionan entre sí para formar núcleos de Helio y un exceso energético. La fusión nuclear, los núcleos de Hidrógeno se unen entre sí para formar núcleos de Helio y un exceso energético. La nucleosíntesis de carbono. Una poco conocida reacción en cadena de fusión de los elementos pesados (Carbono, Hierro) del centro de las estrellas. Los dinosaurios se extinguieron a raíz de... La deriva continental que hizo que se quedaran aislados unos de otros. Una sucesión de infecciones respiratorias y diarreas. Un episodio de alergia masiva hacia las recién llegadas plantas con flor. Un meteorito que se estrelló en Yucatán y opacó la atmósfera durante decenas de años. Ya habían vivido demasiado. Crecieron tanto que su propio peso los aplastó. El período del cometa Halley (cuanto tarda en regresar a la vecindad de la Tierra) es de... 651 años. 12 años, 3 meses, 4 días. 76 años. 85 años. 29 años. Las lluvias de meteoros están asociadas a... Los períodos de buen tiempo. No se conoce su origen. A los restos de cometas que intersectan la órbita de la Tierra y son atraídos por esta. A restos de naves espaciales, satélites y otras chatarras que giran en torno a la Tierra. A campos de asteroides que intersectan la órbita de la Tierra y son atraídos por esta. La ciencia aún no se pone de acuerdo en si se originan fuera o dentro de la atmósfera. |