option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimiento del medio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimiento del medio

Descripción:
El universo

Fecha de Creación: 2012/01/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 67

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que es el sistema solar?. Está formado por el sol y todos los atros que giran a su alrededor. Está formado por todas las estrellas del universo. Está formado por los planetas y las lunas.

¿Que son los astros?. El conjunto de planetas. Los planetas, los planetas enanos y los cuerpos pequeños. Los planetas solamente.

¿Que son los planetas?. Son astros de fomra irregular que giran alrededor del sol. Son astros de forma esférica que giran alrededor del sol. Son los cometas.

En que dos grupos se pueden clasificar los planetas. Esféricos e irregulares. Interiores y exteriores. Calientes y frios.

Cuales son los planetas exteriores. mercurio, venus, tierra y marte. Jupiter, saturno, urano y neptuno. Plutón y el Sol.

Cuales son los planetas interiores. mercurio, venus, tierra y marte. Jupiter, saturno, urano y neptuno. Plutón y el Sol.

De que origen son los planetas interiores. Rocoso. Gaseoso. Líquido.

De que origen son los planetas exteriores. Rocoso. Gaseoso. Líquido.

Relaciona. Mercurio. Tierra. Marte. Neptuno. Urano. Saturno. Jupiter. Venus.

Como se llaman los astros que giran alrededor de los planetas. Meteoritos. Galaxias. Satélites.

Cuantos satélites tiene Saturno. 8. 63. 31. 2.

Cuantos satélites tiene marte. 8. 63. 31. 2.

Cuantos satélites tiene jupiter. 8. 63. 31. 2.

Entre que planetas se encuentra el cinturon de asteroides. Venus y plutón. Marte y jupiter. Juoiter y saturno.

El cinturon de asteroides Kuiper en que lugar se encuentra del sistema solar. Más allá del Sol. Más allá de Neptuno. No existe en nuestro sistema solar ese cinturon de asteroides.

Enumera un ejemplo de planeta enano. Jupiter. Venus. Plutón.

Al conjunto de millones de asteroides y cometas se les conoce como: Cuerpos medianos del sistema solar. Cuerpos pequeños del sistema solar. Cuerpos celéstes.

Que dos grandes grupos formas los cuerpos pequeños del sistema solar. Los asteroides y los cometas. Los planetas y los satélites. Las estrellas y cometas.

Que son los asteroides. Cuerpos regulares que giran alrededor del sol. Cuerpos irregulares que giran alrededor del sol. Cuerpos irregulares que giran alrededor del universo.

Los cometas son astros: Calientes. Frios. Helados que giran alrededor del sol.

Que muestran lso cometas cuando se acercan al sol. Una cabellera larga y brillante. Una cola brillante. Mala leche, como el de Santa Claus.

Como se llama el cometa más famoso. Hallen. Halley. X.

Cada cuanto se acerca el cometa Halley al sol. Todos los veranos. Cada 76 años. Cada 75 años.

Como es la órbita de los cometas. Circular casi redonda. Elíptica. Elíptica muy alargada.

Que son las estrellas fugaces. Granos de polvo cósmico que entran en nuestra atmosfera y se incendian. Meteoritos.

Cuando un asteroide llega a la superficie terrestre e impacta contra ella ¿se llama?. Meteoro. Piedra espacial. Meteoríto.

Como es la órbita de los planetas. Elíptica. Circular. Casi circular.

Que es la lluvia de Leónidas en torno al 18 de noviembre. Una lluvia de granizo. Una lluvia de estrellas fugaces. Una lluvia de estrellas fugaces, que son fragmentos desprendidos de un cometa.

Por qué está formado el universo. La tierra y el sistema solar. Por la tierra y todo lo que vemos en el firmamento. Por la tierra y todo lo que vemos en el firmamento, y mucho más que no vemos.

Que son las estrellas. Pequeñas esferas de nitrogeno. Enormes esferas de gas. Enormes esferas de gas en cuyo interior se produce gran cantidad de energía.

En que forma emiten la energia las estrellas. En forma de luz. En forma de calor. En forma de luz y calor.

La estrella más cercana a nosotros se llama. Casiopea. Espérides. Sol.

Por qué vemos las estrellas (excepto el sol) tan pequeñas, como un punto de luz. Porque son muy pequeñas. Porque están muy lejos. Porque emiten poca energia.

Cual no es una propiedad de las estrellas. Temperatura. Color. brillo.

Que palabra mágica nos recuerda las propiedades de las estrellas. Brulucota. Cotabrulu. Lubricota.

Relaciona. Luminosidad. Brillo. Color. Tamaño.

De que depende el brillo que recibimos de una estrella. Del tamaño y de la distancia a la tierra. De la luminosidad y de la distancia a la tierra. Solamente de su tamaño.

Existen otros sistemas solares a parte del nuestro. No. Sí.

Que es una constelación. Grupo de estrellas que forman una galaxia. Grupo de estrellas lejanas. Grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo.

Que figuras se forman al unir con lineas las constelaciones. Animales. Mitológicas. Ancestrales.

Cual de estos no es el nombre de una constelación. Osa mediana. Osa mayor. Osa menor. Casiopea. Jirafa.

Se ven las mismas constelaciones desde el hemisferio norte y hemisferio sur. Sí. No.

Porqué se ven diferentes constelaciones a lo largo de la noche. Por el movimiento de translación de la tierra. Por el movimiento de rotación de la tierra.

Porqué se ven diferentes constelaciones a lo largo del año. Por el movimiento de translación de la tierra. Por el movimiento de rotación de la tierra.

Que es una galaxia. Una agrupación de sistemas solares. Agrupaciones de miles o millones de estrellas. Agrupaciones de millones de planetas. Agrupaciones de miles o millones de estrellas, junto con fragmentos de rocas y gas.

Que formas puede adoptar una galaxia. Cónica. Espiral. Circular. Espiral, elíptica, irregular.

Nuestro sistema solar se encuentra dentro de una galaxia que se llama: Andrómeda. Vía Láctea. Antártida.

En que parte de la Via láctea se encuentra nuestro sistema solar. En el núcleo. En un brazo de la galaxia.

De que tipo es la galaxia de la vía lactea. Elíptica. Espiral. Irregular.

Que necesitamos para observar las galaxias. Gafas. Microscopio. Telescopio.

En que año se comenzó la carreara espacial. 1960. 1951. 1950. 1957.

Que paises asumieron el reto de la carrera espacial. España. URSS. USA. Son correctas la segunda y tercera.

Como se llamó y en que año fué lanzado el primer satélite artifical. Sputnik II, 1955. Sputnik I, 1957. Voyager I.

Que se emplea para poner en órbita a los satélites. Aviones. Cohetes. Petardos.

Los satélites artificiales giran alrededor del. Sol. Luna. Tierra.

En que año se realizó el primer vuelo tripulado al espacio. 1962. 1961. 1960.

Quien fué el primer astronauta que salió al espacio exterior. Neil Amstrong. Yuri Gagarin. La perra Laika.

Como se llamaba la perra que pusieron en órbirta los Soviéticos. Lana. Snoopy. Laika.

Cuando puso el hombre el primer pie sobre la luna. El 21 de abril de 1966. El 20 de julio de 1969. el 12 de febrero de 2001.

Como se llamaba la nave que alunizó por primera vez. Apolo XII. Apolo XI. Soyuz I.

Relaciona. Yuri Gagarin. Neil Armstrong. Edwin Aldrin. Michael Collins.

Cuantos astronautas fueron a la luna y hasta que año. 10 hasta 1980. 24 hasta 1971. 12 hasta 1972. 3 hasta 1974.

Cuales son los vehículos espaciales más sofisticados para ir al espacio en la actualidad. Los trasatlanticos. Los transbordadores. Los cohetes. Los transbordadores espaciales.

Cual es el próximo reto en la conquista del espacio. Llevar una nave al sol. Llevar una nave a marte. Llevar una nave tripulada a marte.

Para estudiar el espacio y realizar experimentos científicos que se utiliza. Naves espaciales. Estaciones espaciales. Laboratorios.

Cuanto tiempo pueden estar los astronautas en las estaciones espaciales. unos pocos días. Semanas. Semanas o meses.

Las sondas espaciales se utilizan para. Experimetar avances tecnológicos. para estudiar otros planetas. para estudiar el sol. 2 y 3 son correctas.

Denunciar Test