option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examen Tema 5 lenguaje 5º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examen Tema 5 lenguaje 5º

Descripción:
online referido al tema 5 del libro de texto de 5º de Primaria

Fecha de Creación: 2016/01/11

Categoría: Letras

Número Preguntas: 20

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1º- Los adjetivos tienen tres grados: Positivo, negativo y comparativo. Positivo, de igualdad y superioridad. Comparativo, superlativo y positivo. Positivo, comparativo y sustantivo. No lo sé.

2º- ¿Con qué grado se corresponde esta afirmación?: Puede formarse poniendo delante del adjetivo la palabra muy o bien colocando detrás del adjetivo el sufijo -ísimo/a. Superlativo. Comparativo. Positivo. Negativo. Igualdad. No lo sé.

3º-El superlativo de malo es…. malismo. peor. máximo. pésimo. No lo sé.

4º- El grado comparativo puede ser: de igualdad (tan... como), de superioridad (más... que) o de inferioridad (menos... que). de igualdad (más... que), de superioridad (menos... que) o de inferioridad (tan... como). No lo sé. de igualdad (menos... que), de superioridad (más... que) o de inferioridad (tan... como). de igualdad (tan... como), de superioridad (menos... que) o de inferioridad (mas... que). No lo sé.

5º-Completa la definición seleccionando las palabras adecuadas: __________ se usa para separar las palabras al final de un renglón. La raya. El guion. Los dos puntos. El grado positivo. No lo sé.

6º- Completa la definición seleccionando las palabras adecuadas: ____________ expresa la cualidad de un sustantivo sin aumentarla ni disminuirla. La raya. El guion. Los dos puntos. El grado positivo. No lo sé.

7º- Completa la definición seleccionando las palabras adecuadas: __________ introduce las oraciones que dicen los personajes en los diálogos. La raya. El guion. Los dos puntos. El grado positivo. No lo sé.

8º- Completa la definición seleccionando las palabras adecuadas: __________ se escriben después de las fórmulas de saludo en las cartas y correos electrónicos, para reproducir palabras textuales, para iniciar una enumeración o para introducir explicaciones. Las rayas. Los guiones. Los dos puntos. Los grados positivos. No lo sé.

9º- Completa la definición: Los sufijos apreciativos pueden expresar…. cambios en el tamaño y también emociones y afectos. cambios de lugar y espacio. la cualidad de un sustantivo sin aumentarla ni disminuirla. una enumeración o para introducir explicaciones. cambios de lugar y espacio. No lo sé.

10º-Los sufijos apreciativos pueden ser: Diminutivos, aumentativos y despectivos. Aprecio, desprecio y precio. Comunes o propios. Presente, pasado y futuro. No lo sé.

11º- Los sufijos despectivos expresan... una valoración positiva. una valoración negativa. un aumento de tamaño. una disminución de tamaño. No lo sé.

12º- Contar de forma clara y ordenada cómo se han producido unos hechos es... narrar acontecimientos. describir acontecimientos. hacer versos de acontecimientos. No lo sé. valorar negativamente algo.

13º- Ordena estos pasos en el orden correcto. Cuando escribas una obra teatral, sigue estos pasos: (D) Divídela en introducción, desarrollo y desenlace. (C) Escribe los diálogos de los personajes. (A) Piensa en una historia y en los personajes que intervienen. (B) Añade acotaciones. A, C, B, D. A, C, D, B. D, A, C, B. A, D, C, B. B, D, C, A.

14º- Completa el texto con las dos palabras en el orden correcto: Las ideas _____ completan y explican la idea _____ de un texto. principales, secundaria. secundarias, principal. buenas, mejor. secundarias, grande. menores, grande.

15º-Pregunta sobre la lectura “Virus informático” ¿Qué fecha teclearon los pobres en el cajero?. 2412. 20000. 1224. 2015. 2016. No lo sé.

16º-Yo podría dividir la palabra AFUERA con un guion, así: (selecciona la respuesta más correcta). a-fuera. afue-ra. afu-era. No lo sé. afuer-a.

17º- Yo podría dividir la palabra miope con un guion así: mi-o-pe. mio-pe. miop-e. mi-ope. No lo sé.

18º-Porque, junto y sin tilde, se escribe cuando…. me dé la gana. responde el que contesta a una pregunta. se hace una pregunta. termina en n, s o vocal.

19º-Por qué, separado y con tilde, se escribe cuando…. me dé la gana. se contesta a una pregunta. se hace una pregunta. termina en n, s o vocal. No lo sé.

20º-Pregunta sobre la lectura “Virus informático” ¿Cómo se llaman los datos que se escriben entre paréntesis indicando cómo se colocan los personajes o los muebles, qué luces se encienden, o si suena música de fondo, etc.?. Las acotaciones. Los diálogos. Los actores. Los guiones. Los escenarios. No lo sé.

Denunciar Test