Filosofía de la Educación por Norma Fiallos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Filosofía de la Educación por Norma Fiallos Descripción: Filosofía I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El mito es una explicación fantástica de la realidad?. V. F. ¿El mito es una mera creación de la fantasía humana?. V. F. El problema fundamental de lafilosofía es la relación entre el SER y el PENSAR. V. F. La filosofía es Ciencia porque busca la verdad por medios: racionales. creencias. La filosofía esunaforma de: Conciencia Social. Transformadora. La filosofía estudia aspectos: generales. particulares. Quién dijo lafrace: "El mito es un fetichismo engañoso, brotado de una necesidad ,respuesta imaginaria. MARX. PLATÓN. La religión es innnata en el ser humano. V. F. ¿Que es mito?. ¿Qué es la religión?. ¿Qué es filosofía?. ¿Qué es ciencia?. Escriba que es ecolasticismo. ¿Qué estudia el materialismo dialéctico?. Los fenómenos que ocurren de acuerdo a las propias leyes de la sociedad y la naturaleza. Los fenómenos que ocurren en la sociedad. ¿Qué significa tener ideología?. Tener ideas o creencias. Tener ganas de vivir. La Axiología de es el estudio de los axiomas y lasmetas a alcanzar. V. F. El objetivo tiene caracter más amplio que el fín. V. F. Escoja las características de los valores: VALORES. Una los correctos enunciados. Comunidad Primitiva. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo. Una los enunciados correctos. Fines. Objetivos. Axiología. Teología. |