Hª de España-El régimen señorial (III)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Hª de España-El régimen señorial (III) Descripción: Tercera parte del test. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde estuvieron obligados los cultivadores de tierras ajenas a pagar prestaciones conocidas como "Malos usos"?. Cataluña. Aragón. Castilla. ¿En qué texto jurídico aparece la expresión "Malos usos", el cual es el mismo que los abole? (Sólo nombre, sin lugar en el que se da ni fecha). ¿En qué año se dio la Sentencia Arbitral mencionada anteriormente?. 1482. 1486. 1492. 1430. 1500. ¿Dónde se dio la Sentencia Arbitral?. Guadalupe. Llobregat. Zaragoza. Menorca. Valencia. ¿Cuáles de los siguientes nombres responden a "Malos usos" abolidos en la Sentencia Arbitral?. Remensa. Intestia. Exorquia. Cugucia. Arcia. Firma de spoli. Accapitum. ¿Qué texto se encargó en su capítulo 3º de la petición de suprimir los "malos usos"?. Proyecto de Guadalupe. Proyecto de Concordia. Código de Huesca. Ordenamiento II de Nájera. Constitución de 1486. ¿Cuando fue elaborado el Proyecto de Concordia?. Al estallar la 1ª guerra remensa en 1462. Al estallar la 2ª guerra remensa en 1486. Al estallar la 1ª guerra remensa en 1486. ¿Qué nombre latino recibía el derecho suprimido en el capítulo 8º del Proyecto de Concordia, que obligaba al campesino a permitir que el señor se acostase con su propia mujer en su noche de bodas?. |