HMO(4)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HMO(4) Descripción: Historia Moderna de Occidente (4) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La idea de que el rey debia dar cuenta de sus actos a Dios corresponde al: Regimen feudal. Monarquia absoluta. En que región de Europa, su jefe de gobierno recibía el titulo de emperador. Inglaterra. Sacro Imperio Romano. La característica principla de la península Itálica en el siglo XVIII fue: La falta de unidad política. Un gran nacionalismo en el país. Uno de los mejoramientos en los caminos de Inglaterra y Francia fue la introducción de vehiculos: De viento. Tirados por caballos. Una caracteristica de la producción industrial de Europa en el siglo XVIII fue. Él empleo de la maquina eléctrica. Él uso creciente de la rueda hidráhulica. Una caractéristica de la ilustración. La aceptación de la doctrina catolica. Él surgimirnto de la doctrina deista. Qué nombre se le dio a la religión natural racionalista en la Ilustración. Marxismo. Deísmo. Filósofo que apoyo la monarquia mediante un contrato social: Locke. Hobbes. Pensador inglés que anima a la población a empuñar las armas para derrocar al mal gobierno y que los hombres son libre por naturaleza. Montesquieu. John Locke. Expreso que la soberania nacional reside en el pueblo. Hobbes. Rousseau. Hace correspondencia entre moral y política y proponeun sístema polílitico dividido en tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) con la finalidad de evitar los abusos de los gobernantes?. Montesquieu. Rousseau. En que reside la importancia de La Enciclopedia. Difunde el conocimiento científico de la época. Apoya el establecimiento de los gobiernos monárquicos. Que pensador de la Ilustración propuso que la verdadera fuente de riqueza es la agricultura. Quesnay. Adam Smith. Como se le conoce al periodo en el que los reyes y ministros pusieron en práctica las ideas de los filósofos ilustrados. Positivismo. Despotismo ilustrado. La economia inglesa salio averiada en el enfrentamiento con Francia, a este conflicto se le conoce como: La Guerra de los 7 años. La Guerra de los 11 años. Las medidas legislativas (Ley del Timbre, acuartelamiento, azúcar, etc) aprobados por el parlamento inglés radicados en América tenian como fín: Recaudar impuestos. Empobrecer a los colonos. En el proceso de liberación de las trece colonias inglesas de Norteamérica ¡qué significado tuvo la batalla de Yorktown?. Marcó el fin de la lucha armada. Marco el inicio del movimiento de Independencia. Donde tuvo lugar la primera sublevación de los colonos contra las milicias inglesas en 1768. Virginia. Bostón. Cual fue el motivo que hizo a Luis XVI (Rey de Francia) mandar a llamar a los Estados Generales. El desastre económico. La Guerra de los 7 años. Cual fue el nombre de los funcionarios que se dedicaron a administrar las zonas más lejanas de los virreinatos en América. Alguaciles. Capitanias Generales. Durante la época colonial en América, uno de los principales problemas de la población fue la. Rivalidad entre peninsulares y criollos por los cargos públicos. Competencia de negros y mestizos por monopolizar la pequeña industria. Un acontecimiento del movimiento libertario del Ecuador fue: La derrota sufrida de los españoles hecha por José de Sucre en la región de Pichincha. La Batalla del Monte de las Cruces. Durante la Revolución Industrial, la Rama Textil se vio favorecida por la: Demandas de prendas de vestir. La invención de Telares Mecánicos. Los arreglos del Congreso de Viena tuvieron como base dos principios que fueron. Legitimidad y compensación. Seguridad y poder. Napoleón III participó en la toma de Sebastopol con el objetivo. Disminuir el poderio de Rusia en el mar negro. Establecer una base naval en el mar Báltico. Elija una opción que menciona una característica del Gobierno de Napoleón. La falta de libertad de catedra de las escuelas superiores. El apoyo a los campesinos. Una de las finalidades de Napoleón III en la Guerra de Crimea fue. Proteger sus colonias en la India. Incrementar su reputación en Europa. Quien fue uno de los personajes principales en la unificación italiana. Bismark de Alemania. Victor Manuel II de Cerdeña. Liberal que lucho junto a los carbonarios con el propósito de unificar Italia. José Garibaldi. José María Morelos. Personaje que logró la unificación del Sur de Italia al mando de las camisas rojas. Guiussepe Garibaldi. Camilo di Cavour. De las siguientes opciones, señale la que tenga el tratado mediante el cual Alemania logró su total unificación. El tratado de Viena. El tratado de Frankfurt. El baluarte de la unificación alemana fue: Bismark. Hitler. Fue cuna del movimiento de la unificación Alemana. El reino de PRUSIA. El reino de AUSTRIA. Una de las metas de Otto Bismarck y Guillermo I en su lucha por la unificación alemana fue: Expulsar a los judios. Lograr el liderazgo de Prusia en la confederación Germanica. |