option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

islam

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
islam

Descripción:
historia septimo

Fecha de Creación: 2009/05/27

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con la desintegración política del Imperio Carolingio los vasallos más pobres se vieron obligados a ceder sus territorios a otros vasallos con mayor poder, este hecho implico que. Los vasallos ricos fortalecieron su poder. La Iglesia no pudo recuperar los territorios perdidos. Los vasallos pobres se vieron despojados de sus tierras y de poder. Los Reyes terminaron monopolizando el poder y las tierras.

Antes de la desaparición del imperio Carolingio, las tierras de la Iglesia fueron distribuidas entre los sirvientes de acuerdo con sus servicios y poderío, este hecho fortaleció que. Las tierras fuesen distribuidas equitativamente entre los combatientes. Las tierras fuesen usurpadas por la comunidad. Los vasallos pobres se vieron beneficiados por la entrega de mas tierras. La Iglesia se vio disminuida en su poder y capacidad económica.

Los orígenes del feudalismo se remiten a la desamortización de tierras de la Iglesia por parte del Estado, esta expropiación se fomento porque: Se consideraba que la Iglesia no trabajaba de manera productiva la tierra. La Iglesia poseía muchas tierras y habían muchos pobres. El Estado le empezó a cobrar impuestos a la Iglesia. El Estado necesitaba concentrar a los campesinos en pequeños terrenos para controlarlos y evitar que huyeran.

De acuerdo con los parámetros del feudalismo tanto el Señor Feudal como el Vasallo eran considerados personas libres, en tal medida que justificaría que continuasen unidos uno al otro como amo y siervo. Los lazos de fidelidad, servicio y protección. La pobreza de los últimos que era aliviada con el trabajo que ofrecía el primero. Las continuas guerras con los invasores barbaros. La carestía de los insumos y las herramientas agrícolas.

Cuando nos referimos al feudo, como propiedad de trabajo o tierra, podemos indicar que. El Señor Feudal debía contratar a sus trabajadores. El Rey tenia plenas facultades para otorgar o quitar feudos. El Señor Feudal tenía poder absoluto sobre sus tierras y sus habitantes. El Rey disponía de los servicios militares de los Siervos de la Gleba.

La oración o encomendación a Alá presenta varios atributos y momentos ya que evidencia el hecho de iniciar o concluir, este fenómeno nos permitiría evidenciar que: Para el pueblo musulmán Dios acompaña, protege y bendice cada acción. La suerte y el bienestar solo acompañan al que realiza oración. El hombre musulmán tan solo actúa bajo la protección divina. d.Las comunidades musulmanas interactúan mediante la oración.

La Peregrinación a la Meca, dentro de los pilares de fe del Islam, permitiría a los fieles: Recordar la historia y la fundación de su fe. Conocer los territorios sagrados. Peregrinar por las tierras donde vivió el Profeta. Fomentar el respeto a las tradiciones.

El ayuno durante el Ramadán, promueve la pureza espiritual lo cual favorecería: El acercamiento a la pureza de Dios. El autodescubrimiento religioso. El Amor a Dios. La preservación de los recursos naturales.

El Zakat, busca la redistribución de la riqueza dentro de la comunidad, este hecho permite a los musulmanes. Reconocer que todos somos hijos de Dios. Identificar las clases sociales del mundo islámico. Fortalece las divisiones sociales. Mejorar las condiciones de vida de los pobres.

El hecho de que cada musulmán deba destinar parte de sus ingresos a ayudar a los pobres, nos permite reconocer que: El mundo musulmán busca desvalorar a los pobres. La comunidad musulmana procura el bienestar de su comunidad. La religión islámica busca que los pobres reciban lo que necesitan. Se busca crear en el pueblo musulmán la conciencia de protección, cuidado y bienestar de sus pares.

Dentro de la tradición cultural y religiosa del mundo islámico se indica que la oración se debe realizar descalzo y limpio, este hecho nos permite observar que: Las comunidades musulmanas consideran importante la higiene. Las comunidades mahometanas consideran clave el aseo de los espacios de oración. Los musulmanes consideran una ofensa a Dios el orar impuros. Las comunidades árabes no tienen una conciencia ambiental proteccionista.

El sermón de la oración del viernes a mediodía, da gran importancia a la congregación, este hecho nos demostraría que. El pueblo musulmán no cree en la indivualidad. La religión islámica busca fortalecer los lazos de mutualidad entre sus fieles. Los fieles musulmanes tienen como día sacro el viernes. El Corán nos habla de la importancia de santificar el Viernes.

El indicar que la en el marco islámico la oración tan solo puede ser dirigida en árabe, nos muestra que. El árabe es visto como una lengua divina. El árabe es una lengua clásica. El árabe es el lenguaje de los cultos. El árabe significa pureza.

El hecho de que la oración pueda ser realizada en todo lugar dentro del marco islámico, nos indica que: Dios es omnipresente. La Iglesia no es necesaria. Vivimos bajo la custodia de Dios. Dios regula nuestro existir.

El Islam cuenta con tres fuentes de enseñanza autorizadas y reconocidas por profesión de fe, el Corán, La Sunna y los Hadiz, que regulan la vida del pueblo por tanto podemos indicar que: Cumplen las funciones de la Constitución oficial del mundo islámico. Son enseñanzas que debemos estudiar si queremos viajar a Arabia. Fortalecen el proyecto de vida del pueblo musulmán. Facilitan el desarrollo de la expansión islámica.

La Sharía o Camino ha sido reconocida como ley orgánica o constitución política de algunos países, esto nos demostraría que. Estos países son de tradición Judía. Son países de tradición islámica. Son pueblos con múltiples religiones. Son comunidades con firmes creencias.

Los libros pilar del Islam brindan enseñanzas morales y prácticas a nivel personal y de vida en comunidad, esto nos permite reconocer en ellos: Una fuente de inspiración política y religiosa. Una fuente de formación cultural y social. Una fuente de organización y regulación personal. Una fuente de estudios de la cultura árabe.

Si entendemos al Islam como Inmutable y Eterno, podemos indicar que: Fue una creación cultural a partir de las ideas humanas. Fue una manifestación histórica de un pueblo. Es la Verdad revelada por Dios a los hombres. Es la recopilación de los escritos proféticos.

Mahoma como profeta del islamismo se transforma en: guía espiritual y moral de los musulmanes. guía espiritual y moral de los mahometanos. guía espiritual y moral de los hindúes. guía espiritual y moral de los judíos.

El hecho de reconocerse como musulmán, nos indica que: Una persona reconoce que la verdad absoluta se encuentra en la vida monástica. Una persona ve en el Islam una fuente de inspiración y Verdad de vida. d.Un individuo reconoce en la Biblia la Revelación de los profetas. Un individuo reconoce al Islam como religión monoteísta.

Denunciar Test