neurofisiologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() neurofisiologia Descripción: sistema nervioso y sentidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Neurotransmisor empleado a nivel preganglionar en SNS y SNP. adrenalina. acetil colina. noradrenalina. dopamina. Área de brodmann del gusto “Área gustativa primaria". 43. 41. 22. 17. Se encargan de la producción de moco en el sistema olfativo. ependimo. gandula pituitaria. galndula de bowman. ninguna. Función de los conductos semicirculares. da la audicion. contienen dos liquidos escenciales para la captacion del sonido endolinfa y perilinfa. contiene el martillo, yunque y estribo. todos. Función del área 22 de Brodmann. se da la memoria. se da la olfacion. se da el gusto. se da el habla psicoauditiva. Función de las trompas de Eustaquio. sordera parcial. controla la presion en el oido. permite la audicion. ninguna. Área de brodmann encargada de la visión “área visual primaria”. 22. 17. 41. 43. ¿Interneuranas retínales capaces de producir potenciales de acción del todo o nada?. ependimos. celulas unipolares. celulas endocrinales. celulas ganglionares. ¿Sitio donde se encuentran pocos bastones, se denomina sitio de la mayor agudeza visual?. midriasis. humor vitreo. fovea. humor acuoso. ¿Función de conos y bastones?. permiten la vsion a colores (conos: a color)(bastones: blnco y negro). son solo celulas de sosten. permiten la agudeza visual. todas son correctas. ¿Cuáles son los compuestos fotosensibles de conos y bastones?. fotorreceptores. rodopsina para bastones y ,obsina and retineno para conos. metionina. ninguna. Tipos de dolor. grabe. agonizante. todas. agudo, cronico, inflamamtorio, neurolofico y fisiologico. Qué son los nociceptores. capta estimulos no dolorosos. son los que transmiten sensaciones o estimulos dolorosos. captan estimulos cortos. son los que captan estimulos de frio. Función y localización de los corpúsculos de Ruffini. sensaciones de localizcion. sensaciones de dolor. sensaciones del calor. sensaciones de frio. Función y localización de los corpúsculos de Maisnner. Es un receptor del tacto se da en zona cutáneas sin bello como en la yema de los dedos y labios etc. es un receptor del de las zonas con bellos. es un receptor, de propiocepcion. ninguno. Clasificación funcional de los receptores sensoriales. quimiorreceptores, fotorreceptores, mecanorreceptores, termorreceptores etc. adrenergicos. dopaminicos. todos. Función y localización de los discos de Merkel. son receptores del tacto lleno de bellosidades. Receptor especializado en percibir el tacto discriminatorio y se localizan el regiones cutáneas lampiñas. solo son de sosoten. ninguno. Tipos de sinapsis. corta. larga. parcial. quimicas y electricas. Sinapsis más común. Axodentriticas (anatómicas) y químicas (fisiológicamente). larga. parcial. corta. Ion necesario para la liberación del neurotransmisor. noradrenalina. calcio. dopamina. adrenalina. Se le conoce como la unidad estructural del sistema nervioso. actina. miosina. neurona. celulas de schawn. Partes de la neurona. axon, dentritas, botones terminales, nucleo, soma. mielina. rodobsina. celulas de schawn. Funciones principales del líquido cefalorraquídeo. barrera que proteje. funcion de rellenado. Funciones principales del líquido cefalorraquídeo es amortiguar el encefalo. nutricion. Sitio de producción del líquido cefalorraquídeo. 10% en los plexos y otro 90% en las celulas ependimarias. 70% el los plexos y otro 30% en las celulas ependimarias. ninguno. 80% en los plexos y otro 20% en las celulas ependimarias. A cuanto equivale el porcentaje del gasto cardiaco que recibe el cerebro. 20%. 40%. 10%. 15% del gasto cardiaco. Cuánto oxígeno requiere el cerebro por cada 100g de peso. 20 ml de O2. 3.5 ml de O2 por minuto por 100g de peso. 15 ml de O2. no se sabe. Volumen circulante de líquido cefalorraquídeo. de 80 ml a 110 ml de liquido cefalorraquideo. de 200 ml a 300 ml de liquido cefalorraquideo. de 100 ml a 150 ml de liquido cefalorraquideo. ninguno. Función de la barrera hematoencefálica. barrera que evita el paso de sangre. proteccion y nutricion, y evita el paso de farmacos. ninguno. permite permeabilidad. tipos de neuronas. segun su funcion: motoras y sensitivas y por su composicion: unipolares,bipolares, multipolares. mielinicas. amielinicas. ninguno. Define conducción saltatoria. es el paso de impulso electrico atravez de una capa mielinica(celulas de schawn). conduccion lenta. es el paso del impulso electrico por un axon amielinico. ninguno. Función de oligodendrocitos. aporte nutricion. Forman la mielina del SNC. degradan la mielina en el SNC. ninguno. Función de astrocitos. forman capa de mielina. aporte nutricio en el cerebro. degradacion de capa de mielina. ninguno. Definición de arco reflejo. Es una respuesta involuntaria estereotipada de tipo muscular (contráctil) o glandular, determinados estímulos específicos y se producen debido a la existencia de receptores y estimuladores y esta controlado por el sistema nervioso autonomo. es un reflejo controlado por el sistema nervioso central. ninguno. Función y localización de los folículos pilosos. detectan frio. detectan presion y vibracion. Detecta cualquier leve movimiento de cualquier pelo sobre el cuerpo y estimula una fibra nerviosa basal. Nombre de las células que se localizan en el órgano de Corti, encargadas de la transmisión de las señales, a través de los nervios auditivos. celulas ependimarias. cilliadas o cilios. celulas de sosten. Neurotransmisor empleado a nivel posganglionar en SNS y SNP. SNS:adrenalina, noradrenalina y dopamina, y SNP acetil colina. calcio. miosina. Acciones de los receptores M1, M2, M3, M4 y M5. accion de fagositar. acciones muscarinicas. accion de control de impulsos nerviosos. ninguno. enzima que se encarga de degradar la acetilcolina. acetildeshidrogenasa. acetilcolinesterasa. actetilasa. Enzima que se encarga de degradar las catecolaminas. ecetilcolinesterasa. oxidasa. catecolamino oxidasa. acciones de los receptores NM y NN. acciones muscarinicas. accion dopaminica. acciones nicotinicas. accion de los receptores D1, D2, D3, D4 Y D5. accion dopaminica. accion muscarinica. accion nicotinica. que son y cual es la funcion de los olitos. forman parte del organo auditivo. forman parte del organo sensorial y dan el movimiento y la despolarizacion. se ocupan de la recepcion del sonido. clasificacion del sistema nervioso autonomo. SN visceral, SN viseral motor, SN involuntario, SN vegetativo. SN ascendente. SN descendente. el sistema nervioso autonomo incluye. hipotalamo, corteza cerebral, medula oblonga. neuronas. celulas ganglionares. enzima que comvierte fenilalanina en tirosina. tirosina hidroxilasa. fenilalanina hidroxilasa. dopa cescarboilasa. dopamina hidroxilasa. enzima que convierte tirosina en dopa. tirosin hidroilasa. dopa descarboxilasa. noradrenalina metiltransferasa. ninguno. enzima que convierte dopa en dopamina. fenilalanina hidroxilasa. dopa descarboxilasa. tirosin hidroxilasa. dopamina hidroxilasa. enzima que convierte dopamina en noradrenalina. fenilalanina hidroxilasa. dopa descarboxilasa. dopamina hidroxilasa. noradrenalina metiltransferasa. enzima que convierte noradrenalina en adrenalina. dopamina hidroxilasa. dopa descarboxilasa. noradrenalina metiltranferasa. fenilalanina hidroxilasa. receptor dopa encargado de la venodilatacion. D1. D2. D3. D4. receptor dopa encargado de la secrecion de prolactina. D1. D2. D3. D4. receptor dopa encargado del sistema limbico. D1. D2. D3. D4. receptores dopa encargados de la afinidad a farmacos antipsicoticos. D1 Y D3. D4 Y D2. D4 Y D5. D5 Y D3. receptor nicotinico encargado de la secrecion de catecolaminas. Nn. Nm. D1. ninguno. receptor nicotinico encargado de la contraccion del musculo esqueletico. Nn. Nm. D1. receptor muscarinico encargado de la secrecion gastrica. M1. M2. M3. M4. M5. receptor muscarinico encargado de la relajacion de esfinteres. M1. M2. M3. M4. M5. receptor muscarinico encargado de la secrecion de insulina. M1. M2. M3. M4. M5. receptores beta encargados de cronotropismo, inotropismo, dromotropismo, badmotropismo, lusitropismo y positivos. beta 1. beta 2. beta 3. ninguno. receptores beta encargados de broncodilatacion, uteroinhibicion, relajacion de esfinteres, relajacion intestinal, glucogenolisis, gluconeogenesis y secrecion amilasa salival. beta1. beta 2. beta 3. ninguno. receptores beta encargados de lipolisis. beta 1. beta 2. beta 3. ninguno. 62-. ¿Localización de los receptores muscarinicos?. se encuentre por debajo del tálamo. en las células aferentes del sistema nervioso central. en los órganos efectores del musculo en las células pre y pos ganglionares. en el núcleo supra óptico. 63-. ¿Localización de los receptores nicotínicos?. se encuentre por debajo del tálamo. en los órganos efectores del musculo en las células pre y pos ganglionares. en el núcleo supra óptico. en las células aferentes del sistema nervioso central. 64-. ¿Ubicación del hipotálamo?. se encuentre por debajo del tálamo. en las células aferentes del sistema nervioso central. en los órganos efectores del musculo en las células pre y pos ganglionares. en el núcleo supra óptico. 65-. ¿Lugar en el que se encuentra el centro de la saciedad?. En el núcleo supra óptico. En el núcleo ventromedial. En el núcleo paraventricular. En el núcleo ventrolateral. 66-. ¿Lugar en el que se encuentra el centro de la alimentación?. En el núcleo ventromedial. En el núcleo supra óptico. En el núcleo paraventricular. En el núcleo ventrolateral. 67-. ¿Núcleo en el que se produce la ADH?. En el núcleo supra óptico. En el núcleo ventromedial. En el núcleo ventrolateral. En el núcleo paraventricular. 68-. ¿Centro integrador que regula los reflejos de la alimentación?. los cuerpos mamilares. las células aferentes. órganos efectores. 69-. ¿Cuáles son los mecanismos aferentes (teorías) sobre la ingesta de los alimentos?. Cuando la sangre tiene niveles de glucosa se mandan unas señales para hacer ingesta de comidas. es controlado por el individuo. 69-. ¿Tipos de receptores para SNP?. alfa, beta y dopa. colinérgico, buscarinico y nicotínicos. 70-. ¿Tipos de receptores para SNS?. colinérgico, buscarinico y nicotínicos. receptores adrenérgicos: alfa, beta y dopa. 71-. ¿Emergencia del SNP?. sistema cráneosacro S2 a S4 y pares craneales 3, 7, 9,10. sistema toracolumbar T1 a L3. 72-. ¿Aminoácido esencial precursor de catecolaminas?. es tirosina. dopaminas, adrenalina y noradrenalina. 73-. ¿Aminoácido no esencial precursor de catecolaminas?. dopaminas, adrenalina y noradrenalina. es tirosina. 74-. ¿Fibras aferentes que llevan el estímulo a la corteza insular?. nervio facial. nervio radial. 75-. ¿Localización en la lengua de las papilas caliciformes, fungiformes y filiformes?. ungiformes: son laterales Filiformes: son medias Caliciformes: son posteriores. fungiformes: son medias Filiformes: son posteriores Caliciformes: son laterales. 76-. ¿Sabores básicos y localización aparente en la lengua?. 77-. ¿Por qué se lleva a cabo la adaptación rápida y/o desensibilización de la sensación olfativa?. tener el estímulo constante para que se bloquen los canales para cationes, y se va hiperpolarizar y el estímulo olfatorio se bloquea. porque el nervio olfatorio esta mielinisado. porque el nervio olfatorio es amielinico. 78-. ¿Función del Sáculo?. da la aceleración lineal horizontal. da la aceleración lineal vertical. 79-. ¿Función del Utrículo?. da la aceleración lineal horizontal. da la aceleración lineal vertical. 80-. ¿Función del sistema vestibular?. recepción del sonido y el equilibrio. Dan señales de rotación rotativa y angular. 81-. ¿Cuáles son los reflejos que protegen al oído de los ruidos fuertes?. el tensor del tímpano. trompas de eustaquio. ninguno. 82-. ¿Localización del área visual primaria?. Lobulo frontal. Lóbulo occipital. Lobulo temporal. 83-. ¿Función de la vía parvo celular 3 y 6 (Vía de la retina a el núcleo geniculado)?. los dos son correctos. Color y forma. Movimiento y profundidad. 84-. ¿Función de la Vía magno celular 1 y 2 (vía de la retina a el núcleo geniculado)?. Color y forma. Movimiento y profundidad. todas son correctas. 85-. ¿Sensaciones transmitidas por vía espinotalamica ventral?. Dolor, temperatura. Tacto, picor y cosquilleo. Tacto, vibración, y propiocepción. 86-. ¿Sensaciones transmitidas por vía espinotalamica lateral?. Dolor, temperatura. Tacto, picor y cosquilleo. Tacto, vibración, y propiocepción. 87-. ¿Sensaciones transmitidas a través de sistema lemnisco medio?. Dolor, temperatura. tacto, vibración, y propiocepción. Tacto, picor y cosquilleo. 88-. ¿Qué es propiocepción?. Ubicación del cuerpo en el espacio. son receptores encargados de captar estímulos dolorosos. 89-. ¿Función del huso muscular?. Funciona como un receptor sensitivo. sirve para controlar la tensión muscular. Transporte y soporte del flujo cefalorraquídeo. Forman la mielina del SNC. 90-.¿función del órgano tendinoso del Golgi?. sirve para controlar la tensión muscular. Funciona como un receptor sensitivo. Forman la mielina del SNC. Transporte y soporte del flujo cefalorraquídeo. 91-. ¿Función de células del epéndimo?. Su función es de fagocitar como un macrófago (procesa los desechos). Transporte y soporte del flujo cefalorraquídeo. Forman la mielina del SNC. 92-. ¿Función de microglia?. Su función es de fagocitar como un macrófago (procesa los desechos). Aporte nutricio al cerebro. Transporte y soporte del flujo cefalorraquídeo. ninguna es correcta. 93-. ¿Producción diaria de Líquido cefalorraquídeo?. 500 mililitros diarios a 550 ml. 225 mililitros diarios a 400 ml. 350 mililitros diarios a 400 ml. 200 mililitros diarios a 350 ml. 94-. ¿Tasa de flujo sanguíneo cerebral?. 750 a 900 ml de sangre/minuto al cerebro. 70 a 180 mililitros de sangre/minuto al cerebro. ninguno. |