Parcial 1 Fisica 1 Grupo 301
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Parcial 1 Fisica 1 Grupo 301 Descripción: Contesta lo que se te pide |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una ciencia natural que estudia el movimiento de los cuerpos, fenómenos térmicos, la luz, el sonido, la electricidad, el magnetismo y la estructura de la materia. Física. Matemáticas. Química. Conjunto de conocimientos estructurados obtenidos mediante la observación, el razonamiento y la experimentación. Ciencia. Tecnología. Física. Conjunto de conocimientos y métodos para fabricar diferentes artículos, tanto industriales como domésticos, que ayudan al ser humano a realizar diversas actividades. Ciencia. Tecnología. Física. Científico italiano que comprobó en el año 1500 que la tierra gira alrededor del Sol. Nicolás Copérnico. Galileo Galilei. Aristarco. Científico inglés que formuló las leyes que fundamentan toda la mecánica clásica. Isaac Newton. James Maxwell. Albert Einstein. Científico alemán que ganó el premio Nobel por descubrir el efecto fotoeléctrico y por su trabajo en Relatividad. Es considerado el científico más trascendental de nuestros tiempos. Niels Bhor. Albert Einstein. James Maxwell. Es comparar una magnitud con otra de la misma especie. Medir. Magnitud. Unidad de medida. Es todo aquello que puede ser medido. Medir. Magnitud. Unidad de medida. Es toda magnitud que no se define en función de otras magnitudes físicas. Fundamental. Derivada. Mixta. Luis mide 1.80 m de estatura;,selecciona la respuesta correcta que nos indica el tipo de sistema de unidades utilizado para representar su altura. Inglés. CGS. MKS. La unidad patrón de tiempo en el sistema internacional de unidades (SI) es el. Segundo. Mes. Hora. La unidad patrón de longitud en el sistema CGS es el. Pie. Metro. Centímetro. La unidad patrón de masa en el sistema inglés es el. Kilogramo. Gramo. Libra. En México ¿cuál es el sistema de unidades que utilizamos?. CGS. Inglés. Sistema Internacional de unidades. Para expresar cantidades de valor muy pequeño, utilizamos la notación científica y los. Múltiplos. Submúltiplos. Unidades patrón. Si tuvieras que expresar la longitud de una aguja, que utilizarías. Múltiplos. Submúltiplos. Magnitudes. El timbre de salida de clases permaneció activo durante 20 segundos; identifica la respuesta correcta que nos indique el tipo de magnitud física utilizada para medir la acción. Masa. Temperatura. Longitud. Tiempo. ¿Cuál de las siguientes mediciones es exacta?. Medir la distancia de la Tierra a la Luna con un laser. Medir la separación entre electrones en un átomo de Hidrógeno con un laser. Medir con una regla la longitud de un lápiz. Ninguna de las anteriores. Es de noche y quieres medir la longitud de una crayola con una regla, un tipo de error que cometerás es el error de instrumento ¿existe otro error?. Error Fortuito. Error de observación. Únicamente el error de instrumento. Si quisieras medir la longitud de un zapato de Barbie, que tipo de instrumento utilizarías. Una balanza. Un metro. Un vernier. ¿Cuál de las siguientes es una magnitud escalar?. Masa. Velocidad. Aceleración. ¿Cuál de las siguientes magnitudes NO es una magnitud escalar?. Masa. Temperatura. Velocidad. ¿Cuál de las siguientes magnitudes NO es una magnitud vectorial?. Velocidad. Aceleración. Energía. Todo vector cuenta con tres características muy importantes. Magnitud, dirección y sentido. Magnitud, unidad y patrón. Son sólo 2, dirección y sentido. El prefijo “kilo” que es 1x10.3 lo podemos escribir también como. 1000. 100. 0.001. El prefijo “nano” que es 0.000000001 lo podemos escribir también como. 1x10.-9. 1x10.9. 1x10.-8. Utilizando notación científica, como podemos escribir 35 000 000. 35x10.6. 35x10.-6. 35x10.8. Si desarrollamos 2.3x10.-9 obtenemos. 0.0000000023. 0.000000023. 0.00000000023. Expresar 3 000 metros en kilómetros. 3 km. 30 km. 0.3 km. Expresa 25 centímetros en metros. 0.25 m. 2.5 m. 25 m. Utilizando transformación de unidades, cambia 80 km/h a m/s. 22.22 m/s. 288 m/s. No se puede. Utilizando transformación de unidades, cambia 300 m/s a km/h. 83.3 km/h. 1 080 km/h. No se puede. El gato Elliot sale de su casa a visitar a su amigo el perro Louie, camina 2 km al este y luego 3 km al oeste. ¿Cuál es su distancia y su desplazamiento?. Distancia=5 km y Desplazamiento=3.6 km. Distancia=5 km y Desplazamiento=3.1 km. Distancia=5 km y Desplazamiento=0 km. Una ardilla sale de su árbol a recolectar nueces, realiza los siguientes movimientos 3 metros al sur, 4 metros al este, 2,5 metros al noreste y por ultimo 2.5 metros al norte. ¿Cuál fue su distancia total recorrida?. Distancia=10 metros. Distancia=12 metros. Distancia=0 metros. |