PERÚ PREHISPÁNICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PERÚ PREHISPÁNICO Descripción: Preguntas sobre las culturas del Perú antiguo |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Para Julio César Tello Rojas, la cultura matriz del Perú antiguo fue. Sechín. Chavín. Paracas. Caral. Autor que plantea la teoría Inmigracionista sobre el origen de la cultura peruana, considera que el origen cultural está en centroamérica. Federico Kauffmann Doig. Max Uhle. Julio César Tello. Ronald Lathrap. Los instrumentos líticos más antiguos del Perú, encontrados en Ayacucho por Richard Mac Neish, corresponden al hombre: Chivateros o Chillón. Toquepala. Lauricocha. Paccaicasa. No es una característica del período lítico: Economía de parasitaria. Economía parasitaria. Economía de subsistencia. Economía productiva. No es característica del período arcaico. Domesticación de plantas. Domesticación de animales. Se forman grupos nómadas. Surgen las primeras aldeas. El monumento religioso encontraddo por Seichi Izumi , en Huánuco, pertenece al hombre de: La tablada de Lurín. Jayhuamachay. Lauricocha. Kotosh. Caral, pertenece al período. Arcaico. Lítico. Las primeras pinturas rupestres que muestran escenas de caza (chaco) encontradas en Tacna por Miomir Bojovich, corresponden al hombre de: Guitarrero. Paiján. Toquepala. Tablada de Lurín. Cuando los rasgos culturales desarrollados en una región o área, se difunden y expanden unitariamente alcanzando una dimensión nacional. Es una definición que corresponde a. Horizonte Cultural. Período Cultural. Caral se encuentra en el departamento de ________ y fue redescubierta por __________. Lima / Max Uhle. Lima / Carlos Williams y Manuel Merino. Lima / Ruth Shady Solís. Lima / Julio César Tello. |