Química Biológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Biológica Descripción: Guía Final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Fuerzas de Van der Waals. Son interacciones iónicas relativamente débiles. Son interacciones iónicas relativamente fuertes. Son interacciones electroestáticas relativamente débiles. Son interacciones electroestáticas relativamente fuertes. Las células procariotas poseen. Pared, ADN circular y flagelos. Núcleo, organelos y ADN de doble hélice. Membrana plasmática formada por peptidoglicano. La reducción de los grupos aldehído y cetona de los monosacáridos produce: Alditoles. Ácido glucónico. Es cierto sobre la intolerancia a la lactosa excepto: Es un trastorno metabólico por déficit de una enzima. Sus principales síntomas son diarrea, solor abdominal y faltulencias. Una de las causas es la deficiencia de la enzima galactasa. Una de las pruebas diagnósticas es la prueba del aliento. sobre la enfermedad bialina en el RN es cierto: Se ha asociado a genes que codifican proteínas para la producción de surfactante. El surfactante pulmonar se produce después de las 34 semanas. Es una causa poco frecuente de muerte en niños prematuros. ¿Qué ocasiona que se forme una placa de ateroma en las arterias?. Niveles altos de colesterol a expensas del LDL. Acumulo de fosfolípidos en una placa preexistente. Sobre el modelo de Watson y Crick es cierto excepto: Las bases van en la periferia. el ADN está compuesto por bases unidad por puentes de hidrógeno. Es un modelo de doble hélice. La galactosemia es la incapacidad de utilizar la galactosa lo que provoca una acumulación dentro del organismo. Verdadero. Falso. El ARN tiene una corta cadena de nucleótidos. Verdadero. Falso. La citosina y la guanina son bases unidas por dos puentes: Verdadero. Falso. Los ácidos grasos insaturados dan mayor fluidez a las membranas biológicas: Verdadero. Falso. La membrana plasmática se caracteriza por una doble capa de lipopolisacáridos: Falso. Verdadero. La molécula de agua tiene un núcleo electro positivo: Falso. Verdadero. Los isómeros ópticos tienen la misma propiedad pero rotación de solutos: Verdadero. Falso. Las bacterias Gram positivas tienen una gruesa pared de peptidoglicanos: Falso. Verdadero. En osmosis el solvente pasa a través de una membrana semi-permeable de menor concentración de soluto a mayor concentración de soluto. Falso. Verdadero. Forma de almacenar glucosa en las plantas. Almidón. Glucagon. Fibra. Es una lipoproteína protectora: HDL. LDL. Las hormonas sexuales provienen de: Esteroides. El cerebro. Carbohidratos. La membrana celular está compuesta por: Glucosa. Fosfolípidos. Componente del ARN: Adenina. Guanina. Tiamina. Está compuesto por una glucosa y una fructosa: Sacarosa. Aldosa. Cetosa. El Omega 6 es conocido también por: Ácido linoléico. Ácido ascórbico. Retinol. Base púrica: Tiamina. Guanina. Adenina. Enzima de los rumiantes. Celulosa. Cicooxigenasa. Lipasa. La glucosa posee un grupo funcional. Aldehído. Cetosa. Ácidos grasos poco saludables: Grasas trans. HDL. LDL. Colesterol. Derivados del ácido araquidónico: Prostaglandinas. Enzimas. Hemoglobina. |