option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RAGS HMC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RAGS HMC

Descripción:
EXAMEN PARCIAL guia 4b

Fecha de Creación: 2010/06/16

Categoría: Historia

Número Preguntas: 43

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La organización política de los países europeos del siglo XVIII era: La Monarquía Absoluta Hereditaria. La Monarquia Republicana. La Republica. El Imperio.

En qué país había monarquía parlamentaria?. Inglaterra. España. Francia. Japon.

En el Siglo XVIII, España y Portugal tuvieron como sistema de gobierno característico la: Monarquía Absoluta. Republica. Democracia por el voto. Republica centralista.

La principal ocupación de la mayoría de la población europea del siglo XVIII era: La agricultura. La mineria. La pesca. el comercio.

La situación social que imperaba en Polonia y Rusia en el siglo XVIII era: Los campesinos eran explotados por los señores feudales. Los campesinos eran alabados por los señores feudales. Los campesinos explotaban a los señores feudales. Los campesinos eran dueños de las tierrras.

Una característica económica de la mayoría de los países europeos en el siglo XVIII fue: El predominio de las actividades agrícolas en las zonas rurales. El predominio de las actividades mineras en las zonas urbanas. El trafico de esclavos y mujeres. El trafico de especies.

Durante el siglo XVIII la producción agrícola cercana sufrió modificaciones debido a. La introducción del cultivo de plantas americanas. La intoduccion de mano de obra barata. La contratacion de esclavos. El empleo de mujeres y niños en el campo.

Aspecto característico de las condiciones en Francia a finales del siglo XVIII: Se trasladaban mercancías en barcos de vapor. Se comerciaba mediante el trueque de mercancias. Habia amplias carreteras. Se pagaba peaje.

En el siglo XVIII el medio de transporte más rápido y barato que utilizaron los europeos para el comercio era. el marítimo. el ferroviario. la diligencia. el avion.

La sociedad europea del siglo XVIII se caracterizaba por estar integrada en su mayoría por campesinos,. campesinos. presbiteros. militares. abogados.

En el siglo XVIII los campesinos constituían la población más. numerosa. disminuida. ruidosa. rica.

El uso de la rueda hidráulica era una característica de la producción industrial en Europa del siglo. XVIII. XV. XVI. XVII.

Fue una característica importante en Inglaterra durante el siglo XVIII. El fortalecimiento Político del Sistema Parlamentario. El advenimiento Político del Sistema Parlamentario. La trata de blancas. La trata de esclavos.

Búsqueda de un orden de vida terrenal a través de la razón. Proceso histórico en el cual el hombre pretendió crear un nuevo orden de vida basado en la razón. Lo anterior corresponde a: Definición de Ilustración:. Definicion de Liberalismo. Definicion de Mercantilismo. Definicion de Marxismo.

Los hombres tienen derechos inalienables por naturaleza. (todos los hombres son iguales). Principal Postulado de la Ilustración. Segundo Postulado del Marxismo. Principal Postulado del Socialismo. Segundo Postulado del Enciclopedismo.

La ilustración fue el cuestionamiento de. los dogmas religiosos. la economia. las clases sociales. el liberalismo economico.

Las características esenciales de la ilustración fueron: Laico y Racional. Racional y Determinante. Laico y Dogmatico. Amor y paz.

Los pensadores del siglo XVIII se caracterizaron por cuestionar. el derecho divino de los reyes. la economia del pais. la seguridad dentro de la provincia. el comercio informal.

Según los filósofos de la ilustración, el saber científico tiene entre sus objetos fundamentales propiciar el desarrollo de: la humanidad. la sociedad. los soberanos. la riqueza de un pais.

Se caracterizó por la preeminencia que sus ideólogos dieron a los fenómenos culturales. La ilustración. El marxismo. El socialismo. El despotismo.

Una de las características de la ilustración fue el surgimiento de la doctrina : deísta. ateísta. monoteísta. politeísta.

Al hablar del carácter irrevocable del contrato social Hobbes protestó justificar el. absolutismo. relativismo. socialismo. deismo.

Según Locke los elementos que deben conformar el Estado son: Justicia y Ciudadanía. Economia y Sociedad. Salud y Economia. Dinero y Amor.

Según _____________________ el hombre dejo de vivir en un estado de naturaleza cuando organizó su vida social bajo un régimen absoluto. Thomas Hobbes. Jhon Locke. Otto Von Bismark. Louis Blanc.

El estado de la naturaleza para _____________________consistía en el desarrollo de la vida de los hombres en completa libertad sin depender de la voluntad de otro. Thomas Hobbes. Jhon Locke. Otto Von Bismark. Louis Blanc.

la misión principal del gobierno consistía en salvaguardar los derechos inalienables del hombre, lo dijo: Jhon Locke. Otto Von Bismark. Juan Jacobo Rosseau. Thommas Hobbes.

Propuso un sistema político dividido en tres poderes con la finalidad de evitar los abusos de los gobernantes. Montesquieu. Bismark. Rosseau. Hobbes.

Actitudes humanas con que Montesquieu relaciona los diferentes tipos de Gobierno son: Virtud, Honor y Temor. Amor, Dinero y Salud. Dinero, Servicios y Seguridad. Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Consideraba que la monarquía parlamentaria es el mejor sistema de gobierno porque obstaculiza el abuso del poder de los gobernantes. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

El hombre es libre por naturaleza es una tesis de. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

Para________________ la democracia era: La elaboración de las leyes y la elección de los gobernantes por el pueblo. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

Según _____________________la voluntad popular es la base de la democracia únicamente cuando el gobierno representa los intereses de la mayoría. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

Para ______________________ un sistema ideal de Gobierno es aquel en que no hay contradicciones entre la libertar personal y el predominio del derecho. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

Considera al estado de la naturaleza como el estado social perfecto del hombre donde prevalece la igualdad. Montesquieu. Hobbes. Locke. Rosseau.

Se consideraba importante porque coadyuvó a crear una nueva concepción del mundo. La enciclopedia. La bibilioteca. La escuela Publica. La razon.

Principal característica fisiócrata fue _________________, ya que era la principal fuente de riqueza de la nación. la agricultura. la mineria. la pesca. el dinero.

Difunde el saber científico del momento: La enciclopedia. Los libros de textos. El periodico. La television.

Lea lo siguiente con atención: El progreso de una nación esta garantizado si en ella existe libertad absoluta para las actividades económicas ¿Quién es el autor de ésta tesis?. Adam Smith. Jhon Howard. Federico Engels. Tommas Smith.

Cuál es uno de los principios del liberalismo económico: La riqueza se distribuye por medio de la actividad mercantil. Union y Progreso. La tierra es de quien la trabaja. la riqueza de un pais reside en sus jovenes.

Una de las tesis fundamentales del ______________________ es que la actividad económica debe desarrollarse con la mínima participación del estado. liberalismo económico. socialismo utopico. enciclopedismo. racionalismo.

¿Porqué las bases del liberalismo económico son el trabajo y el comercio?. Porque armonizan el interés del individuo con el de la sociedad. Por que son la base del progreso del pais. Por que es la razon del ser humano. Porque mantiene al ser humano ocupado.

Obra que tuvo gran importancia en su época por recopilar y difundir las ideas mas progresistas del Siglo de las Luces. La enciclopedia. La biblia. La Mona lisa. La television.

Las desigualdades provienen de la ignorancia Fue una de las ideas definida por : Los pensadores ilustrados. La biblia. Los presbiteros. Los Monarcas.

Denunciar Test